¿Y si se pudiera viajar al pasado?

dawson

Tree Hill
Mensajes
100.291
Reacciones
102.397
Ubicación
Unknown
Hace días que le voy dando vueltas a una cosa. Sé que solo van a ser un montón de letras, de palabras escritas que van a pasar de largo, a salir volando como el viento, pero yo quiero escribir todo esto para sacármelo del pecho. Me siento muy nostálgico y esto me da miedo. No espero tampoco que este hilo se mantenga arriba y seguro que ni se me toma en serio, pero allá va...

Imaginad que estamos en un mundo en el que viajar al pasado es posible. Que un buen día te dieran la oportunidad de viajar a una época de cuando eras joven, feliz, sin preocupaciones. Más concretamente a un momento en el que pudisteis pillar un camino diferente al que acabasteis tomando, tomar una decisión que os cambiaría la vida para siempre. Si os encontrárais con vuestro "tú" mucho más joven que le diriais? ¿Qué le diriais que cambiara para hacer de vuestra vida mucho mejor?

Yo sí tengo muchos momentos de estos que, sin ninguna duda haría que mi pequeño yo, el que no tenía ni poder para decidir, cambiase y que, tal vez, TAL VEZ, la vida que tengo actualmente, iría por un camino muy distinto.
 
"Pide salir a Marta y parte la cara a Sergio, no dudes." Eso el primer día del instituto, cuando estaba volviendo a casa con la cara pintada con rotulador, el pelo manchado con ketchup y mostaza, una camiseta genial arruinada y la moral por los suelos. Empecé fatal y no fue a mejor ese año (septiembre 1993). Me costó tres años tener amigos y sufrí dos años acoso escolar. :facepalm

Entre primero y tercero de BUP había doce clases de cada curso (en COU ocho), con cuarenta o más alumnos por clase (en mi primer año fuimos 46 alumnos, el resto 40 ó 42). Imaginaos el descontrol que había en los pasillos y las aulas, con los profesores y los bedeles desbordados. Culpa del centro, por mucho que lo negaran.:facepalm
 
Última edición:
Hay veces que me digo a mi mismo que nací siendo adulto. Jamás he sido un alocado, jamás he hecho algo sin pensar.

Quizá me hubiera gustado ser menos responsable cuando realmente no había responsabilidades de las que preocuparse, pero yo con 12 años ya me angustiaba pensando en cómo pagaría las facturas cuando fuera adulto, tenía auténtico pánico a ser un "sin techo", por eso todas mis decisiones en la vida han sido muy meditadas y primando por encima de todo las opciones con menos riesgo.

Tengo claro que uno así no se hace, se nace, por eso pienso que si volviera para atrás... seguiría haciendo lo mismo.

No me gustan los cambios, no me gusta la indecisión. Me gusta el tenerlo todo bajo control, hasta tal punto, que otros no lo entienden.

Y cuántos más años voy cumpliendo, menos me importa lo que piensen los demás, y hasta voy necesitando cada vez menos gente a mi alrededor.

Estaría bien haber podido tomar otras decisiones si volviera para atrás, pero algo me dice que de pocas me habré arrepentido si las pienso muy a fondo, nada me asegura que otro camino tomado hubiera sido mejor, quizá podría haber sido incluso peor.
 
En mi caso no me arrepiento de nada, he disfrutado la niñez y la adolescencia, sí tuve algún que otro imbécil comiéndome la moral pero nada grave, siempre me lo tomé como tal, un idiota haciendo el idiota y que con el tiempo, quedaría como un recuerdo más.

Hago mías las palabras de @Jesse Custer , me daría una colleja por no haber estudiado más y no haberme lanzado con las chicas, siempre fui muy tímido con las féminas y me perdí más de 1 rollete con ellas...
 
Es verdad que a veces piensas en momentos concretos y quizás cambiaría algo, pero nada trascendental.
Yo no creo que cambiase nada, todo el camino que hemos recorrido ha ido empujándonos hacia donde estamos hoy (lo bueno y lo malo). Ya he dejado de esperar cosas que cambien mi vida y la he aceptado tal y como me ha venido y, si mañana cambia algo, pues me quedaré con lo vivido y disfrutado.

La felicidad está en lo simple, en lo diario, una charla con una cerveza con amigos, sentarte a ver la gente pasar por la ventana, conversar un rato de cualquier cosa con un camarero, con cualquiera que se te sienta al lado en el bar. Yo que se... tonterías de diario.

