No hay monstruo de Dungeons & Dragons que me guste más que el Liche. El Liche representa la cumbre y el sueño de cualquier mago: alcanzar la inmortalidad.
Por un precio... la mayoría, diríamos que muy alto. La mayoría.
El Liche es un mago (normalmente especializado en nigromancia) muy poderoso, que busca la vida eterna a través de rituales y fórmulas mágicas, transformaciones espirituales irresponsables, sacrificios humanos y otros actos similares, hasta convertirse en un muerto viviente específico y muy, muy peligroso. Alcanzan la inmortalidad rasgando mágicamente su alma, y guardando un fragmento de la misma en un objeto mágico llamado "Filacteria". Mientras la Filacteria exista, el Liche es inmortal, incluso aunque su cuerpo (que va pudriéndose con el paso de los siglos) sea totalmente destruido, se regenera por completo. La única forma de destruir a un Liche de verdad, es destruir también su Filacteria para evitar su regreso.
Algunos Liches específicos, como el "Liche Seco" (Dry Lich suena mejor, lo admito) dividen incluso su alma entre varias Filacterias, siendo aún más difíciles de eliminar, pero el Liche tradicional posee una única Filacteria.
Esto es un Liche:
El Liche de Advanced and Dragons, que es el que más he estudiado, jugado y conocido, debía cumplir algunos requisitos bastante exigentes, para poder llevar a cabo tal transformación:
Las ventajas obtenidas por la transformación en Liche son claramente visibles e inmediatas, así como sus inconvenientes.
Las desventajas principales:
Por un precio... la mayoría, diríamos que muy alto. La mayoría.
El Liche es un mago (normalmente especializado en nigromancia) muy poderoso, que busca la vida eterna a través de rituales y fórmulas mágicas, transformaciones espirituales irresponsables, sacrificios humanos y otros actos similares, hasta convertirse en un muerto viviente específico y muy, muy peligroso. Alcanzan la inmortalidad rasgando mágicamente su alma, y guardando un fragmento de la misma en un objeto mágico llamado "Filacteria". Mientras la Filacteria exista, el Liche es inmortal, incluso aunque su cuerpo (que va pudriéndose con el paso de los siglos) sea totalmente destruido, se regenera por completo. La única forma de destruir a un Liche de verdad, es destruir también su Filacteria para evitar su regreso.
Algunos Liches específicos, como el "Liche Seco" (Dry Lich suena mejor, lo admito) dividen incluso su alma entre varias Filacterias, siendo aún más difíciles de eliminar, pero el Liche tradicional posee una única Filacteria.
Esto es un Liche:

El Liche de Advanced and Dragons, que es el que más he estudiado, jugado y conocido, debía cumplir algunos requisitos bastante exigentes, para poder llevar a cabo tal transformación:
- Tenía que ser un mago de al menos Nivel 18. Esto es una escala de poder inmensa para un mago, ya que en el juego tradicional, el nivel máximo era 20. Los Liches ya eran temibles, con un vasto arsenal de conjuros, conocimientos, habilidades y objetos mágicos a su disposición cuando no eran más que simples magos mortales. Imagínense ahora a esos tipos con siglos y milenios a su disposición para afinar sus artes arcanas y adquirir cada vez más astucia, sabiduría y experiencia, y empezaréis a entender porqué es un ser universalmente temido y odiado
- Tenía que conseguir destilar una rarísima poción altamente tóxica, compuesta por varias docenas de venenos naturales (como la belladona) así como veneno extraído de criaturas peligrosas. Bichos asquerosos que no van a querer colaborar en donar un poco de su veneno voluntariamente
- Tenían que construir la Filacteria, un objeto mágico de precisión, que no se hacía en un día, ni costaba cuatro duros. La fabricación de dicho objeto podía requerir varios años. El más mínimo error podría ser fatal. La Filacteria es, tradicionalmente, una cajita dorada rellena de pergaminos mágicos con hechizos, y en cuyas 6 caras se han lanzado también diversos hechizos.
