Empezando con Expediente X (sí, a estas alturas.....)

¿No me matareis si digo que con Jose Cheung me medio quedé frito? :cortina Era de noche, joven y necesitaba el dinero. Cuando termine de ver la serie, prometo intentar darle revisionado.

En general, mis preferidos son de momento los más "humoristicos" pero de los "serios" mis preferidos serian: Pusher, Duane Barry, Die hand die verlezt , Home... Que conste que voy por la 5ª temporada aún y no recuerdo todos los títulos...
 
A mí me gusta mucho la mitología de la serie, pero lo cierto es que a la hora de elegir episodios mitológicos favoritos me cuesta elegir episodios aislados, tengo tendencia a confundirlos y mezclarlos entre sí. Los autoconclusivos, al contar historias independientes resulta más fácil recordarlos individualmente.

Lo que quería hacer algún día era verme todos los episodios mitológicos del tirón.
 
A mí, el concepto(que diría Manquiña) de la mitología me gusta pero los capítulos mitológicos son hit and miss.
Realmente no es que estén mal, pero a mi el tema aliens/conspiraciones no me va mucho y disfruto más cuando son casos de asesinatos o temas sobrenaturales o directamente de humor y si encima hay desarrollo de personajes, mejor que mejor (lo que pasa es que suele haber más desarrollo en los de mitología claro xD).
 
Los capítulos que yo más deseaba y adoraba eran siempre los de la temática mitológica; allá en aquellos tiempos en que era magufo y veía la serie con el botón de la credulidad girado a la máxima potencia. De hecho, me decepcionaba cada vez que tocaba un autoconclusivo.

Hoy en día no sé cómo reaccionaría viendo la serie, tal vez al revés. Y le tengo unas ganas gigantescas, ya que fue probablemente la serie que más marcó mi juventud, hasta la completa obsesión.

Anasazi + Blessing Way + Paperclip... vaya tríptico, recuerdo que recibir por mi cumpleaños aquel primer VHS 'Unopened File' con esos capítulos de la serie (que la gente confundía erróneamente llamándolo "la peli de Expediente X") fue uno de los regalos que más ilusión me hizo en toda mi vida. Y vaya si los devoré.
 
Hoy en día no sé cómo reaccionaría viendo la serie, tal vez al revés.
Bah, lo dudo. No creo que el disfrute de la serie tenga mucho que ver con creer o no creer, de hecho prácticamente todos los guionistas de la serie eran no creyentes :cuniao y sin embargo, lo bien que se les daba contar este tipo de historias.

Yo creo que la esencia de la serie es asombro ante lo inexplicable y la incansable búsqueda de la verdad. Y eso son sentimientos con los que se puede identificar todo el mundo, seas creyente o no, seas magufo o científico radical.

A mí los episodios mitológicos siempre me hacían mucha ilusión, porque me parecían una historia más desafiante. Los autoconclusivos estaban muy bien, pero eran como películas de 45 minutos, muy buenas, pero cerradas en sí mismos. En cambio con los mitológicos, el universo de la serie se expandía. Las tramas eran crípticas, y se necesitaba hacer un esfuerzo para entenderlas. Te veías obligado a tener que recordar datos de temporadas anteriores, a juntar las piezas del rompecabezas tú mismo y a rellenar los huecos que faltaban con la imaginación... formar teorías, quedarte con la cara a cuadros cada vez que la mitología se iba enrevesando más y más... Ninguna otra serie te dejaba el culo otrcido como Expediente X y eso era lo que la hacía tan divertida y lo que te invitaba a venerarla casi como una religión. Sin Expediente X sencillamente no se entienden productos posteriores como Lost.
 
No no, cuando decía "al revés" me refería a redescubrir y apreciar más los autoconclusivos que los mitológicos. ;)
 
Ah, vale. Puede ser. Con todo, los mitológicos tienen ese algo más de acercamiento a la verdad y de puzzle que los otros no tienen.
 
Los mitologicos en su día me eran muy frustrantes. Parecía que te enseñaban el caramelo para volver a ocultartelo al punto. Pero vistas con continuidad, me ganan mucho. Soy más de los autoconclusivos, sin embargo, aunque el formato domestico me ha reconciliado con la gran invasion marciana.
 
Terminada la 5ª temporada. Este finde veremos peli y supongo que daremos un descansillo hasta la 6ª :dobleok

Respecto al último capítulo de la 5ª, una duda algo absurda
¿El niño que puede leer mentes es realmente un niño? En la serie dicen que tiene 12 años pero me parece más pequeño aparte de que a veces cojea... No sé si era un niño más pequeño o un caso tipo Webster o Arnold
:pensativo
 
He mirado la ficha del actor en IMDb y pone que nació en 1987. Y dado que el episodio se rodó en 1998, sí era un niño cuando interpretó al personaje.
 
