Streaming: Música | NosoloHD

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.554
Reacciones
8.117
Ubicación
El Botxo
Era de cajón que acabaran regulándolo, y acaban de publicar en su blog cómo lo van a hacer.

  • Podrás escuchar máximo 5 veces cada canción
  • Podrás escuchar un máximo de 10 horas al mes
Esto se aplica de forma inmediata a todas las cuentas creadas antes de noviembre de 2010; las creadas después de noviembre de 2010 disfrutarán de 6 meses con el servicio actual.

Alternativas:

  • Aceptar las nuevas condiciones
  • Crear una nueva cuenta, que te permitirá 6 meses de servicio actual, con el inconveniente de que si tienes mucha información compartida perderás el enlace con tu cuenta.
  • Pagar 5 € al mes por la suscripción Unlimited, lo mismo que el servicio gratuito pero sin publicidad.
  • Pagar 9,99 €/mes por la suscripción Premium que permite llevártelo en el móvil y realizar descargas para escuchar sin conexión.
Yo llevo mucho tiempo usando la Premium y es una maravilla combinada con el iPhone de Apple, y también la he probado en un Android Nexus One de Google e incluso con un Nokia E52 y en todos los casos funciona genial,... por menos de lo que cuesta un CD.


Más información en http://www.spotify.com/es/blog/archives/2011/04/14/upcoming-changes-to-spotify-free-open/

i1xrbd.jpg


:ok :ok :ok
 
Última edición:
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Lo que hay que hacer para entrar en los uiesei y contentar a las distribuidoras... :fiu
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Spotify prácticamente no da/daba nada de dinero a las discográficas así que era cuestión de tiempo que acabase teniendo que cambiar su modelo de negocio.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Ya veremos cómo les sale. Los ingreso por publicidad se reducirán bastante, ya les puede compensar la bajada tanto la entrada en USA como la pasta de las discográficas..
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Ahora que me había acostumbrado...
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Caray, que susto me he llevado. :fiu
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Joer, cuidado con estos títulos de hilos, que nos das un susto padre!!! :sudor

Yo estoy enamorado de mi Spotify Premium. Best thing ever. :cool
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Sí, en serio, pago 10€ al mes por un programa que me ofrece prácticamente toda la música que quiero, "ripeada" a 320 sin sorpresas o dudas, y que se sincroniza automáticamente entre mi portátil y mi móvil. Lo veo razonable, sin duda. :yes
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Y el que no usa la aplicación móvil con la subscripción unlimited de 5€ está muy pero que muy bien.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Me encanta que se retraten los "culturistas", que quieren tarifas razonables para no "piratear". Si se lo ponen a 1 euro, también tendrán excusas. Es increíble todo lo que se lee en blogs, comentarios, ...

5€ es un precio cojonudo. 10€ por disfrutarlo off line en el móvil es adecuado... aunque lógicamente, preferiría que fuese más bajo.


:hola
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

y en todos los casos funciona genial,... por menos de lo que cuesta un CD.

Ya. Pero el CD te lo quedas en propiedad y esta música la estás alquilando. Si dejas de pagar... te quedas sin nada.

Yo lo sineto, pero mi música es mía. Y si la pago la quiero. Al menos mientras me dure el soporte físico
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Evidentemente es un concepto que a nosotros, los "carcas" nos va a costar asimilar. Pero no te quepa duda de que las nuevas generaciones lo verán como algo natural y terminarán por no entender aquello de perder espacio doméstico en llenar estanterías de incómodos discos que encima hay que colocar uno a uno- :p

De todos modos Spotify está en pañales y aun no es perfecto. Faltan muchos álbumes (por ejemplo lo que tienen de Mike Oldfiled da un poco de vergüenza) y hay discográficas que sencillamente no están... aún, claro. Pero si que me he dado cuenta que desde que lo uso he dejado de escuchar bastante mis artistas asiáticos preferidos y he terminado escuchando cosas más convencionales. Espero que en un futuro la oferta se amplíe y que sobretodo, no haya restricciones de escucha según país.

Últimamente muchos están mencionando como alternativa gratuita Grooveshark y sinceramente, creo que no tiene ni punto de comparación. De hecho opino que el concepto es de un desastrado que espanta.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Para mi personalmente el formato físico es un atraso. Yo quiero digital y sincronizado con todos mis dispositivos, lo otro es cosa del pasado. Apuesto por la funcionalidad.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

a parte del tema formato físico sí/no yo aprecio la inmediatez y buen funcionamiento del servicio.

Y sobre todo la gran herramienta de descubrimiento de nueva música. Saltar de un sitio a otro conociendo nuevos grupos, nuevos sonidos con tanta facilidad para mí ha marcado un antes y un después en mi manera de escuchar música.

Eso sí, estoy muy disgustado con las aplicaciones móviles. Llevan meses medio abandonadas y por los 10€ que cuesta el servicio premium deberían dar las mismas funciones que la aplicación de ordenador.

No puede ser que tenga todas las listas organizadas en carpetas en el PC y en el móvil me aparezca todo mezclado. Por esta razón he bajado desde hace un tiempo de premium a unlimited. Cuando añadan todas las funciones que merezcan el pago de de 5€ más me lo repensaré.

Eso sí, Spotify en sí tiene todo mi apoyo.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Actualizada la App de Android... sin carpetas aún. :disimulo
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Vaya por delante que soy usuario unlimited ( lo era Premium, pero la interfaz de Spotify no se habla con mi coche a través de iPhone) , y no me parece bien que cambien las condiciones pactadas con los usuarios de la noche a la mañana, con nocturnidad y alevosía.¿Qué les impide doblar / triplicar el precio mañana a los "abonados"? Nada , un mensajito en el blog de spotify, y toma, lentejas.

Su éxito se ha basado en la gente ( hasta hay coches que lo han incorporado recientemente, como el Seat Ibiza) y en la popularidad conseguida, y para mí es darles la espalda a los que les han llevado hasta ahí.

Tienen publicidad, podían haber abierto un "donationware", haber firmado un "precio colectivo" con operadores de ADSL ( como ha hecho Jazztel con Digital+).... Vamos, que comercialmente lo veo un error, y para mí pone en peligro la plataforma al completo, peligrando incluso para los que pagamos.Máxime cuando, como sabemos , su catálogo no es completo al 100% en discográficas/ artistas, su app móvil es muy mejorable...

Vamos, que yo hubiera ligado esta medida quizá a una mejora sustancial del producto, a un "relanzamiento" y no a un "a partir de ahora, os aguantáis" ( como el título de maese Debil bien ilustra)

Mal Spotify.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

No puedes hacer sombra a iTunes. Las discográficas se les han echado encima.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Desde luego. Al infierno con la dictadura itunes :queteden Al infierno con el standard (no exclusivo de itunes) 1 canción= 1 euro. Yo llevo toda mi vida pagando por la música en formato físico (últimamente a cuentagotas) pero así, ni hablar. Así, quiero decir a euro por canción en mp3 320kbps. Timazo total. A 3 céntimos el minuto siendo generoso (creo que la última vez que hablé del terma ya hace tiempo dije 1 céntimo por minuto :digno)

Eso hablando de comprar. En cuanto a "alquilar", una tarifa de 5€ al mes por música en buena calidad y un catálogo con todo lo habido y por haber lo veo razonable.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

No puedes hacer sombra a iTunes. Las discográficas se les han echado encima.

El problema de fondo es que spotify lleva un par de años perdiendo bastante pasta, tiene bastante sentido que una vez que han cogido nombre y ofrecen un buen servicio a precio razonable llegue el momento de tratar de hacerla una empresa rentable y de futuro.

Les deseo la mejor de las suertes.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Oye King.

¿el cambio de premium a unlimited y viceversa es fácil, o es como cuando quieres hacer una gestión en timofónica, que no hay manera de hacer las cosas bien y con facilidad?

Saludos.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Muy fácil. En la propia cuenta lo puedes gestionar fácilmente.

De hecho ayer regresé a premium gracias a la última actualización de la app para Android.

Me gustó el método. Me quedaban 8 días antes del siguiente cobro del unlimited (5€) y al pasar a premium me informaron que automáticamente ya soy premium y que de los 8 días que quedaban se convierten a 4 como premium y dentro de esos 4 días ya me cobrarían los 10€ para el siguiente mes.
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

Es simplísimo, transparente e inmediato. De hecho yo he sido usuario premium de manera intermitente, ya que ha habido meses que sabía que no iba a poder usarlo apenas (y aún así podía seguir usando mis listas offline durante creo que 30 días si se terciaba). :ok
 
Respuesta: Spotify: Se acabó lo que se daba...

¿y de la misma forma se puede uno dar de baja durante un tiempo que no vayas a utilizarlo por trabajo o lo que sea, y luego volver a darte de alta cuando te apetezca sin permanencias obligatorias y esas historias?

¿eso es lo que quieres decir tú deimos?, ¿o te refieres a intermitencia entre premium y unlimited?

Saludos.
 
Arriba Pie