WARNING, TOCHO INCOMING:
Os presento mi Galaxy Watch Ultra (2024) que llevo usando varias semanas. La historia es la siguiente. Mi Galaxy Watch 4 fue mi smartwatch durante práctimente 3 años, pero el año pasado en verano me cansé por la poca duración de batería y que se había vuelto lento en su uso normal. Se sumó que hacía mucho deporte y uno de mis pasatiempos era la orientación en montaña y el trail running, lo cual motivó que probara relojes deportivos de Suunto y Garmin. Una chorradita que me encanta es consultar un mapa en el reloj mientras estoy corriendo sin tener que mirar el móvil. Y en eso Suunto (que son especialistas en montaña) es el mejor y el Race S lo he estado disfrutando durante casi un año. Es una maravilla con un montón de estadísticas avanzadas y un mapa práctico para revisar durante la actividad. Ninguna queja en ese sentido. Pasados los meses pues volví a echar de menos el cacharreo de los smartwatch. El Galaxy watch 7 del año pasado lo descarté por las malas opiniones de la precisión de sus sensores y su mala duración de batería. El ultra pintaba mucho mejor pero su precio me desanimó.
Samsung presentó en julio el Galaxy Watch 8 y el Ultra 2025. Curiosamente el Ultra 2025 es exctamente igual que el 2024, sólo añaden más espacio de almacenamientio (innecesario) y nada más. Es el mismo reloj. Así que en el Prime day el 2024 se puso a 399€ y decidí probarlo.
Sin ser el smartwatch "perfecto" y no estar seguro si me lo quería quedar, vi en wallapop una oportunidad. El Corte Inglés le vendió a una señora de 80 años un Ultra. Ella buscaba "el mejor reloj para monitorizar la salud" y el cabrón del comercial le coló este bicho que lógicamente no es para alguien así. Su hijo intentó devolverlo pero el ECI no le aceptó la devolución por estar abierto y utilizado. Y por 300€ he conseguido este trasto de estreno. En este caso decidí que es el elegido y que dure lo que tenga que durar.
La primera consideración es el tamaño, comodidad y diseño. Es feo, pero me da igual, mezcla titanio y cristal de zafiro y su resistencia está demostrada. Con una correa de nylon, la comodidad es buena y te acostumbras.
La duración de batería es de entre 2 y 3 días. Y el hábito de cargar cuando te duchas o en ratos esporádicos hace que la experiencia sea notablemente mejor que en otros relojes de Samsung. La experiencia de uso es buena con una pantalla muy brillante, fluidez de sobra y todas las pijadas actuales incluyendo esim que uso a menudo para salir de casa a hacer deporte sin llevar el móvil encima. Algo que hacía antes con el GW4 pero la batería duraba un suspiro. Ahora lo puedo hacer sin preocupaciones.
Hay detalles que agradezco como poder elegir la orientación, no sólo la muñeda de uso. Está configurado para mano izquierda y botones a la izquierda. Esto es importante en gimnasio porque es muy habitual al levantar peso o hacer cualquier flexión de muñeca tocar alguno de los botones, pero así va perfecto. El ultra añade un tercer botón llamado botón de acción que yo tengo configurado como linterna y es super práctico por la noche en multitud de situaciones y además al ser una pantalla de alta intensidad es realmente útil.
¿Y por qué me animé realmente? Porque el 2024 ya está actualizado a UI8 que es el mismo software que el 2025 con todas las funciones que Samsung ha añadido para la nueva generación. Así que Samsung Health pasa a ser mi plataforma central de salud central.
¿Samsung Health es buena? ¿Es comparable a Garmin/Suunto/etc?
Pues en parte sí y en parte no. Es decir, para un atleta que haga entrenos serios y las estadísticas las utilize para progresar a nivel competitivo no creo que sea adecuado. Sin embargo para un deportista "recreativo" como yo, tienes datos de sobra al menos para poder tener un "log" de tu actividad y que en fondo su utilidad real es para recordarte que tienes que hacer ejercicio todos los días, que no es poca cosa.
Para correr desde luego va sobrado con multitud de objetivos, configuraciones e incluso un "coach" que aún no he probado. Tiene cosas chulas que otros relojes no tienen como por ejemplo correr contra ti mismo. Si tienes una ruta habitual ya previamente registrada, antes de empezar la seleccionas y si vas por el mismo sitio el reloj de forma gráfica y muy motivadora te informa en tiempo real si vas por detrás o por delante de tu tiempo. Es una maravilla para retarse a uno mismo.