Yo creo que tú tienes razón. Gibson Praise no es un niño, pero el gobierno no quiere que se sepa y ha orquestado toda una conspiración para ocultar el hecho, lo que incluye crear una ficha falsa en IMDb :cuniao
 
He visto esta mañana el de las cucarachas. Enorme. Todo el capítulo, de pe a pa, está sembrado de comedia. Cada vez que Mulder llama a Scully por teléfono y ella le da una razón convincente de lo que está pasando, o cuando Mulder se encuentra con la otra científica que está pa mojar pan y luego Scully se la encuentra y no da crédito, me estaba descojonando. La escena en el supermercado también es antológica, pero el recopetín viene cuando Mulder está hablando con el científico y pasa una cucaracha como si estuviera encima del objetivo de la cámara :mparto:mparto:mparto:mparto

Veo en IMDB que este capítulo también es de Morgan, y los 4 que escribió son capitulazos (Blood también me gustó mucho, aunque él 'sólo' ideó la historia). Cuando en Expediente X se ponen graciosos no hay quien les gane :palmas
 
Joder el siguiente también ha sido para enmarcar, con las dos jovencitas 'satánicas' y el pueblo volviéndose loco. Finalazo con el 'I think it was Satan' :mparto
Y Mulder pidiendo ayuda para resolver el caso de la 'horny beast' :lol Tremenda la vis cómica de Duchovny y Anderson.
 
Ayer retomé la revisión de la saga que había dejado aparcada y comencé la segunda temporada, empezando con el primer capítulo dedicado a la mitología que ni fú ni fá.

Luego ya los dos siguientes son míticos, el del hombre-gusano y el de los mensajes subliminales.

KILL. KILL 'EM ALL.

Tremendos los documentos del DDT, con los niños siendo fumigados en la piscina.

Y el cuarto con Tony Todd y la primera aparición de la némesis de Mulder, Alex Krycek. Y en el que ya se empieza a fraguar la abducción de Scully.
 
Acabada la temporada 3, disfrutada a tope y con muchas ganas de enfrascarme en la 4. Subidón de calidad importante, pese a que aún hay algún episodio meh (Teso Dos Bichos, especialmente cuando viene después del capitulazo que es Pusher:hail:hail:hail:hail).
 
¿Alguien más piensa que la primera temporada es, en conjunto, mejor que la segunda?.

Yo no. La primera arranca bien pero tiene una segunda parte absolutamente horrible. Y muchos capitulos para echar el cierre. El del hombre lobo indio es para asesinar a los blancos, a los piel rojas, a toda la humanidad si hace falta. Y luego tiene cosas como Beyond the Sea, Fallen Angel, Ice o Darkness Falls que son obras maestras. La segunda es extraordinaria, solo que la tercera es aún mejor y de ahí al serie arranca a lo bestia hasta la sexta. La septima es un bajón tremendo, la octava es muy buena auqnue sus mejores días ya pasaron y la novena... no existe.

Pero claro, todo esto te lo dice alguien al quien le encanta* three... :pensativo :L :garrulo

*quizás encantar sea mu fuerte...
 
Coincido en que la segunda mitad de la 1 es flojota... Quizás me quede con la 2, pero Beyond the Sea es mucho capítulo. Quizás mi favorito hasta la fecha.
 
Joder el siguiente también ha sido para enmarcar, con las dos jovencitas 'satánicas' y el pueblo volviéndose loco. Finalazo con el 'I think it was Satan' :mparto
Y Mulder pidiendo ayuda para resolver el caso de la 'horny beast' :lol Tremenda la vis cómica de Duchovny y Anderson.
Cuando se habla de episodios cómicos se tiende a olvidar al que tú citas.
Es grandioso. Scully celosa :mparto:mparto
 
Acabo de ver el PAPER HEARTS y qué maravilla joder!!! Cómo juega con la mitología de la serie y la pone patas arriba, y pese a haber visto los clones y otras cosas en episodios anteriores, acabas dudando. Y qué PEDAZO DE VILLANO joder :hail:hail:hail:hail:hail
 
Vistos los 6 primeros de la sexta temporada. ¿BEST SEASON EVER? El del transatlántico es encantador pero es que con el díptico del Area 51 lo pasaba mal por Mulder pero a veces echaba el Aquarius por la nariz de la risa.
 
Tanto como mejor temporada no diría (va un poco de más a menos), pero sí que es cierto que su primera mitad es gloriosa. Hace unas semanas, cuando posteé mi lista de mis episodios favoritos de la serie incluia en ella el 6x02, el 6x03, el 6x04 y el 6x05 (y el 6x06 también me chifla muchísimo, pero lo omití porque tampoco quería hacer una lista de 20 episodios), eso ya deja constancia de lo mucho que me gusta esta época de la serie.

Pero claro, ahora me pongo a pensar, y pensando que la serie tiene otros capitulazos como Monday (6x14) o el díptico Two Fathers/One Son, en el que resuelven los grandes misterios de la trama mitológica, pues sí que se acaba llegando a la conclusión de que ésta es la época en la que la serie tocó techo (a partir de aquí comenzará un lento declive).
 
Arriba Pie