Jonathan Demme

Me gusta "El silencio de los corderos" pero siempre me ha parecido una película hmm algo más plana y convencional de lo que pretende ser.
 
Revisionada "El silencio de los corderos" y me parece justificable toda su fama: excelso guion, interpretaciones de estudio, score conmovedor y una dirección de Demme atrevida y osada.

Otro de sus títulos notables es "Algo salvaje", la excesivamente exagerada película preferida de PTA. Una combinación de géneros imposible que funciona como un ya desaparecido mainstream inteligente. Todos los actores están en sus cimas interpretativas aquí.

Lo increíble es que con solo dos títulos destacables este director sea tan reputado e incluso el autor preferido de PTA. ¿Alguna explicación?

Aunque es verdad que gran parte de los directores se suelen destacar por uno o dos títulos. Luego están los astros (excepciones) y luego el pelotón, que son los que nunca hacen nada que destaque. Pelotón mucho menor que los que nunca debutan, que son la mayoría.
 
Yo tambien me sorprendo de la popularidad de este director. Hace muchisimos años que no v eo Algo Salvaje, recuerdo que me gusto mucho, una comedia realmente buena con mezcla de thriller. Tambien tenia otra llamada " Casada con todos" con la Pfeiffer que apenas recuerdo. El silencio de los corderos es obra maestra sin duda. Quizas la fama de Demme sea tambien por Philadelphia, drama algo efectista que tuvo mucho exito.
 
Philadelphia la vi el finde y prefiero no pronunciarme.

Algo Salvaje y los Corderos, que son excelsas. Y no es poco. Y ya.
 
Es una de las primeras pelis, si no la primera, que tiene la primera mitad de un género y la segunda de otro.

Es histórica.
 
Hombre, yo diría que eso es mucho más antiguo, no? El ejemplo más evidente es "Los pájaros" pero vamos, que saldrían películas a mansalva ...
 
Yo sí recuerdo que la entrada de Ray Liotta es un giro tan radical que se te congela la sonrisa que tenías hasta entonces. Y en el clímax suena nada menos que el Ethnicolor de JM Jarre, supongo que por cortesía de Laurie Andrson que participó tanto en el disco del gabacho como en el score de la peli. Y es precisamente un tema que, en sus 4 primero minutos es casi horror puro sonoro:



Un saludete.
 
Recuerdo que Josep Parera comparó "Panic room" con "Algo salvaje", debido al cambió de tono que se daba en ellas una vez avanzado el metraje.

No sé qué se fumó aquel día.
 
Rop, es como pasar de un Cita a Ciegas a un El Cabo del Miedo.

Es una de las favoritas de PTA. Mía también. Y el acting es de estudio. Y contiene un erotismo maravilloso, padre de adolescencias.
 
¿No sería Psycho la primera película trans-género? Vamos, si hasta cambia de protagonista a la mitad. Aunque sí, también se podría decir que simplemente es un giro drástico, consecuencia de lo anterior, y no hay un cambio de tono tan marcado.

Después de Something Wild vinieron otras trans-género, como School on Fire, de Ringo Lam, y Full Metal Jacket. De los 90, mi favorita es Audition, y después Death Proof.
 
Casada con todos tambien me gusta mucho, no es tan loca como Algo Salvaje pero es muy juguetona.
yo la recuerdo tambien muy simpatica, no la he vuelto a ver desde que se estreno en los cines. Algo salvaje tambien hace siglos que no la veo pero mi recuerdo era muy bueno, y si, tenia ese giro en la segunda mitad, pasar casi de una comedia al terror puro.
 
Arriba Pie