Respuesta: Películas que vais viendo en casita
que coincidencia! de la saga Saw a su inspirador natural, Angelopoulos:
Megalexandros (Angelopoulos. 1980)
mola mucho a ratos, pese al atuendo absolutamente rídiculo de Antonutti y paralelismos con historia antigua que no he pillado..estéticamente es muy de sus 70, una guerrilla, comunistas, bandidos, puebluchos, cine de grupos, coreografias suigeneris... sorprende cierto rollo cultural orientalizante y que salga ¡el sol! en algunas escenas incluso la playa, islas, ruinas clasicas, etc, no es Angelopoulos el mejor embajador para vender el turismo griego, ciertamente.
las tramas colectivas y minipepopeyas son sensancionales pero la trama individual del prota es un teatrillo casposo que corta el film para mal; mención aparte a las escenas en la verde campiña, de una belleza extrema.
en todo caso en su tercio final empieza a dilatarse peligrosamente perdiendo solidez, y su discurso alegórico sobre la tiranía se desarolla de forma floja por el casi autismo y poco perfil, sobre el guión, de su protagonista, para mi es el gran fallo, con media hora larga menos sería redonda.
Pixote, la ley del más débil (Hector Babenco. 1981)
crudo, desnudo, feísta, desgarrador.... muy popular en su dia, en un momento en que el cine brasileño estaba desaparecido del mapa; es una especie de neorrealismo en color sin ninguna intención de ser amable con el espectador y con mucha intención social-política o lo que sea, no en vano el propio director introduce el film y el problema real que refleja al principio.
basicamente los niños de la calle, la ley a la que se les somete y las condiciones en que se les encierra, cine realmente incomodo y brillante.
[THUMBNAIL]http://www.theoangelopoulos.com/img/bg_megalexandros06.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.otraparte.org/actividades/cine/img-cine/pixote-3.jpg[/THUMBNAIL]