nogales
Miembro habitual
Al hilo de lo de Wall street 2 , he recordado el enfrentamiento que tuvieron Oliver Stone y Quentin Tarantino a raíz de que el guión que escribió el segundo para Asesinos natos fuese masacrado y traicionado por Stone en el montaje final.
Lo curioso es que con Amor a quemarropa sucedió algo parecido pero Quentin sigue siendo colega de Tony Scott.
El caso es que creo que es un buen comienzo para pasar lista a todas las peleas que recordemos entre directores. Así a bote pronto recuerdo:
- Spike Lee vs Quentin again, por el abuso de Tarantino del término nigger (negrata ) en Jackie Brown que consideraba ofensivo respecto a su raza. Samuel L, Jackson salió en defensa de QT y dejó retratado a Spike diciendo que lo que le jodía era que QT había sido capaz de hacer una buena película de negros siendo blanco.
- Spike Lee vs Eastwood. Se confirma que a mr. gafas de pasta le gusta más la polémica que al tonto un regaliz ( dicen que así compensa el escaso eco que tienen sus películas ) , y aquí tiró por el absurdo argumento de que Banderas de nuestros padres no mostraba a ningún soldado negro en el bando americano.
- Abel Ferrara vs Werner Herzog, por el remake que el segundo hizo de Teniente corrupto. Nada más anunciarse el proyecto Ferrara le deseó lo peor a todo aquel que estuviese involucrado. Herzog, que tras haber lidiado años y años con Klaus Kinski ya está de vuelta de todo y Abel en comparación le parecería un manso cervatillo no quiso ahondar en la polémica e hizo oídos sordos.
- Win Wenders vs Oliver Hirschbegel, por haber utilizado la figura de Hitler desde un punto de vista humanista y no maniqueo , en el film El hundimiento. Aquí tambien vislumbro envidia, porque el segundo ha conseguido hacer películas mucho más sólidas e interesantes que las 20 últimas de Wenders.
- Pedro Almodóvar vs David Cronenberg. Rabieta del manchego por no obtener la palma de oro en Cannes 99 cuando todo sobre mi madre sonaba favorita en todas las quinielas. El canadiense era el presi del jurado y se lo dieron a Rosetta, de los Dardenne, que se exhibió el último día. Peeedro tambien se justificó diciendo que lo había hecho por envidia al resto de autores que competían ese año y que tampoco se llevaron el premio gordo ( Lynch, Egoyan, Ripstein.. )
Lo curioso es que con Amor a quemarropa sucedió algo parecido pero Quentin sigue siendo colega de Tony Scott.
El caso es que creo que es un buen comienzo para pasar lista a todas las peleas que recordemos entre directores. Así a bote pronto recuerdo:
- Spike Lee vs Quentin again, por el abuso de Tarantino del término nigger (negrata ) en Jackie Brown que consideraba ofensivo respecto a su raza. Samuel L, Jackson salió en defensa de QT y dejó retratado a Spike diciendo que lo que le jodía era que QT había sido capaz de hacer una buena película de negros siendo blanco.
- Spike Lee vs Eastwood. Se confirma que a mr. gafas de pasta le gusta más la polémica que al tonto un regaliz ( dicen que así compensa el escaso eco que tienen sus películas ) , y aquí tiró por el absurdo argumento de que Banderas de nuestros padres no mostraba a ningún soldado negro en el bando americano.
- Abel Ferrara vs Werner Herzog, por el remake que el segundo hizo de Teniente corrupto. Nada más anunciarse el proyecto Ferrara le deseó lo peor a todo aquel que estuviese involucrado. Herzog, que tras haber lidiado años y años con Klaus Kinski ya está de vuelta de todo y Abel en comparación le parecería un manso cervatillo no quiso ahondar en la polémica e hizo oídos sordos.
- Win Wenders vs Oliver Hirschbegel, por haber utilizado la figura de Hitler desde un punto de vista humanista y no maniqueo , en el film El hundimiento. Aquí tambien vislumbro envidia, porque el segundo ha conseguido hacer películas mucho más sólidas e interesantes que las 20 últimas de Wenders.
- Pedro Almodóvar vs David Cronenberg. Rabieta del manchego por no obtener la palma de oro en Cannes 99 cuando todo sobre mi madre sonaba favorita en todas las quinielas. El canadiense era el presi del jurado y se lo dieron a Rosetta, de los Dardenne, que se exhibió el último día. Peeedro tambien se justificó diciendo que lo había hecho por envidia al resto de autores que competían ese año y que tampoco se llevaron el premio gordo ( Lynch, Egoyan, Ripstein.. )
Última edición: