Calentamiento global

Enigmax dijo:
Se referirán al grosor, ¿no?
Y doy por hecho que se trata de una desaparición exponencial, no lineal. El primer año un metro, pero el décimo podrían ser treinta..

Es posible. Pero es que los periodistas meten tanto la gamba cuando se meten en temas científicos que me tienta burlarme de ellos

Respetad a Teluc, coño

:mmmh

Mira, acepto que alguien enuncie teorías difícilmente creíbles o totalmente fantásticas. Pero cuando se DEMUESTRA que se ha metido la pata, lo mínimo es rectificar, no escurrir el bulto haciéndose la víctima.
El respeto lo dilapida él mismo.


Flame, "tu eres muy malo". ;)
 
LoJaume dijo:
Hoy han comentado que el mayor glaciar de Europa, en Islandia, está retrocediendo a la velocidad de 1 metro por año. Han dicho que a este paso, el glaciar desaparecería antes del final de siglo.

Precisamente he estado ahí hace cosa de 1 mes, en el Vatnajökull, de largo y ancho tiene unos 100 y pico kms y de profundidad media 400 metros.
Según comentaron cuando estuve allí el glaciar retrocedía unos 100 metros al año, lo cual traducido a espesor/profundidad pues ni idea.


Enigmax dijo:
Respetad a Teluc, coño.

A Teluc lo respetamos, pero si dice cosas que se demuestran que son imposibles con una suma y 2 multiplicaciones pues que quieres...


ElflameadodeMoe dijo:
Bueno, no es raro, el que autoproclaman mejor club del mundo solo tiene 2 champions. :juas

El que tú proclamas como mejor del mundo tiene las mismas Champions que mi equipo de futbito con el que juego los viernes con los amigos.
 
xagasi dijo:
El que tú proclamas como mejor del mundo tiene las mismas Champions que mi equipo de futbito con el que juego los viernes con los amigos.

Qué va, ese tiene 9.

Pero yo proclamo al Athletic como mejor del universo. :aprende
 
xagasi dijo:
, tan sólo superada quizás por cataclismos puntuales como el del meteorito de los dinosaurios, aunque allí en realidad no tengo ni idea si hubo calentamiento, enfriamiento o nada de nada causado por las consecuencias del impacto.

En la zona del impacto obviamente hubo una explosion nuclear de tropecientos megatones que supero a la hipotetica explosion conjunta de todas las armas nucleares del mundo y esas cosas suelen ser calentitas creo.Pero lo que hizo pupita a nivel global fue todo el material que se evaporo y nublo la atmosfera impidiendo a los rayos del sol llegar a la superficie con la misma intensidad y produciendo un gran enfriamiento por mas de 10 años.U ncambio notabilisimo de temperatura hacia abajo que mando a mas del 50% de las especies vivas del planeta a TPC.
 
...fíjate que no sé por qué me lo imaginaba... (por cierto, supongo que quieres decir "el cariz que toma el asunto", porque lo del "caliz" mejor en el post de la religión); y el tal "cariz" parece consistir en que te hemos respondido aportando datos científicos, ¿no?

Vamos a ver si nos entendemos Lao que ya nos conocemos un poquito. Yo respecto a Alcion he hablado de "parece ser" "podría ser"....¡Mira! te lo voy a quotear porque veo que no lo has leido adecuadamente:

"Parece ser que la culminación de cada ciclo respecto a Alcion da lugar siempre a unos reajustes...

Esto de entrada.A partir de mi actuación parece que te empezaste a poner nervioso (porque eso es lo que se desprende de tu actuación) sin tener en cuenta que hablaba de pareceres, no de hechos rotundos.Mira, aqui tienes esa parte de tu reacción al post que puse:

"¿Y qué ciclo terminó hace ahora 25.000 años, según tú? ...¿qué hacían de especial los seres humanos de hace 250 siglos y en qué medida les afectó ese "borrón y cuenta nueva"? ¿Y en qué se notó?, ...porque anda que no han ocurrido cosas importantes en esos 25 milenios de historia humana como para decidir que en aquella fecha se completó un ciclo de reajuste que afectó al planeta y a los pocos cavernícolas que lo poblaban entonces".

"Pásate por el post de astronomía (si no tienes vértigo), y verás lo ridículas que suenan después todas las mandangas esotéricas new age".

