Compra de vivienda y estrés infernal



¿Todas las mentiras desmontadas una a una?No va a servir para NADA pero al menos me echare unas risas leyéndolo.
 
Ah, ¿no era "nuestro rollito"?

Pero vamos, que claro que personalizo. Lo mismo que personaliza todo aquel que está hasta los huevos de tener que soportar en sus espaldas la falta de soluciones del bobierno para los "vulnerables", como si fuera problema suyo. Personaliza todo el que alquila su casa con pánico a que se le apalanquen y no cobre su renta. Y también personalizan todas las plañideras que exigen una "vivienda digna" por que "la constitución dice que es su derecho". Todos personalizamos. Tu el primero.

Pero no te confundas, el problema es global, y muy serio. Y siguiéndoles el juego a los que tendrían la verdadera capacidad (y responsabilidad) de solucionarlo, haciendo vuestros argumentos tan estúpidos como que la okupación es "un rolito nuestro" que no existe en realidad, o que AirBnb es responsable de todo, o "los fondos", o peor aún, "los langostos", flaco favor os hacéis a vosotros mismos.

Además, es que es TAN de cajón, que solo un indigente mental nivel dios podría tragárselo como hacéis vosotros. Por que mira que es sencillo. Gobiernan los vuestros, han aplicado toda medida absurda que les ha salido del cimbel para, según ellos, "regular el mercado", han negado que la okupación sea un problema... y lo único que se ha conseguido es que la vivienda, tanto en alquiler como en venta, esté más cara que nunca, que la situación no haga más que empeorar, y que la okupación (esa que no existe), esté en máximos históricos.




Pero nada, como siempre con la izquierda, cuando sus mierdas no funcionan, es que no eran verdaderas mierdas, y hay que imponer más mierda, que esta vez si que será la de verdad verdadera. Ah, y que no se os olvide, votantes, culpar de todo a la extrema derecha. Pero no desfallezcáis, cuando gobierne la iz... Oh, wait. :mcallo
sigues en tu rollo de las ideologias, que si la izquierda es mierda, los supuestamente tuyos son perfectametne y la eterno cuento de la okupacion, problema aun inexistente, aun, lo sera desde luego en el futuro porque la poblacion ya se esta cansando. Por cierto tu querido AirBnb lo han prohibido en Nueva York, pero que sabran ellos? Nueva York esta en alguna republica comunista?
 
Entro de refilon para decir que llevamos mirando casas aqui en UK desde hace tres meses.. y hoy hemos ido a ver una que nos ha gustado muchisimo, tanto que vamos a ver si la podemos comprar.

La hipoteca es BASTANTE considerable pero si queremos quedarnos aqui es la unica opcion.
Otra opcion seria volvernos a Dublin, donde tenemos nuestra casa con una hipoteca de 900€, pero de momento preferimos estar aqui por un monton de cosas: Clima, educacion, gente, mentalidad, etc.

Cruzad los dedos para que acepten la oferta!
 

Nosotros estamos en esas. De momento mirando algo barato en el pueblo para los fines de semana y, cuando reviente todo (que lo hará), compraremos algo más grande en la ciudad a precio razonable. Pasará antes o después.
No esperes que reviente el precio de la vivienda en las grandes ciudades. Al menos mientras los flujos migratorios sean los que son.

Y la que vaya saliendo por la muerte de la generación del baby boom, se la quedarán sus herederos.
 
Venía a eso. El que crea que esto es una burbuja al uso y reventará, está MUY perdido. Es más, al que pueda comprar, yo le recomendaría encarecidamente que comprase YA. La cosa se va a poner aún peor, y no va a mejorar.
 
No esperes que reviente el precio de la vivienda en las grandes ciudades. Al menos mientras los flujos migratorios sean los que son.

Y la que vaya saliendo por la muerte de la generación del baby boom, se la quedarán sus herederos.

Tiene que reventar, es imposible que no lo haga. Hay una cantidad absurda de parejas que se están endeudando hasta las cejas para pagar mucho más del doble de lo que se pagaba hace menos de diez años. Lo mismo que pasó en la anterior burbuja, ni más ni menos.

No es posible que en mi barrio un piso de dos dormitorios se vendiera nuevo hace diez años por 150K y que hoy ese mismo se esté vendiendo por 350K. Que no, que no puede ser. Es un polvorín que sólo necesita una chispa para reventar. Y lo hará. Centro de Madrid y Barcelona o similares, aguantarán, lógico. Pero en ciudades pequeñas y pueblos es insostenible.

Llevo tiempo siguiendo el mercado de mi zona y hasta ahora pensaba que los precios se ponían a bulto por si colaba, pero cada vez me entero de más casos de auténtica locura. Hoy sin ir más lejos, 450K un bajo. Terraza grande, si, pero dos dormitorios tirando a pequeños y cocina americana porque si no se quedaba enana. En una ciudad a 20 kilómetros de Madrid. Una puta locura. Y haciendo mil piruetas para que el banco diese el crédito y apurando a final de mes. Como uno de los dos se quede sin trabajo... A la ruina.

