Pues adoro casi todas las aventuras gráficas de Lucas, y con The Dig estaba dudoso. Y ahora, rejugado con doblaje en inglés (lo jugué en castellano) lo veo con mejor perspectiva y digo que es un juego fallido con todas las de la ley. Para empezar, hace un uso del humor bastante lamentable. Nunca acierta con el "tono" e incluso a veces parece que haya tensión entre los personajes cuando la pretensión del diálogo es otra, o te encuentras con frases chulescas que no tienen ni pies ni cabeza con lo que está pasando. ¿Cuál es el carisma de éstos personajes? Ninguno. Terminas el juego y no desearías seguir con ellos en otra aventura, y eso es una mala señal.
Luego está la manera en que se desarrolla la historia. A veces parece que no hagas mas que avanzar entre pantallas vacías, porque la verdad es que el juego tiene una cantidad de escenarios sin utilidad real abrumadora. Hay cosas tremendamente mal explicadas. Por ejemplo, en el museo ves una serie de animaciones explicativas. Hay algunas de ellas que NO SE ENTIENDEN, y es el prota el que salva la papeleta, pues él si que las ha entendido y lo dice en voz alta, cual culebron cutre para que nos enteremos todos. Mal.
La música es ambiental. Carece de leit-motiv. Yo a este tipo de música la defino como "aleatoria", ya que si te pones un teclado midi con unos samples parecidos y empiezas a tocar acordes, generas el mismo montón
de nada, acuoso y vacío, con el que el sr. Michael Land "regó" todo The Dig. Y encima editado en CD. Mira que intenté escucharlo de manera aslada y como me temía, es insufrible. He escuchado música de ascensor mucho más inspirada.
En cuanto a los puzles, pues hay algunos que tienen su mérito, pero en general muchos de ellos se basan en que hay muchas pantallas vacías de por medio, y confían en que estés dando vueltas inútiles para poder estirar su resolución. Todo esto lo veo normal en un título con 5 años de desarrollo que cambió sucesivamente de guión, de personajes, de escenarios, y que llegados a una fecha límite, alguien debió decidir que aquello tenía que salir si o si. Y así salió.
Vale que muchos lo hayamos jugado en la edad dorada de nuestra juventud, pero siendo fríos y objetivos, The Dig era más aquello que podía haber sido, o que esperábamos que hubiese sido, de lo que fue en realidad.
Y por último mencionar que la voz de prota en inglés es c-l-a-v-a-d-i-t-a a la de George W. Bush.