Y luego está lo del mapa, algo secundario para la mayoría pero que a mí me importa. A los ultra Samsung les añade soporte a fichero GPX para seguir rutas y aunque no está al nivel de detalle de otros relojes funciona decentemente e incorpora la opción de que te guíe al punto de inicio si te pierdes. De todas formas para mapas de senderos en el reloj yo solía usar wikiloc y locusmaps, así que estoy servido. No problemo.
El "problema" que me frenó en su momento, es que Samsung Health no soporta el uso de bandas de pecho para la monitorización cardíaca y los sensores ópticos de los relojes van bien para correr, pero son un desastre para deportes indoor intensos como crossift. Nunca pillan bien las frecuencias en picos de intensidad alta. Así que con Suunto usaba siempre en el gimnasio la banda de pecho...
Pues bien, por suerte hay una solución más o menos elegante. Samsung Health admite sincronización de actividades con Strava... Pero Strava para relojes es cacota, así que uso una app alternativa en el reloj que va super bien llamada "Sportwerks" que permite el uso de banda de pecho y al terminar sube los datos a Strava, que al estar sincronizada con Samsung Health pues el entreno aparece ahí también.
Entonces el tema de monitorizar de forma adecuada mis entrenos está resuelta, tengo precisión bastante buena en los datos, algo que antes era casi un cuento de hadas.
Y por último está la cuestión de apps y servicios, algo que en general ya no da mucho más de sí. Puego pagar con tarjeta en cualquier parte, independencia del móvil al dar un paseo... Pero llega Google y le "presta" a Samsung soporte oficial a Gemini y sorprendentemente se convierte en una de las funciones estrella del reloj. Lo tengo configurado con una pulsación larga de un botón y las respuestas son concretas y fiables para culaquier cosa que se te ocurra. Es espectacular para preguntar una duda que te venga a la cabeza y te va a dar una respuesta al instante. He hecho comprobaciones y el nivel es muchísimo mejor que hace unos meses. Tres ejemplos recientes:
Mi madre en una comida nos cuenta:
Os habéis enterado de la violación grupal a una chica en Ferrol, en la plaza de España?
Y yo le digo, qué raro en la plaza de España, que es verdad que es una plaza fea y con mala fama pero no parece un sitio donde pueda pasar algo así. Levanto la muñeca, pulso el botón y digo ¿qué ha pasado en Ferrol recientemente? Y el Gemini se luce contando la noticia y la versión de dos días después. Me dice que una chica denunció la violación, detuvieron a un chico pero dos días después ella retira la denuncia reconociendo que se había inventado los hechos... Y así es como está publicado en numerosos portales.
Hablando con un amigo sobre Steven Spielberg me dice piensa que la última película buena suya es West Side Story (estoy de acuerdo) y se pregunta en voz alta qué fue primero, si el musical de broadway o la peli original. En cuestión de 3 segundos lo pregunto y tenemos respuesta directa sin enredos. Primero fue el musical y nos dice las fechas de estreno.
Estamos viendo Arrival (La Llegada) en casa con la familia. Hay un momento que Amy Adams le dice al jefe de los militares que necesita tiempo para desarrollar un vocabulario para hablar con los Aliens y así evitar malos entendidos y le cuenta una anéctoda. Le dice que cuando el capitán Cook llegó a Australia se encontraron por primera vez canguros y les preguntaron a los aborígenes qué animal era ese y le respondieron algo similar a "kangurru" dando origen a la palabra. Sin embargo en el idioma aborigen "kangurru" significaba "no entiendo". Dando lugar a un maravilloso malentendido. El coronel flipa, acepta y le da más tiempo para investigar. Nosotros flipamos también, le doy a pausa y le pregunto a gemini sobre el origen de la palabra canguro y el capitán Cook y nos cuenta al instante la leyenda, fascinante, pero
falsa. Nosotros sonriendo decimos AHÁ, te hemos pillado guionista tramposo! y al darle a play un colega de Amy le dice, ostras vaya historia más buena y ella le contesta, bueno, es mentira, pero ha servido para probar mi argumento! Nos echamos una buenas buenas risas entre todos, y pum bola de recuerdo memorable, como en Del Revés, tal cual.
Venga dejo el tocho ya, que sé que esto le importa a ¿nadie? pero estas pequeñas cosas a mí me gustan mucho. Estoy contento con el relojaco. Por 300€ hay mucha chorrada metida que mola y creo que merece la pena sobre todo si os importan la mediciones deportivas. Por precios superiores no lo veo tan claro. Lo bueno es que en wallapop hay bastantes de gente que los encuentra o bien demasiado grandes o algo no les gusta.
Os dejo con un vídeo que fue determinante sobre un usuario a largo plazo dando su opinión sobre su uso relacionado con la salud.