Libertad de expresión

wfogg

Afotador
Mensajes
10.988
Reacciones
11.066
Ubicación
Madrid
La consideramos uno de los pilares de nuestra sociedad y aun así tenemos discusiones en su nombre sobre hasta dónde debe llegar o no. Yo mismo le he dado muchas vueltas a la cabeza sin tener claro dónde está el límite entre el respeto a los demás y la libertad de expresión. Hasta hoy, leyendo este artículo he estado completamente de acuerdo con el análisis y con la conclusión.

El artículo parte de las viñetas de Mahoma, pero se amplía a todos los ambitos y las dicusiones en las que afecta lo que unos dicen y lo que otros sienten al respecto.

El derecho a la ofensa

¿Y vosotros qué pensáis?


No sabía donde ponerlo, pero según el buscador del foro donde más se habla de libertad de expresión es en política y en deportes, y no sé por qué me ha parecido que pegaba más en política. :P Pero amigos, si os gusta sed libres de esparcir la palabra a otros subforos, otros mundos, al universo...
 
Última edición:
Creo que es uno de los textos mas acertados que he leído en mucho tiempo. Y es que me da la impresión de que la gente ultimamente está muy contenta con las libertades pero no acepta los deberes que eso conlleva. Y uno de los deberes es fundamentalmente aceptar lo que implica ser LIBRE, y asumir los actos.
 
El autor cree haber dado en el clavo con esta frase:
Creo que la única restricción clave a la libertad de expresión que necesitamos es la relativa a la incitación a la violencia.
...lo cual es absolutamente relativo.

Solo hace falta recordar que en aras de la "incitación a la violencia" en muchos estadios españoles se requisan las banderas esteladas. :inaudito
No, la "incitación a la violencia" no me parece ninguna receta mágica para determinar los límites de la libertad de expresión.

Estoy de acuerdo en el "derecho a la ofensa", pero tampoco me parece correcto la ofensa gratuita que suponen las caricaturas de Alá. Y no, no se pueden poner en el mismo plano que unas caricaturas sobre Jesucristo. La receta de que "todos debemos aprender insensibilidad", choca en un mundo multicultural, donde hay culturas que consideran ciertas cosas "sagradas".

Nosotros podemos tolerar ciertas bromas sobre nuestros antepasados, pero no le mentes sus muertos a un gitano, porque para ellos es sagrado. Y nosotros podemos ver el Holocausto desde un cierto prisma, pero para los judíos, es muy distinto.

Yo no tengo ni idea dónde está el límite de la libertad de expresión, pero tengo muy claro que debe tener sus límites. Y dudo que alguien pueda dar con alguna frase mágica para determinarlos.
 
A eso es a lo que me refiero con asumir los actos de ser libre. ¿Diferente una caricatura de Ala de otra de Jesucristo? ¿Por qué? Por un hecho religioso o cultural? Por que un gitano te puede sacar la navaja? Te parece perfecto que debe tener límites pero criticas el hecho de que por incitar a la independencia se requisen las banderas esteladas en un país en el que sacar su propia bandera está mayoritariamente mal visto por todos los años de dictadura que hemos tenido. Sinceramente creo que en general la sociedad española no está preparada para lo que implica ser libre dentro de una democracia, y lo que es peor el resto de democracias en aras del pragmatismo, los intereses y la corrección política están perdiendo también la perspectiva.

Es una de las razones por las que se necesita un ejercito o policia, para defender una serie de valores que sin ellos sería imposible. Pero para eso la propia sociedad debe ser fuerte y aceptar que para defender ese derecho en ocasiones hay que dar ostias. Si ya lo decían los romanos, si deseas la paz preparate para la guerra.

Podemos tener la analogía con el derecho a portar armas en EEUU, no hay nada que debatan mas, y con cada masacre se alzan mas en contra, pero a pesar de no ser un derecho fundamental básico, para ellos la posibilidad de defenderse sin necesidad de recurrir a la policía, al ejército,... al Estado mismo, está por encima de todo y asumen esas consecuencias. Y mira que son graves.

