¿Estamos a las puertas de un desastre climático?

De mi no han conseguido ni un euro.

El problema que tengo es que no están para mejorar nada, están puramente para recaudar en lugar de tener policías o agentes de movilidad para solventar atascos.

No querer ver algo tan básico.....
 
Ya, será que no tenemos el nivel.

Que tu no veas un agente en un cruce, no quiere decir que detrás de las cámaras no haya personas decidiendo si es mejor alternar las frecuencias semafóricas o no.

Atascos en Barcelona (o Madrid o cualquier ciudad) se producen y se van a producir. Y todos sabemos de que franjas estamos hablando.

Y no, ni Barcelona ni Madrid pueden soportar todo el tráfico rodado que tienen. Y sólo hay dos soluciones. Vaciar las grandes ciudades de hospitales, universidades, empresas... y favorecer/mejorar el transporte público.


El resto, es criticar por criticar.
 
Barcelona es probablemente la ciudad (grande) donde peor se circula de Europa. No solo en transporte privado, también en el público.

He circulado en coche por Munich, París, Lyon, Ámsterdam.... ninguna tiene el caos que tiene Barcelona y además con un transporte público que es de risa comparado con otras.

Por no hablar de cómo huele, sobre todo ahora en verano, la semana pasada nos daban arcadas paseando del perfume que salía de las alcantarillas.

Las cámaras de los semáforos de BCN no han evitado robos ni han servido para hacer descender la criminalidad de la ciudad, entre otras cosas porque los encuadres están únicamente pensados para leer matrículas, para todo lo demás son inútiles, así que tengo bastante claro que no sirven para nada más.

Barcelona es una ciudad donde se circula peor que ninguna, una tasa de criminalidad de las más elevadas del país, inseguridad por las calles, olores nauseabundos, suciedad..... todo un hito.

Y si vamos a medio ambiente, aviones y buques muchísimos más que hace años, eso no va a menos y la contaminación tampoco. A poco que se mire donde están puestas las estaciones de medición ya da una idea de por dónde van los tiros y por qué no se quieren hacer mediciones on-board qué vayan moviéndose por la ciudad. El transporte público es de risa si se compara con otras ciudades, por no hablar del precio (comparar mismamente con Munich).

¿Nadie se ha preguntado cómo es posible que la contaminación no haya descendido en una proporción similar a la del tráfico rodado?

PS: los números oficiales tienen están más cocinados que los de la contabilidad de un partido político.
 
Empiezas con

"La semana pasada fui a cenar hasta allí y tuve que recorrer buena parte de la Gran Vía entrando por el lado Besòs y más tarde por la calle Aragón. Es alucinante cómo están dispuestos los semáforos para que el recorrido sea el que más veces te paren. Que la contaminación generada sea enorme les da lo mismo."

Te respondo, que las frecuencias semafóricas están establecidas así para reducir la siniestralidad en la ciudad y las cifras demuestran que esta funcionando.

Y tu me saltas con que:

- Barcelona es la ciudad en la que peor se circula (JUAS).
- ninguna tiene el caos que tiene Barcelona (JUAS)
- además con un transporte público que es de risa comparado con otras (REQUETEJUAS)
- no hablar de cómo huele (AMOS HOMBRE)
- Las cámaras de los semáforos de BCN no han evitado robos ni han servido para hacer descender la criminalidad de la ciudad, entre otras cosas porque los encuadres están únicamente pensados para leer matrículas, para todo lo demás son inútiles, así que tengo bastante claro que no sirven para nada más. (ES LO QUE TIENEN LAS CÁMARAS DE TRÁFICO!!!!)



Y ya para finalizar

PS: los números oficiales tienen están más cocinados que los de la contabilidad de un partido político.

Claro. Es mas importante la opinión de la universidad de mis cojones morenos.
 
A ver si lo entiendo, según tu, la finalidad de tener un caos de trafico buscado y forzado, es reducir el número de accidentes en la ciudad?
 
Tu dices que el caos de Barcelona es buscado. Yo no estoy diciendo esto.

Yo digo que:

- Reducir la velocidad
- Establecer cámaras de tráfico
- Radares en zonas escolares

Es para reducir la siniestralidad. Y que las cifras, que tu te pasas por el forro de los huevos, dan la razón a estas políticas.
 
Pidiéndole a una IA que me dé los datos oficiales publicados, en el año 2015 hubo 199 heridos graves y en el año 2024 hubo 242 heridos graves debido a accidentes de tráfico.

Y hay que tener en cuenta que el número de vehículos en circulación es inferior en 2024 al que era en 2015, según datos oficiales es sobre un 12% menos que hace diez años.

Es decir, que el objetivo no solo no se cumple, si no que además se contamina cada vez más con esas medidas "hestrella".

La velocidad no se reduce por tener semáforos disuasorios, se reduce con badenes y radares, además de tener policías que vigile el tráfico presencialmente. Curiosamente los radares son mínimos comparados con las cámaras de semáforo. Hay que ver la.que se lía un día de diario con tráfico donde te quedas parado a medias en un semáforo, y cuando sigues parado y se pone en rojo..... ZAS!!!

¿Cuántas cámaras se han instalado para velar por la seguridad de las personas y que descienda el número de robos y cuantas cámaras se han instalado en semáforos únicamente para multar, sobre todo en los atascos?

Y lo que yo decía, que prefieren todo eso a reducir la contaminación.

PS: a poco que hayas conducido por otras grandes ciudades europeas, sabrás que tan mal como en BCN, pocas.
 
Barcelona es probablemente la ciudad (grande) donde peor se circula de Europa. No solo en transporte privado, también en el público.

He circulado en coche por Munich, París, Lyon, Ámsterdam.... ninguna tiene el caos que tiene Barcelona y además con un transporte público que es de risa comparado con otras.
Prueba en L.A. a las horas punta te comes unos atascos bien majos, aunque la peña conduce bastante bien… salvo algún Salvaje de Autopista que va en modo Mad Max.
 

Vale, ¿y cómo se soluciona? Medidas tomadas pensando en disminuir la contaminación han resultado contraproducentes. ¿Pero antes de que existiese ese tráfico de barcos cómo se formaban esas nubes que nos faltan? ¿Es todo por los aerosoles?

El problema es que hemos desequilibrado el sistema climático.
Ahora pretendemos reducir el problema de la contaminación, y agravamos el del calentamiento global.
La solución? Ni Puta Idea.
Además de la actividad humana, el principal emisor de aerosoles son los volcanes.
Quizá la solución podría venir de una erupción volcánica super-colosal que oscurezca todo el planeta y rebaje un par de grados la temperatura global durante unas décadas, tal como hizo el supervolcán Toba hace 74.000 años.

En cualquier caso, las soluciones -si es que las hay- deberían llegar desde la comunidad científica. El problema es que nadie les hace caso.
 
Es difícil hacerles caso, porque eso "rompería" el actual sistema económico. Hasta que poco a poco se vaya generando negocio con el ecologismo y el cambio climático. Ya lo dijo este fin de semana nuestro presi, que habría que hacer un pacto de estado y tal.
 
Es difícil hacerles caso, porque eso "rompería" el actual sistema económico. Hasta que poco a poco se vaya generando negocio con el ecologismo y el cambio climático. Ya lo dijo este fin de semana nuestro presi, que habría que hacer un pacto de estado y tal.
necesitamos una alianza de civilizaciones... :L:L
 
Es difícil hacerles caso, porque eso "rompería" el actual sistema económico. Hasta que poco a poco se vaya generando negocio con el ecologismo y el cambio climático. Ya lo dijo este fin de semana nuestro presi, que habría que hacer un pacto de estado y tal.

El actual sistema económico está destinado al fracaso, porque se basa en el crecimiento contínuo, en un planeta de recursos limitados.
La pregunta es si queremos una transición lenta a un modelo más sostenible o preferimos darnos un ostión contra un muro.

Aunque dado el nivel de gilipollez general que nos invade, apostaría por lo segundo.
 
El actual sistema económico está destinado al fracaso, porque se basa en el crecimiento contínuo, en un planeta de recursos limitados.
La pregunta es si queremos una transición lenta a un modelo más sostenible o preferimos darnos un ostión contra un muro.

Aunque dado el nivel de gilipollez general que nos invade, apostaría por lo segundo.

Esa pregunta me temo que se la hagas a quien se la hagas, ya sean ciudadanos o políticos, va a tener la misma respuesta.
 
Tu dices que el caos de Barcelona es buscado. Yo no estoy diciendo esto.

Yo digo que:

- Reducir la velocidad
- Establecer cámaras de tráfico
- Radares en zonas escolares

Es para reducir la siniestralidad. Y que las cifras, que tu te pasas por el forro de los huevos, dan la razón a estas políticas.
todos lo que siempre se quejan de los semaforos y radares es porque les gusta pisar al acelerador mas de la cuenta, mas radares tendria que haber. Por cierto a mi el transporte publico en BCN me parece modelico.
 
Por cierto a mi el transporte publico en BCN me parece modelico.
:freak
El transporte urbano de BCN -metro y autobús- funciona razonablemente bien, pero las cercanías de Renfe son una putísima mierda.
Habla con cualquier usuario habitual de Rodalies y te hablará pestes de ese servicio.
 
Última edición:
todos lo que siempre se quejan de los semaforos y radares es porque les gusta pisar al acelerador mas de la cuenta
Claro, por eso pongo el ejemplo de NO rebasar la velocidad máxima y hasta ir sensiblemente por debajo de ella. El problema es justamente que ocurre cuando cumples las normas.
 
Cuando no se conoce otro..... el de Tokio entonces no sé que debe ser :lol

Mismamente el transporte público de Madrid funciona mejor que el de BCN.... y lo digo con datos objetivos de las incidencias de uno y otro.
Totalmente de acuerdo.

Madrid le da sopas con ondas a Barcelona. Incluso en cosas tan nimias como la tarjeta unificada de transporte que vas recargando con viajes. Madrid la ha tenido desde hace siglos (Tokio ni te cuento) y en BCN la T-Mobilitat se implantó hace solo 3 años.

Barcelona es retraso.
 
Totalmente de acuerdo.

Madrid le da sopas con ondas a Barcelona. Incluso en cosas tan nimias como la tarjeta unificada de transporte que vas recargando con viajes. Madrid la ha tenido desde hace siglos (Tokio ni te cuento) y en BCN la T-Mobilitat se implantó hace solo 3 años.

Barcelona es retraso.
Yo no tengo ni puta idea. Pero uno de los trabajos de mi hijo este año, era sobre el transporte publico en barcelona (y con lo perro que es, seguro que es chatgpt). Y según Urban Mobility Readiness Index o Public Transport City Index, gana Barcelona por muy poco y según que valores.
Madrid es mas barato, pero mas lento (por distancias y por la congestión). Se valora bien que Barcelona tiene Tram y Bicing. Y en cobertura, también gana Barcelona.

Esto hablando de Ciudad. Si vamos a zona metropolitana, Madrid gana por tener mas cobertura.

Y en el hilo que estamos, el transporte público en Barcelona, también ganaba en "verde" (sostenible).

También hicieron un "estudio" de rutas parecidas entre las dos ciudades (ir y volver al gimnasio, ir al fútbol, chorradas de este tipo) y ganaba barcelona en velocidad.
 
Atrás
Arriba Pie