Esa es la parte del concesionario obligatoria. Es una cosa del sistema de ayudas. Una parte la tiene que descontar la marca y el resto, los 4.500 los pides tú.

Normas del Moves de los coj...

Descuentos del concesionario:
  • El Plan MOVES III exige un descuento obligatorio de 1.000€ por parte del concesionario al adquirir un vehículo que cumpla con los requisitos del plan.

  • Este descuento debe aparecer reflejado en la factura de compra del vehículo como "Programa MOVES III".

  • La factura también debe incluir la matrícula o número de bastidor, marca, modelo y versión del vehículo, y el descuento debe ser previo a la aplicación del IVA o IGIC.
 
El coche se queda en poco más de 28.000€ haciendo una retención del 19% a esos 4.500€. Como hemos comentado tantas veces, calidad precio es imbatible.
 
También han anunciado en China un Model Y con tres filas, 6 asientos, un poco más largo que el normal. Se empezará a vender en otoño pero no han hablado nada de exportaciones.

20250716_194523.jpg

20250716_194710.jpg

 
Pues yo te lo explico... y tenemos un ejemplo muy reciente de ayer...

Volvemos de dar una vuelta en moto y, joder, que hay que cargar el coche. Pero ya llego muy tarde, así que mejor lo dejo para mañana. Y mañana, después de desayunar, tengo que parar a cargar en Mieres. Un sitio precioso, lo más bonito de Asturias (no se me enfaden los de la cuenca mala).

O en el caso del vídeo... llego al hotel y el schuko no va. Al día siguiente tengo que buscarme la vida para cargar.

O voy a hacer 400km y me veo obligado a parar a comer en la gasolinera, por aprovechar el tiempo. El mesón en el que me apetecería comer no tiene carga rápida, así que me jodo.

Que sí, que podéis llegar a donde sea, pero decide el coche. Para mi eso no son vacaciones.
 
Que sí, que podéis llegar a donde sea, pero decide el coche. Para mi eso no son vacaciones.
A ellos les vale y no lo ven un hándicap en absoluto. Cuando te compras un coche a pilas te cambia hasta la fe, por supuesto es un cambio a mejor. Los tontos somos nosotros, que poco menos y viajamos aún en caballo.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Pues yo te lo explico... y tenemos un ejemplo muy reciente de ayer...

Volvemos de dar una vuelta en moto y, joder, que hay que cargar el coche. Pero ya llego muy tarde, así que mejor lo dejo para mañana. Y mañana, después de desayunar, tengo que parar a cargar en Mieres. Un sitio precioso, lo más bonito de Asturias (no se me enfaden los de la cuenca mala).

O en el caso del vídeo... llego al hotel y el schuko no va. Al día siguiente tengo que buscarme la vida para cargar.

O voy a hacer 400km y me veo obligado a parar a comer en la gasolinera, por aprovechar el tiempo. El mesón en el que me apetecería comer no tiene carga rápida, así que me jodo.

Que sí, que podéis llegar a donde sea, pero decide el coche. Para mi eso no son vacaciones.
Totalmente.

Suficiente estrés y planificación trabajando como para hacer lo mismo cargando en vacaciones.

Tengo Stelvio por años.
 
Sin dar la razón a unos o a otros, no comparemos España (tercer mundo) con Francia.

Francia tiene el triple (sí, el triple) de cargadores públicos que España. Todas las vías rápidas tienen cargadores de coche eléctrico en las gasolineras e indican el precio del kW antes de desviarte, igual que sale el precio del combustible.

Desde luego, no estamos en el punto de los coches de combustión y las gasolineras, pero con las autonomías de hoy en día y a poco que la red de recarga avance, poca planificación hay que hacer.

En el vídeo se van al Mont St.Michel y sin ir más lejos allí hay un Tesla Supercharger con 8 puntos de 120kW y otros dos sitios con cargadores disponibles de similar potencia.
 
En el vídeo se van al Mont St.Michel y sin ir más lejos allí hay un Tesla Supercharger con 8 puntos de 120kW y otros dos sitios con cargadores disponibles de similar potencia.
Habiendo estado allí, el mont St. Michel es con diferencia el lugar más turístico de toda la región. Y qué ocurre si se te cruza el cable y decides ir a comer ostras? Resulta que mirando por internet te sale que el sitio recomendado es Ty Huitres en Carnac (click), y a poco que hayas estado por la zona, sabrás como es aquello, que por tener no tiene ni asfalto para llegar en el tramo final, pero amigo, qué producto tiene!!!, es EL SITIO al que ir a comer las ostras por la zona.

Ni me planteo tener que cambiar mis hábitos de viaje y menos aun en lo relacionado con la gastronomía o el poder improvisar que es donde acabas conociendo ciertos sitios y lugares, pero a estas alturas tampoco pretendo convencer a nadie.
 
Sin dar la razón a unos o a otros, no comparemos España (tercer mundo) con Francia.

Francia tiene el triple (sí, el triple) de cargadores públicos que España. Todas las vías rápidas tienen cargadores de coche eléctrico en las gasolineras e indican el precio del kW antes de desviarte, igual que sale el precio del combustible.