Pues eso mismo, somos capaces de aceptar las consecuencias que conllevan el mantenimiento de la libertad de expresión o para garantizar nuestra seguridad vamos a arrodillarnos ante cualquiera que demuestre una posición de fuerza ¿?
 
La libertad debe ser bidireccional, y en el caso del puto Mahoma y Alá, sólo va en una dirección. Así que... que les den por el culo. Sólo merecen mi desprecio, no mi respeto.
 
El tema de Alá y Mahoma trasciende la libertad de expresión. No es más que la ignorancia de siglos, es la falta de cultura, es la irracionalidad. No tiene que ver con la libertad de expresión. Tanto da dibujar a Mahoma como ser homosexual, mujer o negar la existencia de dios. No es necesario insultarles.

Creo firmemente en la libertad de expresión, y los límites (si es que debe de haberlos) han de ponerse en el país emisor.

Si en mi casa (barrio, ciudad, país, cultura) está bien reirse de Mahoma... pues está bien. No sé si queda claro, luego me extiendo.
 
A mi tanbién me la soplan las creencias en divinidades, pero las respeto. Y nunca me creeré mejor ni más evolucionado por el hecho de ser agnóstico
 
Y yo también las respeto, pero no pueden contravenir las leyes fundamentales. Y no hay nada que haya cambiado mas a lo largo de los siglos que los textos religiosos. Una cosa es la libertad de culto, y otra que precisamente dicha libertad condicione el resto de apartados de la vida civil. Te recuerdo tus palabras de antes: no considerabas en el mismo "plano" una caricatura de Jesus con otra de Mahoma. ¿Por? Si hasta hace relativamente nada la cristiandad todavía andaban quemando herejes y blasfemos. Por fortuna para ti, estás en una sociedad mucho mas evolucionada, y eso espero que sí te lo creas.
 
Yo siempre he defendido que en la ofensa están los límites de la libertad de expresión. Muchos no estarán de acuerdo, pero para mi es un tema de educación pura y dura.

Porque reírse de alguien puede ser libertad de expresión, pero si luego te suelta una ostia porque se ofende tiene su explicación.

Enviado desde mi Passport
 
Te recuerdo tus palabras de antes: no considerabas en el mismo "plano" una caricatura de Jesus con otra de Mahoma. ¿Por? Si hasta hace relativamente nada la cristiandad todavía andaban quemando herejes y blasfemos. Por fortuna para ti, estás en una sociedad mucho mas evolucionada, y eso espero que sí te lo creas.

Porque el cristianismo no considera una herejía hacer caricaturas de Dios. En cambio, sí lo son otras cosas, como profanar ostias consagradas, por ejemplo. Esto sería equivalente a las caricaturas de Mahoma.
A lo que me refiero es que, qué necesidad hay de todo ello? :pensativo Es libertad de expresión pegarle fuego a una ostia consagrada? yo diría que no
 
Lo que consideran sobre lo "ofensivo" o lo "sagrado", que se lo apliquen entre ellos los que pertenezcan a cada credo. A los demás que nos dejen en paz. O mejor aún: que nos ignoren. ¿A que viene tanta obsesión por lo que dicen o hacen los que están fuera de sus clubs medievales?

Los límites de lo que puede considerarse "ofensivo" o de "mala educación" como dice Krell, son más vaporosos que un pedo: cualquiera puede establecer los que le salga del nabo. Por esa regla, y ya no hablo de caricaturistas ni humoristas (el sarcasmo, ese gran desconocido), gente como Richard Dawkins (por poner un ejemplo entre millones) podría ser censurado porque miles de personas dirían que las cosas que dice y escribe son de "mala educación". Cuando si no fuera por gente como él o los miles que le han precedido aún estaríamos comulgando con ruedas de molino o genuflexionándonos frente a un muñeco de cera porque el día anterior nos hicimos una paja en casa.
 
@LoJaume busca sobre la iconoclasia en el cristianismo en google anda. Es uno de los "diez mandamientos" (no en el actual católico). Aunque con los siglos se ha ido "interpretando al gusto". En el Corán ni está, la prohibición figura en la Sunna, básicamente por ser una prohibición de la idolatría.
 
