No entiendo tu réplica, la verdad.

Mi réplica solo tiene que ver con algo que has dicho y con lo que no estoy de acuerdo.

¿qué pasa si desarrollas un hardware que está bien y es útil pero no es perfecto? ¿No lo implementas? En mi opinión mejor eso que nada, y sigues desarrollando la siguiente versión.

Por concretar más, no estoy de acuerdo en "mejor eso que nada".

Prefiero sistemas mejor hechos, aunque no los entreguen tan rápido, a sistemas imperfectos entregados cada poco.

:ok :ok :ok
 
Mi réplica solo tiene que ver con algo que has dicho y con lo que no estoy de acuerdo.

¿qué pasa si desarrollas un hardware que está bien y es útil pero no es perfecto? ¿No lo implementas? En mi opinión mejor eso que nada, y sigues desarrollando la siguiente versión.

Por concretar más, no estoy de acuerdo en "mejor eso que nada".

Prefiero sistemas mejor hechos, aunque no los entreguen tan rápido, a sistemas imperfectos entregados cada poco.

:ok :ok :ok

Cobran en EEUU 8000$ por el FSD en un Tesla y con la aceptación de que es un work in progress y que nunca debes desatender la conducción.

Por lo tanto no hay nada escandaloso, los fans de la marca colaboran de buen grado con el desarrollo del sistema. Y ese precio tan alto supone un filtro muy grande. Los usuarios normales no usan el FSD y la gran mayoría se espera a que algún día tenga una tasa de "perfección" más alta para adoptarlo. Y doy por hecho que cuando llegue ese día tendrá un precio más asequible. Es una manera de trabajar distinta a los demás, pero creo sinceramente que su precio tan alto lo separa de la gran mayoría de conductores y es una forma de involucrar a los usuarios (que lo deseen probar) en el desarrollo de forma que la obtención de datos es muchísimo más elevada que con pruebas limitadas a ingenieros dando vueltas.
 
Mi réplica solo tiene que ver con algo que has dicho y con lo que no estoy de acuerdo.

¿qué pasa si desarrollas un hardware que está bien y es útil pero no es perfecto? ¿No lo implementas? En mi opinión mejor eso que nada, y sigues desarrollando la siguiente versión.
Pero vuelvo a repetir:
Hablábamos del caso del HW3 de conducción autónoma frente a la versión HW4.
Y que:
hablo de cosas que no implican un riesgo de ningún tipo.
A lo que tú respondes:
Todo depende de lo que le estés pidiendo al sistema que se responsabilice.

Si es de la seguridad de los pasajeros, no acepto que no esté perfecto
No sé si sabes cómo funciona el FSD, pero no es un sistema de seguridad, de hecho no solo NO se le pide al sistema que se responsabilice, sino que se hace hincapié en que la responsabilidad es completamente del conductor.

De verdad que sigo sin entender tu réplica.

Ahora, que te refieres solo a lo que dices en este último mensaje, y a que en general:
Por concretar más, no estoy de acuerdo en "mejor eso que nada".

Prefiero sistemas mejor hechos, aunque no los entreguen tan rápido, a sistemas imperfectos entregados cada poco.
Habría que definir qué es "cada poco", pero vale, me parece perfecto. Es tu opinión. Yo prefiero un sistema de ayuda a la conducción imperfecto que me ofrece mucha más asistencia que uno mucho más limitado. Sobre preferencias cada uno tiene la suya. Pero desde luego no veo el delito por ningún lado.

Por eso te decía que a lo que yo te contestaba y lo que no entiendo de tu réplica es que siguieras hablando de delito en este contexto porque nadie está hablando de un sistema de seguridad. Lo vuelvo a decir después:
Repito que hablo del HW3 y el HW4 del FSD, no es un sistema de seguridad.
 
De hecho, @DeBilbao, estoy pensando que el Volvo V40 de mi padre, que tiene 11 años, tiene un sistema de aviso de salida del carril. Funciona bastante regular, no avisa siempre y solo corrige de vez en cuando, imagino que debió ser de los primeros. Pues prefiero tenerlo y que funcione como funciona a no tener ningún sistema de aviso en absoluto. Pero respeto si tú prefieres no tener un sistema así. E igualmente no veo que eso pueda ser delito, bueno, de hecho no lo es porque si lo fuera lo habrían denunciado y se habría retirado.
 
La jodimos...

Al parecer un accidente de Taycan eléctrico


:hola
 

Elonio tiene que estar contento.

Le ponen en la lista de ignorados del gobierno y TESLA pierde un 40% de su capitalización bursátil en menos de 4 meses...

UN PLAN BRILLANTE... FLAWLESS...