Desde luego, no estamos en el punto de los coches de combustión y las gasolineras, pero con las autonomías de hoy en día y a poco que la red de recarga avance, poca planificación hay que hacer.

En el vídeo se van al Mont St.Michel y sin ir más lejos allí hay un Tesla Supercharger con 8 puntos de 120kW y otros dos sitios con cargadores disponibles de similar potencia.

Pero es que estamos en España, más a mi favor. Si en el primer mundo ya tienes que hacer "malabares"...
 
Yo no diría que en Francia tengas que hacer malabares. Desde Mont St. Michel al sitio de las ostras son 200 kilómetros, cero problemas para llegar.

He mirado en electromaps y entre ambos puntos (los he puesto un poco a ojo desde el móvil) hay cientos de puntos de carga, que se dice pronto.

1752745306248.png

No defiendo ni una movilidad ni otra, pero que en Francia y otros países europeos están en otro mundo, ni lo dudo. Comparo un mapa de la Bretaña francesa con Galicia y lo nuestro mete miedo.
 
Groundhog Day Pennsylvania GIF by GIPHY News
 
Pues yo te lo explico... y tenemos un ejemplo muy reciente de ayer...

Volvemos de dar una vuelta en moto y, joder, que hay que cargar el coche. Pero ya llego muy tarde, así que mejor lo dejo para mañana. Y mañana, después de desayunar, tengo que parar a cargar en Mieres. Un sitio precioso, lo más bonito de Asturias (no se me enfaden los de la cuenca mala).

O en el caso del vídeo... llego al hotel y el schuko no va. Al día siguiente tengo que buscarme la vida para cargar.

O voy a hacer 400km y me veo obligado a parar a comer en la gasolinera, por aprovechar el tiempo. El mesón en el que me apetecería comer no tiene carga rápida, así que me jodo.

Que sí, que podéis llegar a donde sea, pero decide el coche. Para mi eso no son vacaciones.

Evidentemente planificasteis mal la ruta de moto :juas y en el caso del vídeo lo que pasa es que no lleva cargador schuko.



Últimamente discuto más contigo que con mi mujer.
 
A mi avisadme cuando hagan el Tesla Boost del Model Y, aunque ya me jode que hayan racaneado en los altavoces y subwoofer dependiendo de la versión.
 
Yo no diría que en Francia tengas que hacer malabares. Desde Mont St. Michel al sitio de las ostras son 200 kilómetros, cero problemas para llegar.

He mirado en electromaps
De nuevo, yo, hablo de mí, no quiero tener que mirar ni pensar nada de ello, ni electromaps ni electromops, más que nada porque aunque en muchos sitios sea sencillo encontrar donde chupar electrones, en otros no lo será y yo no quiero cambiar esa libertad que tengo ahora ni mucho menos que el coche elija donde debo comer para aprovechar que él cargue. Me parece genial que otros estéis dispuestos a ello y hasta no os suponga problema alguno. De hecho, las carreteras por las que fui dudo mucho que sean las que te indican los navegadores por las rutas habituales, justo lo que trataba de evitar,

Hace un par de finde de semana, en domingo, después de desayunar en casa mi WAT decidimos ir al pasar solos el día fuera. Íbamos ya saliendo del garaje y no sabíamos aun rumbo. Al pasar cerca de casa de @Run-Run me dice mi WAT "prefiero montaña más que costa", así que nos dirigimos hacia el pirineo oscense. Hicimos rutas improvisadas por allá, nos bañamos en un río que ni sabíamos que existía. Viendo donde estábamos, reservé mesa en un restaurante que ya conocía y donde hacen unos chuletones de vaca de escándalo a 45 minutos de ese río.

Después de comer, fuimos a un hotel 5* precioso donde ya había estado y tomamos algo en la cafetería. Una vez terminada la sobremesa, nos fuimos a explorar otra zona diferente buscando unas pozas de las que habíamos oído hablar pero que no sabíamos bien cómo llegar y justo al arrancar se encendió la luz de la reserva.

Una vez visitada la zona de las pozas, saliendo de allí, me fijé que al coche le quedaban apenas 12 kilómetros de autonomía. No tardó en aparecer una gasolinera, así que paré, llené y a seguir la ruta.

Llegamos a casa por la noche y con unos 640 kilómetros recorridos. Ni me molesté en repostar al llegar para tener el depósito lleno como alguna otra vez he hecho, ahora ya ni eso. Cuando toque, ya encontraré una sin más.

No dudo en que otro en mi lugar habría hecho el mismo viaje gracias a las apps, al coche... etc, lo que ya no sé es qué habría hecho cuando estando en el río, no había cobertura alguna, pero supongo que eso jamás le pasa al usuario del EV ;)

Para ir y venir del curro sí que me cuadraría algo así, pero para todo lo demás.... no.

PS: Mira que he arriesgado la tira de veces estirando el combustible, hasta hoy jamás me he quedado sin gasolina.
 
Atrás
Arriba Pie