Superman (2025) de James Gunn

Pues no será porque sea un concepto nuevo, porque lo de llamar "metahumano" a la gente con poderes, lleva décadas haciéndose en DC, tanto en los cómics como en las series de TV (Smallville, Arrowverso...). Ahora no estoy seguro al 100%, pero juraría que el término se llega a usar incluso en las pelis del Snyderverso.

La principal diferencia es que en las pelis anteriores, los metahumanos eran un concepto desconocido hasta la aparición de Superman. En cambio, aquí Superman hace acto de presencia en un mundo en el que los metahumanos ya son conocidos.
Sí, claro, doy por hecho que no es nuevo. Simplemente te meten un contexto distinto al de las pelis anteriores. No estoy familiarizado con los cómics ni con las series, sólo con las pelis, por eso choca un poco al principio.
 
A mi me ha gustado mucho el tono. Es mas juvenil, energetico y vivaz que las anteriores de Snyder (que me encantan!) y construye un Superman que se equivoca y tiene reacciones muy humanas (que luego ya te explica el).

Me parece sensacional que no nos cuente (otra vez) la historia fundacional de Superman y aunque el esquema de la peli y el guion esta un poco deslabazado (he leido que han quitado las cartelas de Dia 1, Dia 2, etc) al final da igual porque tampoco es que sea muy dificil de seguir 😄

Hay una secuencia de la que veria una peli entera, la entrevista a Superman por parte de Lois... y como acaba la misma. Para mi, lo mejor de la peli.

Que sigan con este tono durante 20 años mas!

Un saludo.
 
Cada día tengo más claro que los que analizáis cada plano y veis las películas con monóculo no disfrutáis del cine. No podéis, os resulta imposible sacar ni un ápice de entretenimiento de los productos que están para eso, para entretener. No todo tienen que ser obras maestras ni todo tiene que ser una competición por ver quien conoce al director más alternativo de algún país de la antigua URSS.

Así que me declaro en contra de esa forma de ver cine, que os impide disfrutar de una buena película de superhéroes, como por ejemplo esta de Sup... Y una polla. Qué pedazo de mierda, de zurullo intergaláctico, de bodrio con los calzoncillos por fuera del pantalón, de mojón sideral. En serio, que mala. Tiene momentos en los que parece que levanta algo, llegas a creer que al final el balance será positivo, pero que va. No hay por donde cogerla. La última media hora es de vergüenza ajena.

Que alguien cuente que escenas salen después de los créditos, porque no me he querido quedar a verlos de las ganas que tenía de salir de la sala.
 
Cada día tengo más claro que los que analizáis cada plano y veis las películas con monóculo no disfrutáis del cine. No podéis, os resulta imposible sacar ni un ápice de entretenimiento de los productos que están para eso, para entretener. No todo tienen que ser obras maestras ni todo tiene que ser una competición por ver quien conoce al director más alternativo de algún país de la antigua URSS.

Así que me declaro en contra de esa forma de ver cine, que os impide disfrutar de una buena película de superhéroes, como por ejemplo esta de Sup... Y una polla. Qué pedazo de mierda, de zurullo intergaláctico, de bodrio con los calzoncillos por fuera del pantalón, de mojón sideral. En serio, que mala. Tiene momentos en los que parece que levanta algo, llegas a creer que al final el balance será positivo, pero que va. No hay por donde cogerla. La última media hora es de vergüenza ajena.

Que alguien cuente que escenas salen después de los créditos, porque no me he querido quedar a verlos de las ganas que tenía de salir de la sala.
Te den
 
Pues con los dias a mi me esta ganando bastante eh?

A mi todavía me duelen los ojos. Me da rabia porque tiene algunas ideas que molan y momentos muy salvables, pero en general es un pastiche sin rumbo y la última media hora es de cárcel.
 
