La Monarquía - Reinado de Felipe VI

La verdad es que no me he leido todo el hilo y entiendo que esto de los Reinados es arcaico ya, lo de la elección popular y tal, pero me asalta la reflexión:

" ¿Un politico que los sustituya?, con la panda de chorizos que tenemos aqui...
al menos Felipe se ha estado preparando y formando desde pequeño para este proposito, igual nos toca ahora (que si, porque lo elijamos) un geta que no ha dado un palo en la vida y es simplemente un político de profesión.

¿Realmente queremos esto, o más duplicidades?"

:pensando


Ojo! que simplemente son pensamientos en voz alta.


:hola
 
La verdad es que no me he leido todo el hilo y entiendo que esto de los Reinados es arcaico ya, lo de la elección popular y tal, pero me asalta la reflexión:

" ¿Un politico que los sustituya?, con la panda de chorizos que tenemos aqui...
al menos Felipe se ha estado preparando y formado desde pequeño para este proposito, igual nos toca ahora (que si, porque lo elijamos) un geta que no ha dado un palo en la vida y es simplemente un político de profesión.

¿Realmente queremos esto, o más duplicidades?"

:pensando


Ojo! que simplemente son pensamientos en voz alta.


:hola
Las duplicidades ya existen (si no hace falta un presidente de la república más un primer ministro, ¿por qué va a hacer falta un rey más un primer ministro?).

Respecto a lo de los chorizos y jetas que no dan un palo al agua, la diferencia está en que unos lo serían de forma interina (4-5-8 años?) y elegidos democráticamente (y revocables también democráticamente), y si choriceasen se los podría entrullar si hubiera voluntad política o simplemente acción judicial; los otros lo son de por vida (30-40-60 años?), obtienen el puesto por derecho de cuna, son sucedibles únicamente por sus vástagos y tienen absoluta inmunidad hagan lo que hagan. Además poner a los presidentes a caer de un burro no es ni ha sido nunca tabú.

En resumen, la monarquía española se contradice con una serie de principios básicos de la democracia que curiosamente se supone que están consagrados en la constitución: igualdad ante la ley, igualdad de oportunidades y libertad de expresión.
 
Última edición:
La verdad es que no me he leido todo el hilo y entiendo que esto de los Reinados es arcaico ya, lo de la elección popular y tal, pero me asalta la reflexión:

" ¿Un politico que los sustituya?, con la panda de chorizos que tenemos aqui...
al menos Felipe se ha estado preparando y formando desde pequeño para este proposito, igual nos toca ahora (que si, porque lo elijamos) un geta que no ha dado un palo en la vida y es simplemente un político de profesión.

¿Realmente queremos esto, o más duplicidades?"

:pensando


Ojo! que simplemente son pensamientos en voz alta.


:hola

Felipe el Preparado... Y si tiene que reinar Elena? QUE??? EH??!? ACOJONA VERDAD?!!
 
La práctica que conocemos es solo la de la monarquía. Y bueno, la que conocemos a pesar de todos los obstáculos para que haya una información verdaderamente libre y veraz sobre el tema.
 
La práctica que conocemos es solo la de la monarquía. Y bueno, la que conocemos a pesar de todos los obstáculos para que haya una información verdaderamente libre y veraz sobre el tema.

No si más bien iba por esto:

y si choriceasen se los podría entrullar si hubiera voluntad política o simplemente acción judicial

Lo mismo me da que sea cualquier politico que Urdangarin o la Infanta, al final todo es teoría...





:hola

Edito: Si la voluntad existiese igual se enchirona a un Rey.
 
Para eso no bastaría con voluntad: habría que hacer una reforma constitucional de primer orden, en el mejor de los casos.
 
Par cambiar la forma del Estado sí, pero no para enchironar a un político. Eso poderse, se puede hacer YA. Y bueno, se ha hecho (en contadas ocasiones, eso sí).

Por cierto que lo de la Infanta y el Iñaki me parece una muestra perfecta de cómo se manipula la información y la actividad judicial en favor de la Corona: si la situación es desesperada, se saca mano de todos los cortafuegos y cabezas de turco que haga falta con tal de evitar que el incendio llegue al auténtico epicentro del escándalo.
 
No creo que sea conveniente seguir con el debate del enchironamiento en este hilo y tampoco quiero que parezca que defiendo la monarquia, tan solo es un pensamiento que me viene como dije, pero ejemplos como el de Nóos los hay a patadas en el ambito politico :mutriste.

:hola
 
A mí me escandalizan más los escándalos que se tapan que los que se destapan.

Y bueno, ¿por qué no va a ser conveniente hablar de ello?
 
Yo estaria de acuerdo en la Monarquia si:
- hubiera transparencia total sobre sus asuntos
- hubiera libertad de prensa
- fuera posible juzgar al monarca como a cualquiera.

El hecho de que sea exactamente al revés, indica que se trata de una farsa
 
Jaume, planteate de verdad mi pregunta. ELENA DE REINA?

Enviat des del meu GT-N7100 usant Tapatalk
 
Si existe y el cetro tambien.Los acaban de enseñar en la tele.:)

Supongo que es la corona ceremonial que se usó en 1975, pero no es una corona real auténtica, ¿eh? (en realidad es bastante de chichinabo, sin joyas ni nada).

La entrada en la wikipedia en español contiene las habituales contradicciones, pero en general es fiable:

La corona real de España es un objeto heráldico que ocupa la función de corona real en la bandera de España, el escudo de España y en otros símbolos nacionales de España y de la monarquía española. Está definida en tres normas legales, de 1981 y 1982, pero no tiene existencia real como objeto físico. La corona que preside las ceremonias de proclamación como Rey de España (ya que en España no hay ceremonia de coronación) no se denomina como Corona de España o corona española (término institucional con diversos usos, pero habitualmente referidos al Reino de España o al Rey de España), es conocida como Corona tumular de los reyes de España.

(...)

posiblemente fue realizada para los funerales de la reina Isabel de Farnesio [Nota: valiente bruja era esta]. La corona es una pieza de plata sobredorada del siglo XVIII (...) . Su peso es menor a un kilogramo. La corona fue fabricada en 1775 por el platero real Fernando Velasco por orden del rey Carlos III y puede tasarse, al margen de su valor histórico, en no más de 1.200 euros. Esta corona solo sirve para ser mostrada en un cojín durante las proclamaciones y los funerales de los reyes.

(...) De igual forma, tradicionalmente, los reyes de España no han lucido una corona habitualmente como objeto físico desde tiempos de los Reyes Católicos, con excepciones como las coronas con las que se mostraba la reina Isabel II en algunos retratos y fotografías o las coronas con las que se muestra la consorte Sofía de Grecia. De Carlos V en adelante las representaciones de los monarcas de España suelen ser sin corona o con está situada en un cojín o soporte en una parte del retrato.
El cetro sí es otra cosa, un regalo que recibieron los Austrias.
 
El legítimo Rey es Albert I. Dejaos de Elena, aunque está más preparada que muchísimos otros Reyes. Acordaos de Carlos II. También tenemos en primera fila de la política a otros varios retarded.
 
Arriba Pie