Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Lo que está claro es que los compradores de rigor somos una especie en peligro de extinción.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Pues es lo que ha pasado con la musica y las peliculas. Lo que antes pagabamos los discos a 1000/1200 pts, ahora los pagamos a 3000/4000pts...
Yo no pago más de 12€ por disco a menos que sean ediciones muy especiales o cosas especialmente puntuales que me dan el ataque de compra...

Con las pelis igual, rebajas o innnteeerrrneeeee...

El ejemplo que pones de los libros ya se ha dado en los cómics con Norma sacando manga en papel de fumar y tomos que pesaban 2 gramos o planeta con sus ediciones que se rompían solas... y el mercado de cómics está igual que siempre... porque los lectores son fieles... la mayoría de los que conozco yo no leerían cómics en ebook a menos que fuese completamente necesario (ediciones descatalogadas), y el mercado de libros ya tiene ediciones caras y baratas (tapa dura y bolsillo) y cada lector decide que compra. Valdemar saca unas ediciones cuidadísimas y sus lectores son fieles porque saben que compran un producto de calidad, aunque cueste 30€ cada volumen de la narrativa Lovecraft, y además un libro da mucho más tiempo de "placer".

Existe un mercado alternativo de lectura que es el de "best-sellers", y funciona porque al lector ocasional un libro le dura varios meses y es un precio amortizable. En el cine tenemos un BD por 30€ para 2 horas de "placer"... pero atención, porque la compra de ese BD viene siempre supeditada a que YA HAYAS VISTO LA PELI... Yo si compro películas a ciegas (que lo hago) en realidad es porque estoy MUY seguro que me gustará y con mucho ojo por el precio, y si ya la he visto... tengo poca prisa en comprarla y me espero a que la rebajen...

Las majors esperan que todo el mundo que ha visto Avatar se quiera gastar 30€ para volverla a ver en peores condiciones en casa? Debería ser más barato que ir al cine!!! Es normal que no se venda porque el target está muy mal enfocado, y poner extras y ediciones cuidadas da igual porque al mercado de consumidores de Avatar les da igual los extras o las cajitas de colores, y se acusa de que no compran... porque es lo más fácil...

Es evidente que eso se junta con el mercado español y la falta de cultura (o respeto por el trabajo de los demás) y es donde más explota, pero tiene mala solución...
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Yo estoy con FuETeZiTo, dicen mucho de las películas, pero los CDs es lo que más caro está con diferencia, o a lo mejor es que una peli o un libro los disfruto más, pero en música es donde más busco la ganga, y de hecho salvo alguna oferta puntual de Carrefour o Fnac, los CDs siempre fuera, que te compras por 8€ ed. especiales que aquí salen a 21€.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Yo estoy con FuETeZiTo, dicen mucho de las películas, pero los CDs es lo que más caro está con diferencia, o a lo mejor es que una peli o un libro los disfruto más, pero en música es donde más busco la ganga, y de hecho salvo alguna oferta puntual de Carrefour o Fnac, los CDs siempre fuera, que te compras por 8€ ed. especiales que aquí salen a 21€.
Y yo creo que la música a 20 euros, si al final el disco lo escuchas 20 veces es más rentable que la peli a 30 que la ves una o dos veces...

Yo no veo a los amantes de la ópera bajándose cosas de internet, de hecho compran ediciones que son mucho más caras que la mayoría de discos. Vuelve a ser el tema target... si vas a escuchar el disco un par de veces, en condiciones cutres... te da igual...
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Pero es que si vamos a justificar precios desorbitados por SUPONER la cantidad de veces de uso...

El precio deberia venir dado por los costes de produccion y las ganancias de TANTA gente que hay alrededor de un producto asi. Si Bisbal, Beyonce o Metallica no tuvieran las casas que tienen, ni las vidas que llevan, sus discos estarian en el doble de estanterias del planeta...

Hoy en dia, uno no se hace cantante o actor para llevar una vida "normal". Todos aspiran a ser megamultimillonarios... si todos los cantantes o actores tuvieran unos sueldos "normales", seguramente sus productos podrian llegar a mucho mas publico del que llega actualmente (por vias legales claro).

Sigo pensando que el precio final del producto es el obstaculo numero 1, aunque no el unico.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Pero es que si vamos a justificar precios desorbitados por SUPONER la cantidad de veces de uso
No no no, al revés... es un ejemplo de amortización... Al final eso es un tema mental. El precio de algo en si mismo nunca es caro ni barato, es caro o barato en función (de forma simplificada) de lo que se llama "coste de oportunidad" y "amortización del producto". El primero representa si valoras más el dinero que cuesta o el hecho de no tener el producto, el segundo lo que vas a aprovechar el producto...

Todo esto son apreciaciones personales, para un rico, un Ferrari es barato, para mi no...

Si el target de la música o el cine es "la mayoría de la población", hay un problema en que el precio ni se ajusta al coste de oportunidad ni a la amortización, porque en general al usuario "medio" 20 euros le parece caro y no aprovechará el producto...

A eso me refiero.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

El precio deberia venir dado por los costes de produccion y las ganancias de TANTA gente que hay alrededor de un producto asi. Si Bisbal, Beyonce o Metallica no tuvieran las casas que tienen, ni las vidas que llevan, sus discos estarian en el doble de estanterias del planeta...
Por cierto, que personalizar el tema en esta gente es otro error, primero, porque se llevan muy poco de los discos y mucho de los conciertos y otras cosas, y segundo porque representan el 5% de la música que se hace.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Si no hablo de rentabilidad, por supuesto que un disco lo escuchas más veces de las que ves un película o lees un libro (aunque hay frikiexcepciones :juas), pero yo decía que en mi caso lo disfruto algo menos y me cuesta un poco más soltar la pasta, busco más la ganga.

Yo 30 € sólo lo daría por un superaudio o alguna última unidad (aunque en Amazon yo creo que ponen lo de última unidad para picarme :garrulo)
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Yo es que he dejado de comprar DVD´s y casi todo lo pillo en HD (salvo de las ofertas de pelis a 5€ que preveo que tardarán en editarlas en BD.) De hecho las últimas compras del finde fueron Tiana y el sapo, El imaginario del dr Parnassus, Zombieland y Sherlock Holmes, mientras que en DVD llevo sin pillar algo bastante tiempo.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Yo no veo a los amantes de la ópera bajándose cosas de internet, de hecho compran ediciones que son mucho más caras que la mayoría de discos. Vuelve a ser el tema target... si vas a escuchar el disco un par de veces, en condiciones cutres... te da igual...
Las ediciones buenas de ópera sería para el cinéfilo el equivalente a una edición como el maletín de Blade Runner, es decir, una edición en condiciones. Y eso hace que no te duela el bolsillo.

Pero gastarse 24 euros en una novedad para que te venga pelada, incluso sin las letras de las canciones y muchas veces con una calidad de grabación que es hasta lamentable... eso espanta al más pintado.

En España en general los precios de los discos y de las películas es más caro que fuera. Es algo que no acabo de entender.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

En España en general los precios de los discos y de las películas es más caro que fuera. Es algo que no acabo de entender.

Amén, y más sangrante cuando el SMI y el nivel de vida es más bajo. Que tengamos que ocmprar en UK no por coleccionismo, ni por mejores ediciones, o más completas....por precio me parece acojonante. Y más si como comenta Werewolf te adentras en el tema del BD.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Ese es otro tema en el que hay que darles de comer aparte, el precio del ocio comparativamente hablando con paises civilizados...
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Yo es que he dejado de comprar DVD´s y casi todo lo pillo en HD (salvo de las ofertas de pelis a 5€ que preveo que tardarán en editarlas en BD.) De hecho las últimas compras del finde fueron Tiana y el sapo, El imaginario del dr Parnassus, Zombieland y Sherlock Holmes, mientras que en DVD llevo sin pillar algo bastante tiempo.

Yo en dvd ya procuro solamente comprar películas que mi intuición me dice que tardarán una eternidad en editarse en BD (si es que lo hacen). Aunque ya me ha fallado esa intuición en alguna ocasión :sudor
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Hará más de dos años que compré mi último DVD.

Lo peor fue esa época en la que aún no tenía reproductor de Blu-ray y me dolía gastarme dinero en un DVD que sabía que me iba a parecer roña radiactiva en cuatro días.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Pero renunciando a la compra de dvds te obligas también a renunciar a películas que igual jamás se editan en BD, por ser poco conocidas por el gran público.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

i-chan, crees que si a esa gente que AMA leer, todas las ediciones de sus libros favoritos, vinieran con una impresion de mierda, sin portadas, sin sinopsis (o resumen) y les cobrasen 60€ por cada libro, la gente seguiria comprando libros???

