Compra de vivienda y estrés infernal

No necesariamente. Os cuento casos reales del pueblo donde vivo a raíz de que entrase en el gobierno PSOE y Pudimos.

- Una pareja alquila una vivienda. Al segundo mes dejan de pagar. Es gente que gana poco o directamente no gana, así que son vulnerables. No los puedes echar, pero agua, gas y luz tienen sin problema. Como se estropee algo del piso no los dejes sin servicio que te denuncian.

- Una pareja te alquila un piso. Todo tiene buena pinta. En cuanto entran, lo realquilan a una familia que se viene entera de Sudamérica. Hay pisos aquí donde viven 12 personas, ninguna es la que te lo alquiló. Con niños, así que te aguantas. Pero los vecinos se quejan del ruido que hacen y no puedes actuar.

Y hay más casos. ¿Qué están haciendo los propietarios para protegerse? Poner los alquileres muy altos, pedir avales, seguro de impagos… de forma que solamente accedan a ellos gente de cierto nivel. Que cualquiera se puede quedar sin trabajo y tener problemas económicos, pero no es lo mismo.

La desprotección que tiene el propietario influye y mucho en el precio. Hace 15 años a nadie se le ocurría, al menos aquí, contratar un seguro de impagos (que para quien lo lo sepa lo paga el propietario). Hoy es imposible no contratarlo. Que al segundo mes no te paguen y tengas que tener a la gente dentro hasta que cumplan cinco años alquilados no da seguridad.
 
- Una pareja te alquila un piso. Todo tiene buena pinta. En cuanto entran, lo realquilan a una familia que se viene entera de Sudamérica. Hay pisos aquí donde viven 12 personas, ninguna es la que te lo alquiló. Con niños, así que te aguantas. Pero los vecinos se quejan del ruido que hacen y no puedes actuar.
Justo eso ha pasado en mi bloque, todo entero del mismo propietario. Un piso recién alquilado de realquila sin permiso a 5 familias. ¿Qué ha dicho el propietario? NADA. Ni se ha inmutado. Bueno, sí que ha dicho algo... "Mientras paguen el alquiler..". Eso sí, los vecinos que se jodan con las molestias
 
El simple hecho de que ya dudes explica en parte porque estamos como estamos.
Jajajajaja... ¿Ya estamos con conclusiones absurdas? :D

El hecho de que dude lo único que demuestra es que no me he leído la regulación. :D Y ya he dicho en uno de mis últimos post que no tengo ni idea sobre ella, lo mismo si me la leyera pensaría que está hecha con el culo, no lo sé.

Lo cual no invalida nada de lo que he dicho anteriormente.
 
Nosotros ahora vamos a vender un piso, dado que hemos comprado otra vivienda.

El precio metro cuadrado de la compra vs el estimado de venta, en 10 años de diferencia es de unos 860 euros m2 a 1700 euros m2.

¿Qué hacemos? ¿Venderlo a menos? Pues si hay potenciales compradores….

No es la ciudadanía quien ha de arreglar el problema, son los dirigentes.
 
Nosotros ahora vamos a vender un piso, dado que hemos comprado otra vivienda.

El precio metro cuadrado de la compra vs el estimado de venta, en 10 años de diferencia es de unos 860 euros m2 a 1700 euros m2.

¿Qué hacemos? ¿Venderlo a menos? Pues si hay potenciales compradores….

No es la ciudadanía quien ha de arreglar el problema, son los dirigentes.
Otro comunista. :fiu
 
En USA te echan y se quedan con todo lo que haya en la casa ¿no?
 
El sistema entero está mal, yo soy de los que piensa que el alquiler tiene que estar regulado, pero también tiene que haber garantías para los propietarios.

Y por otro lado tengo la sensación de que se quiere que la vivienda sea una inversión que te dé cuanto más beneficio mejor pero sin ningún riesgo. Y eso no puede ser.
 
Yo espero, dentro de muuuuchos años, heredar las rentas. Si lo razonable fuese sacar 7 y el mercado ofrece 10... pues se me hará complicado resistirme porque las pensiones en unos años serán las que serán...
 
Es un tema complejo.

Porque...
Si lo razonable fuese sacar 7 y el mercado ofrece 10... pues se me hará complicado resistirme
Ese es el problema, la condición humana de querer sacar más. La ambición.

En general la ambición está bien, es una cualidad positiva y es lo que ha hecho evolucionar y prosperar la sociedad. El problema es cuando esa ambición implica el perjuicio de otros.

Porque...
porque las pensiones en unos años serán las que serán...
Claro, no es lo mismo si es por "necesidad" (aunque no sea de vida o muerte) que por avaricia.

