De nuevo, yo, hablo de mí, no quiero tener que mirar ni pensar nada de ello, ni electromaps ni electromops, más que nada porque aunque en muchos sitios sea sencillo encontrar donde chupar electrones, en otros no lo será y yo no quiero cambiar esa libertad que tengo ahora ni mucho menos que el coche elija donde debo comer para aprovechar que él cargue. Me parece genial que otros estéis dispuestos a ello y hasta no os suponga problema alguno. De hecho, las carreteras por las que fui dudo mucho que sean las que te indican los navegadores por las rutas habituales, justo lo que trataba de evitar,

Hace un par de finde de semana, en domingo, después de desayunar en casa mi WAT decidimos ir al pasar solos el día fuera. Íbamos ya saliendo del garaje y no sabíamos aun rumbo. Al pasar cerca de casa de @Run-Run me dice mi WAT "prefiero montaña más que costa", así que nos dirigimos hacia el pirineo oscense. Hicimos rutas improvisadas por allá, nos bañamos en un río que ni sabíamos que existía. Viendo donde estábamos, reservé mesa en un restaurante que ya conocía y donde hacen unos chuletones de vaca de escándalo a 45 minutos de ese río.

Después de comer, fuimos a un hotel 5* precioso donde ya había estado y tomamos algo en la cafetería. Una vez terminada la sobremesa, nos fuimos a explorar otra zona diferente buscando unas pozas de las que habíamos oído hablar pero que no sabíamos bien cómo llegar y justo al arrancar se encendió la luz de la reserva.

Una vez visitada la zona de las pozas, saliendo de allí, me fijé que al coche le quedaban apenas 12 kilómetros de autonomía. No tardó en aparecer una gasolinera, así que paré, llené y a seguir la ruta.

Llegamos a casa por la noche y con unos 640 kilómetros recorridos. Ni me molesté en repostar al llegar para tener el depósito lleno como alguna otra vez he hecho, ahora ya ni eso. Cuando toque, ya encontraré una sin más.

No dudo en que otro en mi lugar habría hecho el mismo viaje gracias a las apps, al coche... etc, lo que ya no sé es qué habría hecho cuando estando en el río, no había cobertura alguna, pero supongo que eso jamás le pasa al usuario del EV ;)

Para ir y venir del curro sí que me cuadraría algo así, pero para todo lo demás.... no.

PS: Mira que he arriesgado la tira de veces estirando el combustible, hasta hoy jamás me he quedado sin gasolina.

Pero si vas a hacer lo que diga la jefa!!!

Aqui solo vienes a golpearte el pecho...

PS: Nunca me he quedado sin carga en el coche.
 
Es difícil de creer lo del Ibiza a 400 por hora.

Tendría que estar modificado a nivel de competición pero no solo hasta los topes, sino en plan loquísimo.

300km/h no es difícil de creer pero 400... Es posible que sea un fallo del radar.

Llegar a 400 y sobretodo en un utilitario modificado requiere una cantidad de potencia sideral (¿1000cv?), neumáticos especiales, aerodinámica muy avanzada para que se mantenga en el suelo y muuuchos kilómetros de recta para conseguirlo. Quien haya visto vídeos de AutoTopNL sabe que incluso para los supercoches no es fácil llegar a velocidades de 300 y pico.

Curiosamente lo del humo negro si que cuadra porque si es un diésel tuneado con tropecientos caballos, al ir a tope el escape debe ser como la chimenea de una locomotora de carbón.
 
Atrás
Arriba Pie