Pues es lo que ha pasado con la musica y las peliculas. Lo que antes pagabamos los discos a 1000/1200 pts, ahora los pagamos a 3000/4000pts... lo que antes pagabamos una pelicula a 1995 pts el dia de su salida, ahora la pagamos a 3500 pts... lo que antes ibas al cine por 300pts el dia del espectador, hoy vas por 900pts, y los dias que no son del espectador, hemos pasado de 500pts a 1200/1500 segun cine y ciudad....

Como diria aquel, YO NO SOY TONTO, y la gente MENOS.
Eso es muy relativo. Podemos quejarnos de que una entrada del cine o una película a día de hoy cuesta el doble de lo que costaba hace una década, pero es que eso ha pasado con todo, no solo con las ofertas de ocio, sino también con productos de primera necesidad. No sería ya tanto quejarse de que las películas o los discos son caros, sino que en general, toda la vida se ha puesto muy cara mientras que nuestros ingresos prácticamente siguen siendo los mismos. Y desde luego, no es admisible que, como habéis señalado ya algunos cuantos, se pueden encontrar discos y pelis más baratos en el extranjero que en España, en países donde el nivel de vida es mayor, aunque eso igual es porque son países con mayor tradición cultural que el nuestro, y donde se suelen vender muchas más películas y discos, incluso de artistas independientes y minoritarios, lo que también les permite poner los precios más bajos.

Es cierto que a día de hoy un Blu-Ray te cuesta 30 euros donde una película en VHS te costaba 2000 pelas... pero tampoco me compares la calidad. Los VHS eran carísimos, teniendo en cuenta la mala calidad de audio y vídeo, la facilidad con que se estropeaban, y el hecho de que uno no podía elegir entre versión doblada y original, o que las películas no incluían extras de ningún tipo. Hoy en día, hasta el DVD más cutre te trae unas cuantas pistas de audio y una calidad de reproducción muy superior. Y de aquella los VHS se ponían en oferta muy esporádicamente, y ahora no sólo tienes ofertas continuamente en todas las épocas del año, sino que hasta te regalan los DVDs con el periódico. Hacerse con una buena filmoteca en DVD, a día de hoy, sale muchíiiiiiiisimo más barato de lo que costaba hace una década.

Por supuesto que las novedades son caras, si quieres comprarte un DVD o un Blu-Ray nada más sale a la venta, te cuesta un ojo de la cara. Si estás ansioso por tener la película en tu posesión, lo pagas. Si piensas que está demasiado caro, te puedes esperar uno o dos años a que baje el precio y lo compras en el momento en que esté a un precio que te parezca razonable. Y con los discos pasa lo mismo: vete a la Fnac y puedes encontrar puñados de discos a 5 o 6 euros. Claro, pero no son novedades, si quieres la novedad; la pagas, si no te esperas.

Al menos con el cine y la música los precios bajan con el tiempo, algo que no pasa ni con los cómics ni con los libros, aunque éstos conozcan ediciones de bolsillo más asequibles al cabo de cierto tiempo. Es más, hoy cualquier novedad editorial, te cuesta el doble que hace una década. Libros que antes te costaban 1500 pesetas, ahora te cuestan 15 euros; las novedades que te costaban 2500 pesetas ahora te cuestan 25 euros, casi el doble. Incluso los libros de bolsillo, que te cuestan 5 o 6 euros, hace 10 años te costaban la mitad. Con los cómics pasa lo mismo, un tankoubon que hace una década costaba 1000 pelas hoy te cuesta 10 euros. Y desgraciadamente, el precio de los libros no baja con el tiempo, ni te bajan el precio en rebajas, ni te hacen ofertas de 3x2... y algunas ediciones son extremadamente caras en relación a su calidad, pero el público que antes compraba libros los sigue comprando a día de hoy y no se pasa el día quejando del precio que tienen los libros.