Yo también heredaré, hay un par de pisos en el centro de Madrid y le he dado muchas vueltas a cómo alquilarlos para encontrar una manera en la que el factor limitante no sea el dinero. No he llegado todavía a ninguna conclusión definitiva, pero sé que no me importa ingresar menos en función de quien lo alquile.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Igual que esto.
Nosotros ahora vamos a vender un piso, dado que hemos comprado otra vivienda.

El precio metro cuadrado de la compra vs el estimado de venta, en 10 años de diferencia es de unos 860 euros m2 a 1700 euros m2.

¿Qué hacemos? ¿Venderlo a menos?
El que vende su vivienda habitual para comprar vivienda habitual no encarece el mercado. krell va a cobrar un precio más alto el metro cuadrado porque también va a pagar un precio más alto el metro cuadrado en la nueva vivienda. La ganancia del piso se le va a ir en el nuevo. Su motivo no es la avaricia.

Esto no lo critica nadie.
 
Última edición:
Cualquiera que invierta en vivienda sabe que hay riesgo. Que se estropee algo, que los inquilinos no cuiden la casa como te gustaría, que molesten a los vecino… Siempre hubo riesgo en el alquiler.

Donde no hubo nunca riesgo es en el impago, algo que hace 10-15 años era simbólico, jamás esperarías que ocurriese eso.

Lo alucinante es que se defienda que un inquilino pueda dejar de pagar. No entiendo @wfogg en qué depende que te puedan echar o no. No pagas, fuera. Con unos plazos, porque todo el mundo puede sufrir problemas laborales o de otro tipo. Pero la ley actual directamente impide que te echen. Puedes estar ahí años sin que te ocurra nada. Ni siquiera pasa nada si te vas y debes dinero. Eso es inconcebible.
 
Yo, sin haber estado en esa situación en ninguno de los dos lados, entiendo que fallar un mes y repetir al siguiente, al tercero si media denuncia ya se debería hacer algo.

Y si la situación es sobrevenida, tendría que ser el estado el que rescate a esa persona, no un particular. También me gustaría diferenciar entre empresas y particulares, fondos y grandes tenedores.

Lo mismo que los suministros, deberían estar a nombre del inquilino.
 
Lo alucinante es que se defienda que un inquilino pueda dejar de pagar. No entiendo @wfogg en qué depende que te puedan echar o no. No pagas, fuera. Con unos plazos, porque todo el mundo puede sufrir problemas laborales o de otro tipo. Pero la ley actual directamente impide que te echen. Puedes estar ahí años sin que te ocurra nada. Ni siquiera pasa nada si te vas y debes dinero. Eso es inconcebible.
Es que yo no defiendo eso que estás diciendo. Lee mejor todo lo que he puesto.
 
Y peor aún. ¿Cuántas medidas se han tomado para defender al propietario?

Me hace gracia que se demonice al propietario. Cómo se está haciendo con los empresarios.

¿Un propietario busca ganar dinero? Sí.
¿Hay alquiler sin propietarios? Me encantaría conocer esta respuesta.
¿Un propietario necesita ganar dinero? Sí. Arreglos de la vivienda o el edificio, seguro de hogar, posibles derramas… todo corre a cuenta del propietario. Necesitas ganar dinero para poder afrontar a futuro gastos grandes.

E insisto, quien esté a disgusto con el alquiler, que compre vivienda y asuma todos los gastos como propietario. Igual cuando los vea no ve de tan mala manera al propietario.
 
Yo, sin haber estado en esa situación en ninguno de los dos lados, entiendo que fallar un mes y repetir al siguiente, al tercero si media denuncia ya se debería hacer algo.

Y si la situación es sobrevenida, tendría que ser el estado el que rescate a esa persona, no un particular. También me gustaría diferenciar entre empresas y particulares, fondos y grandes tenedores.

Lo mismo que los suministros, deberían estar a nombre del inquilino.
Mucho más de acuerdo con esto que con el post que le he respondido a @Tim.
 
No creo que lo diga por nadie de aquí, es más por la sensación que dejan los grupos del Bobierno.
 
A mí también me hace gracia que se demonice al inquilino.

Enumérame cuantos puntos ha legislado este gobierno a favor de los inquilinos y cuantos a favor de los propietarios. E incluso, cuantos en contra de los propietarios.
 
Enumérame cuantos puntos ha legislado este gobierno a favor de los inquilinos y cuantos a favor de los propietarios. E incluso, cuantos en contra de los propietarios.
¿Y qué tiene que ver eso con lo que yo he dicho? Que yo no soy el gobierno. Vuelves a mezclar. :juas
 
Última edición:
Por cierto, algo que la mayoría de gente con la que hablo cree que el seguro de impagos los malditos propietarios te obligan a pagarlo, otra demonización más del propietario.

El seguro de impagos es algo que paga el propietario para intentar defender su capital ya que las leyes dan la razón al inquilino, jamás al propietario.
 
Arriba Pie