Películas que vais viendo en casita

LOS INCREÍBLES 2 (The Incredibles 2, 2018 -Brad Bird)​



Este nuevo visionado me ha subido bastante el cómputo de la película que ya consideraba como notable -aunque un poquito alargada- inferior pero siempre entretenida secuela del fenomenal primer "The Incredibles" (2004) con el que Brad Bird retoma los personajes míticos de aquel film. En lo positivo se puede marcar las excelencias de una animación muy bien planificada y ejecutada, amén de una banda sonora de Michael Giacchino tan esplendida como aquella (y que utiliza con nostalgia sonoridades típicas de autores como Mancini, Jones , Barry o Schifrin) que ayuda mucho a dar empaque al producto con alguna set piece magnífica..Pero en lo negativo el film adolece de un exceso de metraje que desgasta mucho el ritmo total -especialmente una parte central muy endeble- o un final bastante atropellado en la que todo se resuelve de modo rápido y en la que algunos personajes (especialmente todo lo referido al resto de superhéroes añadidos en la historia) está claramente desaprovechado
 

PIRATAS! (The Pirates: Band Of Misfits, 2012 -Peter Lord, Jeff Newitt)​



Producción de animación de la Ardman y por lo tanto un producto con todos los acabados técnicos y el estilo tan característico de esta productora, que combina la animación tradicional y que ha conseguido resultados notabilísimos con películas como "Chicken Run" o los "Wallace and Gromit". En esta ocasión utilizando una historia de piratería y de honor. Película irregular, sin duda no estamos ante el título más representativo de la productora, pero si una película muy simpática, con gran ritmo y excelentes acabados, que demuestra hasta qué punto incluso en títulos algo menores la calidad de sus realizadores está por encima de toda duda
 
1625300960221.png


Subproducto que no querría estrenar en cines ninguna productora ni en caso de no existir el coronavirus.
Guión absurdo, que ni profundiza ni explica cómo empezó todo en el futuro ni tampoco plantea una trama con un mínimo de interés.
A la media hora ya estás deseando que acabe tras un inicio que va avanzando a golpes para poder llegar a lo único que busca la película: llegar a escenas con sustos.

Si "La Lego película" me pareció malísima, el director sigue sumando basura a su historial.
 
Vista The tomorrow war, habiendo visto el trailer esperaba el horror pero solo me ha parecido mala. Quizas solo me pase a mi, pero cuando ves un trailer o ristra de comentarios negativos y esperas lo peor, al final no te parece tan mala. Otras veces si, el horror se confirma y tienes que decidir entre fleshearte a lo men in black o sacarte los ojos.
En cuanto a la pelicula, no espereis guion ni nada parecido. Basicamente unas gentes del futuro llegan al pasado para decirles que hay que luchar en esa guerra del futuro. Aunque lo mas logico seria preparar a la gente del pasado para que pueda arrasar con el enemigo una vez se presente, pues no. En mejor enviar a gente del pasado al futuro para librar la guerra alli, y los paises del mundo se unen para enviar de manera fascista a la gente. Con todo esto se vislumbra el problema que suelen tener estas pelis, la llamada paradoja de los viajes en el tiempo. Donde se puede mandar a cierta gente a viajar en el tiempo alegremente y, al parecer, sin consecuencia alguna. Destrozando sin miramientos la sagrada linea temporal, porque la guerra esta en el futuro y punto. Un futuro, por cierto, poco futurista donde aun siguen usando los F22 y los eternos blackhawk.
Una peli, donde Chris Pratt hace el papel habitual de Chris Pratt de los ultimos tiempos.
 
