Películas que vais viendo en casita

Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Y también tiene un, em, errr...

still-simpsons-itchy-scratchy-land.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Blues Brothers, Granujas a todo ritmo, 1981, John Landis

Pelicula absolutamente festiva, que consigue pulverizar el contenido hasta llegar a la ausencia total de mensaje en pos de la busqueda obsesiva del gag perfecto. Lamentablemente esto no llega a buen puerto en bastantes tramos de su dilatado metraje, aunque poniéndonos algo tontos tampoco lo lograba "Aterriza como Puedas" del año anterior durando bastante menos y ahora es reivindicada hasta por Trueba. Es curioso el maridaje entre un musical con canciones soul y la clásica pelicula de persecuciones setenteras a lo "Loca Evasión" o "Punto límite 0" y que el engranaje no chirrie en ningún momento, ademas siendo hija de su tiempo, si necesitamos tirar un coche metros y metros sobre el skyland de Chicago se va y se hace, se nota el holgadísimo presupuesto y hasta el último dólar en cada fotograma. Una pelicula encantadora, aunque Aretha sea tan incapaz para el playback como la puntería de Carrie Fisher al intentar acabar con los hermanos

jane-byrne-blues-brothers.jpg


Jake, Elwood y la alcaldesa de Chicago Jane Byrne encantadísima ante la perspectiva de convertir su ciudad en zona de guerra.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No sé qué es eso, liga antidoblaje, talibanes, etc.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Mundo Futuro, la secuela de Almas de metal, es una puta locura, con Peter Fonda en su salsa como periodista rebelde, picajoso, tocapelotas, que acude a la inauguración del nuevo centro de lujo vacacional de Delos, sospechando de todo y de todos. Casi cómica en muchos momentos, no le llega a la suela de los zapatos a la fascinante Almas de metal, pero es graciosilla.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Mundo Futuro, la secuela de Almas de metal, es una puta locura, con Peter Fonda en su salsa como periodista rebelde, picajoso, tocapelotas, que acude a la inauguración del nuevo centro de lujo vacacional de Delos, sospechando de todo y de todos. Casi cómica en muchos momentos, no le llega a la suela de los zapatos a la fascinante Almas de metal, pero es graciosilla.

- El final es :hail:atope:hail:mparto
cuando la pareja se escapa del complejo, al confundirles con robots y Peter Fonda se casca un "fingerazo" de tres pares de narices
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Belushi y Landis, dos grandes del cine moderno.

y ya si nos ponemos a hablar del apartado musical, glorioso.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Gags de gente, que sale, viv(ía)

keith-richards-james-brown-and-john-belushi.jpeg


VS, chupipandi nerda

2128_dir_police%20squad.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Grandes del cine moderno que murieron hace más de 30 años, the concept.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Estan hablando de Belushi en Paramount ahora, corred
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

bueno, la Historia Moderna tampoco es que hable de cosas de anteayer, te voy a dar yo cine moderno:

El hijo de la pradera (King Baggot. 1925)
pionero western que William Hart (el prota, más relevante en su creación que el dire) construye ante todo en tono elegiaco echando la vista atrás, lo que impresiona es la cercanía a lo contado, siendo un título del 25 sobre hechos de apenas tres o cuatro décadas anteriores, con la libertad cercada irremisiblemente por el avance de la colonización, los colonos sustituyendo a los nomadas jinetes, haciendo, sin saberlo (o peor, sabiéndolo poco después) casi un título etnológico sobre un mundo y una cultura perdida, revestido en un envolotorio casi costumbrista de drama-western-aventuras y algo de comedia boba.
Tumbleweeds (el título original) documenta la desaparición del Oeste como concepto de libertad, avanza claves del género, tiene un fondo más vasto de lo que aparenta, maneja una gran ambición sobre todo en sus minutos finales, en sus composiciones oscila entre el teatrillo rancio y los grandes espacios (muy evocador por momentos), aunque quizá en demasiadas ocasiones apuesta por el folletín clasico de justicieros vendido al público, no convirtiéndose en una obra redonda, pero mucho de lo que comento se ve o se intuye y me encanta, no es un título imprescindible pero si muy disfrutable y su interés historiográfico es evidente.