Y para apoyar tu anterior afirmación, me pones este bonito párrafo con ese tan relevante icono al final del mismo:

"Nuestro Sol no es parte del sistema de las Pléyades (al que pertenece Alcyone) ni orbita alrededor de las Pléyades cada 24.000 años.
Las Pléyades están a aproximadamente 125 parsecs o 407,5 años luz de nuestro sistema solar (posiblemente incluso a 135 parsecs, más de 440 años luz). Un rápido cálculo demuestra que si nuestro Sol estuviera en tal órbita, entonces su velocidad orbital sería de 0,107C o un poco más de una décima de la velocidad de la luz. Esto equivale aproximadamente a 32.000 Km/s (la realidad es que el Sol y su sistema se mueven alrededor del centro de la galaxia a unos 810.000 km/h - 225 km/s).
Las Pléyades son un cúmulo abierto de aproximadamente 100 estrellas con una edad estimada en 78 millones de años. Son estrellas muy jóvenes, mucho más que nuestro Sol, cuya edad se estima en 5 mil millones de años, y aún mucho más jóvenes que nuestro planeta Tierra."
:aprende"


Ya con estas primeras actuaciones estás mostrando una actitud muy poco conciliadora, lo que no sienta unas bases muy buenas a la hora de debatir, ya sabes, todo eso de saber escuchar y respetar las opiniones de los demás.

Y para que vieras que no tengo "vértigo" con esas declaraciones científicas tan rotundas que me expusiste en ese último párrafo, te conteste con esto:

"¿Estás realmente seguro? porque eso de que nuestro sol no pertenece a las pleyades no es 100% seguro ni muchísimo menos.De hecho, bastantes astronomos discrepan y discreparon de esta afirmación que has hecho. Por ejemplo Paul Otto Hesse (Siglo XIX) que entre otras cosas tambien estudió las Pleyades y descubrió que en un perfecto angulo recto (90 grados) con el movimiento de las Pleyades habia un "cinturon de luz" en forma de anillo o "dona ", parecido en su formacion a los anillos de Saturno, con un espesor de 2,000 años solares o 759,864 billones de millas.Este cinturón fotónico fue descubierto inicialmente por el famoso astronomo britanico Edmund Halley y validado finalmente un siglo después por Frederich Wilhem Beseel, quien descubrió que todas las estrellas en las Pleyades tienen un movimiento propio de aproximadamente 5.5 segundos de arco por siglo.Por otro lado, el mencionado Hesse, que no es un iluminado sino un Premio Nobel de la Ciencia, establece que nuestro sistema planetario forma parte de la séptima orbita del sistema de soles pertenecientes a las Pleyades; y que no son seis soles mayores los que giran alrededor de Alcion, sino muchos mas, y nuestro sistema solar gira en la setima orbita del sistema".

Y no lo estoy diciendo yo, sino gente que sabía mucho mas que tu, seguro.

Y entonces te pregunte esto, que no veo que hayas contestado, si tan claro tienes que nuestro sistema solar no pertenece a las Pléyades:

"Dime, teniendo en cuenta símplemente estos pequeños datos, ¿cómo se ha demostrado que lo que afirmas de que nuestro sol no pertenece a las pleyades es cierto ?"

Y en mi siguiente actuación, y reconociendo ya sobradamente (lo que hace la experiencia, ¿verdad?) por donde va a ir el debate pues comenté que no iba a seguir hablando de cosas que levante las ampollas que aqui muy claramente se levantan...como tu estás empezando a demostrar.Asi que como comprenderás, el hecho de que me empiece a sonar muy cláramente este tipo de actitudes que ya se se están empezando a suceder, que sepa hacía donde van a ir y lo que va a conllevar, pues no me anima en absoluto a siquiera plantear este tipo de temas. Y sino ¡mira! aqui tienes una demostración mas de lo que te digo:

"fíjate que no sé por qué me lo imaginaba... (por cierto, supongo que quieres decir "el cariz que toma el asunto", porque lo del "caliz" mejor en el post de la religión); y el tal "cariz" parece consistir en que te hemos respondido aportando datos científicos, ¿no?"

"y seguimos diciéndolo, o es que ha llegado el fin del mundo y no nos hemos enterado!? Hablas como si ya hubieras acertado con algo. :?"