- Debía realizar un elaborado ritual que requería de un sacrificio humano, y que debía coincidir con eventos astrológicos concretos. No vale cualquier noche de viernes, ni los elementos esenciales para preparar el ritual se encuentran en cualquier Mercadona.
Las ventajas obtenidas por la transformación en Liche son claramente visibles e inmediatas, así como sus inconvenientes.
- La más obvia es que eres inmortal, y no te afecta la muerte, mientras la Filacteria esté a salvo, eres eterno e invulnerable.
- El Liche es inmune a todos los venenos y toxinas conocidos. Es inmune a los efectos del envejecimiento (ya sea natural o mágico).
- Es inmune a todas las enfermedades. Es un muerto viviente, y todo lo que afecte a la vida biológica, le es ya indiferente, ya que todos los procesos biológicos se han interrumpido permanentemente.
- Conserva su nivel de mago y sus conjuros aprendidos, todo lo que sabía y poseía cuando estaba vivo. Conserva sus atributos mentales. La mayoría de los muertos vivientes se convierten en autómatas al servicio de algún nigromante, olvidados para siempre sus orígenes, su historia y sus habilidades. Ese no es el caso del Liche, que es un muerto viviente inteligente que puede continuar aprendiendo y mejorando sus estadísticas.
- Posee visión perfecta en la oscuridad (ya no necesitará lanzar nunca más el conjuro Infravisión ni similares) y es inmune a cualquier luz, por brillante que sea. De hecho el Liche ya no tiene ojos, sino dos cuencas vacías en las que refulgen dos haces de color rojo.
- Tiene un Aura de Frío y Oscuridad a su alrededor que genera miedo, y hace huir a las criaturas que se le acerquen y que no sean lo bastante poderosas para evitar dicha aura. Muchos enemigos acabarán huyendo pues, sin llegar siquiera a luchar.
- Tienen Parálisis por toque. Realmente jodido. Si te ataca, no solo te hiere, sino que te inmoviliza. Y estar inmovilizado cerca de un Liche NO es lo que quieres.
- Es inmune a las armas normales y a las armas hechizadas en +1. Sólo armas mágicas hechizadas con un +2 o superior, llegan a herirle.
- Posee el que quizá sea el poder mágico más temido del juego: el Drenaje de energía. Si te toca, no sólo es que te hiere y te paralice: es que te drena niveles. Eres un maravilloso Guerrero de Nivel 7, llega el Liche, te mete 4 hostias y de repente, eres un Guerrero de Nivel 3. Tienes que volver a empezar de nuevo años y años a aprender todo de nuevo.
- Si el Liche llega a drenar a un enemigo hasta el Nivel 0, la víctima muere y resucita como un zombi bajo su control.
Las desventajas principales:
- El Liche es expulsado por sacerdotes, como cualquier muerto viviente
- Afectado por el agua bendita
- Su Índice de Movimiento es de 6, el de la mayoría de los muertos vivientes, es decir, la mitad del IM normal de un ser humano vivo, que es 12. Por supuesto, cualquier Liche que se precie no tardaría en crearse unas sandalias mágicas para incrementar el IM.
- Dependencia de la Filacteria. Si la Filacteria es destruida, todo terminó
- El Liche, obviamente, tiene un aura de maldad, vileza y podredumbre que hace difícil cualquier intento de pasar por un ser humano normal.
-De la Guía Van Richten de los Liches-
¿Quién sabe qué experimentos arcanos se llevaron a cabo por manos de magos poderosos, recluidos en sus torres místicas?
Nosotros somos no iniciados de las maquinaciones, conjuros y otros fenómenos mágicos, solo podemos soñar con los eventos que tienen lugar durante los estudios secretos de los magos. No podemos más que imaginar apenas los voluminosos libros secretos de conocimiento que estos hombres y mujeres se dedican a estudiar toda su vida.
Los frutos de su labor pueden ser maravillosos beneficios para la gente que vive en las tierras alrededor de la guarida del mago. Un buen mago recompensa el respeto y la admiración de quienes le rodean, y la gente los trata con agradecimiento porque el mago, con sus poderes, les ayuda a que su mundo sea un lugar mejor para ellos y sus hijos.
Por otra parte, un mago también puede elegir el otro camino, el de utilizar sus poderes para llamar a criaturas viles y conjurar una magia oscura y maligna que apenas podemos imaginar. A veces, a cambio ayuda de agentes del mal, que desean tener un papel de servidumbre en el reino mortal, estos magos imprudentes obtienen grandes poderes para utilizarlos contra sus semejantes. Y me temo que hay demasiados magos que persiguen este objetivo, más allá de cualquier consideración por el estado natural de las cosas en el mundo. Para estos magos, la traición es un instrumento de uso diario. Los magos que siguen senderos del Mal piensan que no se puede confiar en sus semejantes, que por su naturaleza viven para traicionar a los demás.
Así, la mayoría de los magos malignos buscan el camino al poder en solitario. Tienen la esperanza de obtener sabiduría sobre las criaturas del Mal y la forma de doblegarlas, y para ello se inclinan a penetrar en peligrosos pasillos del poder. Existen muchos secretos que el Mal utiliza para pervertir nuestra naturaleza al alcanzarlos.
Esta devoción por el poder es, sin duda, el medio por el cual el mago llega a cambiar de naturaleza. Acaba perdiendo de vista las actividades que siempre llevó a cabo, la vida cotidiana y natural, para convertirse en un ser obsesionado con la búsqueda de las claves para alcanzar el poder. Con el paso del tiempo, el mago llega a comprender que él no va a conseguir todas las respuestas a lo largo de su corta y finita vida, aunque se encierre para siempre en una torre y no dedique sus esfuerzos a nada más. Se da cuenta de que debe asegurar un método para poder continuar con sus investigaciones y experimentos durante años… o durante siglos.
Por la increíble ambición del mago, acaba encontrando la respuesta a la pregunta: deberá convertirse en una criatura diferente, una criatura que sobreviva a su envoltura mortal, para poder continuar con sus eternos esfuerzos en pos del poder arcano.
Durante la luna llena, el mago se toma una poción que al instante la mata, sin embargo, su espíritu sobrevive. En ese estado, el espíritu se aclimata a las oscuras energías y fuentes de oscuridad, que son la fuente del Mal puro. El espíritu del mago se desvía sin remedio hacia el Mal, abriéndole una puerta a aprender nuevos y más potentes secretos.
El espíritu finalmente regresa al cuerpo, pero mientras tanto el cuerpo se marchita y momifica en una máscara retorcida de muerte. Entonces el cadáver se levanta de su propia tumba, con los ojos encendidos de un color escarlata, llenos de ansia por conocimiento y poder. El mago que murió vive ahora y para siempre como un cadáver, pero ahora, sin embargo, tiene medios para continuar sus investigaciones y ambiciones hasta más allá de la muerte.
Tal vez después de esta transformación tan vil, el mago obtenga realmente un éxito en sus intentos; de ser así, es posible que sea la última emoción humana que vaya a sentir, pues él mismo se ha condenado a una existencia eterna que viene privada de todos los frutos y alegrías de la mortalidad, reemplazándolas por los agrios frutos de la obra del Mal.
El mago ha perdido su identidad humana para siempre. Ahora elegirá un nombre que siente mejor, más apropiado para su nuevo estatus. Sea cual sea el nombre elegido, resultará un sinónimo para el nuevo poder arcano y malévolo que ahora representa: un Liche. Es un nombre maldito, que quitará el aliento a los mortales y los llenará de terror para siempre.
Nosotros somos no iniciados de las maquinaciones, conjuros y otros fenómenos mágicos, solo podemos soñar con los eventos que tienen lugar durante los estudios secretos de los magos. No podemos más que imaginar apenas los voluminosos libros secretos de conocimiento que estos hombres y mujeres se dedican a estudiar toda su vida.