Las cosas materiales no son para tanto, además no hay que cambiar a nadie, cada uno es como es y así hay que aceptarlo, yo no juzgo, luego ya está en ti acercarte a quien más te aporta.

Vaya texto filosófico que me ha salido, pero es que no me ha gustado nada tu "me siento muy nostálgico y esto me da miedo", aprende a disfrutar cada momento, que seguro que te esperan muchos y buenos.


:hola
 
Las "amigas de la chavala" a la que no pedí salir, por el miedo y la timidez de los catorce años, se tomaron muy mal esa decisión (intentaron que hablara con ella dos veces, de muy malas maneras). Me apodaron "el maricón" ese curso y me llamaron así esos nueve meses. :fiu
El problema no lo tuve con ella y hablamos normal, tanto ese año como el siguiente, cuando volvimos a coincidir en clase. No pasó nada, pasamos los dos página. Además, no las volví a ver en tres años, para mi consuelo.
Sin embargo, coincidimos "las amigas" y yo en el turno de tarde, cuatro años después, y fui de nuevo para ellas "el maricón." No pasó de dos días de risas y el apodo de marras, una compañera de clase me ayudó a pararlas los pies y me dejaron en paz (iban a la clase de al lado). :fiu

No, las mujeres son todas seres de luz y no se meten o acosan a los hombres. :cortina
 
Última edición:
En mi vida hubo un cambio muy importante cuando me cambié de carrera después de tirarme 6 años en Agrícolas sin ningún tipo de expectativa. Yo creo que lo que propició el cambio (en mi vida, no de carrera, eso fue por consejo de un amigo) fue la toma de una gran decisión muy consciente y tuvo un efecto como de agarrar el toro por los cuernos, pero en todo. Eso conllevó automáticamente un cambio de actitud y mi vida empezó a cambiar en diferentes cosas. Me acordaba de ello en otro día con lo que contaba @Tiberiuz porque hasta tenía más reflejos. Es curioso cómo funciona nuestro cerebro.

¿De poder volver en el tiempo me diría que espabilara antes? Pues me pasa como dice @supermagh, todo lo bueno y lo malo que he vivido me ha llevado a donde estoy hoy, y estoy bien, así que lo doy por bueno. ¿Me diría que mirara para delante el día que me empotré con el coche cuando el accidente? ¡Pues claro, no te jode! :D Pero no lo considero algo tan jodido como para necesitar que mi vida sea diferente, si pudiera cambiarlo con un chasquido de dedos claro que lo haría, pero no es fundamental en mi vida.

Sí que en algunos momentos de mi vida habría gestionado las cosas diferentemente, y sabiendo lo que sé ahora enfocaría mis proyectos fotográficos de otra manera, aunque eso tampoco garantizaría que hubieran salido adelante. En todo caso esto ya es un poco capitán a posteriori (que es más o menos de lo que va el hilo, lo sé) y en mi caso... pues oye, hay cosas en la vida que salen bien y otras no tanto, y ya está. Hay un puntito de frustración, no lo voy a negar, pero bastante llevable. Y si hace falta ya lo volveré a intentar más adelante. Ahora mismo estoy en un buen sitio (aunque @sikander no sepa dónde es :juas).

Por cierto, antes de ese cambio yo también fui bastante canelo con las chicas, el puesto de forero es merecido. :dobleok
 
Última edición:
Después de meditarlo unos minutos... no me diría nada a mí mismo en el pasado. Creo que soy el cómputo de las cosas que me han pasado (buenas y malas) y por lo tanto, alterar "la suma" cambiaría el cómputo final, lo que soy y quién soy. Me considero más que satisfecho de cómo son y han sido las cosas en mi vida. Quizá me diría "No pierdas el tiempo con ella, vas a tirarlo a la basura y va a acabar como ya sabes", pero, uno, no me haría ni puto caso seguro, y dos... si no paso por todo lo que he pasado, ¿sería yo?

Cuando era niño, por cierto, estaba obsesionado con ser el dueño de la película "Muñeco diabólico" en VHS (en aquella época todavía no se vendían pelis, solo se alquilaban) y soñaba a veces que un "yo" mío del futuro, me visitaba y me la regalaba. Así que igual si pudiera viajar el pasado, le regalaría la puta película para que se callara de una vez y dejara de darle la brasa a todo el mundo con ese jodido VHS.
 
haría que mi pequeño yo, el que no tenía ni poder para decidir, cambiase y que, tal vez, TAL VEZ, la vida que tengo actualmente, iría por un camino muy distinto.

