Respuesta: Dibujos, viñetas, edición de fotos...
Acabo de descubrir este sub-foro y este post casi por casualidad. Muy buena idea. Tras el tremendo error de pasarme 5 años sin dibujar, he retomado mi afición con el propósito de recuperar práctica y, con el tiempo, hacer un portafolio-web... y probar suerte

Así que, hasta que
Duss se manifieste y cuelgue sus
frakkin' amazing nosolohd-caricaturations, empiezo yo con un par de dibujos que he colgado tanto en mi blog como en Pasadizo (copypastearé de allí mis explicaciones):
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FAHRENHEIT 451:
El resultado es bastante desastroso en varios aspectos, pero es la primera vez que uso
pinturas acrílicas, así que espero que se tenga en cuenta

Está directamente inspirado en las sublimes primeras líneas del libro de
Ray Bradbury (
“Era un placer quemar. Era un placer especial ver cosas devoradas, ver cosas ennegrecidas y cambiadas. Empuñando la embocadura de bronce, esgrimiendo la gran pitón que escupía un kerosene venenoso sobre el mundo, sintió que la sangre le golpeaba las sienes, y que las manos, como las de un sorprendente director que ejecuta las sinfonías del fuego y los incendios, revelaban los harapos y las ruinas carbonizadas de la historia. Con el simbólico casco numerado -451- sobre la estólida cabeza, y los ojos encendidos en una sola llamarada anaranjada ante el pensamiento de lo que vendría después, abrió la llave, y la casa dio un salto envuelta en un fuego devorador que incendió el cielo del atardecer, y lo enrojeció, y doró, y ennegreció. Avanzó rodeado por una nube de luciérnagas (…), mientras los libros, que aleteaban como palomas, morían en el porche y el jardín de la casa. Mientras los libros se elevaban en chispeantes torbellinos y se dispersaban en un viento oscurecido por la quemazón. Montag sonrió con la forzada sonrisa de todos los hombres chamuscados y desafiados por las llamas.“).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Espoliadores:
(GOUACHE + Photoshop (en integración de elementos); 32x49 cm.)
Este dibujo es la imagen final de una especie de "animación" por fundidos
photoshoperos en la que los distintos elementos (el tesoro, la culebra y finalmente los dos expoliadores, que están dibujados aparte) van apareciendo a medida que se mencionan en la narración de la escena.
Forma todo parte de una serie de dibujos que hice hace poco para un documental audiovisual sobre arqueología y arte megalítico de la provincia de Pontevedra. En concreto, este representa a dos campesinos del siglo XVII a punto de expoliar un túmulo o
mámoa, en busca de los tesoros que solían ser enterrados en los dólmenes junto con los muertos durante el período megalítico. En pleno siglo XVII se extendió el rumor de que en las cámaras funerarias de las mámoas había tesoros, y una auténtica
fiebre del oro provocó que lamentablemente hoy en día apenas queden mámoas sin haber sido expoliadas en Galicia. Obviamente, el dibujo tiene un cariz fantástico intencionado, tanto en el brillo antinatural del tesoro como en la presencia de la serpiente, que no es más que una representación de algunas leyendas folclóricas de la época que decían que los tesoros eran custodiados por culebras gigantes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SOLARIS:
Inspirado en el monumental libro
SOLARIS, de Stanislaw Lem. NOTA: tras recibir algunos consejos de uno de los administradores de Pasadizo, he decidido retocarlo (entre algunas cosas la longitud de los brazos de la chica, que parece uno de los E.Ts de
Encuentros en la Tercera Fase
); sólo me falta escanearlo...
EDIT: ya está actualizada la imagen con las modificaciones...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Espero consejos. Saludos.