Empezando con Expediente X (sí, a estas alturas.....)

La primera temporada es MUYYY IRREGULAR. Pero aguanta, en serio, aguanta, que a partir de la segunda y, sobre todo, tercera, la cosa se pone MUY BIEN.
Mira que a mí la ciencia ficción no me entusiasma y que X-files se ha convertido en mi serie favorita de todos los tiempos, así que....
 
Estoy de acuerdo con Geralt en que ahora se lleva mucho desmitificar series (y películas) míticas. Expediente X tiene una primera temporada floja, como ya han dicho, aunque con muy buenos capítulos (me gustaron mucho Garganta Profunda o Hielo, casi una copia de "La cosa" de Carpenter) para, a partir de la segunda, constitutir la mejor serie de los noventa, junto con la ya referida Twin Peaks. Resaltar también un capítulo en el que Dana está en coma, y ve a su padre, mientras Mulder va por ahí con ansias de venganza, no recuerdo a que temporada pertenecía.
Además, tiene unos secundarios sólidos y entrañables: desde Pileggi, que hace muy bien el papel de superior frío, desapegado y que quiere aparentar distancia con sus subordinados, pero en el fondo paternal y aliado a la hora de la verdad, los tres Pirados esos que viven en casa de Teluc, editando fanzines de conspiraciones y puteando al gobierno por Internet, y sobre todo, rompo una lanza a favor de William B. Davis, El Fumador, uno de esos villanos que va adquiriendo matices a lo largo de la serie (en las primera temporada era un secundario más, sin más función que tocar los cojones cuando Mulder se acercaba a la verdad) pero que, poco a poco, vamos viendo su otra faceta, la de perdedor nato, la de patriota condenado a la desilusión, con el cinismo como arma, la de escritor frustrado, la de padre de hijos bastardos, la de magnicida (magnífico el episodio dedicado a su persona donde se revela que mató a Kennedy, entre otras acciones) en el fondo, un hombre que se finge un simple mercenario a sueldo ante los "Poderes en la sombra", pero en realidad, aspira a un papel mucho más relevante que ese, y tiene planes que nadie conoce... algo así, salvando las distancias, como un Ben Linus mucho más maduro, astuto, pero con todo, en el fondo, humano.
Ay, Dios, si en Expediente X hay para todos los gustos: capítulos de terror clásico, de ciencia ficción de libro, de comedia, de parodia de terror o de ciencia ficción, de conspiraciones políticas...
 
Coño Joker, que no va por ti :ok Ojalá pudiera yo empezar esta serie por primera vez... joder, aun recuerdo aquellas noches pegado al televisor, y al día siguiente comentadolo todo con unos cuantos compañeros. Recuerdo que recortaba reportajes de las revistas sobre la serie, guías de episodios, e incluso me hice miembro de un club de fans. En aquella época fue un auténtico fenómeno social.
 
Está muy bien que la descubras ahora, pero yo creo que los que la vimos en su momento somos afortunados por ello, porque cada cosa tiene su momento.
Aunque en este caso la serie es muy buena y se disfruta igualmente
 
Henry Morrison dijo:
Estoy de acuerdo con Geralt en que ahora se lleva mucho desmitificar series (y películas) míticas. Expediente X tiene una primera temporada floja, como ya han dicho, aunque con muy buenos capítulos (me gustaron mucho Garganta Profunda o Hielo, casi una copia de "La cosa" de Carpenter) para, a partir de la segunda, constitutir la mejor serie de los noventa, junto con la ya referida Twin Peaks. Resaltar también un capítulo en el que Dana está en coma, y ve a su padre, mientras Mulder va por ahí con ansias de venganza, no recuerdo a que temporada pertenecía.
Además, tiene unos secundarios sólidos y entrañables: desde Pileggi, que hace muy bien el papel de superior frío, desapegado y que quiere aparentar distancia con sus subordinados, pero en el fondo paternal y aliado a la hora de la verdad, los tres Pirados esos que viven en casa de Teluc, editando fanzines de conspiraciones y puteando al gobierno por Internet, y sobre todo, rompo una lanza a favor de William B. Davis, El Fumador, uno de esos villanos que va adquiriendo matices a lo largo de la serie (en las primera temporada era un secundario más, sin más función que tocar los cojones cuando Mulder se acercaba a la verdad) pero que, poco a poco, vamos viendo su otra faceta, la de perdedor nato, la de patriota condenado a la desilusión, con el cinismo como arma, la de escritor frustrado, la de padre de hijos bastardos, la de magnicida (magnífico el episodio dedicado a su persona donde se revela que mató a Kennedy, entre otras acciones) en el fondo, un hombre que se finge un simple mercenario a sueldo ante los "Poderes en la sombra", pero en realidad, aspira a un papel mucho más relevante que ese, y tiene planes que nadie conoce... algo así, salvando las distancias, como un Ben Linus mucho más maduro, astuto, pero con todo, en el fondo, humano.
Ay, Dios, si en Expediente X hay para todos los gustos: capítulos de terror clásico, de ciencia ficción de libro, de comedia, de parodia de terror o de ciencia ficción, de conspiraciones políticas...

