Ni que fueran italianos. Tsipras se va y habrá elecciones el 20-S. GREXIT

Respuesta: Futuro de Grecia

¿Por? Una cosa es la justicia y otra regalar las cosas.

La dación de pago a pelo no es justa.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Es justísima. El banco valoró tu casa en una cantidad SUPERIOR a la que te prestaron. Insisto: ELLOS. Por tanto, si encima tu ya has pagado una pasta que va directamente a sus bolsillos (intereses), darles encima el bien que ellos mismos tasaron cubre sobradamente el crédito.

Es más, si hubiera que matizar, yo lo orientaría al revés de lo que aquí se ha propuesto. Sumaría las cantidades ya abonadas y las tendría en cuenta a la hora de liquidar la deuda. Oiga, usted me prestó tanto. Mi casa, con las correcciones oportunas sobre su valoración inicial, vale tanto. Sume lo que ya he pagado y hagamos balance con lo que aún debo. Y a lo mejor, hasta es el banco el que me debe pagar a mi.

Pero no aspiro a tanto. Me conformo con que se queden ustedes el bien que me expropiaron el día que firmé con ustedes como garantía de ese préstamo. Sin más. Y es una fórmula que se aplica en muchos paises, y no ha muerto nadie, ni se han dejado de dar hipotecas, ¿eh? Y en muchos casos, más ventajosas y con menos garantías que aquí. Que no nos cuenten milongas.

LoJaume dijo:
Bueno, supongo que sois conscientes que la dación en pago significaria que vuestro depósito de 24 meses al 3.5% se esfumaria automáticamente, no?

[...]

Lo que tendría que hacer el Estado, para empezar, es intervenir a los bancos para que no pudieran tener los beneficios que estan declarando. Esto es inmoral, indignante e indecente. Probablemente alguno debería estar en la cárcel en lugar de salir en el Expansión. Eso de entrada.

Como ves, tu mismo te estás crontradiciendo y dándote la respuesta. El margen de beneficio de los bancos es tan BRUTAL, que el hecho de la dación en pago no significaría (ni muchísimo menos) que los bancos quebrasen como quieren hacernos creer. Simplemente, ganarían ALGO menos de dinero. La prueba está, como he dicho arriba, que otros paises lo tienen, y no por ello el crédito se restringe o es más caro que aquí. A veces, hasta todo lo contrario. Y... ¡sorpresa! Siguen ganando mucho, mucho dinero.

Manu1oo1
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Yo no soy tan radical... tan culpable es el sistema financiero por darte un dinero hipotecando un bien X sobretasado, como el que lo acepta sin más.

No quiero que se me malinterprete. Si el banco ha errado, que apechugue. Estoy totalmente en contra de embargar y dejar a la gente en la calle... pero tampoco es cuestión de negar lo evidente en cuanto a los excesos de la Sociedad (no de toda, pero sí de parte).

Porque el desconocimiento no exime de culpa. Si se trata de temas legales, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento y del deber de conocerla... ¿porqué en temas hipotecarios no?

A ver, que por mi que se vayan al garete los bancos, pero no es tan fácil.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Pero el tema es que el estado ayuda al banco y no a los embargados... Y los ejecutivos celebran los rescates reapartiéndose bonus...
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Otros países pueden permitirse la dacción en pago, porque su motor económico NO es el ladrillo. Aquí no lo veo viable de buenas a primeras, pero desde luego si tomar medidas urgentes ya sobre el 'sobrepago' que les queda a las familias que se han ido a la puta calle, coño, que van 300.000! Y lo que te rondaré morena. Es que el castigo a dia de hoy por no PODER pagar la hipoteca es joderles toda la puta vida, sin posibilidad de empezar de 0.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Por eso mismo, en estados unidos quiebran dos bancos por daciones de pago y no pasa nada... si lo hacemos aquí, se va todo a la mierda porque todos están pillados en ladrillo.

