Controles parentales

Miguel_Angel

Miembro habitual
Mensajes
5.163
Reacciones
2.770
Ubicación
Dublin, Ireland.
Los controles parentales funcionan perfectamente, otra cosa es tu incapacidad :juas

No te lo niego, pero te animo a que vengas a casa y hagas todo esto con nosotros 😄 :P

Me parece muy interesante este debate y procedo a hablar sobre algo que me he encontrado hoy de primeras y creo que también tiene que ver con el tema del hilo (Android / iOS).

Hemos ido a comprarle un teléfono al peque (tiene 7 años) por varias razones y al final hemos comprado un Xiaomi Red 7.

Al llegar a casa he instalado la última versión del sistema operativo que tenía, MIu11 (o algo así) y me he dispuesto a activar los controles parentales, que en iOS son extremadamente sencillos y fantásticos.

Pues no hay una función en AJUSTES que venga de serie con opciones para activar los controles parentales.

Lo primero que tienes que hacer es bajarte Google Family Link en el teléfono para el niño y también en el teléfono de los padres y aún con esas me ha parecido una aplicación súper engorrosa y sin capacidad de modificar cosas que en iOS si puedes, como por ejemplo que un niño / a que sea menor de 13 años pueda usar Youtube normal (y dentro de la app de Youtube ya modificar varias opciones).

A la hora de hacer una compra en Google Play (el clásico Minecraft por poner un ejemplo) siguiendo las instrucciones de Google, no puedes añadir una tarjeta de débito / crédito en la cuenta familiar.

Así que al final lo que hemos hecho es borrar la cuenta del peque del teléfono, resetearlo y dejarlo sin los controles parentales.. eso si, mañana le compro un iPhone SE.

A menos que alguien con Android haya pasado por esto y tenga algún consejo 😄

Control Parental no hay que descargar nada. Entras en Google Play y vas a Ajustes/Control Parental.

Son en las propias Play Services de Android, y por lo tanto y como dije, no hay que descargar nada. Es muy sencillo e intuitivo.

Ver el archivo adjunto 18476

Ver el archivo adjunto 18477

Ver el archivo adjunto 18478



Ver el archivo adjunto 18480


Una vez accedes, ya puedes configurar todo el acceso que consideres, por apartados.

-Aplicaciones y juegos: tú permites según "PEGI" (3, 7, 9, etc...)
-Películas: Según edad y clasificación
-Música: Explícita o no


Si quieres ir un paso más allá, Google tiene la app que comentaste, "Family Link". Con ella tendrás un control más exhaustivo, como limitar el tiempo al que acceede a cada contenido, decir qué apps o no pueden utilizar, bloquear el dispositivo a distancia, ver su ubicación en tiempo real, juntar a toda la familia, etc. Pero de nuevo se trata de una aplicación muy sencilla e intuitiva.

Muchas gracias por la ayuda, sin embargo esto que comentas es solo para Google Play y la descarga de aplicaciones, no es un control parental total sobre el teléfono que en iOS viene incorporado en el software.

Si quieres un control total sobre el teléfono tienes que descargarte Family Link tanto en el teléfono del usuario como en el del padre y configurar todo requiere una cantidad de tiempo excepcionalmente amplia si lo comparamos con la rapidez que te ofrece iOS en ese aspecto, que en dos toques de botón has configurado todo el teléfono y todas las apps.

Respecto al diseño del control parental en Android, es muy engorroso y hay cosas que aún siguiendo la guía de Google no se pueden hacer.

Un ejemplo: Creas una cuenta de gmail para el heredero (que es menor de 13) en el teléfono y ya no puedes añadir ningún tipo de pago a posteriori en Family Link porque para hacerlo tienes que quitar la cuenta del peque en el teléfono, poner la tuya, añadir la tarjeta y realizar la compra.
Es decir, la Google Store de repente pasa a ser la tuya.

Si cambias el usuario al del vástago ya no puedes realizar ninguna compra de ninguna app porque el método de pago en Google Store y Google Link desaparece!. ¡Tachán!

Ah, y si tienes un navegador diferente a Chrome (como por ejemplo el que viene por defecto en Xiaomi) desde ese navegador puedes acceder a contenidos restringidos ya que no se puede desinstalar el navegador y no se puede restringir.

Quiero pensar que Google, como creador de Android, debería introducir un control parental como el de Apple directamente en el software.

-

El rato que estuve usando el Xiaomi me pareció maravilloso como teléfono eso sí.
Súper rápido, intuitivo, diseño bonito, etc, podrían aprender los de Apple!