"Pues no sé qué decirte, ...yo no me he arruinado aún (lo mismo formo parte de la conspiración ésa); cualquiera diría que no ha habido antes crisis económicas o que por culpa de ésta vamos a acabar todos practicando el canivalismo."

"nosotros no, nosotros hablamos de velocidades y distancias que "son" ...no que "podrían ser"."

"Culpa tuya, que has sacado a pasear el esoterismo en medio de un post de ciencia."

"En eso podría estar de acuerdo. Sabes que llevo años aconsejándote que te centres en este tipo de temas y que aportes datos contrastables y todo irá en la misma línea. Va a ser muy difícil si cada vez que amenazas con el fin del mundo (ni sé cuántas van...) refuerzas tu posición aludiendo a la sabiduría de los antiguos mayas, a los visitantes de Sirio o al legado de la cultura atlante."


Mira del fin del mundo que he hablado, y en este mismo post:

"Y no es que vaya a acontecer por narices una catástrofe al llegar a esa fecha, sino que símplemente en esa fecha en concreto (con su dia, mes y año) se produce el final de un ciclo..."

"Por tanto, los Mayas, al igual que otros pueblos antiguos se referían NO al fin del mundo sino al fin de un ciclo concreto que suele dar lugar al fin de una forma de ver y entender la vida.El como se resuelva en nuestro caso finalmente la experiencia dependerá exclusivamente de las actitudes que se mantengan en el tiempo."


Dime, ¿quien es el que está demostrando una actitud poco conciliadora en este mismo post? Dr.Lao, el problema es que tu no respetas mis ideas y demuestras además unas reacciones que mucho me temo van mas hacia un tema personal que a debatir en si sobre el tema.Me siento atacado, no que me estés debatiendo nada. Asi que tu sabrás que problemas tienes conmigo o contigo.

En cuanto a esas afirmaciones de que si he acertado algo o no y las afirmaciones que hice sobre la silimitud de actitud entre los que decían por ejemplo:

"Los pisos nunca van a bajar"
"El sistema económico se autoregula solo y es el mejor mundo de los posibles"
"Es imposible que los políticos y/o economistas nos estén engañando con el tema inmobiliario, financiero..etc.."

A los que dicen ahora:

"Que si lo que decían la mayoría los pueblos antiguos de la tierra (sí, si, prácticamente todos) sobre ese ciclo de 25.000 años y otros son pamplinas"

"Que si es imposible esto, que si es imposible aquello, que si el cambio climático no es tan grave o es algo normal....."

A mi me parece que la actitud es la misma.Y los peligros de llevarse las sorpresas y el ostión en la boca son muy muy parecidas.A ESO ME REFIERO.Hay cosas que uno no ve hasta que acontecen.Y nadie se creía que iba a a pasar lo que iba a apasar con el tema inmobiliario, ni con la crisis financiera/enegética ni con otras muchas cosas que muchos foreros (bueno, no tantos) hemos estado denunciando y que al final ¡oh sorpresa! no íbamos mira tan mal encaminados. A todo esto recuerdo el post en el que Kores por un lado y Azaris y yo por otro debatíamos cuestiones financieras y alertábamos una y otra vez (demostrandolo además Azaris con datos muy contundentes) la insostenibilidad, la inmoralidad,la locura e inviabilidad del sistema financiero actual.Ese post es muy muy didáctico para ver que lo que parecía en su dia imposible y "pamplinas" ahora resulta que es una realidad como una casa.

Y para terminar unas palabras para Lo Jaume:

En un post en el subforo "Política y economía" concretamente en el de "La metástasis financiera..." escribiste esto (página 40):

"la pregunta sería: cómo hemos sido tan zoquetes para dejarnos engañar durante tanto tiempo? Cómo han ido floreciendo empresas, intermediarios y especuladores que se han servido del engaño para ganar dinero en ello, haciendo el engaño todavía mayor?"


A mi no me han engañado Lo Jaume, para nada.Hablando de mi, ¿cuantas veces he denunciado yo la manipulación y mentiras de los gobiernos en mil y un temas? NO, A MI NO ME HAN ENGAÑADO, en absoluto.Y ni me engañan con el cambio climático, ni con el 11-S (que por cierto podemos estar en vísperas de otra gran operacion financiera de este tipo) ni con otros tantos temas que aqui eran (y son) "Imposibles". Asi que mucho mucho cuidado con decir lo que se dice, no vaya a ser que luego el futuro demuestre lo tan equivocadamente que estábamos.Pero bueno, el tiempo pone a todo el mundo en su sitio. Asi que veremos.

