No veo porque no; mujer fatal, ambiente claroscuro, misterio, juicio, intriga, crimen... Noir tropical, pero noir.
mmm...¿Y los ganster,o la corrupción?¿Wyler no es que digamos un enamorado del cine negro ni que lo haya frecuentado mucho?seguramente tenga mas...pero a mi ahora mismo a la cabeza se me viene "Brigada 21" y...yo creop que ninguna mas.Wyler es el maestro de los melodramas y Bette La actriz de los melodramas.La carta es Bette Davids y su "Aquí estoy yo".
y en cuanto al ambiente claroscuro ...

...mmm.No me vale como razón,porque no considero que sea tan oscura como tu dices y porque aun teniendo el ambiente que dices,solo me vale como válido ese.Y con una sola caracteristica del cine negro,no me convences aun. Pero puedes seguir intentandolo.

Porque quizas me haga falta una revisión,que no me importaría nada tener que hacerla.Mas datos,que con lo que me has dicho no me vale
Noir no requiere ni gangsters ni corrupcion. No veo yo muchos gansters o corrupcion en detour o el cartero llama dos veces o Perversidad (esta es la de Wilder ¿verdad? me liais con los titulos españoles...) . Ni que yo escriba una novela noir y mil de aventuras la hace menos noir. ¿Una sola caracteristica? ¡si te he hecho un listado! Y clarosciro ¿cuanto ha de día en esa pelicula? Si la escenita del asesinato final, la de la tienda entre sombras, el traveling del inicio, las escenas en la carcel, no es de noir, que venga dios y lo vea.
Pero bueno, cada uno define noir a su manera, supongo; muchos consideramos la carta entre sus filas, otros, no. Tambien hay mucha gente que considera El Crepusculo de los Dioses como Noir. ¿Qué mas da?
Tu aversion a los westerns, querida amiga, es tan irracional como tu aversion a dreamworks...
Imposible convencerte, parece. Tú eres de las de dc o marvel pero hasta la muerte, sin ofender.
Aún así, westerns son peliculas realizadas en el oeste americana. Bueno, ambientadas. Ni más, ni menos. Esa es la única caracteristica que tienen en comun. Despues, coinciden aspexctos derivados de su época, tendencias, auqnue priman sobre todo las caracteristica sindividuales de los autores.
Pero el western per se no es nada; solo un género, y en él caben mil tipos de pelicula. No es lo mismo un Ford, que un Leone, que un Peckinpah, que un Eastwood, por simplificar el argumento. Ni por epoca ni por autor.
Decir que no te gusta el western es como decir que no te gustan pelis tan dispares como 2001, Star Wars, Planeta Prohibido o La Cosa solo porque salen naves espaciales...
Entiendo que con simple te refieras a los cantos épicos de los cuarenta, cincuenta (de nuevo, simplificando) , de tono más poetico y baladistico. Algunos lo llamarían tambien "conservador", aunque no me guste esa palabra. Films que son como el cid campeador; cantares de gesta modernos, la leyenda popular americana. Y sin embargo, el cantar de los nibelungos puede parecer simple; no lo es.
Pero a cada uno(a) lo suyo.