Una pena que tenga android :P

-

Que requiere Family Link for parents, que solo está disponible para Android.

Estos días de confinamiento he estado lidiando con el control parental de Microsoft y eso es un PUTO coladero. Bloqueas Youtube, pero no funciona en modo incognito, o lo invocan desde otro site.

Con el bloqueo de Apple ha sido fulminante, las peticiones de tiempo adicional mucho mas intuitivas e integradas, te salta una notificación en pantalla y directamente apruebas o no, con PIN o no, según lo tengas. Y eso puedes hacerlo desde cualquier dispositivo. Con las de microsoft te llega un email, que no estas mirando constantemente, y de ahi te abre un link, etc.

Esta en iOS también:
 
Un ejemplo: Creas una cuenta de gmail para el heredero (que es menor de 13) en el teléfono y ya no puedes añadir ningún tipo de pago a posteriori en Family Link porque para hacerlo tienes que quitar la cuenta del peque en el teléfono, poner la tuya, añadir la tarjeta y realizar la compra.
Es decir, la Google Store de repente pasa a ser la tuya.

El pago se realiza con los medios de la familia y con Family Link tienes para configurar, saldo, apps,... todo. Lógicamente no desde la app del bicho, tiene que ser desde la cuenta Google. Y para esto no necesitas hacerla desde una app en especial, desde Safari mismamente puedes configurar la cuenta de los padres para añadir saldo o tarjetas.
 
Un ejemplo: Creas una cuenta de gmail para el heredero (que es menor de 13) en el teléfono y ya no puedes añadir ningún tipo de pago a posteriori en Family Link porque para hacerlo tienes que quitar la cuenta del peque en el teléfono, poner la tuya, añadir la tarjeta y realizar la compra.
Es decir, la Google Store de repente pasa a ser la tuya.

El pago se realiza con los medios de la familia y con Family Link tienes para configurar, saldo, apps,... todo. Lógicamente no desde la app del bicho, tiene que ser desde la cuenta Google. Y para esto no necesitas hacerla desde una app en especial, desde Safari mismamente puedes configurar la cuenta de los padres para añadir saldo o tarjetas.

¡Probado y tampoco se puede hacer!
 
Venga, aquí otro con preguntas del control parental. Tengo un iPad. Voy a la parte de control parental y desactivo Safari, siempre hace falta contraseña para comprar algo, etc.
Muy bien. ¿Alguien me explica cómo poner una contraseña para que no puedan desactivar el control parental?
No sé si me explico. En Android activar el control parental implica añadir un PIN para luego poder desbloquearlo. No hablo de tener cada uno su dispositivo, si no poder compartirlo. Le dejo el móvil a mis hijos y con un click pasan a tener el dispositivo completamente restringido. Para salir tienen que saberse el PIN. Pero en el iPad lo tienen tan fácil como ir a Ajustes y quitarlo.
No me digáis que Apple obliga a que cada uno tenga su dispositivo porque el iPad Air tiene la pantalla cascada y bien sabe Dios que no entra otro en casa.
 
Vale, ya vi cómo es. Puedes poner un código para ampliar el tiempo o para desactivarlo. Un poco flojo el asunto, sinceramente.
 
Venga, aquí otro con preguntas del control parental. Tengo un iPad. Voy a la parte de control parental y desactivo Safari, siempre hace falta contraseña para comprar algo, etc.
Muy bien. ¿Alguien me explica cómo poner una contraseña para que no puedan desactivar el control parental?
No sé si me explico. En Android activar el control parental implica añadir un PIN para luego poder desbloquearlo. No hablo de tener cada uno su dispositivo, si no poder compartirlo. Le dejo el móvil a mis hijos y con un click pasan a tener el dispositivo completamente restringido. Para salir tienen que saberse el PIN. Pero en el iPad lo tienen tan fácil como ir a Ajustes y quitarlo.
No me digáis que Apple obliga a que cada uno tenga su dispositivo porque el iPad Air tiene la pantalla cascada y bien sabe Dios que no entra otro en casa.

Aqui te dejo esto:

 
¿No sería mejor hacer un tema propio de control parental? :ok

Que cosas os pasan por tener niños. :garrulo
 
Un ejemplo: Creas una cuenta de gmail para el heredero (que es menor de 13) en el teléfono y ya no puedes añadir ningún tipo de pago a posteriori en Family Link porque para hacerlo tienes que quitar la cuenta del peque en el teléfono, poner la tuya, añadir la tarjeta y realizar la compra.
Es decir, la Google Store de repente pasa a ser la tuya.

