El Mundo Arabe en la encrucijada

Respuesta: Egipto en la encrucijada

Algo hay que hacer ahí. A Israel no le va a interesar lo que se geste a partir de ahí, y si no le gusta a Israel, tampoco a EEUU.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Joder, se estan dando tortazos los partidarios de Mubarak y sus detractores. Esto va a acabar mal.

Creo que estamos asistiendo a un cambio importante en los países islámicos.

Quien se manifiesta?
Jóvenes y viejos, hombres y mujeres -ya sea con hyjab o "occidentalizadas", estudiantes y obreros, musulmanes y cristianos, llevan pancartas en árabe o en inglés -en las que se leen deseos de libertad y democracia-, ...
Parece que el descontento es muy transversal.

Espero que Occidente sepa interpretar esta crisis como una oportunidad, y no como una amenaza.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Pues más que una oportunidad, yo sí lo veo como una amenaza. Cuando se cargaron al Sha en Irán (que no olvidemos era un tirano en forma de emperador), todo occidente veía a Jomeini como un libertador...y mira como acabó todo.

Así que se corre el riesgo que estas revoluciones, más que democracia, nos traigan nuevos regimenes islamistas aun más tiranos.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

En Canal 24 horas acaban de hablar con un español que esta allí trabajando haciendo unos reportajes y le ha pillado todo en medio. También han hablado con su compañero, un árabe traductor al castellano que bueno debe dedicarse a hacer reportajes. Según ellos han soltado a unos cuantos centenares de hijoputas de las cárceles con armas para que vayan a liarla a la Plaza y ahora están intentando acceder. Dicen que eso es un caos, que no saben si quieren buscar una Guerra Civil, pero que la cosa está muy, muy, muy jodida.

Coincido con Krell. Mubarak para Occidente es un mal necesario. Israel lo necesita ahí manteniendo el control sobre el islamismo y ayudándole con las fronteras. Qué se pueda generar un radicalismo no es bueno para nadie. No caben más caciques en el Mediterraneo. Bastante que tiene ahí al lado a Síria, así que si no queremos volver a escenarios como los que han ido conformando lo que es Israel hoy en día, lo mejor para Occidente es que ahí estén tíos como Mubarak controlando el cotarro. No tenemos certezas de que esto vaya a desembocar en movimientos más democráticos. También es lo que suponía que iba a pasar en Irán y ahí tenemos al mal como país.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Ya.

Es lo que pasa cuando se juega al cinismo geoestratégico, que la gente te acaba dando por culo de tanto joderles "por el bien general" y te tienes que aguantar por torpe.

O eso, o te sale rana tu propio perrillo faldero (alguien dijo Saddam?).
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Ya, pero es lo que hay desde hace tiempo con algunos países. Vease Chile con Allende... Hay equilibrios que a Occidente le interesa mantener para que no lleguen radicales que desmonten el chiringuito en la zona. El mal menor.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Tengo un amigo egipcio que lleva fuera mucho tiempo, le voy a preguntar por curiosidad como se ve el conflicto desde la barrera, aunque me da algo de reparo por si me dice que Mubarak es el salvador...
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Ya, pero es lo que hay desde hace tiempo con algunos países. Vease Chile con Allende... Hay equilibrios que a Occidente le interesa mantener para que no lleguen radicales que desmonten el chiringuito en la zona. El mal menor.

Pues no.
Como decía Doe más arriba, el puto intervencionismo yankie le ha estallado a Occidente en las narices varias veces: Saddam, los talibanes, Bin Laden, ...
Si Occidente se pusiera al lado de Mubarak -o cualquier cosa parecida-, solo conseguiría que la mayoria de egipcios vieran a Occidente como un enemigo.
En estos equilibrios que dices hay que tener en cuenta la voluntad popular. Si te alias con un enemigo conseguirás que te consideren un enemigo.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

En cambio, cuando Occidente no ha intervenido, todo ha salido a pedir de boca, y todo son flores, paz y longanizas. Ya. Juas. :|

Manu1oo1
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Esto como si fuera el liberalismo. Si Occidente no interviene, el mundo se regula solo.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Coincido con Krell. Mubarak para Occidente es un mal necesario. Israel lo necesita ahí manteniendo el control sobre el islamismo y ayudándole con las fronteras. Qué se pueda generar un radicalismo no es bueno para nadie. No caben más caciques en el Mediterraneo. Bastante que tiene ahí al lado a Síria, así que si no queremos volver a escenarios como los que han ido conformando lo que es Israel hoy en día, lo mejor para Occidente es que ahí estén tíos como Mubarak controlando el cotarro. No tenemos certezas de que esto vaya a desembocar en movimientos más democráticos. También es lo que suponía que iba a pasar en Irán y ahí tenemos al mal como país.

¿Hasta que punto esto es como lo dices? ¿No está precisamente Mubarak interesado en parecer como el dique ante el radicalismo islámico? La gente que se veía en las manifestaciones no parecían radicales islámicos.

Algunos incluso acusan a Mubarak de amplificar la amenaza islámica en función de sus intereses. Se cifra el apoyo de los radicales en un 15%, desconozco hasta que punto eso es de esa manera...
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

En cambio, cuando Occidente no ha intervenido, todo ha salido a pedir de boca, y todo son flores, paz y longanizas. Ya. Juas. :|

Manu1oo1

Nadie ha dicho lo que tu dices.