[THUMBNAIL]http://bp1.blogger.com/_S4Y4mqC6XZ8/RvS2Pqa5VmI/AAAAAAAAAGU/ezPfWR3G2lM/s400/tumbleweeds.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.silentera.com/video/img/frames/tumbleweeds-image.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://2.bp.blogspot.com/_PZrtCMavlUA/TEKu0laDphI/AAAAAAAABpo/v5DiXLm6oAk/s1600/Tumblewee.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://3.bp.blogspot.com/_7HqO4e1M-Aw/SwC8XznxwyI/AAAAAAAAB5A/kqonVIRJB1o/s1600/WilliamHart-PintoBen.jpg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

:hail:hail:hail

Tumbleweeds es un peliculón y una de las primeras obras maestras del género. Y sí que tuvo que ver mucho Hart con la película, aparte de que era la última que interpretó también fue co-director no acreditado.

Sik, ¿has visto la presentación con el propio Hart para el reestreno de 1939?
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

sí, la presentación está de p.madre, no sabía de que año era, supongo que es la peli más conocida de las que se conserven de Hart, no?

muy interesante lo que cuentas ahí ;), me has dejado a cuadros, el tipo no aparenta 60 años de ninguna manera, ¿no recuerda un poco, aunque sea "espiritualmente" a Carey?
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

- Trolljegeren (Trollhunter, 2010), de André Øvredal

Exactamente lo que parece: caza de trolls, en found footage. Una tontería y una lástima, porque entiendo que si no puedes abordarlo desde el punto de vista verosímil lo mejor es cambiar de época hasta cuando pueda serlo, o directamente tomárselo a guasa. Aquí se ambienta en la actualidad, con cartelitos al principio y al final buscando reforzar la existencia real de los bichos, buscando dar respuestas para defender la verosimilitud, pero en esto se queda muy corta (:cafe) y los apuntes cachondos (los trolls se sienten atraídos por lo cristiano) tampoco son suficientes, quedando en medio de unas arenas movedizas que la nada de guión se encarga de hundir hasta que solo asoma la punta; el buen trabajo de efectos especiales en las escenas por las que me decidí a verla.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

FEAR AND DESIRE (1953 -Stanley Kubrick).................El primer largometraje de Stanley Kubrick es un film de género bélico, prácticamente minimalista, una serie B muy seca y esquemática , que me recuerda (y no sabría porque, pero lo hace) al cine seco que facturaba Monte Hellman a finales de los años sesenta...Pero claro, aquí tenemos un film rodado una década antes, interesantísimo, semilla de futuros films bélicos esenciales de su autor, en el que el director hace un retrato interesante de la psicología de los soldados, de sus enemigos (con los diálogos interiores/pensamientos se adelanta 40 años al Terence Malick de "La Delgada Línea Roja")...Todo constituyendo un debut tan interesante como lógicamente irregular, en el que eso si ,encontramos muchas secuencias de fuerza visual (la matanza en la cabaña, el descenso en el rio) y dominio poco habitual de la narración que hacen ver el potencial de su director en futuras películas
Fear_and_desire_Miedo_y_deseo-661450684-large.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

sí, la presentación está de p.madre, no sabía de que año era, supongo que es la peli más conocida de las que se conserven de Hart, no?

Sí, es la más conocida, pero tampoco es muy difícil encontrar otras películas de Hart por ahí: Hell's Hinges, The Toll Gate, Blue Blazes Rawden, The Silent Man, Wagon Tracks...


muy interesante lo que cuentas ahí ;), me has dejado a cuadros, el tipo no aparenta 60 años de ninguna manera, ¿no recuerda un poco, aunque sea "espiritualmente" a Carey?

Sí, ambos compartían un espíritu más realista, confrontado con los más circenses Tom Mi y sucesores, pero ambos tenían matices que diferían sustancialmente. Hart era más tradicional, romántico y caballeroso; mientras que el héroe de Carey era un tipo más mundano y corriente.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Esta es una peli que puede interesar a Upper si no la ha visto:

Next of kin(Angustia a flor de piel :facepalm) de Tony Williams(1982)
nextofkin1982virginvhsfront.jpg


Producción neozelandesa de terror psicológico muy influenciada en Argento, tanto en el manejo de la cámara como del relato, aunque en este caso posee un guión mejor perfilado y un desarrollo más lento, donde no es hasta pasados 2/3 de la película cuando hay un cambio radical y suceden cosas importantes( y vaya si suceden).
La película se centra básicamente en su protagonista, una muchacha recién llegada a su antigua casa(un asilo de ancianos a su vez) tras la muerte de su madre. En la casa encuentra los diarios de su madre y ve que lo se relata en ellos vuelve a suceder.

