Vueling se apunta al Overbooking

xton

Miembro habitual
Mensajes
6.930
Reacciones
9.570
Ubicación
Palma de Mallorca
Bueno, pues os comento el tema... yo, por motivos familiares cogemos aviones mi mujer o yo cada dos por tres, normalmente con Ryanair y excepto una vez, sin problemas. Pues el pasado viernes, tuve que volar con Vueling. Espero al día anterior de salida del vuelo para sacar el billete con su asiento aleatorio (como hago habitualmente con Ryanair) y la aplicación web me indica que no puede darme ningun asiento y que me presente en el mostrador de aeropuerto (miro la página web y observo que tiene todos los asientos "caros" disponibles). Bueno, pues me presento a las 5 de la mañana (6:45 hora de salida del vuelo Palma-Sevilla) y la chavala del mostrador me dice que hay overbooking, que Vueling tiene la política de vender mas plazas de las que tiene el avión por si alguien se arrepiente y decide tirar el dinero y no volar ¿?...que suba al mostrador de salida y allí me atenderán.... flipando subo y cuando llega la chavalita me dice que tengo que esperar a que suba todo Dios y luego,el programa informático, aleatoriamente, irá asignando asientos libres (éramos diez en la misma tesitura). Media hora de putos nervios y al final tuve la suerte QUE NUNCA TENGO y me dieron la última plaza disponible, quedándose se tierra una mujer con una cara toda descompuesta (era mi aniversario de boda, por lo que en esta ocasión me fue imposible portarme como un caballero y cederle mi asiento.... yo soy así).
Moraleja, cuidado con Vueling... tais advertios....
 
No sólo es Vueling.

A mi es una de esas cosas que me parece increíble que esté permitida, me deja flipado. Si ya tienes pagado el billete ¿qué problema hay por que vaya vacío? Ya estás ahorrando el peso en el avión, marginalmente ganas dinero. Pero no, hay que joder a alguien para sacar unos euros.
 
Cuando volamos con Vueling siempre hacemos el checkin online una semana antes.
En las últimas 2 ocasiones nos han enviado sendos email invitándonos a cambiar el vuelo a pero día sin coste alguno. En ambas ocasiones lo hemos hecho: en una ganábamos un día de estancia y en la otra dos. Ambos vuelos eran más caros que los contratados.
En la tercer ocasión se nos ofrecía 200€ por nuestros pasaje, por trayecto y persona. La condición era estar en la terminal y cederlos si alguien reclamaba plaza. Evidentemente no nos "beneficiamos" de tamaña oferta.
 
El noviembre de 2022 teníamos vuelos para ir a París. Cogidos con muchísima antelación para ahorrar pasta. La verdad es que salían genial de precio, raro en esta compañía. Una o dos semanas antes nos mandan un correo diciendo que el vuelo ya no existe, a tomar por culo. De milagro pudimos adaptar el viaje con Ryanair (saliendo un día antes), porque teníamos todo pagado. Nunca más. Unos impresentables. Nos vamos en breve y con Vueling miré por curiosidad, pero nos salía mas caro que ir con Ryanair, alquilar coche, la gasolina…
 
Hace infinitos años que hay overbooking, y Vueling no es una excepción. Cuanto más se tarde en hacer el checkin online, más posibilidades hay de que seas agraciado con un asiento inexistente y tengas que esperarte en la puerta de embarque. En seguida que se abre el plazo para hacer el checkin, hay que hacerlo ipso facto, aunque te pille follando (no temáis).
 
Para mí, sin duda, prefiero mil veces a Vueling que RataAir. No puedo con ellos, es superior a mi. Con Vueling he volado muchísimas veces a diferentes destinos y hasta ahora no he tenido problemas.

Curiosamente la única ocasión que me tocó sufrir el overbooking, acabe viajando en primera clase by the face. Miento, en otra ocasión con Iberia también me pasó y me dejaron en tierra hasta el día siguiente.
 
Es que no entiendo, si no pierden el precio del billete, por qué se permite.

¿Alguien en la sala que me ilumine?
 
Es una práctica "legal", es decir, les está permitido hacerlo. Yo tampoco lo he entendido jamás.
 
Si no vuelas y estuviesen obligados a devolver el importe del billete, tendría cierto sentido cubrir esa eventualidad. Pero es que ni en ese caso estaría justificado cometer una tropelía así. La cantidad de problemas que pueden causar a alguien es ilimitada.
 
Pues hoy, antes de embarcar le pregunto a las de Ryanair en Sevilla si ellos "practican" el overbooking, comentandoles lo que me pasó en el vuelo de ida y me comenta que alguna vez sí que ha pasado con uno o dos pasajeros pero que no es la práctica habitual de Ryanair (en cambio me comentó que tendria que ver los Sevilla-Barcelona, suele haber una media de entre 15 y 20 personas que se quedan en tierra y que los de la Guardia Civil ya se apostan en casa vuelo porque saben la que se va a montar)... pienso como vosotros... si has vendido la plaza, que sentido tiene cobrar otra vez por algo que ya has vendido? Si el que la compra decide no utilizarlo, a ti que más te da?
 
Es que en cualquier otro ámbito sería una estafa, además de incurrir en responsabilidades.
 
Pues hoy, antes de embarcar le pregunto a las de Ryanair en Sevilla si ellos "practican" el overbooking, comentandoles lo que me pasó en el vuelo de ida y me comenta que alguna vez sí que ha pasado con uno o dos pasajeros pero que no es la práctica habitual de Ryanair (en cambio me comentó que tendria que ver los Sevilla-Barcelona, suele haber una media de entre 15 y 20 personas que se quedan en tierra y que los de la Guardia Civil ya se apostan en casa vuelo porque saben la que se va a montar)... pienso como vosotros... si has vendido la plaza, que sentido tiene cobrar otra vez por algo que ya has vendido? Si el que la compra decide no utilizarlo, a ti que más te da?
Pues que cobran 2 veces… y si hay suerte y el otro no va, doble ganancia. Supongo que estadísticamente sabrán las plazas que ya vendidas se quedan vacías por gente que no va, y deciden aprovecharlo por si pasa y cuela.
 
Pues que cobran 2 veces… y si hay suerte y el otro no va, doble ganancia. Supongo que estadísticamente sabrán las plazas que ya vendidas se quedan vacías por gente que no va, y deciden aprovecharlo por si pasa y cuela.
Es exactamente eso. Ellos tienen las estadísticas por vuelo y día y se agarran a ellas. Si pueden cobrar dos veces, mejor que mejor. En el peor caso, te dan un asiento en otro vuelo que a ellos ni les cuesta nada porque se cumplirá la ausencia de otro, de forma que siempre ganan.

La pregunta es la de siempre, ¿por qué se lo permiten?

Si vivimos en una sociedad donde los gobiernos permiten que el crédito que reciben los bancos sean más baratos que los que piden los propios gobiernos, cualquier cosa cabe en todo lo demás.
 
Tan fácil como ir con tarjeta de embarque directamente.

¿Pero has leído desde el primer mensaje? 😅

Compras un billete para dentro de 2 semanas. ¡No puedes sacar la tarjeta de embarque! Oigan, pero que ya he pagado, es MI asiento. Pues no. Dependiendo de la compañía, con unas puedes hacer el checkin, y tener garantizado el asiento, una semana antes o igual 48 horas. Mientras tanto estás vendido.

Lee el primer mensaje, lo explica perfectamente @xton
De repente te puedes ver sin asiento ¡¡A PESAR DE HABER PAGADO!!
Eso es legal. ¿Por qué? No se sabe. Y más cuando no tienes devolución del dinero. Así que te toca ir al aeropuerto y rezar para que falte alguien.
 
Ni que decir tiene que lo mejor que le puede pasar a una compañía es que se vendan más asientos de los que hay en el avión y luego no vaya lleno. Han cobrado por todos y cada uno de los pasajes y encima ahorran combustible.
 
