Películas que vais viendo en casita

A mí 'Agáchate maldito', con sus altibajos, también me parece espléndida, y con una bso que sigue siendo cumbre de Morricone y del cine en general. Curiosamente, las que ya no me gustan tanto son las de la trilogía del dólar, aun reconociéndoles sus valores.

Un saludete.
Aqui un fan tambien de Agachate Maldito, es maravillosa, injustamente olvidada. Erase una vez en America es una obra maestra, yo la tengo al msimo nivel que los padrinos de Coppola.
 

VICE RAID (1959 -Edward L. Cahn)​



Otro enésimo ejemplar de lo eficaz
que era Edward L. Cahn, un realizador todoterreno, bregado en la serie B, que realmente sabía cómo contar historias con cuatro chavos y de manera efectiva. Su habilidad para crear tramas intrigantes en poco tiempo es admirable...Y en este caso, la mezcla de la mafia, la trata de blancas y un policía seducido por una femme fatae (Mamie Van Doren) añade un toque especial a una historia llena de clichés y tópicos, pero bien servida, con ritmo trepidante y unas elipsis narrativas que hacen que la película sea aún más atractiva.
 
oye, qué barbaridad Jennifer O'Neill en Río Lobo, eh? me estoy poniendo malo

Ver el archivo adjunto 65489

Pues Hawks se la quería llevar al huerto y como le iba dando largas, desinfló su papel en favor de Sherry Lansing, que también era una monada...

Lansing se pasó después de la película a ejecutiva en Hollywood y llegó a dirigir la 20th Cebtury Fox ya Paramount. Fue la última esposa de William Friedkin.

La tercera en discordia de la película era Susana Dosamantes, que poco después sería madre de la cantante Paulina Rubio...
 

Adjuntos

  • tumblr_ojoi6kIfJk1usvc2io2_1280.jpg
    tumblr_ojoi6kIfJk1usvc2io2_1280.jpg
    204,6 KB · Visitas: 23

EN EL UMBRAL DE LA VIDA (Nara Livet, 1958 -Ingmar Bergman)​





Una de esas joyas escondidas en la filmografía de Ingmar Bergman, quizá opacada por haber sido rodada justo después del gran éxito que supuso "El séptimo sello". Se trata de un drama con una estructura casi teatral, ambientado en la sala de maternidad de un hospital, donde tres mujeres enfrentan realidades distintas respecto al nacimiento de sus hijos, ofreciendo así tres perspectivas diferentes sobre la maternidad y la vida. Como es de esperar en Bergman, la película está filmada con una combinación de sencillez y precisión inigualable, y cuenta con interpretaciones, tanto femeninas como masculinas, que rozan lo superlativo. Una obra altamente recomendable
 
vista The Zero Theorem (2013), la antepenúltima peli fallida de Terry Gilliam con todas sus habituales taras.... en el fondo lleva haciendo la misma peli hace tiempo; distopía barroca que no va a ningún sitio pero ay, con un Christoph Waltz portentoso, capaz de enriquecer con una sola mirada y susurro un texto insalvable, aún con alguna escena bastante inspirada.

1741897970162.png
 
soy más fan de las primeras pelis de Cronenberg, Rabia, Shivers (el final con los infectados expandiéndose por Toronto es enorme), Videodrome ni te cuento pero hay que reconocer que Inseparables es un salto cinematográfico, toda la sensibilidad que desborda, en un ambiente tan frío, los insertos de los siameses originales Chang y Enk, la imposibilidad de la separación física aunque no sea tal, hasta su dramático final construyen un producto aparte en los 80; mención especial a los créditos iniciales que había olvidado, algo bellísimo:

 

EL DIABLO DEL DESIERTO (Dust Devil, 1996 -Richard Stanley)​




Film cada vez más valorado y ha envejecido notablemente bien. Muy buena muestra de cine fantástico de los años 90, dirigida por Richard Stanley, quien afrontó su segundo largometraje con la misma fuerza e ímpetu que Hardware. El film cruza con inteligencia la narrativa típica del cine de terror, pero sitúa la historia en un paisaje mucho más desolado y árido, en la frontera entre Sudáfrica y Namibia. Allí, un enigmático personaje (Robert Burke) una especie de diablo en forma terrenal, vaga en busca de almas y víctimas con las que cobrarse tributo. A pesar de tratarse de una producción con recursos limitados, el resultado es visualmente impactante. Se percibe, además, la inclinación de Stanley por los elementos tribales y esotéricos, lo que enriquece la atmósfera de la película.
 
