Anoche mismo. Yo parado en un semáforo. De frente, otro igual pero girado 45 grados porque se incorporaba y se quedó a medias. Su coche, luces automáticas led, a tope, con las largas puestas. El faro izquierdo tenía tal potencia que tuve que poner el parasol porque me dejaba ciego del todo. Le hice aspavientos y ni se enteró.

Entre esos y los carril-izquierdistas, no cabe un tonto más.
 
¿Soy yo solo o las de xenon me resultaban más molestas?
Yo llevaba de xenon en mi Grand Picasso y me gustaban más que mis actuales de led del Kia Niro Eso sí, tuve un C3 entre uno y otro con luces halógenas y eran el horror comparadas con cualquiera de las otras dos
 
Estoy siguiendo a este hombre que puso @Tim y parece que sabe bastante sobre la homologación del FSD (y otros sistemas de conducción autónoma) en Europa. Sigue el tema muy de cerca. Hoy ha publicado un post por una reunión extraordinaria de la UNECE qué va a haber el 30 de abril y en la que parece que se va a hablar sobre temas de regulación de la conducción autónoma, y dice esto sobre Tesla.

They are actively testing FSD in the Netherlands for quite some time now, I know for a fact as well as in Germany, Norway, Denmark, Switzerland and Spain test drives are taking place and data is being collected.

 
Yo he buscado fuentes y he visto un tío quejándose en reddit en 2024... No sé, paso de perder el tiempo. Si vuelve a salir algo más pues ya nos enteraremos.

No creo que encontréis a nadie quejándose en el pasado. Todo esto surge a raiz de una denuncia presentada por un tal Nyree Hinton en los juzgados de California el 2 de abril.


Esto dice Reuters:

(Reuters) - Tesla se enfrenta a una propuesta de demanda colectiva que alega que acelera los odómetros de sus vehículos eléctricos para que queden fuera de garantía más rápido, lo que evita que la compañía de Elon Musk tenga que pagar por las reparaciones.

El demandante, Nyree Hinton, alegó que las lecturas del odómetro de Tesla reflejan el consumo de energía, el comportamiento del conductor y los "algoritmos predictivos" en lugar del kilometraje real recorrido.


Dijo que el odómetro del Model Y 2020 que compró en diciembre de 2022 con 36,772 millas en el reloj funcionó al menos un 15% más rápido, según sus otros vehículos y su historial de conducción, y durante un tiempo dijo que conducía 72 millas al día cuando a lo sumo conducía 20.

Hinton, un residente de Los Ángeles, dijo que esto hizo que su garantía básica de 50,000 millas expirara mucho antes de lo previsto, dejándolo con una factura de reparación de suspensión de $ 10,000 que pensó que Tesla debería cubrir.

"Al vincular los límites de garantía y los límites de millaje de arrendamiento a las lecturas infladas del 'odómetro', Tesla aumenta los ingresos por reparaciones, reduce las obligaciones de garantía y obliga a los consumidores a comprar garantías extendidas prematuramente", dice la demanda.

Tesla y su abogado no respondieron de inmediato el jueves a las solicitudes de comentarios, pero han negado todas las acusaciones materiales en la demanda. La compañía con sede en Austin, Texas, no tiene una oficina de relaciones con los medios.

Hinton está buscando daños compensatorios y punitivos para los conductores de Tesla en California, que podrían abarcar más de 1 millón de vehículos, según muestran los documentos judiciales.

Tesla trasladó su demanda este mes a un tribunal federal de Los Ángeles desde un tribunal estatal en esa ciudad.

El fabricante de automóviles también se ha enfrentado a litigios que lo acusan de inflar los rangos de conducción de los vehículos.

En marzo de 2024, un juez federal en Oakland, California, dijo que los conductores en ese caso deben presentar sus reclamos en arbitrajes individuales, no en una demanda colectiva.

El caso es Hinton v Tesla Inc et al, Tribunal de Distrito de EE. UU., Distrito Central de California, No. 25-02877.

(Reporte de Jonathan Stempel en Nueva York; Editado en español por Marguerita Choy)

En USA los medios se hacen eco del tema




Y por aquí he visto un artículo del Ideal Gallego :? con bastante detalle.


:ok:ok:ok
 
No creo que encontréis a nadie quejándose en el pasado. Todo esto surge a raiz de una denuncia presentada por un tal Nyree Hinton en los juzgados de California el 2 de abril.


Esto dice Reuters:



En USA los medios se hacen eco del tema




Y por aquí he visto un artículo del Ideal Gallego :? con bastante detalle.


:ok:ok:ok
Estos últimos días he empezado a ver más referencias al tema.

Es cierto que el artículo del Ideal Gallego es mucho mejor. A un artículo así lo mismo le había dado más credibilidad.

Cuando decía el otro día que:
Ahora... el hartículo atufa a lo siempre. A ver cómo sigue el tema.
Me refería a que el artículo de La Vanguardia sigue la estructura habitual que he visto tantas veces en tantos sitios y que en líneas generales consiste en: Primero voy a hacer cherry-picking para decirte lo malo, malísimo que es Elon Musk y la de problemas y problemas que tiene Tesla. Y una vez que te tenga predispuesto negativamente te voy a contar unos supuestos sin confirmar de manera que parezca que seguro que es así.

Y luego la mayoría de las veces resulta que lo que dicen en este tipo de artículos no es verdad. Por eso le di la importancia que le di.

Obviamente no voy a negar que pueda ser así, pero viendo el desarrollo que suele haber con estos casos y con la información que hay, yo creo que esa patente es de un algoritmo para calcular la autonomía restante de la batería, no para el odómetro del coche, y toda esta historia es otra campaña más de FUD (fear, uncertainty and doubt) contra Tesla.

Porque si lo de esa demanda fuera verdad deberían estar saliendo casos como setas, y no parece el caso.

En fin, que ya veremos en qué queda esto pero yo creo que será otro de los miles de casos y artículos de acusaciones sobre Teslas que no llegan a nada porque en realidad no son verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Arriba Pie