Yo es que ya estoy bastante hasta lo cojones del discursito de la "especulación". Centrémonos. ¿Qué es la especulación? Preguntemos antes que nada a ChatGPT.
En el ámbito económico, implica la compra o venta de bienes, valores o activos con el objetivo de obtener ganancias aprovechando las fluctuaciones de sus precios, sin una intención de uso o consumo directo de dichos bienes.
Vaya, pues al final resulta que se podría resumir en algo muy sencillo: ganar dinero con un bien. Y digo yo... ¿qué tiene eso de malo? Si, ahora me saldréis con que la vivienda es un bien de primera necesidad, y blah, blah, blah. Pero vamos a ver... que hay otros bienes de primera necesidad con los que se especula, y nadie dice nada... Por ejemplo, los alimentos. O los vehículos. O el agua. Alguien compra, para vender y obtener un beneficio. ¿Y cuál es el problema? Os recuerdo que vivimos en una economía DE MERCADO. Si queréis que el estado controle lo que podéis comprar o vender, y a qué precio, tenéis diversas opciones por el planeta para elegir. Eso si, todos sabemos el resultado que da esto.
Así que el problema no es la especulación en si, eso lo tenemos claro, ¿no? El problema vendría de que unos pocos acaparen la mayoría de los bienes, sin dejar (hablemos claro) especular a otros, ¿no? Pero esto queda desmontado por los números que ha dado Tim (y yo mismo en varias ocasiones). Esa "acaparación" no existe. Porque el porcentaje de viviendas en sus manos es ínfimo. Algo superior en zonas tensionadas, si, pero sigue siendo muy bajo. Es EVIDENTE que el problema no viene de ahí. Al igual que es evidente que tan rentable no es el asunto, o tendríamos todos los pisos comprados por los fondos nada más salir a la venta, y eso NO ocurrre. Es de perogrullo.
Así que... ¿por qué seguimos mirando en la dirección equivocada? Es sencillo, solo hay que mirar quiénes señalan a esos malvados fondos de inversión y a AirBnB. Efectivamente... los que son el verdadero problema, pero no quieren que se hable de ello. De entrada, son los que se LUCRAN con prácticamente un 20% en cada operación de compraventa (eso SI que es especular, en el peor sentido de la palabra). ¿De verdad creéis que quieren que bajen los precios? Ni de broma, ya les va bien así. Es más, si quisieran, podrían bajar ese 20% los precios, simplemente renunciando a lucrarse cuando alguien compra su primera vivienda. Pero no lo hacen. Por que se LUCRAN. Por que ESPECULAN. Pero son los que te dicen que los culpables son los que especulan. Manda cojones que haya gente que no lo vea.
Pero es que la cosa no queda ahí. Esos mismos "especuladores oficiales" son los que tienen la responsabilidad oficial de atender las necesidades de los "vulnerables" (por que para eso los ponemos ahí y les pagamos un 50% de nuestros ingresos en forma de impuestos). Pero no, obvian dicha responsabilidad y la echan a las espaldas de los propietarios. Esos propietarios que no tienen obligación alguna de hacerlo, y están pagando una barbaridad al que si la tiene para ello. Es demencial. Pero es que, ENCIMA, pretenden decirle al propietario lo que puede hacer o no hacer con su propiedad, y a cuanto puede alquilarla, y además, lo dejan absolutamente desamparado en caso de problemas, descargando en sus espaldas el sostener a ese "vulnerable" que deberían haber atendido ellos. Y por si fuera poco, lo demonizan. Pero luego, cuando nadie quiere alquilar a causa de esto, y la oferta se desploma, y en consecuencia suben los precios, te dicen que la culpa es de ese 5% de viviendas en manos de los fondos y los malvados propietarios de pisos turísticos. Si es que te tienes que reír por no llorar.
Y eso respecto al alquiler. Pero en la venta tienen tanta responsabilidad o más. Hace poco las tuve tiesas con el promotor de mi nueva casa. Que no fue precisamente barata (220.000 euros), pero visto lo visto, es un chollo. Y me dijo que había perdido dinero con ellas (es una urbanización, son varias). Ante mi cara de escepticismo, me vino un día con los números... y tenía más razón que un santo. Aparte de los número globales, me puso varios ejemplos. Una máquina de aire acondicionado. Subcontrata la instalación y montaje. Me enseña una factura de hace unos años. Doscientos y algo euros. Me saca la de la mía. NOVECIENTOS eurazos. Pero no porque sea mucho más compleja, no. Es que ahora hay que usar un gas ecológico. Una máquina especial. Unas mangueras con unas determinadas características. Medidas de seguridad que ríete tu del Pentágono. Permisos. Tasa ecológica. Tasa de residuos. Tasa de su puta madre. Y claro... son novecientos. Y esto venía de que yo me quejaba de que la máquina que me había presupuestado por 900 euros (en total) hace un año no era de primera marca. Y resulta que la máquina en si me la había tenido que regalar. Con lo que yo pagué solo cubría la instalación. Y así, mil cosas. De hecho, las nuevas que tienen que entregar este verano, han subido a 260.000, o no les salen las cuentas. Conm este panorama... ¿quién cojones va a construir? No sale rentable. Y de hecho, no lo hacen, o si lo hacen, es para vender a precio de oro. Y aún así, se venden porque no hay oferta suficiente. Culpa... de los de siempre, no de los fondos.
Así que disulpad si me cabreo cuando os veo señalar a quien es más que evidente que poco tiene que ver, y obviar al verdadero culpable, que tendríamos que estar colgando del pescuezo en este preciso momento.