"DAWN OF THE PLANET OF THE APES": Secuela de "El origen del planeta de los simios"

...

Veamos por qué derroteros camina la tercera entrega ¿Un salto en el tiempo con los simios ya desarrollados tecnológicamente y los humanos ya reducidos a bestias? Veremos, veremos.

Al parecer Reeves ya ha dicho que

la tercera será una continuación directa de esta, nada de saltos temporales. Así que supongo que veremos la batalla final entre simios y humanos.
 
De los simios me quedo con Maurice el orangután. Maurice es el amigo leal, el camarada que permanecerá siempre en la sombra del mando pero que a la hora de la verdad estará junto a Cesar hasta el final. Un maestro en todos los sentidos

Es uno de los mejores personajes de la peli. Aparte que el apartado técnico es una pasada.

(por cierto, supongo que ya correrán por ahí los gifs de Koba a caballo ametralladora en mano estilo: "¡Estoy mu locoooooooooo!") cuestiona su autoridad y entonces vemos a César erguirse hasta casi parecer un gigante legendario.

jajaja, yo también lo pensé. Esa escena es carne de GIF fijo.

El doblaje de Oldman está claro que como Molina ninguno. Yo lo eché mucho en falta, la verdad.

A mí me recordó muchísimo a la de Jerry Goldsmith

A mi también. Una partitura muy tribal, muy clásica, evocando al cine clásico de aventuras. A mi me gustó mucho, la verdad.
 
Ni me acuerdo de la BSO ni de la voz de Oldman. Y creo que si me preguntáis en unos días, ni recordaré que la he visto :juas
Enviado desde dispositivo móvil
 
Al planeta de los simios original. Ya es un todo. Que una partitura te recuerde sin sontarte a plagiada está de lujo. Y si la original no es cine clásico de aventuras entonces...
 
me pierdo... Que la de Giacchino te recuerda a la de Goldsmith, decias? OK

pero que la de Goldsmith no es ninguna musica clasica de aventuras hollywoodiense. Precisamente supuso una ruptura.
 
He knows

jgdl3tye8rwzh8olmnqi.gif
 
Última edición:
Pues dentro del variado abanico de opiniones que está suscitando la película, yo me sitúo en el medio: creo que la secuela no es ni mejor ni peor que la película anterior, sino que están a la par en cuanto a calidad, y que es la diferencia de enfoque (la primera era, ante todo, la radiografía de un personaje, César; ésta es mucho más coral y política, es la radiografía de la incipiente sociedad simia y sus paralelismos con la sociedad humana) la que hará que la gente prefiera más una u otra.

Pero en general ambas son dignos blockbusters, con libretos ligeramente por encima de la media a los que sus competentes realizadores saben sacar partido. Puede que la primera fuera más al grano y tuviera un ritmo más constante, pero también tenía menos personajes y tramas. En cualquier caso, la película no me ha parecido larga ni aburrida, creo que su duración está justificada, y tiene momentos de gran emotividad (César con la cámara de vídeo, el adolescente regalándole el cómic a Maurice, el momento "César gigante", el destino final de Ash, el momento Judas, la escena en la gasolinera, etc.) y/o espectacularidad (el mencionado plano secuencia del tanque, la pelea final en la torre).

Tal vez eché de menos los tropecientos mil guiños a la saga antigua de la anterior entrega. Para ser de Giacchino, lo cierto es que la banda sonora no llamó especialmente mi atención, creo que los mejores instantes de la peli no llevan música :p Sobre los FX, ninguna queja, me parece que hay demasiados sibaritas en el foro a los que habría que ponerles Yo soy leyenda en bucle para que distinguieran unos efectos bien hechos de otros que cantan por soleares :cuniao

En definitiva, dos buenas películas, que no llegan ni de coña al nivelazo de la peli de Schaffner, pero aún así muy disfrutables ambas :ok
 
Coincido mucho contigo, muy de acuerdo con tu exposición. Cuanto más pasa el tiempo más me gusta. La escena de Ash es realmente una declaración de intenciones impresionante.
 
Arriba Pie