Ideas para ruta por Galicia?

Si te vas a basar en Coruña y Santiago en 3 días, yo tacharía de la lista las escapadas a las provincias de Pontevedra u Ourense, y me centraría en esas dos ciudades y alrededores, que en esos días es lo que te va a dar tiempo.

De Coruña, pues yo iría por ejemplo al monte de San Pedro, que pilla cerquita del estadio de Riazor y tiene las mejores vistas de la ciudad y del océano desde la propia Coruña en mi opinión, aparte de los restos de instalaciones militares del siglo XIX y principios del XX como cañones gigantes de defensa, o incluso un laberinto de setos.

Cerca de la Torre de Hércules tienes también el Aquarium Finisterrae, que a los chavales les puede molar. Y naturalmente, del lado de María Pita, la Marina y el puerto deportivo, está el barquito que te lleva de paseo por la ría de Coruña/O Burgo, que sale cada hora aproximadamente. Además, allí cerca tienes heladerías muy buenas como Puerta Real, Colón o la omnipresente Bico de Xeado, donde tomar el consabido refrigerio. En Colón además sirven una horchata que en mi opinión no les va a la zaga a las de Levante. Otra cosa es que el clima lo pida, claro. Y bueno, también me olvidaría de aquaparks y similares por ese mismo motivo, Agosto puede tener días muy calurosos, pero no es raro que los haya malísimos también, incluso en el mismo día . Aunque también es cierto que esos sitios suelen estar metidos en el interior de la provincia, y ahí el clima es algo mas estable que en la costa.

Otra cosa que se puede hacer en Coruña con los chavales es alquilar unas bicis y disfrutar del inmenso paseo que bordea toda la costa de la ciudad.

Luego cerca de Betanzos tienes una suerte de protectora de animales de todo tipo, Corax creo que se llamaba, donde puedes ver a leones, tigres, hienas y toda clase de bichos exóticos (rescatados del contrabando principalmente) merodeando por las típicas praderas gallegas, toda una curiosidad.

Luego más para el norte, en dirección Ferrol, mejor que te aconseje @Tim, que es nativo de esa zona :L .

De Santiago, aparte de la ciudad (en la que tranquilamemte puedes echar un día entero o medio día como mínimo), pues no conozco tanto como para recomendarte salvo las típicas visitas a Fisterra, la cascada de Ézaro o las dunas de la playa de Corrubedo, que no es que estén cerca cerca, pero más que de Coruña sí.

Si se me ocurren más cosas ya iré diciendo.

Un saludete.
 
Última edición:
Si vas a estar por Coruña y Santiago, lo que te dice @Mensch Maschine
El Aquapark de Cerceda está guay (no lo imagines como ese que dicen que hay Canarias) para un día. Pero esto es Galicia. Esta semana hubo DOS días de calor. Al día siguiente 23 grados, hoy salí a llevar al enano a campus de fútbol a las 10 de la mañana... 16 grados. No dan sol hasta el jueves que viene. Porque somos españoles, porque nos va estar en la calle tomando algo y tenemos otro carácter, porque de lo contrario superaríamos el número de suicidios de todos los países nórdicos.

Para niños el Aquarium vale mucho la pena. Se puede ver en modo más o menos rápido en una mañana larga y lo tienes casi al lado de la Torre de Hércules. Es más, al ser todo paseo marítimo, puedes ir desde la Torre de Hércules hasta el Aquarium y Riazor andando. Una buena tirada, pero es lo más bonito de Coruña.

El Monte de San Pedro también está chulísimo. Si está medio despejado (lo de despejado entero no me atrevo a decirlo) y estáis en hora de puesta de sol, es maravilloso. Cada vez que pienso en los cientos de personas que iban a ver la puesta de sol en Menorca, pobrecillos, no poder disfrutar de estos detalles. ¡¡Ahhh!! Que me acabo de dar cuenta que precisamente en el Monte de San Pedro, pero necesitas reservar entrada y no sé cómo estará la cosa, Zara tiene organizado algo en el edificio con forma de cúpula por su 50 aniversario. Dicen que es flipante.

Enlace para reservar la entrada (es gratis, paga Amancio).



Sobre Santiago, qué decir. Desconozco si se puede planificar el verla por dentro o la parte superior, porque hace siglos que no he ido. Pasear por la zona vieja es lo más interesante. Será por sitios donde tomar algo, es una locura.
 
@warpx Desde Mondoñedo aparte de la playa de las catedrales, hay muy cerca, cruzando a Asturias, un pueblo súper bonito, Castropol. Es muy pequeñito. Tiene un par de sitios donde comer en el puerto, turístico, por supuesto, que están genial.

Rinlo, también cerca, no sé qué tiene pero mis padres van por allí de vez en cuando (desde Ferrol y en coche eléctrico, a lo loco, será que son mayores e inconscientes) a comer donde te dice @Mensch Maschine . A nosotros no nos invitaron nunca, cabrones, tener familia para esto.

Hay que desviarse bastante desde Mondoñedo, son 100 kilómetros (hora y cuarto según Google Maps) pero Cedeira y San Andrés de Teixido son una brutalidad. Los mejores acantilados de Europa y no lo digo por ser de aquí. Hace más de 20 años hice una ruta en coche por toda la costa atlántica francesa y recuerdo parar en los que decían que eran los mejores. Hasta cobraban por aparcar el coche. Cuando llegas al borde... a ver, eso no es un acantilado, es un terraplén. Putos gabachos. Y qué poca importancia damos a nuestro patrimonio.

Muy cerquita también está el faro de Punta Candieira, cuyo mayor atractivo es que está a tomar por culo y hay más curvas y mete más miedo que atracciones de Disneyland París.

Toda esa zona hacia el norte es un espectáculo:

a-garita-de-herbeira-108719-xl.jpg


Desde Cedeira, si tiras para Ferrol hay unas cuantas playas espectaculares, aunque yendo de ruta no me pararía.


En zona aparte y a la que llegas por la autovía también en una hora desde Mondoñedo, está mi casa están las Fragas do Eume. Paraje incomparable para ir a pasear. Al final de todo, y ojo que es una tirada que lleva su tiempo, está el Monasterio de Caaveiro. Si no quieres verlo da igual, está chulo y poco más. Pero para, porque después de la caminata y la cuesta que tiene que es una barbaridad bien vale la pena, en el sitio que hay para tomar algo. Tiene unas bebidas con hierbabuena, etc. buenísimas. Y si no vas muy tarde pide tortilla. Ganaron un premio en Madrid Fusion hace unos años. Pregunta cómo la hacen, está curioso.

Con patatas de bolsa 🤣
 
Por cierto, se me olvidaba, en Agosto son las fiestas de Maria Pita en Coruña, lo comento para tener en cuenta lo que eso implica a nivel de agenda, afluencia de gente por el centro, y naturalmente precio y disponibilidad de alojamiento ;) .

Otra cosa que suele haber en Agosto es el evento comiquero Viñetas desde el Atlántico, en la antigua aduana del puerto, donde suelen hacer exposiciones de diversos artistas del cómic, normalmente con un enfoque tirando por lo autoral. No es el Salón del Cómic / Manga de Madrid o Barcelona, pero yo creo que merece la pena el vistazo si te gusta el tema.

Un saludete.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie