Lo de Physx no parece preocupante. Si no he entendido mal, se perdería el procesamiento desde la GPU pero te lo debería poder hacer la CPU.

Además, hace años que es muy raro que lo utilice algún juego, así que no te va a afectar a juegos nuevos y la carga que te pueda meter en la CPU para juegos viejos tampoco debería ser un problema.

Sobre comprar una 5070, tienes algunas sin stock a menos de 1000 euros en Neobyte, Coolmod, Life Informática y Msi.com. Puedes marcar las que te interesen para que te avisen por correo cuando haya stock. Y a cruzar los dedos.

Las 4070 Ti Super solo merecerían la pena si las encontrases por debajo de esos 900 euros a los que en teoría se pueden comprar las 5070 Ti, pero están a precios similares.
 
Por lo que he leído, PhysX tirando de CPU no va bien ni con un PC muy gordo. Veo que hay gente que pincha gráficas antiguas además de la moderna e incluso de que hay formas de emularlo en AMD. Ya investigaré.

Ya se que ya no se usa, pero precisamente los juegos viejos son los que mas me apetecen ahora mismo. :juas

Y hablamos de juegos "viejos" de la generación pasada, que tampoco nos vamos muy atrás.
 
Estoy volviendo a leer lo de Physx y solo afecta a juegos que se ejecutan en 32bit con las RTX 50.

Las aplicaciones 32bit están limitadas a usar un máximo de 2GB de RAM y hace muchos años que es muy raro encontrar juegos 32bit, aunque si justo quieres jugar a uno de ellos es una putada no poder hacerlo a tope.

Estoy viendo que los primeros Batman Arkham son 32bit (salieron alrededor de 2010) y están entre los afectados. Aquí hay una lista de los principales juegos que tendrían este problema:

Parece que efectivamente hay juegos a los que no se les puede poner los ajustes de Physx en lo más alto sin aceleración de GPU porque el rendimiento cae en picado.

Dado que es algo que está soportado en las RTX 40 y parece que lo va a seguir estando, no me sorprendería que acabe saliendo algún mod para activarlo en las 50.

Lo de poner una segunda gráfica para que te ejecute Physx es cierto que funcionaría, pero es una sobrada. Aún así, para quien tenga una vieja sin usar o pueda conseguir una antigua de saldo que aún esté soportada por los drivers nuevos... cosas más locas se han visto.
 
Yo tengo dos antiguas sin ventilador ni alimentación extra ni nada, podría funcionar. :juas
Aunque una gráfica antigua y pequeña no molesta y te hace el apaño, no te recomiendo que la dejes puesta de forma permanente ya que le quitará ancho de banda del PCI Express a la gráfica principal.

Cuando tienes 2 gráficas pasas de tener una con ancho de banda x16 a tener 2 en configuración x8, así que yo solo la dejaría durante una temporada en la que estés con juegos antiguos y luego la quitaría.
 
Han encontrado algunas 5090 con el chip capado y menos rendimiento que las FE. Vaya tela.

 
Se pueden descapar?
Aún no se sabe si se podrá arreglar con una actualización de bios o de drivers.

Los de esta web ya han devuelto la suya al fabricante para que lo investigue con Nvidia, pero como el problema esté a nivel de hardware tendrán que cambiar la tarjeta a los afectados o devolverles el dinero.

Hay que tener en cuenta que Nvidia no fabrica un chip distinto por cada tarjeta gráfica distinta que sacan, si no que hay modelos que comparten chip y para versiones menos potentes se utilizan los chips parcialmente defectuosos y/o se capa el chip con láser para inutilizar una parte.

Por ejemplo las 5080 y 5070 Ti utilizan el mismo chip pero en la 5070 Ti se utilizan los que no lleguen a la calidad necesaria para montarlo en las 5080 y se deshabilita la parte que corresponda.

En el caso de las 5090 tienen un chip que no se usa en ningún otro modelo pero aún así no utiliza el 100% del chip (podrían sacar una 5090 Ti ó una nueva Titan más potente en el futuro con el mismo chip, o también una 5080 Ti por debajo), así que es posible que en alguna tanda la hayan liado y los hayan deshabilitado más de la cuenta.

En cualquier caso no parece que esté muy extendido y de momento solo se sabe que pasa en algunas 5090 de Zotac.
 
Que desastre de lanzamiento de toda la gama. :facepalm
Como AMD llegue con buen rendimiento, buen precio y mucho stock, le puede pegar un buen golpe a Nvidia porque además las nuevas 9070 apuntan a un segmento de gráficas que tiene un volumen de ventas bastante grande.

En unos días saldremos de dudas.
 
Como AMD llegue con buen rendimiento, buen precio y mucho stock, le puede pegar un buen golpe a Nvidia porque además las nuevas 9070 apuntan a un segmento de gráficas que tiene un volumen de ventas bastante grande.

En unos días saldremos de dudas.

Hay mucho pesimismo por parte de todo el mundo, porque nadie se cree que AMD vaya a competir de verdad en precios. O porque, aunque compitan, la propia falta de stock de ellos y de los otros haga que las tiendas suban precios.

Por mi parte estoy muy convencido de negarme a llegar a los 900 euros, que ya me parece una auténtica burrada. La carne es débil y yo más, así que picaré si me puede el ansia, pero intentaré resistirme. Teniendo en cuenta esos precios, mis opciones se cierran a lo que presente AMD o a una tarjeta de la generación anterior...

Mis hábitos de juego están lejos de buscar la novedad absoluta, así que no me importaría tirar con una tarjeta antigua de gama media hasta que el mercado cambie un poco. Todo lo que tengo pendiente es de hace unos cuantos años, salvo Cyberpunk y GTA VI cuando salga...

Con lo fácil que era todo con la Play. Maldito @Tozzi...
 
Para hacer el apaño le meteré una 1030 que tengo sin ventilador ni nada... :juas

Por cierto, ahora que caigo. Para ir enredando, ¿esta 1030 tirará más que la integrada que tengo?
 
Hay mucho pesimismo por parte de todo el mundo, porque nadie se cree que AMD vaya a competir de verdad en precios. O porque, aunque compitan, la propia falta de stock de ellos y de los otros haga que las tiendas suban precios.
Es normal que haya pesimismo con AMD dados los antecedentes, pero también hay mucho fandom de Nvidia a pesar de que está muy acomodada en su liderazgo sacando una nueva generación que es poco más que un refrito de la anterior y estar haciendo un lanzamiento donde no hay stock y los precios que anunciaron poco tienen que ver con la realidad.

Ahora bien, por un lado no hay que olvidar que AMD también sabe hacer cosas bien (Ryzen X3D, Ryzen AI MAX, Ryzen Z1, consolas que montan sus soluciones como PS5, Xbox, Steam Deck...) y por otro que quienes sepan leer entre líneas deberían saber que hay motivos para la esperanza.

Es cierto que lo del la presentación fallida del CES fue un fiasco, pero también hay indicios que invitan al optimismo:
  • La demo que tenían medio oculta en el CES del FSR4 era bastante impresionante, y si se confirma que los juegos que ya tienen FSR3 serán compatibles, ya serían varias decenas de juegos beneficiados de lanzamiento.
  • Las gráficas de los distintos ensambladores ya estaban listas para ser presentadas en el CES, pero es que además hay tiendas que ya recibieron algunas en enero y hubo alguna información oficial de AMD publicada por error daba a entender que el lanzamiento inicial era a finales de enero, por lo que un retraso de mes y medio debería hacer que haya bastante stock. Es cierto que entre medias estaba el año nuevo chino que hace que se pare todo durante unos días, pero aún así el retraso debería beneficiar el stock de lanzamiento.
  • AMD ha cambiado el diseño del chip para hacerlo más fácil/económico de fabricar que en la generación anterior y poder jugar mejor con los márgenes si fuese necesario reducir el precio. Además usan memoria GDDR6, lo cual debería ser también una ventaja en cuanto a costes (y disponibilidad) respecto a la GDDR7 que montan las RTX 50.
  • Al haber retrasado la presentación y lanzamiento de las 9070, AMD ya sabe exactamente el precio, rendimiento y disponibilidad de las RTX 50, por lo que deberían poder posicionar mejor estas nuevas gráficas. No se entendería que tuvieran peor relación prestaciones/precio que las Nvidia, aunque está por ver si serán suficientemente atractivas.
  • En esta generación han ignorado a propósito la gama más alta y buscan sacar modelos con un gran volumen de ventas, por lo que su enfoque desde el principio ha sido ser muy competitivos en prestaciones/precio.
 
Por cierto, ahora que caigo. Para ir enredando, ¿esta 1030 tirará más que la integrada que tengo?
La GPU integrada en los Ryzen normales creo que es casi inútil para 3D. Sirve para cumplir en 2D y poco más.

La 1030 seguramente rendirá más en 3D, pero deberías comprobar antes las especificaciones porque estas gráficas de gama baja no siempre aceptan resoluciones o frecuencias de monitor muy altas.

Creo que deberías aprovechar para probarla con los Batman Arkham mientras esperas mejores días para pillar una gráfica nueva.
 
No se vayan todavía, aún hay más...

 
Tengo una RTX 3070 y mi monitor es 1440p. La tengo con un poco de overclocking y casi todos los juegos me van muy bien.

Para plantearne cambiar tendría que salir alguna tarjeta que me diera un salto grande de prestaciones a precio razonable para jugar a tope los juegos más exigentes, o bien que me diera por pillar un monitor 4K, así que a corto plazo no creo que cambie.

Para que te hagas una idea, si quisiera mejorar más de un 50% tendría que irme a una RTX 4070 Ti Super ó una RX 7900 XT, que a día de hoy son unos 900 y 750 euros respectivamente.
 
Arriba Pie