Reducciones al absurdo, blanco o negro, conmigo o contra mi, no gracias.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Alguna clase de relación ágil y de intereses mutuos debe haber entre Mubarak y Occidente para que se le deje hacer. De hecho en las fronteras con Gaza los agentes egipcios son peores que los israelies.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

aunque no comparto lo que dice Manu del todo, si entiendo parte de lo que dice..se critica a Occidente si apoya.. porque apoya, y si se desentiende.. porque se desentiende, tenemos cierto paternalismo con el tercer mundo que no es tal,

Mubarak es sucersor natural del régmen de Sadat y Nasser, y éstos no han sido puestos por Occidente.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

aunque no comparto lo que dice Manu del todo, si entiendo parte de lo que dice..se critica a Occidente si apoya.. porque apoya, y si se desentiende.. porque se desentiende, tenemos cierto paternalismo con el tercer mundo que no es tal,

Mubarak es sucersor natural del régmen de Sadat y Nasser, y éstos no han sido puestos por Occidente.

No. La manía del "blanco o negro", coño.

Yo no digo de cruzarse de brazos. (como siempre, Manu manipulando mis mensajes)
Lo que digo es que Occidente debe intervenir teniendo en cuenta el sentir mayoritario de la población civil de esos países, en lugar de actuar de espaldas a ellos.
Porque por ahora, la postura de Occidente ha sido siempre la de defender los intereses propios. O mejor dicho, los intereses de sus multinacionales, no siempre en consonancia con nuestros intereses ni los del resto del mundo.

Y claro, si la población civil musulmana nos ve apoyando a sus dictadores y poniendo gobiernos títeres en aras de una pretendida estabilidad, pues qué esperas que hagan?

Fíjate el mensaje que lanzan esa gente. Joder, quieren libertad, coño! Habeis leido sus pancartas en inglés hacia al mundo? "we can, too". No los veo pidiendo que Alá descargue una tormenta de fuego divino sobre occidente.
Darles la espalda -o peor aún, apoyar algun sucedáneo de Mubarak- significa incrementar la desconfianza a lo occidental y dar alas a los extremistas.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Jaume dijo:
Porque por ahora, la postura de Occidente ha sido siempre la de defender los intereses propios

vamos, lo que hacen todos los países del mundo, occidentales o no ;)

Fíjate el mensaje que lanzan esa gente. Joder, quieren libertad, coño! Habeis leido sus pancartas en inglés hacia al mundo? "we can, too". No los veo pidiendo que Alá descargue una tormenta de fuego divino sobre occidente

el problema no es ese, Jaume, una cosa es quien inicie las revueltas (y no dudo de sus moderadas intenciones en este caso) y otra quien las capitalice, y los Hermanos Musulmanes son los mejor organizados, la revolución iraní, en un principio contaba con mucha gente y tendencias unidos contra el Sha.. meses después Jomeini and Friends se habían impuesto sobre los demás a base de terror, ése es el peligro.

a mi me está sorprendiendo el Ejercito, como espectador pasivo de todo.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Habia aclarado que más que nuestros intereses, occidente vela por los intereses de nuestras multinacionales. No te quedes solo con lo que te interesa leer.

Y la mejor forma de que los Hermanos Musulmanes -ahora una minoria- tengan más fuerza, es poniendo un sustituto de Mubarak para pararles, desde luego. :inaudito

Mira: no se pueden poner barreras a la voluntad popular. Lo que sí se puede conseguir es que la voluntad popular esa te acabe dando por el culo si le tocas demasiado los cataplines.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Elecciones democráticas, acceso al poder de un partido islamista y tenemos el nuevo irán pero más cerca.

No es nada fácil esta situación para los que tiene que decidir si intervenir o no.
Muy bonito todo lo de dejar que se cumpla la voluntad del pueblo, un pueblo que como dice cizañas sera bastante maleable por parte de una gente a la que se la da muy bien manipular a las masas.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Habia aclarado que más que nuestros intereses, occidente vela por los intereses de nuestras multinacionales. No te quedes solo con lo que te interesa leer

es que los intereses de nuestras multinacionales son intereses del país, ergo mios también.
por otro lado no sé que recursos hay que defender en Egipto cuando tiene pocos y nacionalizados.

Y la mejor forma de que los Hermanos Musulmanes -ahora una minoria- tengan más fuerza, es poniendo un sustituto de Mubarak para pararles, desde luego. :inaudito

para empezar Mubarak se puso solito.
no hay que ver siempre a Occidente detrás de todo... aqui los únicos que si parecen estar detrás de algo son los iraníes.
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Ha conectado antes Vicente Vallés en directo con Rosa María Mollo y joder, así da gusto...

La periodista enviando sus crónicas como parte misma de lo que ocurre en Egipto, pasándolas putas para poder indagar y encontrar causas e informaciones de lo que ahí está ocurriendo, más allá de lo que hacen otros de decir si los españoles pueden volver a casa. Esta mujer se mete, indaga e informa, y la verdad es que muchas veces perdemos la fe en la profesión periodística, pero por héroes como estos chapeau.

Una vez, el mediocre De la Morena dijo que el mejor periodista probablemente sería uno que no salía a escena a menudo, o que pasaba totalmente desapercibido en una redacción... Por una vez le doy la razón.

YouTube - Crece la animadversión contra los periodistas extranjeros en Egipto
 
Respuesta: Egipto en la encrucijada

Es lo que lleva haciendo el periodista de RAC 1 durante toda la crisis
 
Arriba Pie