El pago se realiza con los medios de la familia y con Family Link tienes para configurar, saldo, apps,... todo. Lógicamente no desde la app del bicho, tiene que ser desde la cuenta Google. Y para esto no necesitas hacerla desde una app en especial, desde Safari mismamente puedes configurar la cuenta de los padres para añadir saldo o tarjetas.

¡Probado y tampoco se puede hacer!

Mal hecho seguro. Los medios de pago no se configuran desde Family Link. De hecho no necesitas Family Link para tener una “Familia”.
 
Un ejemplo: Creas una cuenta de gmail para el heredero (que es menor de 13) en el teléfono y ya no puedes añadir ningún tipo de pago a posteriori en Family Link porque para hacerlo tienes que quitar la cuenta del peque en el teléfono, poner la tuya, añadir la tarjeta y realizar la compra.
Es decir, la Google Store de repente pasa a ser la tuya.

El pago se realiza con los medios de la familia y con Family Link tienes para configurar, saldo, apps,... todo. Lógicamente no desde la app del bicho, tiene que ser desde la cuenta Google. Y para esto no necesitas hacerla desde una app en especial, desde Safari mismamente puedes configurar la cuenta de los padres para añadir saldo o tarjetas.

¡Probado y tampoco se puede hacer!

Mal hecho seguro. Los medios de pago no se configuran desde Family Link. De hecho no necesitas Family Link para tener una “Familia”.

Quizá, desde Google te dicen que tienes que ir a Google Play Store y añadir un medio de pago, sin embargo, si la cuenta del teléfono es de un menor de 13 años ¡no puedes añadir ningún método de pago!.

Voy a probar a hacer una cuenta para el peque en la que sea mayor de 13 años a ver si consigo algo.. :mparto

Lo que estaría muy bien es que ambos, Apple y Google hiciesen algo como lo que tiene Nintendo en la Switch, si quieres comprar un juego tienes varias opciones y una de ellas es hacer un pago único con la tarjeta, no hace falta que la añadas a ningún sitio.
 
Abro hilo para que podamos conversar acerca de los diferentes controles parentales que usamos para manejar los cacharros electrónicos (ordenadores, consolas, etc) y medios digitales (Instagram, Facebook, etc) que tienen nuestros peques.

Vamos a ver si moderación (que está de vacaciones) puede mover los mensajes del hilo de LG Vs iPhone a este 😄
 
Joder tío, nos pones tarea? :mutriste

Yo espero que esos sistemas hayan mejorado con el tiempo porque hace 5-6 años, cuando yo intenté aplicarlo con mis hijos, me pareció todo una puta mierda. Tanto en el mundo iOS como Android, Windows, Mac...

Os leo a algunos que la cosa ha mejorado.
 
si la cuenta del teléfono es de un menor de 13 años ¡no puedes añadir ningún método de pago!.

Tío, lo primero será tener una cuenta “adulta” ¿no? ¿cómo vas a darle permisos desde la misma aplicación y gestionar el teléfono si no?

Pues es que de eso trata Family Link, de poder gestionar el teléfono de tu bicho sea de la edad que sea, desde el teléfono de los padres, ya que son dos aplicaciones que se acompañan, Family Link para el teléfono del menor y Family Link para el teléfono del adulto, que es desde el que se gestiona todo.


En ese sentido la aplicación está muy bien porque te permite acceder a un montón de estadísticas y opciones e incluso puedes tener el teléfono geolocalizado siempre.

Pero también tiene un fallo, que es exactamente ese, que lo que debería ser una opción de software en Android necesita de la descarga de una app.

Mañana hago unas screenshots y las posteo.

¿Alguien sabe como hacer screenshot en Android? 😄
 
En Huawei le doy dos golpes con los nudillos a la pantalla y ya está. Creo que nunca he usado en un móvil tanto un gesto.
 
Voy a eliminar el iPad en casa, definitivamente. Qué mala es la gestión del control parental de Apple. Por una parte todas las aplicaciones, sobretodo las que son para los más pequeños, están llenas de compras dentro de la aplicación, lo que genera una fustración que tienes que enseñar a controlar. No ocurre lo mismo en la tienda de Google, que tira más de publicidad.