Los frutos de su labor pueden ser maravillosos beneficios para la gente que vive en las tierras alrededor de la guarida del mago. Un buen mago recompensa el respeto y la admiración de quienes le rodean, y la gente los trata con agradecimiento porque el mago, con sus poderes, les ayuda a que su mundo sea un lugar mejor para ellos y sus hijos.
Por otra parte, un mago también puede elegir el otro camino, el de utilizar sus poderes para llamar a criaturas viles y conjurar una magia oscura y maligna que apenas podemos imaginar. A veces, a cambio ayuda de agentes del mal, que desean tener un papel de servidumbre en el reino mortal, estos magos imprudentes obtienen grandes poderes para utilizarlos contra sus semejantes. Y me temo que hay demasiados magos que persiguen este objetivo, más allá de cualquier consideración por el estado natural de las cosas en el mundo. Para estos magos, la traición es un instrumento de uso diario. Los magos que siguen senderos del Mal piensan que no se puede confiar en sus semejantes, que por su naturaleza viven para traicionar a los demás.
Así, la mayoría de los magos malignos buscan el camino al poder en solitario. Tienen la esperanza de obtener sabiduría sobre las criaturas del Mal y la forma de doblegarlas, y para ello se inclinan a penetrar en peligrosos pasillos del poder. Existen muchos secretos que el Mal utiliza para pervertir nuestra naturaleza al alcanzarlos.
Esta devoción por el poder es, sin duda, el medio por el cual el mago llega a cambiar de naturaleza. Acaba perdiendo de vista las actividades que siempre llevó a cabo, la vida cotidiana y natural, para convertirse en un ser obsesionado con la búsqueda de las claves para alcanzar el poder. Con el paso del tiempo, el mago llega a comprender que él no va a conseguir todas las respuestas a lo largo de su corta y finita vida, aunque se encierre para siempre en una torre y no dedique sus esfuerzos a nada más. Se da cuenta de que debe asegurar un método para poder continuar con sus investigaciones y experimentos durante años… o durante siglos.
Por la increíble ambición del mago, acaba encontrando la respuesta a la pregunta: deberá convertirse en una criatura diferente, una criatura que sobreviva a su envoltura mortal, para poder continuar con sus eternos esfuerzos en pos del poder arcano.
Durante la luna llena, el mago se toma una poción que al instante la mata, sin embargo, su espíritu sobrevive. En ese estado, el espíritu se aclimata a las oscuras energías y fuentes de oscuridad, que son la fuente del Mal puro. El espíritu del mago se desvía sin remedio hacia el Mal, abriéndole una puerta a aprender nuevos y más potentes secretos.
El espíritu finalmente regresa al cuerpo, pero mientras tanto el cuerpo se marchita y momifica en una máscara retorcida de muerte. Entonces el cadáver se levanta de su propia tumba, con los ojos encendidos de un color escarlata, llenos de ansia por conocimiento y poder. El mago que murió vive ahora y para siempre como un cadáver, pero ahora, sin embargo, tiene medios para continuar sus investigaciones y ambiciones hasta más allá de la muerte.
Tal vez después de esta transformación tan vil, el mago obtenga realmente un éxito en sus intentos; de ser así, es posible que sea la última emoción humana que vaya a sentir, pues él mismo se ha condenado a una existencia eterna que viene privada de todos los frutos y alegrías de la mortalidad, reemplazándolas por los agrios frutos de la obra del Mal.
El mago ha perdido su identidad humana para siempre. Ahora elegirá un nombre que siente mejor, más apropiado para su nuevo estatus. Sea cual sea el nombre elegido, resultará un sinónimo para el nuevo poder arcano y malévolo que ahora representa: un Liche. Es un nombre maldito, que quitará el aliento a los mortales y los llenará de terror para siempre.
Última edición: