Respuesta: Veronica Mars
Pues no pagues para que vuelvan.
Lo demás, y te lo digo con cariño, es quejarse por quejarse.
Aunque ¿cuando una queja es otra cosa?
De todas maneras, cada serie es un tango; generalizar aquí es un poco inutil.
Jajajaja, no quería sonar a abuelo cebolleta, pero personalmente no me gustaría demasiado que se impusiese la moda de resucitar series acabadas. Me parece bien aprovechar la ocasión para recuperar historias que quedaron sin contar o nuevas que se puedan ocurrir, pero lo de hacer peli únicamente por una cuestión de nostalgia, en plan "primero recaudamos el dinero y luego ya veremos qué excusa se nos ocurre para juntar a todos de nuevo" o porque los protas no hayan conseguido éxito en su carreras posteriores y simplemente quieran revisitar la gloria de antaño o porque los fans lo pidan no me parecen motivos de peso para resucitar una serie.
Aparte de que, como ya he dicho, la estructura de una peli choca frontalmente con la lógica de una serie televisiva. Pongamos, por ejemplo, la siempre comentada película sobre
Friends. La esencia de
Friends consistía en 2 o 3 tramas paralelas por episodio, la inclusión de una coña cada x segundos, risas enlatadas, un número reducido de escenarios, y 20 minutos de duración. Si hiciesen una película de 2 horas, ¿cómo sería? ¿Mantendrían las risas enlatadas? ¿Podrían seguir metiendo tantos chistes seguidos sin saturar al espectador? ¿Y en qué tipo de tramas metemos a los personajes para que pueda durar tanto la peli? Resumiendo, para hacer una peli de
Friends, habría que cambiar todos los elementos de
Friends y, por lo tanto, ya no sería
Friends. Entonces, ¿qué sentido tiene?
Tres cuartos de lo mismo con la peli de
24. La esencia de la serie de Jack Bauer consistía en un ataque terrorista que se desarrollaba a tiempo real a lo largo de todo un día. Eso, en una película, no se puede hacer. Como mucho, respetar lo del tiempo real y las splits screen, pero es evidente que la historia que habría que contar debería ser muchísimo más simple que las alambicadas y retorcidas tramas que componían cada temporada de la serie. Y si no respetas el tiempo real, ya no es
24. Pero si no dura 24 horas, tampoco

La floja
24: Redemption ya dejó constancia de lo inacertado que era el formato película para las aventuras de Jack Bauer.
Ojo, que con esto no quiero decir que no se puedan hacer pelis nunca.
Firefly se adaptaba muy bien al formato película, y su final inconcluso exigía un cierre. Las pelis intertemporadas de
BSG no están mal. Y el carácter noir de
Veronica Mars se presta mucho a la realización de una película. Pero no cabe duda que parte de la esencia de la serie era su ambientación teen. Ya sé que Rob Thomas siempre tuvo ganas de meter a Veronica en el FBI, pero no cabe duda que esa hubiera sido una serie ya completamente diferente.