¡Saludos!
 
Vamos a ver, Teluc... intentaré ser breve:
No hace falta que argumentes de nuevo todo el tocho sobre si hay un astrónomo o doce que defienden que el Sol es una de la Pléyades, porque eso sólo es el escenario de tu teoría, y tu teoría es que el Sol orbita alrededor de Alcyone cada 25.000 años, por lo que -y dado que la distancia mínima hasta esta estrella sí la conocemos- bastaría con que nos explicases CÓMO hace el Sol para recorrer dicha distancia en ese período de tiempo a una velocidad cientocuarentaytantas veces inferior a la que necesitaría, puesto que la velocidad de desplazamiento de nuestro sistema solar por la galaxia es también uno de esos molestos datos "que son", y no "que podrían ser".
Es suficiente con eso. Velocidad y distancia, ...y déjate de enigmáticos cinturones de luz en forma de anillo.

La crisis:
Las crisis llegan, duran un período de tiempo y pasan. Los pisos bajan -más bien poco, por desgracia-, se pierden empleos, quiebran bancos... Sucederá esta vez como ha sucedido otras (yo, sin tener cien años, he vivido ya unas cuantas)... ¡y no se acabará el mundo! (por no acabarse no se acabará ni siquiera nuestro modelo de sistema financiero, que con los cambios que sea menester saldrá incluso fortalecido de aquí a cuatro o cinco años -y no te quepa duda de ello-).
Es más, me considero capaz en estos momentos de hacer mi propia predicción macroeconómica..., allá va: "Entre el año 2012 y mediados del siglo XXI se producirá una grave crisis económica que supondrá importantes niveles de destrucción de empleo y la quiebra de algunas entidades financieras."
Ya está, ya soy un nuevo profeta. :atope
Así que tranquilo, amigo Teluc, que tampoco va a ser en esta ocasión el desmoronamiento de la civilización occidental (esté el Sol en las Pléyades o fuera de ellas). Tienes mi palabra. ;)

Ahora, si quieres, volvemos al tema del calentamiento global.
 
Parte del calentamiento global tiene sus orígenes en el libertinaje y la poca catadura moral de los tiempos que corren. La pornografía, la falta de valores, y muchos otros pecados, han provocado que las calenturas afecten al planeta :no
 
Teluc, sigues insistiendo en mezclarlo todo. :enfado

Mira, un banco, un político, tu mejor amigo o tu propia mujer te pueden engañar. Hasta ahi estamos de acuerdo. No hay nada científico en ello.

Pero nadie me puede discutir que 2 + 2 son 4. Nadie puede engañarme diciéndome lo contrario, porque eso es UNA VERDAD MATEMÁTICA. Y lo de la rotación en 24.000 años es lo mismo: IMPOSIBLE.
No me puedes venir con crisis financieras ni evasivas parecidas. Me tienes que explicar cómo puede viajar una estrella a la velocidad de 0,11c, ...o rectificar tu hipótesis.

Mira, hay tres tipos de aseveraciones:

1. Las que son ciertas
2. Las que son mentira
3. Las que no se han probado si son ciertas o mentiras, con distintos grados de credibilidad

Joder, Teluc, es que tú no distingues unas de otras!
 
Findor dijo:
...Es curioso porque yo desde que tengo uso de razón siempre hemos estado en crisis...

Tu todavia no has visto nada, chaval :P Que ese es otro problema, la mayoria de la gente carece de memoria colectiva sobre lo que es una crisis de verdad, bien porque no las han vivido en primera persona (gente de menos de 35-40a) o porque ya hace tiempo que formatearon su disco duro o han sido presas de un furibundo ataque de eternoprimaverismo.

Por cierto, ¿Seria posible volver a retomar el tema del cambio climatico? Me confieso perdido con estrellas que rotan a no se cuantos años luz y terminologia brumosa y oscura. Teluc, currate informacion fresquita (nunca mejor dicho) sobre los ultimos datos del deshielo en Groenlandia, Siberia y la Antartida. Esa informacion si que es no solo procedente, sino muy interesante (y preocupante).