Pues con los dias a mi me esta ganando bastante eh?
A mí también. Hasta el punto de que hace años que apenas comento nada de las pelis que veo (de la mayoría no digo nada, y de las pocas que comento no suelo explayarme más de tres o cuatro líneas). Pero con esta me apetece soltar tochaco.
 
Cada día tengo más claro que los que analizáis cada plano y veis las películas con monóculo no disfrutáis del cine. No podéis, os resulta imposible sacar ni un ápice de entretenimiento de los productos que están para eso, para entretener. No todo tienen que ser obras maestras ni todo tiene que ser una competición por ver quien conoce al director más alternativo de algún país de la antigua URSS.

Así que me declaro en contra de esa forma de ver cine, que os impide disfrutar de una buena película de superhéroes, como por ejemplo esta de Sup... Y una polla. Qué pedazo de mierda, de zurullo intergaláctico, de bodrio con los calzoncillos por fuera del pantalón, de mojón sideral. En serio, que mala. Tiene momentos en los que parece que levanta algo, llegas a creer que al final el balance será positivo, pero que va. No hay por donde cogerla. La última media hora es de vergüenza ajena.

Que alguien cuente que escenas salen después de los créditos, porque no me he querido quedar a verlos de las ganas que tenía de salir de la sala.
bla-bla-bla-4dc5ebdf98.jpg
+
31691575.jpg
 
Reconozco que me ha costado conectar con el juego propuesto por Gunn. La media hora inicial es caótica y un sindios que ha estado a punto de sacarme de la peli.

A partir de la escena de la entrevista comienza a remontar y creo que hay un increscendo si entras en la propuesta: un superman mas luminoso, cercano, y porqué no reconocerlo, infantil.

Creo que el perro y el tono tiene un público bastante evidente, puedes tomarlo o ponerte en plan culoduro, entiendo perfectamente las criticas negativas. Yo he elegido disfrutar y al final me ha funcionado bastante.

Al igual que Jurassic World, trailers y spots te destripan todo lo visual, argumentalmente solo nos ha quedado lo de los padres de Krypton (a mí me ha parecido un giro sorprendentemente atrevido), asi que vuelvo al autollamamiento de no ver mas trailers y saltar todos los anuncios que me salgan en IG o tik tok.

Mil peros, sí, pero soy disfruton por naturaleza. Muchisimo mas divertida y honesta que MoS

Aprovecho para reivindicar Returns, un precioso e infravalorado homenaje a Donner y Reeve, con un Spacey tan disfrutón como yo.
 
Reconozco que me ha costado conectar con el juego propuesto por Gunn. La media hora inicial es caótica y un sindios que ha estado a punto de sacarme de la peli.

A partir de la escena de la entrevista comienza a remontar y creo que hay un increscendo si entras en la propuesta: un superman mas luminoso, cercano, y porqué no reconocerlo, infantil.

Creo que el perro y el tono tiene un público bastante evidente, puedes tomarlo o ponerte en plan culoduro, entiendo perfectamente las criticas negativas. Yo he elegido disfrutar y al final me ha funcionado bastante.

Al igual que Jurassic World, trailers y spots te destripan todo lo visual, argumentalmente solo nos ha quedado lo de los padres de Krypton (a mí me ha parecido un giro sorprendentemente atrevido), asi que vuelvo al autollamamiento de no ver mas trailers y saltar todos los anuncios que me salgan en IG o tik tok.

Mil peros, sí, pero soy disfruton por naturaleza. Muchisimo mas divertida y honesta que MoS

Aprovecho para reivindicar Returns, un precioso e infravalorado homenaje a Donner y Reeve, con un Spacey tan disfrutón como yo.
Returns falla en el casting.
Pero a mí me entra mucho más que MoS
 
Que esperáis de una época en la que hay 30 géneros, domina el reggeton, dirigen el mundo tarados, la gente se hace vegana, cancelan nuestras series favoritas y renuevan mierdas, los coches son eléctricos y nos exterminan con experimentos?
 
Atrás
Arriba Pie