No es tan fácil. Eso sí, que se tomen medidas para que nadie se quede en la calle.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Pues yo no veo tan claro lo de la dación en pago. Me gustaría saber cual sería el impacto sobre las cuentas de los bancos. Creo que es un poco naif pensar que los bancos van a mantener los tipos con menos garantías. Más en los tiempos que corren.

Si que hay que cambiar cosas como la posibilidad que da la Ley de Enjuiciamiento de adjudicarse un bien por el 50%, que creo que es el verdadero caballo de batalla. Las tasaciones han de vincular al que goza de la garantía hipotecara pues es él quien las exigió.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Vuelvo a recomendar el libro de antes :yes

Si queremos que el banco nos pague más de un 4 %... alguien por otro lado recibe palos.
Si queremos préstamos baratos... alguien por otro lado recibe palos.

Tal y como está montado el sistema hoy en día, los bancos siempre ganan. Cuando negociamos mejores condiciones en un banco, sea lo que sea, hay otra persona que recibe ostias... y cuanto más exijamos, más ostias recibirá el otro.

Esto no pretende justificar nada, sino mostrar la realidad del sistema financiero hoy en día.

Si se exige la dación de pago, se va todo al garete. Así que la solución pasa por reformas progresivas, en marchas cortas, pero sin descanso, dejando tiempo a que cambie el sistema (esperemos).
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Las tasaciones han de vincular al que goza de la garantía hipotecara pues es él quien las exigió.

Es que ese debería ser el asunto. Acabar con el cachondeo de las tasaciones. Si tasaste la casa en cien mil, y ahora debo cincuenta mil, la deuda DEBE cancelarse con la entrega de la vivienda, digas lo que digas. Y si no creías en el valor de la casa, no haberla tasado ni concedido el crédito.

Una posible solución sería una tasación pericial que estableciera un valor actual de la vivienda, vinculante para ambas partes. Y si te concedieron en su día el 80% de SU tasación, que tu casa valga ahora el 80% de la tasación oficial, y ese valor deba asumirlo el banco como un activo en la deuda. No es tan descabellado.

Si se exige la dación de pago, se va todo al garete.

NI DE BROMA. Eso es lo que ellos quieren que creamos. Pero sus beneficios dan como para absorver eso, y mucho más. La prueba evidente, que otros paises tienen ese sistema, y ni muchísimo menos sus bancos tienen pérdidas o dejan de concender préstamos o depósitos.

Manu1oo1
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Como ves, tu mismo te estás crontradiciendo y dándote la respuesta. El margen de beneficio de los bancos es tan BRUTAL, que el hecho de la dación en pago no significaría (ni muchísimo menos) que los bancos quebrasen ...
Manu1oo1

No, Manu. Lo beneficios del banco (del orden de 1000 o 2000 millones de eur) no son nada comparado con sus fondos, y mucho menos con la deuda emitida.
Haz cuatro numeros y llegaras a la misma conclusión.

Por cierto, es preocupante que alguien pueda pensar que el problema es tan simple que podria ser absorvido con los beneficios bancarios. La realidad es muuuuucho peor.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Es que la deuda de los bancos NO es mayoritariamente de ladrilo. Ni muchísimo menos.

Manu1oo1
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Por cierto os recomiendo este libro: "Dinero y conciencia" de Joan Melé, directivo de Triodos Bank y es trabajador de la banca "capitalista"
Enviado desde dispositivo móvil

Tomo nota de la recomendación.

¿Se sabe a cuanto asciende la exposición del sector bancario al ladrillo?

Me cuesta creer que sea tan fácil como dices Manu y que ZP renuncie a apuntarse un tanto en ese sentido. Igual va en el programa de Rubalcaba :pensativo
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Es que la deuda de los bancos NO es mayoritariamente de ladrilo. Ni muchísimo menos.

Manu1oo1
Es una parte muy importante... y además es ladrillo apalancado vía alemanes, usas y chinorris.

Y en el supesto que los bancos fuesen capaces de absorver todas las daciones de pago, no dudes que el extrangulamiento del crédito ya sería definitivo por años para todos, con lo que peor si cabe.... porque trasladaría las pérdidas al negocio, y el negocio son sus clientes extrangulados aun más.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Es que la deuda de los bancos NO es mayoritariamente de ladrilo. Ni muchísimo menos.