Retomando el tema del CC:
La actividad humana altera la capacidad del plancton para regular la biosfera

* La absorción de carbono por parte del mar podría invertirse con el calentamiento

...El plancton desempeña un papel clave en la respiración del planeta y la configuración del clima: produce 270 millones de toneladas de oxígeno al año y secuestra, a cambio, 2.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) anualmente. De hecho, gracias a estos microorganismos, se calcula que los océanos absorben un tercio de las emisiones globales de CO2.

Sin embargo, este proceso podría verse alterado por el impacto del cambio global sobre el sistema marino, según han dado a conocer seis científicos reunidos por la Fundación BBVA. Las variaciones en los ciclos de carbono y nitrógeno, así como en el reciclaje de nutrientes, puede tener efectos a nivel del funcionamiento de la biosfera.

En los últimos seis años, las emisiones de gases de efecto invernadero se han triplicado con respecto a las dos décadas anteriores, entre 1980 y 2000. Esto se explica, en palabras de Jorge Sarmiento, de la Universidad de Princeton, por las emisiones de países en vías de desarrollo como China.

El efecto sobre el sistema marino ha sido casi inmediato: la captura de CO2 por parte de los océanos se ha estancado. "Esto ha sido una gran sorpresa", dice Sarmiento. El secuestro de carbono del plancton marino es muy superior al de los bosques terrestres, en los que, en cambio, sí ha aumentado....

Mas, procedente de El Mundo: AQUI

No somos conscientes de los andamiajes que estamos quitando o modificando-diseñando de la Naturaleza, de sus repercusiones a medio y largo plazo. Solo sopesamos los efectos a escala humana con un cortoplacismo peligrosisimo, un baremo absurdamente infimo en terminos de biologia evolutiva, climatologia y geologia. Vamos a ciegas, sin saber en realidad que cojones estamos haciendo.

Yo sigo pensando que sin pausa pero si con prisa, estamos cavando una fosa donde puede acabar toda la especie, todos los Homo Sapiens porque los efectos de todo lo que estamos haciendo tardaran en manifestarse, pero cuando lo hagan seran terribles y despiadados. Y es perfectametne posible que para entonces carezcamos del actual arsenal tecnologico, tan irrealmente alabado por algunos. Podriamos quedar segmentados sin un poder centralizado, olvidadas nuestra cultura y conocimientos, a expensas de los avatares de la evolucion. Eso podria pasar dentro de 10.000 años, por ejemplo. Puede parecernos una barbaridad, pero a la escala temporal del planeta, si esa hipotesis fuese cierta, habriamos sido tal vez, la especie mas fugaz de toda la Evolucion. Y si asi fuese, seria una curiosa contradiccion, ¿no os parece? Morir de exito. ¿Captaria el mensaje la Naturaleza? ¿Convendria que no resulta eficiente que una especie sea excesivamente inteligente?

Saludos.
 
Azaris dijo:
Yo sigo pensando que sin pausa pero si con prisa, estamos cavando una fosa donde puede acabar toda la especie, todos los Homo Sapiens porque los efectos de todo lo que estamos haciendo tardaran en manifestarse, pero cuando lo hagan seran terribles y despiadados. Y es perfectametne posible que para entonces carezcamos del actual arsenal tecnologico, tan irrealmente alabado por algunos. Podriamos quedar segmentados sin un poder centralizado, olvidadas nuestra cultura y conocimientos, a expensas de los avatares de la evolucion. Eso podria pasar dentro de 10.000 años, por ejemplo. Puede parecernos una barbaridad, pero a la escala temporal del planeta, si esa hipotesis fuese cierta, habriamos sido tal vez, la especie mas fugaz de toda la Evolucion. Y si asi fuese, seria una curiosa contradiccion, ¿no os parece? Morir de exito. ¿Captaria el mensaje la Naturaleza? ¿Convendria que no resulta eficiente que una especie sea excesivamente inteligente?

Saludos.

Interesantes preguntas, especialmente la última.

Aunque no creo que nos podamos calificar de "excesivamente inteligentes". Más bien como que "nos hemos pasado de listos".
Tampoco creo que estemos abocados a la extinción. Diría que estamos abocados al abismo, en el que tarde o temprano vamos a caer, pero no creo que caiga toda la humanidad. Al menos, en las películas siempre queda un reducto de hombres y mujeres para rehacer la humanidad. No?
 
Esa es una de las teorias que mas seguidores tienen entre los astronomos de por que no nos a visitado nadie ni pq no oimos ninguna señal de radio del exterior.Pq todas las civilizaciones tecnologicas emergentes alcanzan un gran poderio tecnologico mucho antes de comprender cual es su impacto en su ecosistema y perecen a raiz de el.Viendo el panorama actual en el planeta tierra suena tremendamente plausible. :sudor
 
Pues yo me siento bastante optimista al respecto, debe ser por el abuso de cafeína (...o a lo mejor porque como yo sí tengo algunos años más de los 40 que mencionaba Azaris las he visto de más colores que vosotros y me asusto con menos facilidad).
En fin, que lo del cambio climático no lo sé... pero lo que es por la crisis económica os vuelvo a asegurar que podéis estar tranquilos; ni nos va a conducir al colapso de la civilización ni parece previsible que en breve andemos todos cazando perros y gatos callejeros para comérnoslos.
Ánimo! :ok
 
LJ, todo esto es hablar por hablar, porque ninguno de nosotros estara aqui cuando se produzca el desenlace (bromistas, absteneos :P ). NO obstante yo si creo que es una posibilidad cierta que nos extingamos. Lo han hecho todas las especies anteriores y no veo porque nosotros ibamos a ser distintos. En todo caso, lo que si creo firmemente es que si seguimos aqui dentro de 100.000 años, sera porque hemos dado un gigantesco salto evolutivo a todos los niveles, sin descartar las tesis transhumanistas (abandono de nuestro cuerpo fisico y limitado, hacia otro 'recipiente', mecanico o virtual).

Pereirano, es muy posible esa tesis. A mi me parece una teoria inquietante. Por cierto, queria añadir que cuando el planeta Tierra deje de albergar vida, abrasado y posteriormente devorado por un sol en fase de gigante roja, aun habra algo que nos perdurara: nuestras emisiones de radio, television y de todo tipo que seguiran viajando, fragmentadas, a lo largo y ancho del Universo. Quien sabe, tal vez algun dia segun sea la geometria del Universo vuelvan miles de millones de años despues a casa, solo que para entonces ya no habra nada ni nadie para escucharlas. Nuestro ultimo y unico legado para toda la Eternidad, si es que dicho concepto realmente existe.

p.d. Lao, lo que estamos comentando no tiene nada que ver con las miserias puntuales de las sociedades humanas. En lo que a mi respecta sobre un posible cataclismo que ponga en peligro nuestra existencia como especie en el brevisimo intervalo de tiempo que nos ha sido concedido a todos nosotros, estoy bastante tranquilo. Los que vengan detras seran los que tendran que arrear con el problema, como siempre.
 
Pues yo soy de los pesimistas y partidarios de la teoría que ha expuesto Pereirano.
Está claro que algún día tarde o temprano nos vamos a extinguir, coño, si se va a extinguir probablemente el Universo, o al menos dejará de ser como lo vemos ahora, pues nosotros muchísimo antes.
¿10.000 años? al paso que vamos me parecen incluso muchos.

Ya lo comenté unos posts atrás, 7.000 millones de humanos es una barbaridad, una auténtica plaga que el día que la Tierra diga basta bajará la población en picado por el motivo que sea, y el calentamiento global puede ser uno de ellaos, me veo de aquí 1000-2000 años a la gente teniendo que irse masivamente a vivir a la Antártida, Siberia y Groenlandia buscando temperaturas suaves, quedando las zonas del ecuador inhabitadas por inhóspitas del calor que hará...

Por cierto, conoceis esta teoría???
http://en.wikipedia.org/wiki/Toba_catastrophe_theory
Según parece hace unos 70000 años debido a una explosión de un volcán de Indonesia que hizo que bajara la temperatura global del planeta unos 5ºC durante años, se calcula que quedaron tan sólo entre 1000 y 10000 parejas de Homo sapiens en todo el mundo.
Lo bueno es que esto pilló también de pleno a los hombres de Neanderthal y también sobrevivieron.