QUé grande eres¡¡¡
A sus pies :hail :hail
 
Henry Morrison dijo:
Coño Joker, que no va por ti :ok Ojalá pudiera yo empezar esta serie por primera vez... joder, aun recuerdo aquellas noches pegado al televisor, y al día siguiente comentadolo todo con unos cuantos compañeros. Recuerdo que recortaba reportajes de las revistas sobre la serie, guías de episodios, e incluso me hice miembro de un club de fans. En aquella época fue un auténtico fenómeno social.

Eso es mitomania teenager. Yo tb me compraba la TELEINDISCRETA y flipaba con V y ahora da asco (si, Gerralt, si).

de X-FILEs no entro en valoraciones, simplemente es una serie q no me intereso nunca (como ahora CSI, q tb tendra su club de fans y su mitica - y no, no comparo calidades sino fenomenos-). Lo mio era mas un comentario jocoso... o no tan jocoso. :)

sigue con SEINFELD y, por supuesto, asalta FRASIER, dos de las mejores sitcom de la historia.
 
Que pena da cuando la edad acaba trastocando a uno.

Pobres.

Bueno, yo a lo mio, voy a seguir con Batman TAS, que son dibujos pero que le voy a hacer, la mitomania teenager (pffffff) puede con uno.

¿X-Files para teenager? Debo haber comprrendido mal.
 
Ay Dios, Elliot. Eso de que V TE DA asco (porque hasta el momento, no conozco a nadie salvo tu a quien no les gusten las dos miniseries, la serie ya es otra cosa, bastante mala) me deja flipado. Respecto a X Filess, si, lo que contaba es mitomanía pura, como todo. Un fenómeno social de la época. Pero hoy puede verse la serie y sigue siendo excelente, salvo las últimas dos o tres temporadas. CSI en cambio, a mi no me gusta para nada...
 
Henry Morrison dijo:
Ay Dios, Elliot. Eso de que V TE DA asco (porque hasta el momento, no conozco a nadie salvo tu a quien no les gusten las dos miniseries, la serie ya es otra cosa, bastante mala) me deja flipado. Respecto a X Filess, si, lo que contaba es mitomanía pura, como todo. Un fenómeno social de la época. Pero hoy puede verse la serie y sigue siendo excelente, salvo las últimas dos o tres temporadas. CSI en cambio, a mi no me gusta para nada...

La última temporada sí flojea más, pero a mí la octava me encantó.
 
Geralt de Rivia dijo:
Bueno, yo a lo mio, voy a seguir con Batman TAS, que son dibujos pero que le voy a hacer, la mitomania teenager (pffffff) puede con uno.

¿X-Files para teenager? Debo haber comprrendido mal.


Efectivamente, has comprendido mal. Te ha debido de sentar mal el "descansito"... Todo bien?

Henry Morrison dijo:
Ay Dios, Elliot. Eso de que V TE DA asco (porque hasta el momento, no conozco a nadie salvo tu a quien no les gusten las dos miniseries, la serie ya es otra cosa, bastante mala) me deja flipado.

Debes de conocer a poca gente. No se distinguir series de miniseries de ultraseries. Me dejaron el piloto y visualmente era cochambroso cual capitulo del EQUIPO A. De los Fx ni hablo. Y la parabola nazi era de parbulitos por obvia. Otro mito ochentero caido.
 
A mi V me gustó mucho cuando la vi en su estreno y en posteriores reposiciones y aún hoy me sigue gustando. Lo mismo puedo decir de Expediente X, de CSI y de Batman TAS.

No creo que el paso del tiempo sea un motivo insalvable para que si algo te gustó en su momento no lo siga haciendo.
Sin embargo no he visto más de un par de trocitos sueltos de SEINFELD y jamás me llamó la atención, freiser algo más pero el personaje me gustaba en pequeñas dosis como es CHEERS
 
Lo que pasa es que el señorito es muy exigente. Que aburrido, ¿no?. Mr. Aburrido habria que llamarle.

PD: Mejor imposible. Adoro los descansos. Lo que pasa es que leo muchas chorradas y, claro, algunas las proceso mal. :hola
 
( ah, pe-pero... crei q dijiste q te ibas? Espero q no, algunos no podriamos soportarlo. :hola )

de todas fomas, mejor para ti si te conformas con cualquier cosa.

dfcjedi dijo:
No creo que el paso del tiempo sea un motivo insalvable para que si algo te gustó en su momento no lo siga haciendo.

Es que yo tampoco he dicho eso.

y FRASIER es enorme. Superior a la simpatica CHEERS.
 
UH-HA. DUFFMAN DICE MUCHAS COSAS. OUU-YEEAAH.

Duffman.jpg


No se trata de disfrutar de cualquier cosa se trata de..... :mcallo :mcallo ..... :mcallo..... ..... :mcallo

Chsst... no puedo expresarme libremente, la Espada de Damocles pende sobre mi.

:garrulo

No obstante, es preferible "conformarse" con cualquier cosa mientras te divierta, a ese "filtro" tan exigente que parezca que..... :mcallo.... .....
 
(te comente que hace tiempo que no hay "pasarela Gaudi", no?)

lo dicho, que mejor para ti. Lo que no entiendo es como luego parece q te moleste lo que se diga por intennnee. Pasa ese no-filtro, esa ultraconformacion tambien por aqui, hombre. Si no parecera q es q te ocurre algo...

en fin

por suerte hay tantas series y pelis que todo el mundo encuentra algo. Yo en X FILES nunca "entré".
 
No, hombre, no me ocurre nada. Al menos, nada que me haga estar todo el dia vomitandon sistematicamente sobre toooodas las series y sobre toooodas las pelis (excepto Batman Forever y La Momia 3) en un subforo que se llama "television" y otro que se llama "cinefilia".

A ti... ¿te pasa algo? Bueno, todos tenemos nuestros problemillas. :agradable

(Si, ya vi tu primer aviso y si, ya sabia que la pasalera no existe. Pero esta firmita se va a quedar tal y como está. No pienso cambiar ni una coma. Y al que le moleste, que se... :mcallo. Sobre todo despues de ciertos acontecimientos)
 
Venga hombre, dejad esas disputas personales que no llevan a ningún lugar, vamos a hablar de X-Files que es de lo que trata el hilo, no?

Referente a los "mejores episodios" que marcaba en su libro Sara Martín, he de decir (con el libro delante) que sólo puntúa en 10 a 4 de ellos: Humbug (2x20) Home (4x02) Small Potatoes (4x20) y Post Morten Prometeus (5x05), a Bad Blood (5x12) le da un 9,5 :agradable

De la primera temporada salvaría pocos episodios:

Squeeze (02) junto a Tooms (20)
Ice (07)
Fire (11)
Beyond The Sea (12)
E.B.E (16)
El último de la temporada The Erlenmeyer Flask (23)
Y si me apuras el Piloto por nostalgia y poco mas.....
 
Joé, pues yo de la primera temporada salvaría a varios, aunque sólo fuera por ver la dinámica de Mulder-Scully en sus comienzos.
Cierto que, por ejemplo, El Diablo de Jersey no es nada del otro mundo, pero es que Mulder y Scully están tirándose púas (y los trastos) en cada momento que salen juntos en pantalla, con eso ya se merece aprobarlo. Estos dos personajes eran muy grandes¡¡¡

Y el Piloto a mí me encanta, es uno de mis favoritos de la serie. :atope
 
Arriba Pie