1743792188474.png
 
Última edición:
Pero pon contexto. Hace 6 meses estaban a 212€.

1743794361325.png



Entiendo que Elon Musk os caiga mal, a mí también. Pero es que hace nada la empresa ya estaba así. Subió al ganar Trump y ha vuelto a su valor anterior. Ni más ni menos. Si vemos su valor en los últimos 5 años:
1743794570935.png


Lo raro fue este pico puntual, no el valor al que está bajando. Eso fue una jugada en la que más de uno sacó un pastizal, vendió y a vivir. Pero la realidad es otra. En 2023 consiguieron que el Model Y fuese el coche más vendido en el planeta. ¿Cómo respondió la bolsa en los primeros meses de 2024? Pues no valía ni 200€ la acción.

Olvidadlo, que a cierta prensa le mola ver cómo baja, pero por temas políticos, no empresariales. Hay que esperar a ver las ventas de este año. En China parece que el Model Y nuevo se está vendiendo muy bien. E incluso sin ventas, Stellantis ya les acaban de comprar paquetes de emisiones. Facturan un pastizal sin vender coches.

Que si nos ponemos a analizar guantazos en bolsa, hay unos que acaban de perder esta semana unos cientos de miles de millones de valor. Y aún así, sigue siendo un valor más alto que el de hace un año.

1743794456585.png


1743794533190.png
 
Pero pon contexto. Hace 6 meses estaban a 212€.


Entiendo que Elon Musk os caiga mal, a mí también. Pero es que hace nada la empresa ya estaba así. Subió al ganar Trump y ha vuelto a su valor anterior. Ni más ni menos. Si vemos su valor en los últimos 5 años:
Ver el archivo adjunto 66403

Lo raro fue este pico puntual, no el valor al que está bajando. Eso fue una jugada en la que más de uno sacó un pastizal, vendió y a vivir. Pero la realidad es otra. En 2023 consiguieron que el Model Y fuese el coche más vendido en el planeta. ¿Cómo respondió la bolsa en los primeros meses de 2024? Pues no valía ni 200€ la acción.

Olvidadlo, que a cierta prensa le mola ver cómo baja, pero por temas políticos, no empresariales. Hay que esperar a ver las ventas de este año. En China parece que el Model Y nuevo se está vendiendo muy bien. E incluso sin ventas, Stellantis ya les acaban de comprar paquetes de emisiones. Facturan un pastizal sin vender coches.


No soporto a Elon Musk, eso ya os lo imagináis.

He compartido en este hilo varias veces la evolución de la acción de Tesla porque es una empresa líder en el sector del vehículo eléctrico, y aunque alguno me pide que separe la empresa del personaje, no puedo hacerlo porque creo que influye decisivamente en esa evolución.

He compartido el YTD porque ese 40% que ha perdido desde el inicio del año coincide con el inicio de la presidencia de Trump y su participación en el gobierno de EEUU. Si eso es una corrección de las expectativas creadas por la campaña y lo que sucede es que ha vuelto a su valor real, me parece perfecto, pero si es una burbuja...también es noticia, y siendo la empresa líder que es, afecta al sector.

Si ponemos contexto el contexto de los últimos 5 años, el valor donde está ahora mismo (242,49) es un valor donde ha estado en 2021, en 2022, en 2023 y en 2024, con algunos picos y valles importantes. Esa gráfica arranca con el valor de la acción a 38,20 el 6 de abril de 2020... casi nada.

Musk no solo es Tesla, pero Tesla es un 13% Musk y no me cuadra que el otro 87% permita que este individuo lleve a una compañía como la lleva. Trump dijo el otro día que le iba a largar del gobierno porque tenía que atender el negocio, y no me creo que eso no venga de un toque externo...

:ok :ok :ok
 
Conversación de hace dos días:

Mi mujer: No sé si compraría un Tesla, me cae mal el dueño.
Yo: No podía ver delante a tu madre, tú tampoco a mis padres y 20 años llevamos juntos.

Y hasta aquí mi resumen de lo que me importa quien dirija una empresa a la que le compro un producto 😁
 
Conversación de hace dos días:

Mi mujer: No sé si compraría un Tesla, me cae mal el dueño.
Yo: No podía ver delante a tu madre, tú tampoco a mis padres y 20 años llevamos juntos.

