Ando mirando smartfono para mi madre, tenia un moto g5 que tuvo problemas de pantalla y ahora anda con un oppo noseque, y basicamente este ultimo parece estar dando problemas con el microfono. Asi que vendria bien saber que podriais recomendar por unos 200€ o menos, hace videollamadas asi que algo con una camara frontal decente y si es posible ranura para micro sd, aunque esto ultimo podria ser prescindible si fuera necesario.
 
Los únicos que vienen con son los Samsung, creo que hasta el A56. Que sepa. No sé si algún Moto, pero no se, creo que puedes prescindir. En esos precios gustaban mucho los CMF, pero vamos, que unoto G56 también puede estar bien si lo ves en alguna oferta.


Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Sigue habiendo bastantes modelos con Micro SD entre los móviles económicos. Al menos Samsung, Xiaomi y Motorola tienen algunos.
 
Ire estudiando el tema por si tuviera que reaccionar rapido, como digo la micro sd seria interesante pero podria ser prescindible llegado el caso. Lo suyo seria encontrar algo resulton llegado el momento y bbb, pero como ando desconectado de las chorricientas marcas y variantes android ando un poco perdido.
 
Ando mirando smartfono para mi madre, tenia un moto g5 que tuvo problemas de pantalla y ahora anda con un oppo noseque, y basicamente este ultimo parece estar dando problemas con el microfono. Asi que vendria bien saber que podriais recomendar por unos 200€ o menos, hace videollamadas asi que algo con una camara frontal decente y si es posible ranura para micro sd, aunque esto ultimo podria ser prescindible si fuera necesario.
Creo que esta oferta está muy bien (169€ termina hoy), suele andar por encima de los 200€ (en la web de Motorola está por 199€) y puede cumplir todo lo que pides:



:hola
 
Última edición:
Yo tengo un G84 que uso como navegador en la moto y va realmente bien. Suficientes prestaciones para todo, pantalla gigante y de calidad y cámara principal de buena calidad con estabilizador óptico (mejorable, pero mejor que nada...).

De batería no puedo decir nada porque el 90% del tiempo va conectado a la moto. No tiene ajustes para que cargue al 80% como otros y así alargar la vida de la misma, siempre lo lleva al 100%.

El software viene limpito de mierdas y resulta muy agradable en el uso. Totalmente recomendado por mi parte.
 
No recordaba lo estresante que puede ser buscar un puñetero smartfono con las chorricientas variantes entre las propias marcas. Entre lo que estoy barajado y ajustandome al presupuesto de unos 200€ o menos, veo que se podria andar entre los moto g85, g84, g55 y quizas el sumsung A17. Supongo que se podria descartar el moto g15 que aunque es mas barato imagino que se quedara mas corto, tambien imagino que no merecera mucho la pena el g55 si se puede ir a por un g85 o g84 que se pueden encontrar al mismo precio aproximadamente. Lo que busco es que sea un trasto fiable, porque el ultimo anda con aparentes problemas de microfono y el anterior tuvo problemas de pantalla.
 
No recordaba lo estresante que puede ser buscar un puñetero smartfono con las chorricientas variantes entre las propias marcas. Entre lo que estoy barajado y ajustandome al presupuesto de unos 200€ o menos, veo que se podria andar entre los moto g85, g84, g55 y quizas el sumsung A17. Supongo que se podria descartar el moto g15 que aunque es mas barato imagino que se quedara mas corto, tambien imagino que no merecera mucho la pena el g55 si se puede ir a por un g85 o g84 que se pueden encontrar al mismo precio aproximadamente. Lo que busco es que sea un trasto fiable, porque el ultimo anda con aparentes problemas de microfono y el anterior tuvo problemas de pantalla.
Dímelo a mí.
 
No recordaba lo estresante que puede ser buscar un puñetero smartfono con las chorricientas variantes entre las propias marcas. Entre lo que estoy barajado y ajustandome al presupuesto de unos 200€ o menos, veo que se podria andar entre los moto g85, g84, g55 y quizas el sumsung A17. Supongo que se podria descartar el moto g15 que aunque es mas barato imagino que se quedara mas corto, tambien imagino que no merecera mucho la pena el g55 si se puede ir a por un g85 o g84 que se pueden encontrar al mismo precio aproximadamente. Lo que busco es que sea un trasto fiable, porque el ultimo anda con aparentes problemas de microfono y el anterior tuvo problemas de pantalla.
Pilla el Samsung. La fiabilidad se paga, y por 200 euros hay lo que hay.
 
El Oppo X9 se filtra como un Oneplus 15. A ver con un procesador un poco menos potente que el OnePlus, pero supongo que estará más cuidado en software de cámaras.
 
Una duda: ando un tiempo pensando en agenciarme un smartphone plegable. En parte por la comodidad de llevarlo plegado en el bolsillo, cartera, etc. y en parte por la dimensión extra de la pantalla desplegada así como de la funcionalidad de la pantalla plegada.