Lo mejor, el trabajo del director(ganador en Sitges por cierto), muy buen uso de la cámara con planos muy Argento como ya dije y de la cámara lenta sobre todo. También destaca la música, que ambienta bastante bien ciertas escenas estremecedoras(el autor es Klaus Schulze, un mito de la música electrónica y espacial).

La fotografía es bastante apagada y casi diría telefilmesca pero no estorba demasiado.
Lo peor puede ser esa excesiva lentitud de la primera hora de film donde quizás el director podría haber recortado alguna escena excesivamente alargada.

Curiosa propuesta, recomendable y con un tercio final muy inquietante.
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

- The Pact (2012), de Nicholas McCarthy

Desde luego no me extraña que el género de terror esté invadido de mierdas y de directores nauseabundos si los fans del género no saben reconocer y dar a conocer las buenas películas. Lennoniano, ¿cómo se puede despachar esto como "majilla" o "no destaca en nada"? Yo admito que no veo mucho cine del género porque siempre que me pongo acabo cavándome un hoyo en la tierra, y por eso puede que en realidad haya muchas películas iguales o mejores que esta. También admito que empleando el rasero para cualquier género de película efectivamente esto no pasa de "majilla". Pero tratándose de buscar un pelo en la bolsa del aspirador, esto está muy bien.

Para empezar me han sorprendido las similitudes con otra ¡buena! película de terror que he visto recientemente, "Lovely Molly". Esta es más valiente al no cubrirse de ambigüedades, también por ello más tendente a resbalar, y por eso resbala varias veces: el par de sustos de gato, que si bien no son los tipicorros del cine publicitado, no dejan de ser sustos de gato que para mí responden más a cubrir una demanda del espectador habitual que a cosas que pidan esas escenas. Me pasa lo mismo, por ejemplo, ejem (:yes), con los planitos finales CHÚN. Otras cosas que no me gustan son algunos diálogos expositivos del principio, mejorables; algunos actores (no precisamente Casper Van Dien :D), lo de los fantasmas 2.0 que queda un poco... en fin. Sin embargo luego hay alguna otra cosa como cierto mecanismo aquí remozado de forma automatizada que no está mal.

Un director que si bien no sobresale, es muy solvente, haciendo uso de una fotografía y un diseño de sonido tan parecidos a los de la película mencionada que me pregunto si es lo que se enseña ahora en las escuelas de cine, o sale directamente de usar cierta cámara digital... De todas formas a mí me pones un travelling hacia cualquier agujero negro y me acojono vivo. Mención especial a la dirección de arte, que tan pocas veces se deja ver en películas de época actual con decorados tan normales, y que ayuda a crear esa sensación de confusión espacial dentro de lo cotidiano tan conseguida para dar un plus a las escenas de tensión. Y, por supuesto, para ayudar a la historia, que está muy bien a pesar de que haya que realizar varios actos de fe.

Pero desde ahora yo creo en Nicholas McCarthy. ¿Te apuntas?

:tomate:diablo
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Bueno, dije lo de majilla para darte el empujoncito, diría que es de las que hay que ver sin esperar gran cosa.

Coincido en tu tercer párrafo, pero sigo pensado que, aunque cumple muy bien en lo técnico/artístico (teniendo en cuenta sus posibles para entrar a valorar otros aspectos, el fuerte del tío son sus encuadres en lugares cerrados, muy disfrutables) y su historia se sigue con interés, no destaca en nada; tú mismo me das la razón luego, jodido bipolar. No tiene ese "plus" cualitativo en ningún caso... y lo del
fantasma de los 80 que sabe usar google maps, aparte de restar puntos por forzado da un poco de risa, eh. Lo mismo que la medium, que me gustó/disgustó casi por igual

¿Pillaste la relación entre el
tío killer y la prota? La ví con dos personitas más y ninguno cayó :cuniao Fué más tarde, con la mosca tras la oreja debido a tantos planos de ojos multicolor que leí en IMB este hilo Clic y voilá. Espero que sea un caso general, para descartar que yo y mis amigos seamos just a bunch of retards.

Te recomiendo fuerte "Would you rather", una modesta producción con un deliciosísimo Jeffrey Combs dando rienda suelta a su vena más cabrona y refinada. Sucede prácticamente en un único escenario (lo que, sumado al buen hacer de la mayoría de su reparto -no tengo nada en contra de la transición de Sasha Grey en actriz a secas, pero aquí es un florerazo- le da un airazo teatral a la propuesta muy majo). Juguetona y bien rematada. Merece un muerdo.
 
Arriba Pie