Miguel_Angel
Miembro habitual
Los controles parentales funcionan perfectamente, otra cosa es tu incapacidad![]()
No te lo niego, pero te animo a que vengas a casa y hagas todo esto con nosotros


Me parece muy interesante este debate y procedo a hablar sobre algo que me he encontrado hoy de primeras y creo que también tiene que ver con el tema del hilo (Android / iOS).
Hemos ido a comprarle un teléfono al peque (tiene 7 años) por varias razones y al final hemos comprado un Xiaomi Red 7.
Al llegar a casa he instalado la última versión del sistema operativo que tenía, MIu11 (o algo así) y me he dispuesto a activar los controles parentales, que en iOS son extremadamente sencillos y fantásticos.
Pues no hay una función en AJUSTES que venga de serie con opciones para activar los controles parentales.
Lo primero que tienes que hacer es bajarte Google Family Link en el teléfono para el niño y también en el teléfono de los padres y aún con esas me ha parecido una aplicación súper engorrosa y sin capacidad de modificar cosas que en iOS si puedes, como por ejemplo que un niño / a que sea menor de 13 años pueda usar Youtube normal (y dentro de la app de Youtube ya modificar varias opciones).
A la hora de hacer una compra en Google Play (el clásico Minecraft por poner un ejemplo) siguiendo las instrucciones de Google, no puedes añadir una tarjeta de débito / crédito en la cuenta familiar.
Así que al final lo que hemos hecho es borrar la cuenta del peque del teléfono, resetearlo y dejarlo sin los controles parentales.. eso si, mañana le compro un iPhone SE.
A menos que alguien con Android haya pasado por esto y tenga algún consejo![]()
Control Parental no hay que descargar nada. Entras en Google Play y vas a Ajustes/Control Parental.
Son en las propias Play Services de Android, y por lo tanto y como dije, no hay que descargar nada. Es muy sencillo e intuitivo.
Ver el archivo adjunto 18476
Ver el archivo adjunto 18477
Ver el archivo adjunto 18478
Ver el archivo adjunto 18480
Una vez accedes, ya puedes configurar todo el acceso que consideres, por apartados.
-Aplicaciones y juegos: tú permites según "PEGI" (3, 7, 9, etc...)
-Películas: Según edad y clasificación
-Música: Explícita o no
Si quieres ir un paso más allá, Google tiene la app que comentaste, "Family Link". Con ella tendrás un control más exhaustivo, como limitar el tiempo al que acceede a cada contenido, decir qué apps o no pueden utilizar, bloquear el dispositivo a distancia, ver su ubicación en tiempo real, juntar a toda la familia, etc. Pero de nuevo se trata de una aplicación muy sencilla e intuitiva.
Muchas gracias por la ayuda, sin embargo esto que comentas es solo para Google Play y la descarga de aplicaciones, no es un control parental total sobre el teléfono que en iOS viene incorporado en el software.
Si quieres un control total sobre el teléfono tienes que descargarte Family Link tanto en el teléfono del usuario como en el del padre y configurar todo requiere una cantidad de tiempo excepcionalmente amplia si lo comparamos con la rapidez que te ofrece iOS en ese aspecto, que en dos toques de botón has configurado todo el teléfono y todas las apps.
Respecto al diseño del control parental en Android, es muy engorroso y hay cosas que aún siguiendo la guía de Google no se pueden hacer.
Un ejemplo: Creas una cuenta de gmail para el heredero (que es menor de 13) en el teléfono y ya no puedes añadir ningún tipo de pago a posteriori en Family Link porque para hacerlo tienes que quitar la cuenta del peque en el teléfono, poner la tuya, añadir la tarjeta y realizar la compra.
Es decir, la Google Store de repente pasa a ser la tuya.
Si cambias el usuario al del vástago ya no puedes realizar ninguna compra de ninguna app porque el método de pago en Google Store y Google Link desaparece!. ¡Tachán!
Ah, y si tienes un navegador diferente a Chrome (como por ejemplo el que viene por defecto en Xiaomi) desde ese navegador puedes acceder a contenidos restringidos ya que no se puede desinstalar el navegador y no se puede restringir.
Quiero pensar que Google, como creador de Android, debería introducir un control parental como el de Apple directamente en el software.
-
El rato que estuve usando el Xiaomi me pareció maravilloso como teléfono eso sí.
Súper rápido, intuitivo, diseño bonito, etc, podrían aprender los de Apple!
Una pena que tenga android

-
Que requiere Family Link for parents, que solo está disponible para Android.
Estos días de confinamiento he estado lidiando con el control parental de Microsoft y eso es un PUTO coladero. Bloqueas Youtube, pero no funciona en modo incognito, o lo invocan desde otro site.
Con el bloqueo de Apple ha sido fulminante, las peticiones de tiempo adicional mucho mas intuitivas e integradas, te salta una notificación en pantalla y directamente apruebas o no, con PIN o no, según lo tengas. Y eso puedes hacerlo desde cualquier dispositivo. Con las de microsoft te llega un email, que no estas mirando constantemente, y de ahi te abre un link, etc.
Esta en iOS también:

Google Family Link
Google Family Link is a parental controls app that helps you keep your family safer online. We know that every family’s relationship with technology is unique, so we designed tools like Family Link that give you the flexibility to choose the right balance for your family, and help them create...
apps.apple.com