Manu1oo1


Hombre, tú mismo.

Busca por internet, y verás que la mayor parte de la deuda está en las familias. El otro dia lo recordaba la ministra.

Y no te refieras a "la dación en pago en otros países", hombre. Si a priori un banco incluye esta cláusula en las condiciones de cualquier hipoteca, ya se cuidará -por la cuenta que le trae- de cubrir su riesgo, bien con un limite de financiación, o una cuota "pagable", o un estudio de la situación del cliente, y a un interés que cubra los contados impagados.
Pero no, en nuestro alegre país -con la mayor burbuja inmobiliara del mundo- se daba un crédito por el 120% del valor del piso y con una cuota impagable a cualquier tipo que presentaba una nómina, porque ...¡la vivienda nunca baja!. :garrulo y si baja, ...me da igual, porque el primo continuará pagando de por vida!

La dación del pago "a posteriori", aunque justísima, ocasionaria un problema muy grande.
 
Última edición:
Respuesta: Futuro de Grecia

Pues yo no creo, más bien creo que es lo que quieren que creamos. Pero lo dejaremos ahí, por que además nos estamos yendo de tema.

Manu1oo1
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Sí si piensas que toda la gente que tiene una hipoteca, dejaría de pagar en caso de que hubiera la dación de pago.

¿Cuánto dinero representa exactamente los casos de esa hipotética dación de pago?.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Los mismos más o menos que suponen que el banco se quede con tu casa, la subaste por una mierda y le sigas debiendo dinero. Es decir, que sería lo mismo que ahora, solo que en lugar de sacarte 3x(loqueteprestaron) solo sacarían 1x(loqueteprestaron)+(unpisoquevalemásdeloqueteprestaron). Tampoco es TANTA tragedia para ellos como quieren hacernos creer, no piquemos.

Manu1oo1
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Lo que no puede ser es que a las empresas cuando no les va bien tienen diversas figuras legales a las que acogerse para declararse en quiebra y hacer frente a las deudas dentro de sus posibilidades y que los ciudadanos estemos completamente desprotegidos.

La dación de la casa como forma de pago de forma genérica probablemente sea desastroso para nuestra economía, pero si una familia demuestra de forma clara que ha "quebrado" y no puede afrontar su deuda debería de hacerse algo para contrarrestar el abuso bancario.

Siempre me llamó mucho la atención hace años cuando decidí montar una pequeña empresa (que hice como autónomo) cuando me explicaron el concepto de sociedad limitada que de forma resumida consistía en depositar una garantía de 3000€ en el momento de constituirla de forma que hasta ahí llega la responsabilidad de la empresa en caso de entrar en quiebra (primero son los bienes de la propia empresa y luego esos 3000€). No se persigue al empresario de forma personal para que pague sus deudas ya que su responsabilidad es limitada.

Recuerdo el caso de un chico catalán hace pocos años que con la (supuesta) intención de que el sistema es completamente injusto se dedicó a crear múltiples empresas y pedir múltiples microcréditos que no devolvía llegando a acumular más de 500.000€ sin que la justicia pudiera obligarle realmente a devolverlos por completo.

Sistema podrido e injusto y lo sabemos todos.

La cuestión es qué coño hacemos, yo ya he dejado de votar, pero me temo que eso tampoco soluciona nada...
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Siempre me llamó mucho la atención hace años cuando decidí montar una pequeña empresa (que hice como autónomo) cuando me explicaron el concepto de sociedad limitada que de forma resumida consistía en depositar una garantía de 3000€ en el momento de constituirla de forma que hasta ahí llega la responsabilidad de la empresa en caso de entrar en quiebra (primero son los bienes de la propia empresa y luego esos 3000€). No se persigue al empresario de forma personal para que pague sus deudas ya que su responsabilidad es limitada.

Eso, al menos ahora, no es cierto, King. Si montas una sociedad, sin más socios ni participaciones, pasas a ser lo que se llama una "Sociedad Unipersonal". Y respondes con todos tus bienes de los problemas de la misma.