Vista The tomorrow war, habiendo visto el trailer esperaba el horror pero solo me ha parecido mala. Quizas solo me pase a mi, pero cuando ves un trailer o ristra de comentarios negativos y esperas lo peor, al final no te parece tan mala. Otras veces si, el horror se confirma y tienes que decidir entre fleshearte a lo men in black o sacarte los ojos.
En cuanto a la pelicula, no espereis guion ni nada parecido. Basicamente unas gentes del futuro llegan al pasado para decirles que hay que luchar en esa guerra del futuro. Aunque lo mas logico seria preparar a la gente del pasado para que pueda arrasar con el enemigo una vez se presente, pues no. En mejor enviar a gente del pasado al futuro para librar la guerra alli, y los paises del mundo se unen para enviar de manera fascista a la gente. Con todo esto se vislumbra el problema que suelen tener estas pelis, la llamada paradoja de los viajes en el tiempo. Donde se puede mandar a cierta gente a viajar en el tiempo alegremente y, al parecer, sin consecuencia alguna. Destrozando sin miramientos la sagrada linea temporal, porque la guerra esta en el futuro y punto. Un futuro, por cierto, poco futurista donde aun siguen usando los F22 y los eternos blackhawk.
Una peli, donde Chris Pratt hace el papel habitual de Chris Pratt de los ultimos tiempos.
A mi me ha parecido el horror...estúpida como ella sola, yo no sé si Pratt se lee los guiones pero debería cambiar de agente
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC

ATERRIZA COMO PUEDAS (Airplane!, 1980 -Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker)​




Parodía sangrante del cine de catástrofes (en ese mismo año aún se rodó el bodrio "Aeropuerto 80") que finiquitaría el género y obtendría un éxito comercial rotundo... En uno de los clásicos totales de la comedia ochentera, con la que el trío de directores Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker inaugurarían un tipo de comedia en la que la risa se obtiene por la acumulación constante de gags (uno por plano, de todo tipo, visuales y verbales). El resultado es casi siempre muy divertido (ayuda un plante de actores maravilloso), aunque evidentemente los gags pasan de lo mejor a lo peor en una montaña rusa que -creo yo- estaría mucho mejor compensada en la posterior (y más brillante) "Top Secret"
 

UNA NOCHE EN LA ÓPERA (A Night At The Opera, 1935 -Sam Wood)​




Una de las comedias más famosas de los Hermanos Marx, deliciosa, simpática, aunque empieza a adolecer de los defectos de su etapa en la MGM, donde se vieron forzados a añadir interludios musicales que entorpecen el ritmo. Con todo el film presenta varias secuencias antológicas (la más famosa la del camarote a reventar de gente) , amén del ritmo infernal que imprimen Chico, Harpo y un monstruoso Grucho...En un film que Sam Wood rueda con tanta habilidad como falta de estilo


GRU 3: MI VILLANO FAVORITO (Despicable Me 3, 2017 -Kyle Balda, Pierre Coffin, Eric Guillon)​




Tercer film de la saga "Gru", que en esta ocasión hace aparecer nuevos personajes y elimina la importancia de los "Minions" en la trama (craso error creo yo) y sin duda un descenso de interés en una historia que empieza a mostrarse más aburrida y oxidada que las anteriores. No por ello divierte y está ejecutada con buenos acabados técnicos, pero el exceso de metraje marca un descenso en el logro final de un producto que perdió el efecto sorpresa por el camino
 

LA JAURÍA DEL VICIO (Vice Squad, 1982 -Gary Sherman)​




Ochentada en toda regla , dirigida por un artesano curioso y un thriller urbano un poco en la línea de "Angel" y esas películas que mostraban el mundo de la noche. En este caso la protagonista la excelente (y Carpenteriana) Season Hubley , una mujer que tiene que dedicarse a ejercer la prostitución para poder sobrevivir en una jungla que está dominada por un proxeneta infame (un histriónico Wings Hauser) que le hará la vida imposible. Thriller bastante entretenido y violento que destaca por estar mejor rodado de lo habitual -la fotografía de John Alcott es excelente- aunque sigue mostrando con detalle la suciedad del ambiente que pretende retratar.
 

EL TELÓN DE ACERO (The Iron Courtain, 1948 -William A. Wellman)​




Joyita del gran Wellman, en este caso rodando una película que muestra el procedimiento de trabajo de un grupo de comunistas infiltrados en Canadá que empiezan a espiar contra occidente. Un argumento claramente politizado y que en manos de un realizador cualquiera hubiese sido un film de propaganda anticomunista sin interés, pero que el maestro convierte en un gran relato de suspense, donde la psicología de los personajes es fundamental y el cómo su protagonista (enorme Dana Andrews) poco a poco va cambiando de pensamiento está expresado de modo totalmente creíble. Muy recomendable
 
Tengo que comentarlo en directo. Hemos puesto en Netflix “Hasta que la boda nos separe”. Protagonizada por Belén Cuesta, llevamos varias escenas donde hemos tenido un serio problema. No entendemos lo que dicen. A Belén Cuesta en la mitad de las escenas hay alguna palabra que entendemos por el contexto. Pero no hay más que verla, cuando habla un poco rápido no mueve la boca. ¿Cómo puede haber una actriz que no sepa vocalizar? Vale que es defecto endémico de actores/actrices españoles pero lo de esta mujer es exagerado.
 

LA CIUDAD MALDITA (1978 -Juan Bosch)​




Extraño y muy tardío western europeo -en este caso una coproducción hispano-italiana- protagonizada por el desconocido Chet Bakon que propone una variante argumental de la famosa "Cosecha Roja" de Dashiell Hammett, en este caso situando la acción en el lejano oeste y en un pueblo al que llega un forastero que ejercerá como de una especie de investigador privado que irá destapando y enfrentando toda una serie de muertes y conspiraciones alrededor de los negocios y la riqueza del pueblo. película sin duda irregular en su desarrollo y un poquito alargada, con momentos bastante torpes pero también con buenas secuencias y detalles de puesta en escena, que demuestra que Juan Bosch era un realizador todoterreno interesante, que bregó con todos los géneros que se le ponían a tiro
 

PARADA EN TOKIO (Stopover Tokio, 1957 -Richard L. Breen)




Convencional intriga de espionaje y algo de thriller, basada en una novela de éxito en aquellos años y que supondría un nuevo vehículo para afianzar al carrera de los jovencitos Joan Collins y Robert Wagner. En esta ocasión la trama tiene lugar en Japón y ello permitió rodar una película en localizaciones reales -lo más atractivo de un producto correcto, pero sin brío- dirigido por el guionista Richard L. Breen, en la que creo que fue su única incursión en la dirección
 

LA REBELIÓN DE LOS ZOMBIS (Revolt Of the Zombies, 1936 -Victor Halperin)​




Curiosísima película de serie B, con la que Victor Halperin volvió al mundo de los zombis tras su exitosa "White Zombie" (de hecho es prácticamente un secuela, en la que a falta de Bela Lugosi utiliza algunos insertos de aquel sacados del film anterior)...En esta ocasión narrando como un militar descubre el método para zombificar a las personas y por lo tanto crear un ejército invencible. Obviamente no llega a la altura de aquella, pero es un producto de serie B tan rápido de ver como ciertamente simpático
 

MARS ATTACKS ! (1996 -Tim Burton)​




Para nada la cumbre de su autor, pero una muy entretenida parodia del género "Invasiones Extraterrestres" con la que Tim Burton, que tras firmar una inconmensurable obra maestra ("Ed Wood") decidió rodar este divertimento que toma como base nada menos que una célebre colección de cromos. Recuperando colaboración con Danny Elfman y narrando el ataque e invasión de unos extravagantes marcianos que siembran el caos en la tierra. Algo irregular y descompensada, tal vez por ese mismo aire coral total que tiene y que le permite trabajar con muchos personajes (algunos geniales otros no tanto)...Pero llena de hallazgos visuales deliciosos y un reparto con presencias impagables
 

MARS ATTACKS ! (1996 -Tim Burton)​




Para nada la cumbre de su autor, pero una muy entretenida parodia del género "Invasiones Extraterrestres" con la que Tim Burton, que tras firmar una inconmensurable obra maestra ("Ed Wood") decidió rodar este divertimento que toma como base nada menos que una célebre colección de cromos. Recuperando colaboración con Danny Elfman y narrando el ataque e invasión de unos extravagantes marcianos que siembran el caos en la tierra. Algo irregular y descompensada, tal vez por ese mismo aire coral total que tiene y que le permite trabajar con muchos personajes (algunos geniales otros no tanto)...Pero llena de hallazgos visuales deliciosos y un reparto con presencias impagables

En su estreno subió muchos enteros porque se quiso ver como parodia de Independence Day.
 