Y ya que hablo de los Neanderthal, es otra historia que la gran mayoría de la gente desconoce y a mí me sorprende muchísimo, y es que hace tan sólo 25-30000 años coexistíamos 2 especies distintas de humanos, nosotros el Homo sapiens y ellos el Homo neanderthalensis, nosotros originarios de África y ellos establecidos mucho antes ya por Europa.
¿Os imaginais con la sociedad actual los problemas que conllevaría si todavía existieran Hombres de Neanderthal?

:inaudito :sudor
 
Dr.Lao dijo:
La crisis:
Las crisis llegan, duran un período de tiempo y pasan.

Elemental, querido Doctor.

Ahí esta lo verdaderamente inaudito de toda esta situación, en la poca memoria que tiene la gente.

1987:

2208089890_807216111e.jpg


mkt87-floor-crash-paper-slide.jpg


mkt87-dn-panic-slide.jpg


mkt87-dow-on-tv-slide.jpg


201087guardian-7948.jpg


Pero los agoreros siempre funcionan a posteriori. No se enteran hasta que la crísis hace su aparición pero luego pretenden ser capaces de predecir cual va a ser su evolución: siempre a peor, "esta es la definitiva",...

En cambio la gente sensata sabe que ha veces ocurren crísis y catástrofes, aunque nunca se sabe cuando, y símplemente tratan de estar preparados para cuando éstas ocurran y tratar de pasarlas como mejor puedan.
 
Pues fíjate que yo incluso recuerdo la del 73-74, y la sensación preapocalíptica que se vivió aquellos años por culpa de la OPEP:
-Decisión de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo Árabes (que agrupaba a los países miembros árabes de la OPEP más Egipto y Siria), anunciando que no exportarían más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur, que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto. Esta medida incluía a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental.
-El aumento del precio unido a la gran dependencia que tenía el mundo industrializado del petróleo de la OPEP, provocó un fuerte efecto inflacionista y una reducción de la actividad económica de los países afectados.
-Los miembros de la OPEP acordaron utilizar su influencia sobre el mecanismo que fijaba el precio mundial del petróleo para cuadruplicar su precio, después de que fracasaran las tentativas previas de negociar.
-La Bolsa de Nueva York perdió 97 mil millones de dólares de su valor en seis semanas.
-Las importaciones petrolíferas de EEUU procedentes de los países árabes se redujeron desde los 1,2 millones de barriles (190.000 m³) diarios hasta los 19.000 barriles (3.000 m³). El consumo diario disminuyó en un 6,1% entre septiembre y febrero, y un 7% durante el verano de 1974, cuando Estados Unidos sufrió el primer período de escasez de combustible desde la Segunda Guerra Mundial.
-Los países industrializados importadores de petróleo asistieron a una repentina inflación y una recesión económica. En los países industrializados, especialmente en Estados Unidos, la crisis provocó que las condiciones de vida se volvieran muy adversas para los desempleados, los grupos sociales marginados, algunos trabajadores de mayor edad, y cada vez más, para los trabajadores más jóvenes. Las escuelas y oficinas en EEUU tuvieron que cerrar a menudo para ahorrar el combustible de la calefacción, y las fábricas tuvieron que reducir la producción y despedir trabajadores.

:preocupado ¿Alguien ha dicho crisis?

Pero...
-Unos meses más tarde amainó la crisis.

http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_del ... eo_de_1973
 
Harry y Lao, es que no entiendo en que momento habeis cogido el desvio a los Cerros de Ubeda.

Lo que aqui se habla es de posibles extinciones o problemas para nuestra especie a nivel de biologia evolutiva (por tanto a muuuy largo plazo) y ello en relacion a las repercusiones de un cambio climatico (u otra causa). Y es de lo que estan hablando Pereirano o xagasi. Perdonadme el exabrupto, pero ¿a que cojones viene sacar temas menores como el economico? Me parece un tema interesante, conste, pero mas bien seria para el hilo de la metastasis financiera. Aqui no pinta nada, porque es que son problemas totalmente distintos.

Saludos. :hola

p.d. cuando quieras, Lao, hablamos de las 2 crisis setenteras del petroleo. Pero resumiendolo rapidito te doy mi opinion. Lo que paso entonces tuvo motivaciones politicas. Lo que pasa ahora tiene motivaciones geologicas. No es, ni por asomo, lo mismo. Lo primero tiene arreglo. Lo segundo, en una escala temporal humana, NO.
 