Y ojo, que lo digo habiendo comprado hace unos diez años un verdadero chollo por el que hoy me dan el doble sin moverlo mucho. Me podría meter en esa misma rueda, vender a precio de locura y poner otros 200K para pillarme un señor chalé, pero tengo clarísimo que esto antes o después reventará. Prefiero que me pille sin deuda o con la menor posible y pillar un chollo a placer, como ya hice.

Vamos, que lo tengo clarísimo. Y si no revienta, me quedo donde estoy que no me puedo quejar y me pillo en el pueblo una casa con terreno por dos duros para los fines de semana. Ni de coña me compro nada en la ciudad ahora.
 
En Coruña se estima que hay 20.000 viviendas vacías. Pero no hay alquiler barato. A mí que me lo expliquen. ¿Por qué tienen que ser los inversores los que hagan el “house flipping” (comprar-reformar-vender)? ¿Por qué la gente tan necesitada de alquiler no compra esas mierdas, meten 30.000€ y les queda una vivienda de puñetero lujo? Y sin la comisión de rentabilidad del inversor.

Está lleno Coruña de carteles con una captura de Idealista y los precios de los alquileres. A ver, por la mitad del precio de los alquileres, compras, reformas y la vivienda es tuya. El euríbor el otro día rozando el 2%.

Juntar la falta de conocimientos económicos con la de lo que supone una reforma, pues así estamos, que la gente no se atreve a comprar una vivienda para reformar y que sea suya.
 
En mi barrio los alquileres de puta locura. Una mierda de barrio de inmigrantes que se permiten pagar 900-1200 mes porque viven dentro 4 o 5 familias. Literalmente se ha vaciado de compatriotas, no pueden pagar esos alquileres ellos solos
 
La burbuja es difícil que explote. Dejará de subir, pero explotar y que todo baje a la mitad, difícil. Difícil porque ahora mismo construir una vivienda tiene un coste altísimo. Se están construyendo viviendas de protección oficial en un nuevo barrio de Coruña. Y sí, los bloques que son sin protección son mínimo 100.000€ más caros, pero es que los de protección son a un coste que antes uno no se metería en la vida. Pisos de 200.000€ + IVA. Esa es la realidad, que construir una vivienda es carísimo, quien no lo entienda que pida precios de hormigón, etc.
 
Ok a los precios altísimos de los materiales. No así lo mismo con los sueldos de los trabajadores, desde peones hasta ingenieros de edificación. Todo vergonzoso

Yo mismo, y casi como excepción, estoy cobrando un 30% más que un arquitecto técnico, y no tengo titulación alguna
 
Por cierto, también vergonzoso y repugnante las trabas a las convalidaciones de títulos de extranjeros. Pars trabajar de peón te ponen la bandeja de plata, para arquitecto te esperas 3 años, pagas 6000€ y, en algunos casos, tienen tienes que realizar algunos cursos, pagando por supuesto
 
¿Por qué la gente tan necesitada de alquiler no compra esas mierdas, meten 30.000€ y les queda una vivienda de puñetero lujo? Y sin la comisión de rentabilidad del inversor.

yo cada vez conozco a más gente que vive, literalmente, al día, gente que cuando le retrasan la nómina un par de días ya se pone muy nerviosa.
 
Tiene que reventar, es imposible que no lo haga. Hay una cantidad absurda de parejas que se están endeudando hasta las cejas para pagar mucho más del doble de lo que se pagaba hace menos de diez años. Lo mismo que pasó en la anterior burbuja, ni más ni menos.

No es posible que en mi barrio un piso de dos dormitorios se vendiera nuevo hace diez años por 150K y que hoy ese mismo se esté vendiendo por 350K. Que no, que no puede ser. Es un polvorín que sólo necesita una chispa para reventar. Y lo hará. Centro de Madrid y Barcelona o similares, aguantarán, lógico. Pero en ciudades pequeñas y pueblos es insostenible.

Llevo tiempo siguiendo el mercado de mi zona y hasta ahora pensaba que los precios se ponían a bulto por si colaba, pero cada vez me entero de más casos de auténtica locura. Hoy sin ir más lejos, 450K un bajo. Terraza grande, si, pero dos dormitorios tirando a pequeños y cocina americana porque si no se quedaba enana. En una ciudad a 20 kilómetros de Madrid. Una puta locura. Y haciendo mil piruetas para que el banco diese el crédito y apurando a final de mes. Como uno de los dos se quede sin trabajo... A la ruina.

