Respuesta: Películas que vais viendo en casita
- El cónsul de Sodoma (2009) de Sigfrid Monleón
Biopic del poeta Jaime Gil de Biedma (Jordi Mollá), que como todo biopic no duda en abusar de la crónica sentimental dejando otros momentos más interesantes de la vida de este hombre en meros apuntes.
Busca ser un retrato fiel de la época, pero se queda un buen retrato de el entorno del artista.
No recuerdo a Mollá tan entonado desde "Segunda piel", de eso hace ya 10 años, aquí lo consigue a fuerza de contención y evitando la imitación.
- Yo, también (2009) de Álvaro Pastor y Antonio Naharro
Película que no huye de los tópicos (los peores curiosamente vienen del personaje femenino) para contar una historia de amor entre un hombre con síndrome de Down (Pablo Pineda) y una mujer "normal" (Lola Dueñas, tan bien como siempre), pero que utiliza esos tópicos a su favor, haciendo uso de un sentido del humor tremendo, logrando conmover.
La puesta en escena documentalista, resulta algo impersonal, pero como digo lo interesante, la relación que se establece entre los protagonista está maravillosamente contada, con mucha química entre los actores y credibilidad absoluta.
- El cónsul de Sodoma (2009) de Sigfrid Monleón


Biopic del poeta Jaime Gil de Biedma (Jordi Mollá), que como todo biopic no duda en abusar de la crónica sentimental dejando otros momentos más interesantes de la vida de este hombre en meros apuntes.
Busca ser un retrato fiel de la época, pero se queda un buen retrato de el entorno del artista.
No recuerdo a Mollá tan entonado desde "Segunda piel", de eso hace ya 10 años, aquí lo consigue a fuerza de contención y evitando la imitación.
- Yo, también (2009) de Álvaro Pastor y Antonio Naharro


Película que no huye de los tópicos (los peores curiosamente vienen del personaje femenino) para contar una historia de amor entre un hombre con síndrome de Down (Pablo Pineda) y una mujer "normal" (Lola Dueñas, tan bien como siempre), pero que utiliza esos tópicos a su favor, haciendo uso de un sentido del humor tremendo, logrando conmover.
La puesta en escena documentalista, resulta algo impersonal, pero como digo lo interesante, la relación que se establece entre los protagonista está maravillosamente contada, con mucha química entre los actores y credibilidad absoluta.