No, hombre, lo mejor sería que vendieran el doble de billetes que plazas tiene un avión y se presentaran la mitad. :D

Ahora en serio, pensaba que lo habían prohibido, pero ya veo que no.
 
prefiero mil veces a Vueling que RataAir

yo llevo una década y pico haciendo una docena larga de vuelos al año con Ryanair, por ciudades me viene de puta madre, España - Alemania y jamás he tenido un contratiempo, salvo algún retraso de un par de horas en alguna de las últimas huelgas y una sola cancelación (y esto fue culpa de cerrar el espacio aéreo francés)

sí, son ratas, pero conmigo han cumplido cojonudo.
 
yo llevo una década y pico haciendo una docena larga de vuelos al año con Ryanair, por ciudades me viene de puta madre, España - Alemania y jamás he tenido un contratiempo, salvo algún retraso de un par de horas en alguna de las últimas huelgas y una sola cancelación (y esto fue culpa de cerrar el espacio aéreo francés)

sí, son ratas, pero conmigo han cumplido cojonudo.
Opino lo mismo, y mira que soy frecuente del Palma - Sevilla y viceversa... y sólo una vez nos desviaron a Málaga porque había cantidad de niebla que hacía imposible el aterrizaje.
 
Fuimos a París con Ryanair desde Santiago. Puntuales como un reloj. Te hacen subir y bajar por la pista, para que los niños puedan ver lo grande que es un avión, y no por pasarela que no ves nada. El horario matador, pero por 250€ ida y vuelta los cuatro, hasta los casi 1000€ que nos costaba ir con Vueling en un horario mejor, mejor imposible. Por la diferencia de precio alquilamos coche, pagamos la gasolina e incluso el apartamento y la comida de todos los días.
 
Menudo pitote tienen montado los de Iberia/Vueling.
Quitando que ya me parece altamente dudoso eso de que tengas que subrogarte a los trabajadores de otra empresa de servicios, si ganas un concurso público, ahora los de Iberia salen con exigencias de niños del papá. Se creen los únicos en ser subrogados y no quieren perder los derechos "futuros" que puedan tener como trabajadores de Iberia.
O sea, que en paro no se quedan y los derechos actuales se tienen que mantener pero los marqueses quieren más. Con mi maleta les iba a dar yo en la espalda hasta quedarme sólo con el mango.
 
Mi hija se iba hoy a Estados Unidos (estudia allí, en Dayton). Tenía que coger cuatro vuelos, el primero, de Málaga a Barcelona. Operado por Vueling... entrabas en su web y su localizador no aparecía. Es que no salía ni el vuelo. Descubrió que salía... pero en la web de Iberia. Trató de hacer el chechin, y la página daba error. Llamó, y no le cogieron el teléfono (andarán liados). Insistiendo en la web, de repente le sale que ese ya no es su vuelo, que es otro... una hora más tarde. El suyo, completo. Sin avisar, ni leches. Directamente cambiada de vuelo. Con una ruta maratoniana que admitía pocos retrasos para no perder el siguiente. Resignada, va a los mostradores en Málaga, y allí tienen los santos cojones de echarle la bronca por no haber hecho el checkin online. Les demuestra que su página da error, y acaban haciéndoselo de mala gana. Al final, ha pillado el Barcelona-EEUU por los pelos, y al borde del infarto. Que les den a todos... :queteden
 
ya me parece altamente dudoso eso de que tengas que subrogarte a los trabajadores de otra empresa de servicios, si ganas un concurso público

Esto es así, porque mi mujer, que trabajaba para una empresa de servicios, la cual estaba contratada por un concurso público, debía ser subrogada a la empresa que lo ganó, que no quiso hacerles la subrogación y por ese motivo se encuentra ahora mismo en la situación en la que está.

Maldigo a esos hijos de la gran puta, sean quienes sean, por jugar con la gente discapacitada y que les dejan tirados sin darles una solución. Y de paso al juez o a quién cojones decidió atrasar el juicio a Octubre de este año, echando un jarro de agua fría aún más grande a nuestra precaria economía, ya de por sí jodida desde el principio de 2023.

Hijos de la gran puta todos.
 
Y con qué excusa esos hijos de puta no subrogaron a los trabajadores? La ley es muy clara en eso

Con ninguna, porque sencillamente quedaron en un limbo y sin derecho a paro, encima. No voy a ensuciar este hilo con mis problemas, ya dije que algún día contaría toda la mierda que me ha sucedido en 2023, que me ha hundido prácticamente del todo y apenas me han quedado fuerzas para seguir adelante.
 
Arriba Pie