Esta gente no razona, así que uno no puede esperar una respuesta proporcional o razonable ante lo que para nosotros es una broma y para ellos una ofensa gravísima.

Así que si no sabes cómo van a reaccionar o te puedes temer lo peor, mejor no tocar las narices. Y si las tocas apechuga con tus hechos.

Con esto no los defiendo ni justifico, pero insisto en que no tratas con gente razonable y su respuesta no debe esperarse dentro de lo razonable.
 
Si sabes fehacientemente que algo ofende, hacerlo a sabiendas no me parece correcto por mucho que se mente la libertad de expresión como comodín del público.

Si tengo un amigo obeso que sé que le ofende que le diga gordo de cachondeo, o un amigo homosexual que le llame marica...ese límite en la ofensa delimita mi libertad de expresarme. Por mucho que la ofensa sea etérea o muy diferente según a quien se aplique, no plantearse ese límite denota una falta tremenda de educación y civismo.

Enviado desde mi Passport
 
No, porque una cosa es insultar a un amigo y otra una acción política. El ejemplo que pones es de un amigo al que no le gusta que le llamen gordo o marica.

Sin embargo, las tetas son buenas. Las tetas molan. Siempre está bien ver tetas... tocar tetas... mmm

Uy, que me pierdo :juas
 
No, porque una cosa es insultar a un amigo y otra una acción política. El ejemplo que pones es de un amigo al que no le gusta que le llamen gordo o marica.

Sin embargo, las tetas son buenas. Las tetas molan. Siempre está bien ver tetas... tocar tetas... mmm

Uy, que me pierdo :juas
Esa acción política es un insulto en sí...pero vamos, por lo menos coincidimos en las tetas...

Enviado desde mi Passport
 
@LoJaume busca sobre la iconoclasia en el cristianismo en google anda. Es uno de los "diez mandamientos" (no en el actual católico). Aunque con los siglos se ha ido "interpretando al gusto". En el Corán ni está, la prohibición figura en la Sunna, básicamente por ser una prohibición de la idolatría.

No hablaba de iconoclasia -que efectivamente el cristianismo condena- sino de profanaciones de lugares sagrados. La iglesia establece para ciertas cosas la categoría de "sacrilegio". Si entras en pelotas en una iglesia -con o sin tetas- estás cometiendo un sacrilegio.

Alguien puede considerar una chorrada todo lo relativo a las creencias religiosas, y por tanto mearse encima. Pero a poco que se piense, cualquiera puede tener cosas sagradas, como puede ser la memoria de sus difuntos o sus propios hijos.
Provocar sobre esas cosas no es libertad de expresión
 
Si sabes fehacientemente que algo ofende, hacerlo a sabiendas no me parece correcto por mucho que se mente la libertad de expresión como comodín del público.

Si tengo un amigo obeso que...

La manía de querer simplificar el debate en que "si se dice algo ofensivo es porque se persigue el único objetivo de ofender" y reducirlo a casos como "tu prima es gorda" es desesperante.

Yo sé perfectamente que si escribo un libro sobre la Evolución, hay gente que se va a sentir ofendida. Si yo doy una charla con datos sobre la sinrazón de maltratar gratuítamente a los animales, hay gente que se va a hacer la ofendida. Si yo publico informaciones que demuestran la corrupción de un político que para unos cuantos es un héroe, hay gente que se va a hacer la ofendida. Si yo arrojo los datos que demuestran que unas reliquias adoradas son un fraude, hay gente que se va a hacer la ofendida. Si yo dibujo un comic protagonizado por Mahoma, hay gente que se va a hacer la ofendida. Si yo sencillamente deseo exponer mi opinión sobre las pruebas por las que es más probable que Dios sólo sea una creación de la psique del hombre, hay gente que se va a sentir ofendida.

Qué hago entonces, me callo? Nos callamos todos la boca?

PD: y a mí lo de enseñar las tetas dentro de un círculo que luego se inmuscuye en la vida de quienes están fuera de ese círculo me parece bien. Es darles de su propia medicina.
 
Arriba Pie