Pero lo peor, si alguien sabe cómo solucionarlo que lo cuente, es que pones un límite a aplicaciones hasta una edad. Haces una búsqueda en la tienda... ¡y salen todas! La única diferencia es que el botón para comprar o instalar está en gris. Si un iPad lo usa alguien como mi hija de 3 años, ¿por qué no me ocultan las aplicaciones que muestran contenido violento en trailers y fotos? En ese sentido Android no solamente no muestra las aplicaciones, si no que llega a un punto loquísimo. Activo el control parental en mi móvil si un momento puntual necesito dejarlo... y las aplicaciones que ya tengo instaladas que superan esa edad ni siquiera se actualizan, es como si desapareciesen 😂

Lo comentaba con mi mujer y uno de los principales motivos de comprar una Nintendo Switch es eliminar el iPad. Me parece insufrible que si unos niños quieren jugar una hora al día a algo, no puedan hacerlo porque la mayoría del contenido está con un candado esperando a que tus padres lo paguen. Como decía hace unos días, parece mentira que en la época de Steve Jobs las compras dentro de las aplicaciones las estuviesen reconsiderando precisamente por lo que supone a la hora de usarlas, y hoy en día hayan tenido que sacar Apple Arcade para combatir que su tienda se les ha vuelto en contra. Ni que decir tiene que mis hijos entienden que si sale con un candado o con un icono de monedas no se compra y punto, pero que haya que estar enseñándole a una niña de 3 años lo que significan las compras, el dinero, el no poder jugar completamente a algo que tienes porque está limitado dependiendo del dinero que quieras gastar... Incomprensible.
 
Voy a eliminar el iPad en casa, definitivamente. Qué mala es la gestión del control parental de Apple. Por una parte todas las aplicaciones, sobretodo las que son para los más pequeños, están llenas de compras dentro de la aplicación, lo que genera una fustración que tienes que enseñar a controlar. No ocurre lo mismo en la tienda de Google, que tira más de publicidad.

Pero lo peor, si alguien sabe cómo solucionarlo que lo cuente, es que pones un límite a aplicaciones hasta una edad. Haces una búsqueda en la tienda... ¡y salen todas! La única diferencia es que el botón para comprar o instalar está en gris. Si un iPad lo usa alguien como mi hija de 3 años, ¿por qué no me ocultan las aplicaciones que muestran contenido violento en trailers y fotos? En ese sentido Android no solamente no muestra las aplicaciones, si no que llega a un punto loquísimo. Activo el control parental en mi móvil si un momento puntual necesito dejarlo... y las aplicaciones que ya tengo instaladas que superan esa edad ni siquiera se actualizan, es como si desapareciesen 😂

Lo comentaba con mi mujer y uno de los principales motivos de comprar una Nintendo Switch es eliminar el iPad. Me parece insufrible que si unos niños quieren jugar una hora al día a algo, no puedan hacerlo porque la mayoría del contenido está con un candado esperando a que tus padres lo paguen. Como decía hace unos días, parece mentira que en la época de Steve Jobs las compras dentro de las aplicaciones las estuviesen reconsiderando precisamente por lo que supone a la hora de usarlas, y hoy en día hayan tenido que sacar Apple Arcade para combatir que su tienda se les ha vuelto en contra. Ni que decir tiene que mis hijos entienden que si sale con un candado o con un icono de monedas no se compra y punto, pero que haya que estar enseñándole a una niña de 3 años lo que significan las compras, el dinero, el no poder jugar completamente a algo que tienes porque está limitado dependiendo del dinero que quieras gastar... Incomprensible.
Que los críos tengan un smartphone no es tan equivocado, pero naturalmente es necesario un control parental. En Android hay aplicaciones específicas que permiten restringir el uso de forma segura (Kiosk Mode), como por ejemplo KuuKla Parental Control - Apps on Google Play . Si además permites el acceso a internet, lo que puede ser relevante para los estudios cuando estan algo mayores, puedes usar buscadores seguros que sean absolutamente family safe, como por ejemplo Bunis.org , BUSCADOR INFANTIL. KidzSearch o Google scholar, si son algo mayores.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Buenas.

Refloto el tema. ¿Qué hay hoy en día más recomendable como solución global? Queremos controlar tablet, ordenadores y en un futuro móviles. Quiero que haya filtro de navegación y búsqueda, localización, bloqueo y borrado remoto... Esas cosas. Control de horas para poner horarios ya sería la guinda. En principio todo sería en ecosistema Google, aunque me gustaría evitar Chrome.

Gracias.
 
Microsoft Family para Windows y Google Family para el móvil.
 
Cuidado que luego aprenden muy rápido a saltarselo todo. Mis hijos ya pueden jugar a Minecraft, Fronite, Spotify y ven videos a pesar de que los portátiles del colegio tienen todo capado, tienen instalado Blocksi y la wifi del colegio también está capada. No se le pueden poner puertas al campo aunque si hacerlo algo difícil
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
De momento sólo busco poder dejarlas buscar en Google para los deberes sin tener que mirar por encima del hombro...
 
Arriba Pie