Y ojo, que lo digo habiendo comprado hace unos diez años un verdadero chollo por el que hoy me dan el doble sin moverlo mucho. Me podría meter en esa misma rueda, vender a precio de locura y poner otros 200K para pillarme un señor chalé, pero tengo clarísimo que esto antes o después reventará. Prefiero que me pille sin deuda o con la menor posible y pillar un chollo a placer, como ya hice.

Vamos, que lo tengo clarísimo. Y si no revienta, me quedo donde estoy que no me puedo quejar y me pillo en el pueblo una casa con terreno por dos duros para los fines de semana. Ni de coña me compro nada en la ciudad ahora.
Mira la evolución del precio de la vivienda en grandes ciudades occidentales, y verás que es un tema de oferta demanda.

Que no digo que sea una barbaridad, pero esto no va a bajar hasta que no se empiece a construir a saco.
 
La burbuja es difícil que explote. Dejará de subir, pero explotar y que todo baje a la mitad, difícil. Difícil porque ahora mismo construir una vivienda tiene un coste altísimo. Se están construyendo viviendas de protección oficial en un nuevo barrio de Coruña. Y sí, los bloques que son sin protección son mínimo 100.000€ más caros, pero es que los de protección son a un coste que antes uno no se metería en la vida. Pisos de 200.000€ + IVA. Esa es la realidad, que construir una vivienda es carísimo, quien no lo entienda que pida precios de hormigón, etc.

El error de base es creer que esto es una burbuja. Porque NO LO ES. La gente oye "burbuja" y piensa que es como lo del 2008, que todo va a reventar y van a aparecer casas a mitad de precio.

Permitidme que me descojone.

Para que hubiese burbuja, tendría que haber un exceso de oferta que la demanda no cubra. Y lo que está ocurriendo es justamente lo contrario. Hay más demanda que oferta. Pero mucha. Y lo que te rondaré morena.

Además, otro concepto erróneo de base es creer que esto es "insostenible" porque los precios están "disparados". Falso de toda falsedad. Solo hay que echar un vistazo en portales inmobiliarios de otros países europeos. Estamos por debajo (en algunos casos, MUY por debajo) de lo que allí se tercia. Que si, que los sueldos españoles, blah, blah, blah. Eso da exactamente lo mismo. Hay gente con dinero para comprar, y la prueba es que se vende TODO. Y no, a lo mejor Paco con su sueldo de mecánico no llega, pero otros si. Así que Paco es un elemento desechable en esta ecuación. Es como lo que comentaba Tibe de los alquileres. Que ningún currito puede pagar 1400 euros de alquiler. ¿Y QUÉ? Si mañana llega un tipo, los paga, y al día siguiente ha subarrendado cada una de esas cuatro habitaciones por seiscientos euros a todo tipo de inmigrantes... El caso no es si tu puedes comprar o alquilar, es que siempre hay alguien que puede.

Así que esto no va a reventar, os lo podéis quitar de la cabeza. ¿Se solucionará? Podría. Aunque como dice Tim, a lo máximo que podemos aspirar es a que se relaje la curva de subidas de precio. Y para eso haría falta una cosa importantísima: que se construyese MUCHO más. Y eso no va a pasar, al menos a corto plazo, por todo eso que también habéis comentado: el suelo es caro de pelotas, y cada vez hay menos. Los materiales son caros de pelotas y tampoco van a bajar. Y por otras cosas, como que nuestro querido gobierno, tan ocupado echando la culpa de todo a los fondos buitre, los rentistas, y la malvada mega-ultra-derecha, no mueve un puto dedo y se sigue lucrando escandalosamente en la compra de primera vivienda. Y desprotegiendo y puteando al propietario para que ni se le pase por la cabeza alquilar, que esa es otra.

Así que los que creáis de veras que esto es una burbuja y va a pinchar... seguid soñando. La lleváis clara.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
En Irlanda se calcula que necesitan un minimo de 50 años construyendo a toda maquina para llegar al punto en el que les van a comenzar a sobrar casas... 50 años!

Pero podrian llegar al punto perfecto en 2031, si construyesen 90.000 al año (no llegan ni a las 25.000 propiedades construidas por año).

 
yo cada vez conozco a más gente que vive, literalmente, al día, gente que cuando le retrasan la nómina un par de días ya se pone muy nerviosa.

A esto me refiero. ¿Cuántas familias hay en esta situación? Muchas, seguro, y cada vez más. En cuanto se sacuda la economía un poco y esas familias pierdan un sueldo, empezarán los dramas. Será con otra locura de Trump, con pánico en mercados... Lo que sea, pero pasará.

Mira la evolución del precio de la vivienda en grandes ciudades occidentales, y verás que es un tema de oferta demanda.

Que no digo que sea una barbaridad, pero esto no va a bajar hasta que no se empiece a construir a saco.