No te enfades, hombre... Fue todo a raíz de la entrada de Teluc en el hilo con una frase tipo "se está cumpliendo lo del cambio climáticooo, al igual que se ha cumplido lo de la crisis mundial a pesar de que me llamásteis loco cuando os avisé del peligrooo" o algo por el estilo.

Pero sí, ...es claramente un off-topic como un camión. Excusas. :hola
 
Dr.Lao dijo:
Pero sí, ...es claramente un off-topic como un camión. Excusas. :hola

No tanto.

En esto de las crisis ecológica y monetaria se oye mucho hablar a los oráculos de la New Age (como Teluc :L) que dicen que los dos fenómenos están íntimamente relacionados.
 
Hombre, sí... lo están en este caso si asumimos como correcta la premisa de que el calentamiento global es una consecuencia de la actividad humana y el consumo de combustibles fósiles, y que ese despilfarro de recursos escasos tiene parte de culpa, a su vez, en el hecho de que el sistema financiero acabe petando. Lo que pasa es que tampoco creo que pase nada por poner en duda esa relación causa-efecto entre actividad humana y cambio climático (o al menos el hecho de que sea la única causa).
 
Pero si los escépticos y los agoreros (en el caso del ecologismo, yo los llamo "al goreros" :diablillo) estamos de acuerdo en una cosa: en que todo va a acabar yéndose a la porra.

La única diferencia está en que los segundos creen saber cuándo y cómo va a ocurrir.
 
Exacto, Doc.
En estos términos estan muy relacionados.

En lo que seguro no lo estan es para justificar ciertas majaderías pseudocientíficas diciendo que "pues respecto a la crisis yo ya dije que...".

Una cosa es ciencia, sujeta al método científico, y lo otro es otra cosa (llámalo especulación, confianza, estadística o fe)
 
Yo pertenezco clarísimamente al primer grupo (el de los escépticos), ...y no soy tan pesimista. Lógicamente todo acabará petando tarde o temprano, pero no sé por qué me da la impresión de que ocurrirá de sopetón -sin darnos tiempo a reaccionar- y de una forma no demasiado prevista (qué sé yo..., un meteorito enorme o el supervolcán de Yellowstone o algo por el estilo), y a lo mejor no ocurre hasta dentro de mil, diez mil o cien mil años.
¿¡Quién sabe nada, en realidad, sobre lo que nos reserva el futuro!? :?
 
Dr.Lao dijo:
Yo pertenezco clarísimamente al primer grupo (el de los escépticos), ...y no soy tan pesimista. Lógicamente todo acabará petando tarde o temprano, pero no sé por qué me da la impresión de que ocurrirá de sopetón -sin darnos tiempo a reaccionar- y de una forma no demasiado prevista (qué sé yo..., un meteorito enorme o el supervolcán de Yellowstone o algo por el estilo), y a lo mejor no ocurre hasta dentro de mil, diez mil o cien mil años.
¿¡Quién sabe nada, en realidad, sobre lo que nos reserva el futuro!? :?

Es que no hay que ser ni pesimista, ni optimista, hay que ser realista (de la realidad, no del Real Madrid).

La humanidad y toda la vida sobre la tierra se enfrentan a una serie de amenazas serías que pueden acabar con ellas rápidamente. Pero esa amenaza ha existido siempre.

La Tierra a sufrido muchas hecatombes a lo largo de su historia, cambios que han provocado extinciones masivas. Das varios ejemplos claros: un meterito enorme (y no hace falta que sea tan enorme), un supervolcán (la explosión del volcán indonesio Tambora en 1815 afectó tanto al clima y a las cosechas que Europa sufrió unas de sus mayores hambrunas de la historia; el Krakatoa también pegó fuerte; el sur de Italia es otra puta olla a presión),...

Añado:

-un cambio en la orientación del campo magnético terrestre (como ya ha ocurrido en el pasado): nos quedamos temporalmente sin campo y el viento solar se carga la capa de ozono ántes de que acabes de decir "clorofluorocarbono".
-un aumento repentino de la actividad solar: lo mismo.
-una supernova relativamente cercana: la onda de la explosión podría barrer la atmósfera...

Y así.
 
Arriba Pie