No podía ser tan sencillo... ;)

Manu1oo1
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Todo es una jodida broma. Esto es una dictadura financiera. No, no me leo demasiado el Público, pero es comprensible viendo los sueldazos de Bankia cuando tienen un banco de muchas Cajas llenas de mierda, de participaciones que no valen una mierda y de morosos. Pero se los ponen. El ciudadano se come la fiesta de estos tipos, estos tipos prometen el oro y el moro y son la única forma de acceder a "la vida" la de tener tu casita, tus hijos, tu coche, tu perrito y a una mujer contenta con sus modelitos del Zara. ¿Pero? ¿Dónde queda todo lo demás? Embargado por el banco.

Y algún día hablaremos de la Reestructuración financiera y de como han esquilmado la figura de las Cajas de Ahorro.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Sistema podrido e injusto y lo sabemos todos.

La cuestión es qué coño hacemos, yo ya he dejado de votar, pero me temo que eso tampoco soluciona nada...

Pues ni mas ni menos que eso: no votar.

A partir de un determinado umbral de abstención el sistema queda deslegitimado y se tiene que abrir un periodo en el que habría que ir a una nueva constitución y demás.Para saber que es exactamente lo que necesitamos hay que leer mas a Antonio Garcia Trevijano.Su ultimo libro "Teoria pura de la Republica" tiene una pinta de rechupete.Son documentos que habria que obligar a leerlos en las escuelas pero es que si hicieran eso el sistema oligarquico se hundiría casi ipso facto,millones de españoles tomarían conciencia política y en consecuencia no iría a votar ni el tato al darse cuenta del timo :

Teoría Pura de la República. Nuevo libro de Antonio García Trevijano

Publicado el 26 septiembre, 2010 por jorgebatistaprats

Una obra cumbre para saber qué es España y lo que puede ser



El futuro de España, en las manos de la ciudadanía

… UN ACONTECIMIENTO CULTURAL de primera magnitud se producirá en la primera semana del próximo mes de Noviembre. El abogado, intelectual, pensador, analista y profundo conocedor de múltiples disciplinas, entre ellas con carácter fundamental, la Ciencia Política, publicará su libro TEORÍA PURA DE LA REPÚBLICA, una ambiciosa obra que es sin duda indispensable para todo aquel que quiera conocer la realidad española, alejándose de eufemismos, manipulaciones del lenguaje, tergiversación de la teoría, conducción alevosa de las conciencias por parte del aparato del Estado y los medios de comunicación afectos al sistema oligárquico. Antonio García Trevijano plantea con un meticuloso rigor científico los caminos para la consecución en España de una República Constitucional, después de repasar la historia y colocar en su sitio vocablos e ideas que han sido destrozados por la actuación alevosa y amoral de la partitocracia, uno de cuyos ejes centrales es la inutilidad del Parlamento, dado que en las Cámaras no está representada en forma alguna la soberanía popular. El camino que propone Trevijano es hasta ahora el único que establece la conciudadanía, la representatividad real de los ciudadanos y su control del Ejecutivo, la división de poderes, denuncia la desvergüenza del ‘mandato imperativo’ y, en fin, establece la vía para acceder a una verdadera democracia que sustituya a la actual oligarquía que controla España.
El libro está editado por Ciudadela Libros-Buey Mudo.
A continuación, reproduzco el índice de temas tratados en el volumen:

TEORÍA PURA DE LA REPÚBLICA

Libro primero ACTUALIDAD DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Datos sin relato ideológico
Desde la Asamblea Nacional a la huida del Rey
Revolución del azar y la fortuna
Desde Varennes a la muerte de Luis XVI
Robespierre
Directorio
Bonaparte
Síntesis ideológicas en la historiografía
Análisis de la Revolución
Dictadura comunal
Gobernación revolucionaria

Libro segundo EL FACTOR REPÚBLICANO
Materia republicana
Forma republicana
Espíritu republicano
Libertad republicana
El problema político de la libertad
Unidad, consenso, pluralidad
Partidos estatales
Elecciones

Libro tercero TEORIA PURA DE LA REPÚBLICA
Prólogo
Cap. I Lealtad republicana
Cap. II Mónadas republicanas
Cap. III Cámara de Representantes
Cap. IV Presidencia del Consejo de Legislación
Cap. V Presidencia del Consejo de Justicia
Cap. VI Presidencia del Gobierno y de la República
Cap. VII Filosofía de la acción constituyente
Cap. VIII República Constitucional
Epílogo

http://jorgebatistaprats.wordpress....lica-nuevo-libro-de-antonio-garcia-trevijano/

Una explicación rapidita en vídeo:

YouTube - ‪¡SI VOTAS, NO TE QUEJES!‬‏
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Siempre me llamó mucho la atención hace años cuando decidí montar una pequeña empresa (que hice como autónomo) cuando me explicaron el concepto de sociedad limitada que de forma resumida consistía en depositar una garantía de 3000€ en el momento de constituirla de forma que hasta ahí llega la responsabilidad de la empresa en caso de entrar en quiebra (primero son los bienes de la propia empresa y luego esos 3000€). No se persigue al empresario de forma personal para que pague sus deudas ya que su responsabilidad es limitada.

Eso, al menos ahora, no es cierto, King. Si montas una sociedad, sin más socios ni participaciones, pasas a ser lo que se llama una "Sociedad Unipersonal". Y respondes con todos tus bienes de los problemas de la misma.

No podía ser tan sencillo... ;)

Manu1oo1


Me sé más de un caso que ponen a un familiar para que sea una sociedad limitada con más de un socio y listo. A la aventura.

Me supongo que no todo es tan alegre como no tener que responder a las deudas pero desde luego si a una sociedad le va mal tiene muchas más salidas legales que una familia (o un autónomo)...
 
Respuesta: Futuro de Grecia

el problema para esto es lo de siempre.
El banco hará avalar con su patrimonio a los administradores en caso de que quieras una linea de credito o algo similar, por lo que la proteccion de la SL ya se ha ido a la mierda.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

Los mismos más o menos que suponen que el banco se quede con tu casa, la subaste por una mierda y le sigas debiendo dinero. Es decir, que sería lo mismo que ahora, solo que en lugar de sacarte 3x(loqueteprestaron) solo sacarían 1x(loqueteprestaron)+(unpisoquevalemásdeloqueteprestaron). Tampoco es TANTA tragedia para ellos como quieren hacernos creer, no piquemos.

Manu1oo1

Es una tragedia para los bancos des de el momento que tienen un piso en vez de dinero. Que es lo que ellos venden. Y de ahí la aparición de empresas de bancos dedicadas a la venta y gestión de los pisos de estos.

Y lo se porque mi mujer trabaja en una de estas empresas.

El señor director de una oficina, que ha dado un crédto para una mega urbanización no tiene ningún problema. El ya ha hecho su negocio (dar el dinero). Es cosa de "central" cobrarlo. Y de otra empresa venderlo/gestionarlo despues. Y digo el director de la oficina, como el jefe de riesgos de la zona.
 
Respuesta: Futuro de Grecia

El señor director de una oficina, que ha dado un crédto para una mega urbanización no tiene ningún problema. El ya ha hecho su negocio (dar el dinero). Es cosa de "central" cobrarlo. Y de otra empresa venderlo/gestionarlo despues. Y digo el director de la oficina, como el jefe de riesgos de la zona.
Ahí está el problema, que a ése no le piden cuentas ni responsabilidades, cuando debería de ser al primero al que le deberían de cortar la cabeza.

Ayer por la noche leí una noticia en la prensa que me produjo un ardor de estómago como hacía tiempo que no recordaba. Por motivos de salud no voy a buscar el link para postearlo, pero decía que PP, PSOE y CiU estaban pactando para incentivar a los bancos para que añadan la dación de pago en las nuevas hipotecas.

Y aún encima los van a incentivar más!!!!.... en serio, yo me bajo. Adiós puto mundo cruel.
 
Arriba Pie