También era un tema de oferta y demanda hace unos años, hasta que la demanda cayó a plomo. Y, mirando la evolución de los precios se ve claramente que la subida de los últimos diez años es muchísimo más pronunciada que en otras ocasiones, más incluso que en la anterior burbuja.

Sólo falta que los particulares dejen de pagar (porque no puedan, simplemente) y que los inversores encuentren algo más atractivo donde meter la pasta. En cuanto vuelvan a verse rentabilidades mas o menos seguras en fondos y demás, volverán a ello en lugar de meterlo en ladrillo, que es lo que están haciendo ahora y que da mucho más trabajo y complicaciones, sobre todo con las regulaciones que les quieren meter.

Seguramente mi visión sea muy simplista, pero me parece de sentido común. No pueden subir los precios un 150% en tan poco tiempo, muy por encima de sueldos y en un entorno en el que todo ha subido a lo grande también. Es insostenible.
 
Imagino que me tendrás en ignorados, así que puedo decirte con libertad que no te enteras de nada. Y que si me leyeses te enterarías. :juas
 
@Hallowed yo tenía una idea parecida, pero investigando ya fui entendiendo el asunto. Lo comenté aquí hace poco.

Quienes están comprando viviendas de 350.000€ y mucho más, no parten de cero. Habrá casos puntuales, pero son pocos.

La mayoría es gente que vende lo que tiene, porque además es muy buen momento para ello. Y luego piden hipoteca para comprar lo nuevo, pero lo que pagan ya es una cantidad normal. Esa es la gente que se va a vivienda nueva, que apenas hay. Y si hay, es casi toda en forma de chalets. No está comprando vivienda de ese precio parejitas con sueldos de 1200€ cada uno. Esos a su vez compran lo de segunda mano que dejan los otros.

Y con todo, no hay vivienda suficiente. La inmigración ha hecho mucha presión sobre la demanda y no hay oferta que cubra eso. Insisto, lo que se construye es caro y hay muy poco.

¿Qué está pasando? Lo que comenta @Insidius por ejemplo. Gente que viene de Sudamérica y alquilan una vivienda, que alguien de aquí ni alquilaría, a precio alto porque vienen 3-4 familias y para ellos es perfecto. Mucho mejor que donde vivían. Ya irán evolucionando con el paso de los años. Eso también ha encarecido el mercado de alquiler.

Solución mágica no hay. Los precios se estabilizarán pero no bajarán. Y si el plan es “importar” a mucha gente, cada vez peor se va a poner. No se puede aumentar la población sin viviendas.

Y para los que estén con otros temas, no, con lo que hay de mercado de alquiler vacacional no llega.
 
Eso explicaría el precio loquísimo de los chalés, pero no explica que los pisos normales se pongan a precio de chalé de hace cinco años. Entiendo que hay muchos casos de parejas que no empiezan de cero porque venden a precio inflado cuando compraron a precio normal, pero es que ese piso que venden a precio inflado ya supone una burrada para una pareja con dos sueldos normales.

Tampoco me cuadra la falta de vivienda cuando hay tantos pisos vacíos en España. Cuando vengan mal dadas y esos propietarios necesiten liquidez, ya veremos que pasa. De nuevo, lo mismo que hace unos años.

Que la demanda ha superado a la oferta de obra nueva o semi nueva está claro, pero eso no explica el todo.

A lo que voy es a que estamos en unos precios incompatibles con nuestra economía. Si mañana los precios de los alimentos se triplicaran también podríamos hablar de oferta y demanda o de que se vende todo, pero eso no lo haría sostenible en el tiempo.

Tiene que explotar, de una forma u otra.
 
No voy a defender los precios porque me parecen una locura. Pero también diré una cosa: me llamaron ahora paro que les interesaba mi perfil para una vacante. 40.000€. En 2007 cobraba 32.000€.

Los salarios en España, y lo dijo Eurostat hace dos semanas, son una mierda enorme. Seguimos a la misma distancia que Europa que hace 20 años. Vamos como un cohete pero el salario mínimo en Francia supera los 2000€. Mientras esto no cambie, que no va a cambiar, toda subida nos parecerá un lujo.
 
Pues a eso voy, tenemos precios de países con sueldos muy lejos de los nuestros.

Nosotros podríamos hacer la jugada que comentas perfectamente porque compramos muy bajo y hoy podríamos vender tranquilamente por el doble, mi duda es como una pareja joven con dos sueldos normales pueden asumir un piso como el mío al precio que se vendería hoy.

Apretando y ahorrando se puede, pero en cuanto uno de los dos se queda sin trabajo, a tomar por culo. Hay muchísima gente viviendo al día.
 
Y si vives solo ya ni te digo. Que ahora estoy de alquiler en un piso de renta antigua, el piso donde viví toda mi infancia, pero en el momento que falte mi padre me veo viviendo en una habitación alquilada en piso compartido. Todo un lujo.
 
Arriba Pie