Y hasta aquí mi resumen de lo que me importa quien dirija una empresa a la que le compro un producto 😁

Yo me voy a repetir, exactamente igual que tú. El problema no es lo que nosotros opinemos o lo que nos importe lo que piensan los demás. El problema es el boicot y el vandalismo que ha generado la mala imagen de la marca que tardará bastante tiempo en desvanecerse.

carrio.png



GnsUugKX0AAPBpJ.jpg
 
Última edición:
El vandalismo es algo pasajero. Si queréis comentamos qué pasó con Mercadona a raíz de la DANA. Y mil ejemplos más de aquí cerca, no hay que irse a Estados Unidos. Llamadas a boicots a la hora de comprar productos hay cada dos por tres. En este caso de Tesla se le da relevancia porque genera visitas, que es lo que buscan los blogs y la prensa.
 
Conversación de hace dos días:

Mi mujer: No sé si compraría un Tesla, me cae mal el dueño.
Yo: No podía ver delante a tu madre, tú tampoco a mis padres y 20 años llevamos juntos.

Y hasta aquí mi resumen de lo que me importa quien dirija una empresa a la que le compro un producto 😁

A mi me parece perfecto que no te importe quién dirija una empresa a la que le compras un producto.

Pero aceptas que hay otras formas de pensar ¿no?

:ok :ok :ok
 
A mi me parece perfecto que no te importe quién dirija una empresa a la que le compras un producto.

Pero aceptas que hay otras formas de pensar ¿no?

:ok :ok :ok

Claro, pero es que no creo que sea el hilo. La cotización en bolsa de la empresa, pues vale. Que uno tenga una opinión muy mala del dueño de una empresa, pues para eso alguien creó un hilo de esa persona.

No sé, yo no trago con las políticas de Tim Cook, como aquella keynote donde una persona interpretaba al propio planeta o la nula innovación de la compañía en la última década, pero no me pongo en el hilo del iPhone a criticarlas. Si eso creamos un hilo para comentar temas generales de la empresa, porque creo que es más lógico dentro del foro.
 

Curioso, pero que muy curioso, que con todo el problema del MOVES, marzo haya sido el segundo mejor mes en ventas desde que hay coches eléctricos. Esto ya no es algo heredado de finales de 2024, coches vendidos el año pasado que a propósito matricularon este año por el tema de las multas. Es que hemos subido a un 7,1% de cuota de mercado, lejísimos de otros países, pero una buena subida.

Otro dato especialmente curioso es que así como VW está vendiendo muchísimos eléctricos en Europa, de repente en España han desaparecido de golpe y porrazo. No están entre las 10 marcas más vendidas este mes. Muy extraño.

1743847928322.png


Vemos que las ventas de Tesla vuelven a estar arriba. Y lo más alucinante son las ventas del R5, no me las esperaba y me alegro un montón, lo mismo con las del EV3. Ahora queda esperar a las entregas del Model Y para ver su evolución, ya que en marzo se entregaron las primeras unidades mezcladas con ofertas para eliminar el stock del anterior modelo.
 
Claro, pero es que no creo que sea el hilo. La cotización en bolsa de la empresa, pues vale. Que uno tenga una opinión muy mala del dueño de una empresa, pues para eso alguien creó un hilo de esa persona.

No sé, yo no trago con las políticas de Tim Cook, como aquella keynote donde una persona interpretaba al propio planeta o la nula innovación de la compañía en la última década, pero no me pongo en el hilo del iPhone a criticarlas. Si eso creamos un hilo para comentar temas generales de la empresa, porque creo que es más lógico dentro del foro.

Vuelves a ignorar que no es sólo un tema de opinión, sino un tema que lleva a algunas personas a actuar en contra de la marca y sus propietarios. Es es exactamente lo único que me preocupa. Jamás me ha importado la opinión de los demás, pero que me toquen lo mío es un nivel completamente distinto de la realidad.

Pero vale, dejamos la marmota otra vez, lo siento.
 
No he sacado el tema del vandalismo en ningún momento porque creo tiene la importancia justa y es de duración puntual. Que tiene más relevancia por ser Tesla y su director un tal Elon Musk. Se nos olvida, es posible que muchos ni lo supiesen, que también se vandalizaron concesionarios de Volkswagen en Alemania cuando salió el dieselgate. Siendo además una marca del propio país, aquello se consideró traición. Diría que además ese caso provocó una pérdida de reputación más grande que la actual de Tesla, y ahí siguen.
 
Me imagino que tener el coche en propiedad me sensibiliza más, pero fijate que a mí la mala imagen, el choteo, el cuñadisimo, pues lo encajo y fin de la historia. Por supuesto no me arrepiento de tener el coche, ya me he hecho 22000km en poco más de un año y cualquier excusa me vale para dar vueltas con él. El coste de circular es casi cero con placas solares, cargadores públicos y mi saldo promocional con los referidos.

Así que como te puedes imaginar lo único que me preocupa es el vandalismo. Y paro por hoy, lo prometo.
 
Arriba Pie