Sin Rodeos

Hemos puesto esta película en Netflix. Me ha dado por mirar y es una película dirigida por Santiago Segura. Parece que al hombre le ha dado por parir películas como churros. A una por año va el hombre.

Se ve que después de la idea de Torrente ya no se le ocurre nada más y desde 2015 todas son remakes. Supongo que por eso va haciendo películas como una churrería.

Ah sí, “Sin Rodeos”.
Infumable desde el guión, la falta de ritmo, una banda sonora integrada de vergüenza…
 

ANGUSTIA EN EL HOSPITAL CENTRAL (Visiting Hours, 1981 -Jean Claude Lord)​




Curiosa mezcla de Thriller y psichokiller de principios de década de los 80, influenciado claramente por películas como "Halloween"en este caso mostrando las andanzas de un asesino que trata a toda costa de matar a su víctima favorita, una periodista encarnada por Lee Grant que se convierte su objetivo obsesivo. El film correcto y bien rodado, adolece tal vez de un exceso de metraje que rompe el ritmo de una película que más ligera hubiera funcionado mejor...Eso sí , queda como un entretenimiento rodado en Canadá por los mismos productores de películas de David Cronenberg y que cuenta con una espectacular aparición de Michael Ironside que ya aquí es el rey de la función encarnando al psicópata
 
Little Italy (2018)............................ 7,5




h0pVhMY.jpg







Es una pequeña, simpática y agradable comedia romántica




Mi comentario:


En mi opinión, me ha parecido una pequeña (de una manera positiva), simpática y agradable comedia romántica con un buen reparto encabezado por Emma Roberts (una actriz muy reconocida vista en films tales como Scream 4 o Somos Los Miller) y Hayden Christensen, el que fuera Anakin Skywalker en la segunda trilogía de La Guerra de las Galaxias. Dirigida por Donald Petrie (Miss Agente Especial), la trama de este film involucra a dos jóvenes amantes, Nikki y Leo, cada uno de familias que llevan rivalizando por quién hace la mejor pizza de Little Italy desde hace años, todo por culpa de un dichos concurso. Al más puro estilo Romeo o Julieta, pero tengo que decir que el resultado es algo más positivo. Se podría decir que soy fan del cine romántico, de la comedia y si juntamos estos dos géneros, pues, ¿qué puedo dcir? nos encontramos con estas hermosura de película. Puede que cueste de encuentrar la química existente entre Emma y Hayden, pero llega un momento en que se hace presente, sobretodo en el discurso del tramo final. Ya digo, no es una maravilla, pero se deja ver con una gran sonrisa. Además, entre las canciones de la banda sonora aparece el tema "There's Nothing Holding Me Back" interpretado por Shawn Mendes. Para terminar, la verdad es que no me esperaba encontrar las tomas falsas durante los créditos finales, ha estado bien, Mi nota final es de 7,5/10.
 

LA HIJA DE FRANKENSTEIN (Frankenstein,s Daughter, 1958 -Richard Cunha)​




Barata e insufrible producción de serie B (casi Z), al estilo de los "I Was a Teenage" que se rodaban en aquellos tiempos...Con el nieto del Dr Frankenstein -aquí se hace llamar Dr Frank- que tras tener dominada a una pobre chica, decide construir un criatura femenina que escapará de su control. Dirigida por un inepto o casi, película muy mala, zarrapastrosa, que solo merece la pena ver por al criatura que presenta, probablemente la peor y más risible encarnación del monstruo que jamás vi
 
Arriba Pie