Interstellar, de Christopher Nolan.

Aprovecho y abro tema ya sí relacionado con Nolan. ¿Para cuándo carpetazo a Ludwig Goransson? Que sí, que es bueno, pero Zimmer... vaya bandas sonoras ha parido para Nolan. No son media película pero casi.
 
Y no olvidemos que la película retrata todo el entorno espacial de una manera sublime cuando el ser humano ni siquiera había ido a la luna. La investigación y análisis que se tuvo que hacer es algo impresionante.

Como que reutilizaron los decorados y naves para lo de la luna...
 
Hans Zimmer ya ni trabaja con Ridley Scott ni trabaja con Christopher Nolan, evidentemente se ve que tiene que tener carácter y habrá hasta peleas

Igual que tantos otros que hay , Ludwig Goransson no es mas que otro machacas pega notas
 
Última edición:
Jo, yo no le quito mérito a sus BSOs pero, en ocasiones, su música resulta tan "atronadora" que me saca de las películas. No soy muy de Zimmer, no.
 
Yo recomendaría a un Hans Zimmer menos conocido, el de género Comedias

Se desenvuelve perfectamente , con músicas muy amenas, descriptivas y bellas
 
Coño, 2001 es bastante mejor.

Insterstellar recordemos que te vomita a la cara durante todo el metraje que existimos y avanzamos como especie por el amor y la empatia al prójimo y justo es con diferencia lo más flojo de la película, las interpretaciones de los actores y los vínculos súper mega fuertes que intenta vender el Nolancio entre ellos y que fallan estrepitosamente como casi siempre en su carrera.
 
Última edición:
En mi opinión, de interestelar, lo que realmente está bien o, al menos a mí me lo parece, es todo el drama que surge del tema relacionado con la relatividad y la influencia de la gravedad por la cercanía al agujero negro y la consecuencia en el paso del tiempo que por otra parte no sé yo si gente que no tenga un mínimo conocimiento del tema se le puede hacer un poco bola. Pero realmente lo que más me gusta es lo que ocurre en el planeta del Dr. Mann (Mat Damon) Una vez que se van del planeta, la película vuelve a caer en picado siendo, emho, el final bastante horrible.
Yo creo que todas las pelis de Nolan están llenas de muy buenas ideas pero, salvo en dos pelis y media, esas ideas no las suele concluir bien. Ya sé que muchos sois fans y no estáis de acuerdo pero es lo que yo pienso.
 
No es por estilos, sin salirnos de Kubrick, 2001 y La Naranja Mecánica son dos films muy diferentes en la manera de narrat (en uno casi no hablan, y en la otra no paran) y son insuperables en cada caso.

La de Nolan en cambio, no ya es que le deba todo a 2001, es que donde en aquella había magia y misterio, en Interstellar se juega a la trampa constante disfrazada de profundidad, como en la mayor parte del cine de su autor. Es un entretenimiento puro y duro, lo que me parece genial, pero con ínfulas de ser lo que no es. Es lo que me irrita del film, que por otra parte, es una pena que no dirigiese tito Spi como era el plan original.

Un saludete.
 

¿QUÉ ES ESTO?
Interstellar de Nolan tal y como la recuerdas con el simple cambio de tener las escenas rodadas en IMAX integradas, es decir, sin bandas negras y con más información en pantalla, asemejándose así a su proyección a 70mm en cines IMAX. Ya sabéis, a Nolan le mola este formato y lo ha ido aplicando a películas más recientes y famosas, pero la desgracia es que para disfrutarla en su máximo esplendor es verla en un cine habilitado, o en su defecto hacerse con esta versión para tener algo aproximado.

Esta versión no está disponible en plataformas digitales, pero te la traigo en VO y en castellano, con buen bitrate (mejor que cualquier plataforma digital) , a 4K con Dolby Vision y HDR para que disfrutes de una de las mejores películas de este siglo.


LAS ESCENAS IMAX

El metraje de la película rodado en IMAX anda por los 45 minutos, en diversas escenas durante la película. Por ejemplo, cuando Cooper juega con su hija con el dron, el despegue de la nave Endurance, la llegada al planeta del agua y el de hielo, la secuencia del agujero negro y muchas más son escenas que podrás disfrutar sin bandas negras y con una inmersión brutal.

Os pongo algunas comparativas entre esta versión a 4K y un ripeo básico a 1080p, para que veáis tanto la diferencia de calidad como de las escenas. No le hace justicia en estático, pero para que os hagáis una idea.

VERSIÓN IMAX 4K (ARRIBA)
VERSIÓN BLURAY 1080P (ABAJO)


INTERSTELLAR-HDR1.png

Interstellar-1080-murph.jpg

hdr2.png

Interstellar-1080-agua.jpg

HDR5.png

Interstellar-1080-espacio.jpg

HDR6.png

n7jEm7u.jpeg
 
Disc Title: Interstellar
Disc Label: Interstellar.2014.2160p.UHD.BluRay.HDR10.HEVC.DTS-HD.MA.5.1-NAN0
Disc Size: 77,525,455,162 bytes
Protection: AACS2
Playlist: 00800.MPLS
Size: 76,798,902,144 bytes
Length: 2:49:04.217
Total Bitrate: 60.57 Mbps
Video: MPEG-H HEVC Video / 51845 kbps / 2160p / 23.976 fps / 16:9 / Main 10 @ Level 5.1 @ High / 10 bits / HDR10 / BT.2020
Audio: English / DTS-HD Master Audio / 5.1 / 48 kHz / 3686 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
Audio: French / Dolby Digital Audio / 5.1 / 48 kHz / 640 kbps / DN -27dB
Audio: Spanish / Dolby Digital Audio / 5.1 / 48 kHz / 640 kbps / DN -27dB
Audio: English / Dolby Digital Audio / 5.1 / 48 kHz / 640 kbps / DN -27dB
Subtitle: English / 33.045 kbps
Subtitle: English / 35.791 kbps
Subtitle: French / 28.845 kbps
Subtitle: Spanish / 34.335 kbps
 

¿QUÉ ES ESTO?
Interstellar de Nolan tal y como la recuerdas con el simple cambio de tener las escenas rodadas en IMAX integradas, es decir, sin bandas negras y con más información en pantalla, asemejándose así a su proyección a 70mm en cines IMAX. Ya sabéis, a Nolan le mola este formato y lo ha ido aplicando a películas más recientes y famosas, pero la desgracia es que para disfrutarla en su máximo esplendor es verla en un cine habilitado, o en su defecto hacerse con esta versión para tener algo aproximado.

Esta versión no está disponible en plataformas digitales, pero te la traigo en VO y en castellano, con buen bitrate (mejor que cualquier plataforma digital) , a 4K con Dolby Vision y HDR para que disfrutes de una de las mejores películas de este siglo.



LAS ESCENAS IMAX

El metraje de la película rodado en IMAX anda por los 45 minutos, en diversas escenas durante la película. Por ejemplo, cuando Cooper juega con su hija con el dron, el despegue de la nave Endurance, la llegada al planeta del agua y el de hielo, la secuencia del agujero negro y muchas más son escenas que podrás disfrutar sin bandas negras y con una inmersión brutal.

Os pongo algunas comparativas entre esta versión a 4K y un ripeo básico a 1080p, para que veáis tanto la diferencia de calidad como de las escenas. No le hace justicia en estático, pero para que os hagáis una idea.

VERSIÓN IMAX 4K (ARRIBA)
VERSIÓN BLURAY 1080P (ABAJO)


INTERSTELLAR-HDR1.png

Interstellar-1080-murph.jpg

hdr2.png

Interstellar-1080-agua.jpg

HDR5.png

Interstellar-1080-espacio.jpg

HDR6.png

n7jEm7u.jpeg
Pero a ver, ya te hemos dicho que el disco comercial 4K UHD viene con las escenas IMAX con el aspecto abierto. Busca cualquier ripeo "Remux" del disco 4K y lo tienes. No te lo tiene que traer un perro de foroperros ese.
 
Arriba Pie