Parece que estás en uno de esos días en los que se ve el vaso medio vacío. Lo fácil es decir que es mejor verlo medio lleno, pero a veces no es tan fácil como proponérselo. Mirar atrás tiene que servir para recordar lo bien que lo has pasado, no para lamentarse de la decisión tomada.

Yo soy la suma de mis decisiones, y de las de otros que me afectan. De cambiar alguna de ellas seguiría siendo yo, pero no el mismo. Ni mejor, ni peor, pues no hay constancia ni recuerdo posible de un futuro no servido... así que la decisión perdida es irrelevante porque su resultado siempre será desconocido.
 
Cuando era niño, por cierto, estaba obsesionado con ser el dueño de la película "Muñeco diabólico" en VHS (en aquella época todavía no se vendían pelis, solo se alquilaban) y soñaba a veces que un "yo" mío del futuro, me visitaba y me la regalaba. Así que igual si pudiera viajar el pasado, le regalaría la puta película para que se callara de una vez y dejara de darle la brasa a todo el mundo con ese jodido VHS.
De esos lodos estos barros (o como se diga), pero no se te ha quedado trauma ninguno, no? :P


:hola
 
"Pídela salir a Marta y pártele la cara a Sergio, no dudes." Eso el primer día del instituto, cuando estaba volviendo a casa con la cara pintada con rotulador, el pelo manchado con ketchup y mostaza, una camiseta genial arruinada y la moral por los suelos. Empecé fatal y no fue a mejor ese año (septiembre 1993). Me costó tres años tener amigos y sufrí dos años acoso escolar. :facepalm


Yo en el instituto no me metía nunca en problemas. Aunque, si hubiera ido a un insti norteamericano, habría sido el típico loser y pringado, con amigos que venían de EGB, pero poco más. Repetí 3º de BUP y en COU me enteré que me habían hecho bullying en 1º. Imaginad, era algo que se me había borrado de mi cabeza.
 
Dawson, TODOS nos hemos hecho en alguna ocasión esa pregunta. ;)

Lo sé, pero es algo que últimamente me ha estado rondando la cabeza. Este "y si", que sé que es algo tonto, inútil, pero ahí lo dejo.

Sobretodo, la etapa del instituto, tal vez una de las peores de todas. Me dijeron que mejor dejar COU (tampoco es que viera yendo a la Uni) e ir a una opción de FP administrativa por aquella época (1996), pero me cansaba la gente hijadeputa que tenía en clase y tener que ir por la tarde, cada día cansado/harto hasta las 9:30-10 de la noche. Aquello no era vida para mí. Les dije a mis padres que quería dejarlo. No me pusieron problemas.
 
Parece que estás en uno de esos días en los que se ve el vaso medio vacío. Lo fácil es decir que es mejor verlo medio lleno, pero a veces no es tan fácil como proponérselo. Mirar atrás tiene que servir para recordar lo bien que lo has pasado, no para lamentarse de la decisión tomada.

Yo soy la suma de mis decisiones, y de las de otros que me afectan. De cambiar alguna de ellas seguiría siendo yo, pero no el mismo. Ni mejor, ni peor, pues no hay constancia ni recuerdo posible de un futuro no servido... así que la decisión perdida es irrelevante porque su resultado siempre será desconocido.

No, no es solo hoy, que llevo días así.
 
La clave está en lo que ha dicho @Henry Morrison : si pudiesemos encontrarnos con nuestro yo del pasado para aconsejarle, ¿nos haría caso alguno? Yo tengo claro que tampoco, no hice caso a gente de la que me fiaba cuando era chaval, como para hacérmelo a mí mismo :cuniao .

La única utilidad real para mí de viajar al pasado sería la de pasar mas tiempo y/o poder conocer mejor a familiares que ya no están, y aún así no sé si querría en realidad. Lo que querría realmente es que estuviesen aquí y ahora.

Por otro lado, la nostalgia y la melancolía, bien canalizadas y sin dejar que te dominen, pueden llegar a ser fuerzas muy poderosas y positivas.

Un saludete.
 
es algo que últimamente me ha estado rondando la cabeza. Este "y si", que sé que es algo tonto, inútil, pero ahí lo dejo.
No estoy del todo de acuerdo, más que tonto o inútil yo lo veo una pregunta normal, y natural que te salga hacértela. Obviamente sabes que no tiene solución porque no puedes volver al pasado pero a mí me parece un buen ejercicio para ser consciente de cosas que hemos hecho bien y aprender de otras que ahora sabiendo haríamos de otra manera.