NEVADA EXPRESS (Breakheart Pass, 1975 -Tom Gries)..........................Entretenido/eficaz Western con aire detectivesco y toques de misterio en el que Charles Bronson compone otro de sus arquetípicos tipos de pocas palabras.Un film sencillo,bien rodado, practicamente sin tiempos muertos ( la música de Jerry Goldsmith tambien ayuda lo suyo).
vale ya solo por esta secuencia merece la pena esta peli, sin digitaladas ni mierdas @Magnolia echale un ojo...

Captura de pantalla 2025-03-14 a las 8.31.03.jpg


Captura de pantalla 2025-03-14 a las 8.31.37.jpg
 
La vi en su día y me pareció una película espléndida. Y como ésta tiene varias.

Tengo que volverla a ver.
 
En el cine de ahora esas cosas son impensables, todo lo resuelven con la pantalla verde y las digitaladas. También me entran ganas de volverla a ver, (la primera vez la vi en mi adolescencia en el interior de un vagón de tren en proyección, no es coña, en una exposición de vagones de trenes en el antiguo mercado del Born de Barcelona) , en cualquier caso grande Tom Gries! , hizo un par con Bronson y debutó con la magnífica " El más valiente entre mil" ("Will Penny" 1967)
 
Última edición:

EL RITO (Ritten, 1969 -Ingmar Bergman)​



Película rodada para televisión en 1969, sin que ello afecte en absoluto al resultado final. No en vano, estamos ante un fascinante film de Bergman que sitúa la narración en un país imaginario donde tres actores, pertenecientes a una compañía teatral, son interrogados por un juez instructor que quiere multar y prohibir una obra que están representando. Estructurada a partir de varias secuencias que son presentadas mediante un título, el film aboga por ser un ejercicio casi minimalista, con unos mínimos decorados y que se centra siempre en la actuación de los actores principales, todos soberbios. También en un trabajo de dirección de cámara que muestra, de nuevo, la sapiencia cinematográfica de Bergman, en una colaboración enorme con su director de fotografía, Sven Nykvist. Un título que probablemente no tiene el prestigio de otros más conocidos, pero que es, a mi parecer, igualmente hipnótico, fascinante y enorme.
 
IMG_20250315_171801.jpg


HUID DE ELLA.

Que mi sacrificio al verla sirva de algo al foro.... Joder... Lei Brian Cox y este es otro que pasa por ahí a cobrar el cheque 😭. Película WOKE con dos gays pero ésta vez cambian negro por hindú. Mala de cojones (podéis ponérsela a la suegra para que no vuelva)... Es un -3 en la escala Dawson
 
Ver el archivo adjunto 65613

HUID DE ELLA.

Que mi sacrificio al verla sirva de algo al foro.... Joder... Lei Brian Cox y este es otro que pasa por ahí a cobrar el cheque 😭. Película WOKE con dos gays pero ésta vez cambian negro por hindú. Mala de cojones (podéis ponérsela a la suegra para que no vuelva)... Es un -3 en la escala Dawson
Tú sacrificio no será en vano
 

URANIUM BOOM (1956 -William Castle)​



Thriller de aventuras ambientado en la fiebre del uranio de la década de 1950. La historia sigue a dos socios (Dennis Morgan y William Talman, rostros arquetípicos de la serie B) que, en su afán por hacerse ricos en la minería de uranio, ven su amistad fracturada al enamorarse de la misma mujer (Patricia Medina).La película destaca por su sólida ambientación y la eficaz dirección de William Castle, caracterizada por su solvencia (y rapidez) en aquellos años. Un entretenimiento de manual dentro del cine de aventuras de la época, que resulta agradable y cuando llega el momento de concluir, lo hace de forma efectiva en apenas 75 minutos.
 
Tú sacrificio no será en vano
A mi me pasa exactamente con la última de AJA, Nunca te sueltes... la ponen super mal y estoy entre que si y entre que no porque dependiendo de la peli me encanta (Infierno bajo el agua) o me parece una mierda (Oxígeno). El problema es que siempre (haga algo que me guste o no) la puntúan horrible crítica y público
 
Arriba Pie