Han dado en general resultado?

Ademas de Samsung con los Z-Flip y Motorola hay otras marcas que hayan jugado con el concepto?

Cuál es el mejor en cuanto a prestaciones, calidad/precio, durabilidad?

Se puede afirmar que el pliegue de la pantalla no suponga un riesgo de fallos a largo plazo?

Como siempre gracias.
 
Yo no me compraría un móvil (coged esto fuera de contexto) así. El tema de la pantalla y las bisagras sigue siendo la parte más "falible" de estos dispositivos, los protectores te los tienen que poner en servicios oficiales, al menos en Samsung había un cambio de plastiquito creo... No lo se, creo que un móvil común sigue siendo más fiable que uno doblable.
 
Última edición:
Creo que me quedé un poquito corto a la hora de no recomendar estos dispositivos. Los mejores "tipo concha" que se venden en España probablemente o que yo conozca son los Motorola que pueden ser un poco más económicos con un hardware un poco más modesto y después los Samsung Flip. Ya en supergama alta tenemos esos que se abren hasta las ocho o diez pulgadas, no se cuánto, dónde las marcas intentan brillar con ese Honor, los Huawei que son un cacharrete que a nivel de diseño industrial es un... ¡superamelo! (aunque con los problemas que tiene de no poder contar un procesador con las últimas litografías o un sistema operativo certificado por Google), o el Samsung Fold... Por la propia disposición y limitaciones físicas no pueden contar con unas cámaras o autonomías comparables a los móviles no plegables, más si cabe si Samsung u otras marcas no adoptan nuevas químicas novedosas que no se como saldrán, pero que las empresas chinas que las usan presumen de baterías bastante más generosas que las de litio.

Pero como siempre, amigo nogales, me he ido de lo que podía comentar. Es como todo... parece que son móviles que en el caso de Samsung por ejemplo, tienen mala fama en cuánto a acudir a garantía si el dispositivo no está en estado de revista, porque si no se agarran a cualquier defecto para no darte el servicio que se supone que debe dar una marca tan prestigiosa como la surcoreana, más en cacharros que no son baratos.

Sí, llevan años entre nosotros, pero mientras el móvil tradicional como vemos, poco se puede mejorar más allá de conseguir chips con mejores procesos que ya dan una potencia absurda para el uso que normalmente se puede o se debería dar a estos dispositivos, estos plegables tienen cosas como esa pantalla, esos plásticos o esas bisagras que son muy falibles respecto a un trasto fijo. Irán mejorando, sí... y de hecho han mejorado bastante, pero aun así, creo que son más un argumento de marketing para la propia marca de mostrar lo que pueden hacer que dispositivos realmente útiles y fiables para el usuario medio.
 
muchas gracias @Seaker :ok

Lo cierto es que es mas por la pijada de que no ocupen mucho en el bolsillo y tener la comodidad de no tener que desplegarlo para usos sencillos y comunes con la pantalla mini esa que te aparece una vez plegada (como realizar y contestar llamadas, whatsapp, consulta del tiempo, spotify, etc ) que por otra cosa

en todo caso iría mas por el plegable Motorola que por el flip tipo libro de Samsung

pero bueno, que no dejaba de ser una consulta. Lo cierto es que con mi Poco X5 Pro 5G me apaño perfectamente de momento... ( ayer mismo estuve tentado de irme a por el Xiaomi 15 T que te venía con el Redmi Pad 2 Pro de regalo... pero es que no me hace falta ( y la oferta duró caducó ayer a las 23:59 así que ... )
 
De todos modos, Nogales si estás detrás de algún Xiaomi tipo 15T o 15T Pro (es lo mismo practicamente pero un poquito mejor el T Pro por procesador y alguna cosa que tenga más), con poca paciencia vas a verlos accesibles. Es lo que ha pasado con la serie 14T, que aunque el PVP no se lo cree nadie, el Pro lo vas a terminar viendo a 450 o por ahí. Eso sí, algunos que han alabado el modelo anterior con el momento se han ido quejando bastante de las actualizaciones y las consecuencias que estas han tenido para la duración de su batería.
 
Lo cierto es que es mas por la pijada de que no ocupen mucho en el bolsillo y tener la comodidad de no tener que desplegarlo para usos sencillos y comunes con la pantalla mini esa que te aparece una vez plegada (como realizar y contestar llamadas, whatsapp, consulta del tiempo, spotify, etc ) que por otra cosa
Los plegables tipo concha (flip) son bastante más gruesos cuando están plegados que un móvil normal, que no sé si lo habrás tenido en cuenta. También suelen ser un poquito más alargados de lo normal cuando están desplegados.

Quizá haya algún modelo normal que sea un poco más compacto que te pueda cuadrar, aunque el Poco X5 Pro que tienes no es de los más ladrillos que hay. Y, bueno, el tema funda tampoco hay que olvidarlo, ya que también influye en el tamaño.
 
Atrás
Arriba Pie