Vueling se apunta al Overbooking

Eso es el sargazo, que este año hubo muchísimo menos. Dependiendo de la época del año y el viento, puedes tener las playas llenas de sargazo o estar limpias. Nosotros estuvimos en mayo y era una maravilla como estaba el agua. Pero es un problema gordo, que entre la subida de la temperatura del agua y algunos puntos más, este tipo de plantas crece a lo loco, como está pasando en el mediterráneo.

Nada que ver con las algas que hay en el cantábrico o en Galicia, que existen desde siempre y son pocas. Que algunas se usan para hacer productos alimentarios, ojo.
 
Voy a mirar qué opciones tenemos para cambiar los vuelos de noviembre, ya que Vueling eliminó los vuelos entre París y Santiago desde octubre. Me ofrecen una alternativa con combinación por Barcelona. Así que voy a la página inicial de Vueling a ver qué vuelos hay otros días. Y me encuentro con que no solamente vuelve a existir el mismo vuelo que cogimos el viernes, es que está a 25€. Es decir, que pido el reembolso del original, lo compro de nuevo y además de volver a tener los vuelos directos, me sale todavía más barato. Surrealista lo de esta gente.

Pero esperad que esto no es la última de Vueling. Accedo a la web para cambiar el vuelo o anularlo y me aparecen asignados unos nuevos vuelos, con asientos y todo para los vuelos París-Barcelona-Santiago. Ya estaba cagándome en todo, porque hasta hace un par de semanas estaba ahí el botón para gestionar el vuelo. Llamo a Vueling y, después de dos llamadas buscando combinaciones para conseguir hablar con un agente, me dicen: prueba a entrar desde un móvil. Pues sí, desde el móvil se puede gestionar y desde la web aparece como ya gestionado.

Ugh Frustrated GIF by Equipe de France de Football
 
A ver, que ya ha pasado muchísimo tiempo, pero colaboré con unos compañeros de Madrid de una empresa en la que estuve. No solamente teníamos alojados físicamente los servidores de Vueling, también los gestionaban mis compañeros. Año 2014, tiempo de sobras como para que hayan quemado todo y lo hayan implementado de cero. Pero por aquel entonces tenían cosas como:
- Cada día una persona se conectaba A MANO a cada servidor y ver que la firma del antivirus se había actualizado. No, no tenían una consola centralizada, algo que existía más de una década atrás en cualquier marca.
- Se conectaban cada poco tiempo a los servidores web para ver que no hubiese ningún servicio parado, ya que si determinado servicio dejaba de funcionar no aparecerían en los resultados de buscadores.

A-LU-CI-NAN-TE
 
Arriba Pie