Ojo, que con esto no estoy diciendo que discos y películas sean baratas. Desde luego, si los precios de salida de las novedades cinematográficas y musicales fueran más bajos podría comprar muchos más productos de estreno, lo cual siempre fomentaría el consumo y yo creo que repercutiría favorablemente en la industria. Pero al menos sé que si me espero unos meses, me podré comprar esa película o ese disco que ansío tanto a un precio muy inferior. En cambio, si me quiero comprar el Tratado de construcción de Schmidt que cuesta la friolera de 90 euros, no me queda otra que ahorrar durante meses y provarme de otros muchos vicios para poder añadirlo a mi estantería. Porque de ese precio no va a bajar nunca, y es posible que si el libro se agota luego sea imposible conseguirlo (en cambio, discos y películas no paran de reeditarse continuamente). La cuestión es que beberse una copa a día de hoy también sale el doble de caro que hace una década y, a pesar de la espantada generalizada de la juventud hacia la salida económica (el botellón), no he visto que la gente haya dejado de ir a los bares de copas, o que estos hayan emprendido una campaña mediática contra el Opencor porque les esté hundiendo el negocio.

Lo que quiero decir con esto, es que me parece absurdo que continuamente la gente se queje del precio de los discos y de las películas y que no lo haga del precio del pan o de la fruta, que también son muy superiores a los de hace algunos años, y estos son artículos de primera necesidad que se deben comprar a diario.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Lo que quiero decir con esto, es que me parece absurdo que continuamente la gente se queje del precio de los discos y de las películas y que no lo haga del precio del pan o de la fruta, que también son muy superiores a los de hace algunos años, y estos son artículos de primera necesidad que se deben comprar a diario.

La diferencia es lo que dices, que unos son productos de primera necesidad y no te queda otra que seguir comprandolos (y por cierto, por aquí por lo menos la gente también se queja). Y lo otro son productos "prescindibles" sin los que puedes vivir.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

La diferencia es lo que dices, que unos son productos de primera necesidad y no te queda otra que seguir comprandolos (y por cierto, por aquí por lo menos la gente también se queja). Y lo otro son productos "prescindibles" sin los que puedes vivir.

Exacto, sin los que podemos vivir (y mas pudiendolos obtener GRATIS) nosotros, ellos no pueden vivir sin que nosotros compremos...
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

yo no es solo que no compre mas dvds, es que me voy sacando de encima los que ya van saliendo en HD! :garrulo
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Yo lo que no entiendo es que sean productos absolutamente innecesarios para vivir... pero que la gente quiera tenerlos a toda costa...

Y que encima se escude en que como no son necesarios, está bien robarlos... no sería al revés?
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Pero es que Findor, el ocio es relativo desde el principio de los tiempos.

Hay aborigenes que siguen divirtiendose tirandose piedras entre si... si nosotros no pudiesemos acceder a la cultura de ninguna manera, solo pagando precios deshorbitados, la gente cambiaria sus modos de ocio... Por que no los cambia??? Por que a dia de hoy es facil obtener ese ocio gratuitamente...

"Ellos" son quienes quiere monopolizar nuestro ocio, al precio que ellos digan, y eso la gente no lo acepta. Si nos quitan ese ocio, la gente lo cambiara por otro. Volveremos a bajarnos a la calle a jugar al futbol, al escondite... :D

Sigo con la mia, cuando he visto ocio a precios "razonables" para el consumidor, la gente consume...
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

De todos modos a efectos prácticos, para un político no es interesante que la gente tenga demasiado acceso a la cultura (te hace hasta pensar). De todos modos analicemos... ¿Qué se baja o nos bajamos la gente? En muchas ocasiones material radioactivo.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Yo siempre he pensado que esto es cuestión de la importancia que le des a las cosas. Para mi el cine es importante, le doy un valor y por ello me gusta comprarme las películas originales y a ser posible en BD para verlas con la mejor calidad posible, en una pantalla de 40 pulgadas y con el home cinema a tope. Pero hay mucha gente que no le da este valor, que se ve las películas en el portátil mientras hace cualquier otra cosa y a la que debido a esto no le importa ver un screener guarrindongo si eso le sale gratis.

Yo lo entiendo perfectamente, porque a mi me pasa con otras muchas cosas, así que no entro a juzgar estas actitudes.
 
Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España

Es evidente. Hay gente a la que le parece carísimo pagar 30 euros por un BD (o menos, no se comprarían una peli ni tirada de precio) y en cambio no le importa lo más mínimo gastarse 50 euros en un videojuego, o 100 en unos zapatos o en un bolso de marca, o 300 en el último gadget tecnológico de moda, o 600 por una noche con una prostituta de lujo y en cambio a mi pagar esos precios me duelen porque esos objetos no me aportan tantas satisfacciones como el cine. Pero cada uno tiene sus prioridades en la vida, claro está, y si me gustasen esas cosas no me dolería pagar por ellas.
 
Arriba Pie