Sé que esto es muy fácil de decir y difícil de hacer, pero mi opinión es que, ahora que ya sabemos más, ese "y si" en vez de preguntárselo para atrás hay que preguntárselo hacia delante: "¿y si hago tal cosa?". Con algunas cosas es fácil y con otras da vértigo, pero la mejor manera de no preguntarte en el futuro "y si" es hacerlo ahora. No todo el mundo tiene que querer pasar por ello, seguir una vida como hasta ahora es una opción, pero si te estás preguntando "y sis" del pasado seguramente es porque no estás contento del todo con la vida actual. Bueno, puedes probar a intentar algún cambio: "y si...". O no, también puedes seguir como hasta ahora, pero si te lo planteas seriamente y decides no hacerlo por lo menos habrá sido una decisión consciente, no seguir en una inercia que no te llena.

Si te animas a cambiar algo, en mi opinión una vez empiezas a moverte ya no es tan difícil, lo difícil es empezar a andar. ¡Ánimo! :)
 
Última edición:
En mi vida hubo un cambio muy importante cuando me cambié de carrera después de tirarme 6 años en Agrícolas sin ningún tipo de expectativa. Yo creo que lo que propició el cambio (en mi vida, no de carrera, eso fue por consejo de un amigo) fue la toma de una gran decisión muy consciente y tuvo un efecto como de agarrar el toro por los cuernos, pero en todo. Eso conllevó automáticamente un cambio de actitud y mi vida empezó a cambiar en diferentes cosas. Me acordaba de ello en otro día con lo que contaba @Tiberiuz porque hasta tenía más reflejos. Es curioso cómo funciona nuestro cerebro.

¿De poder volver en el tiempo me diría que espabilara antes? Pues me pasa como dice @supermagh, todo lo bueno y lo malo que he vivido me ha llevado a donde estoy hoy, y estoy bien, así que lo doy por bueno. ¿Me diría que mirara para delante el día que me empotré con el coche cuando el accidente? ¡Pues claro, no te jode! :D Pero no lo considero algo tan jodido como para necesitar que mi vida sea diferente, si pudiera cambiarlo con un chasquido de dedos claro que lo haría, pero no es fundamental en mi vida.

Sí que en algunos momentos de mi vida habría gestionado las cosas diferentemente, y sabiendo lo que sé ahora enfocaría mis proyectos fotográficos de otra manera, aunque eso tampoco garantizaría que hubieran salido adelante. En todo caso esto ya es un poco capitán a posteriori (que es más o menos de lo que va el hilo, lo sé) y en mi caso... pues oye, hay cosas en la vida que salen bien y otras no tanto, y ya está. Hay un puntito de frustración, no lo voy a negar, pero bastante llevable. Y si hace falta ya lo volveré a intentar más adelante. Ahora mismo estoy en un buen sitio (aunque @sikander no sepa dónde es :juas).

Por cierto, antes de ese cambio yo también fui bastante canelo con las chicas, el puesto de forero es merecido. :dobleok

¿Qué tal estás del accidente? Espero que sin secuelas. :cortina
 
Última edición:
Yo en el instituto no me metía nunca en problemas. Aunque, si hubiera ido a un insti norteamericano, habría sido el típico loser y pringado, con amigos que venían de EGB, pero poco más. Repetí 3º de BUP y en COU me enteré que me habían hecho bullying en 1º. Imaginad, era algo que se me había borrado de mi cabeza.

En mi instituto se juntaban dos distritos y el ambiente era complicado, dependiendo de la clase donde te tocara (doce de cada curso, hasta sólo ocho en COU). Cuando no tienes amigos, eres tímido y te gusta mucho leer y aprender por tu cuenta, sin medir los momentos donde lo demuestras, te caen ostias como panes. Llegaron a agredirme en una clase de Educación Física, en la cual me rompí la clavícula y "nadie vio nada", pero ni así pudieron conmigo porque mi mayor enemigo repitió curso (no me lo perdonó y tres años después vino a por mí en el nocturno, pero con un par de cortes se marchó con el rabo entre las piernas). Pasé de buen chico, sin malicia alguna, a cabrón amargado y con ganas de revancha en tres años ( lo único bueno es que me pasaba los fines de semana en el cine). :fiu
Desde entonces ni agacho la cabeza ni dejo que me pise nadie, por lo que he tenido múltiples broncas y algunas peleas (llevo diez años más tranquilo).
 
Arriba Pie