Compra de vivienda y estrés infernal

A un perroflauta no se lo vendería por menos.
Vamos, que no quieres jugar.

Yo te aseguro que no los pagaba por esa plaza, de hecho no pagaría ni 10K por algo así.
Ya, ni yo, me parece una plaza tirando mala (sin ser la peor del mundo). Pero la pregunta no es cuánto pagarías tú por la plaza, sino cuánto crees que están pidiendo por ella.

Pero vamos, que es un juego, esto viene de la locura de precios que hay.
 
Vamos, que no quieres jugar.


Ya, ni yo, me parece una plaza tirando mala (sin ser la peor del mundo). Pero la pregunta no es cuánto pagarías tú por la plaza, sino cuánto crees que están pidiendo por ella.

Pero vamos, que es un juego, esto viene de la locura de precios que hay.

180,000-200,000 euros, como un piso. :babas
 
Pero a ver, entendería el juego si fuera un "adivinad por cuanto se ha vendido". Pero lo que pidan... a saber lo que fuma la gente.
 
Piden 90.000€.

Ya dije que se habían vendido por 80.000€, así que parece ser que no es un precio tan fuera de mercado. Tampoco sé cómo era la plaza que se vendió por 80.000€, lo mismo era más grande y fácil, aunque en ningún caso para mí justificaría ese precio, claro.
 
Para alquilar el mío pago las deducciones de primera vivienda y tal?

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Para alquilar el mío pago las deducciones de primera vivienda y tal?

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk

¿Es esto otra vez, no?

Si no recuerdo mal, la bonificación es del 99% por ciento de la cuota del impuesto (sin tener que destinar la donación a la adquisición de la vivienda habitual, que es cuando no pagas nada). Así que pagas el 1% si incumples, presentando complementaria, y ya, después, se encargará la Comunidad de liquidarte el recargo (del 15% más intereses si se ingresa más de un año fuera de plazo, o el "1 por ciento más otro 1 por ciento adicional por cada mes completo de retraso" si no pasa un año) sobre el importe ingresado fuera de plazo.

Si te planteas presentar una complementaria en abril o mayo del año que viene, andarás por un año más o menos de la fecha de donación, ¿no?

He intentado ver como funciona la Oficina Virtual de la Comunidad de Madrid, pero para utilizar el programa de ayuda para confeccionar la declaración del impuesto de donaciones me pide demasiados datos. No permite jugar tanto como Renta Web Open.

En cualquier caso, de nada vale que te diga que no deberías preocuparte por lo que te pueda "costar" el impuesto + recargo e intereses, que será poco. De nada vale porque disfrutas preocupándote, así que disfruta, disfruta.

Gracias por la invitación, joven :juas.
 
Tengo un problema con una caldera instalada el 11/12/2024 necesito saber el plazo que tengo para realizar su devolución y ley de referencia...
 
Leyendo las medidas propuestas por Sánchez para el tema de la vivienda, me interesó ver cómo sería eso de "una exención fiscal del 100% del IRPF para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de que se encuentren en zonas tensionadas".

Así que he ido a mirar una vivienda a la web que han desarrollado en la que te indican ese precio: Índice alquiler de vivienda | Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Metí el valor catastral y a partir de ahí te consulta ciertos datos.
1736841148100.png


A medida que modificas ciertos valores, se actualiza (con calma, no es precisamente ágil la web) el rango de precios de referencia:
1736841193990.png


El precio digamos que es bajo, muy bajo. No tiene en cuenta, como así pretenden, que la zona tenga muchísima demanda. Tampoco tiene en cuenta que hace casi 20 años ya se pagaban esos precios. Se ve que a los propietarios no les afecta el IPC, no les afectan las subidas en los seguros, en el IBI, en la comunidad... Para hacernos una idea, el IBI de la vivienda que estoy consultando habría que pagarlo con una mensualidad, pero no con el valor más bajo porque no llegaría. La comunidad son 44€ al mes. Un seguro de hogar no baja de 250€ al año.

Pero fuera del debate sobre el precio, me ha parecido curioso el funcionamiento de la web. Y lo comento porque una medida gubernamental de semejante calibre que se base en los valores aportados por esta página, implica que están bien estudiados. Partimos de la base que el piso no tiene extras.

1736841604315.png


Pongo lo que aportan algunos extras.
- Aparcamiento: 320,05€-403,27€. Tener plaza de aparcamiento no se valora ni en 4€ al mes. ¿En serio?
- Amueblada pasa del valor anterior a 321,92€-407,96€. Amueblar una vivienda para alquilar no se valora ni en 2€ al mes.
- Ascensor: esto sube unos 5€.

Resumen: Con la web que ha creado el gobierno y usamos sus precios, yo alquilaría los pisos sin plaza de garaje y sin amueblar. Y cada uno que se busque la vida. En mi opinión esta web fomenta que los alquileres sean lo más cutre que se pueda, total no te va a aportar nada. ¿Para qué gastarse 5000€ en amueblar un piso pudiendo alquilarlo vacío? ¿Por 2€ al mes? No compensa ni en toda tu vida. Y eso sin contar con que se puede estropear alguno.
 
Las medidas de otro bando:
1736842856418.png


Donde vivo pocas viviendas vacías hay. Las que tenemos son de gente de Madrid principalmente que vienen a pasar el verano. Pero aunque se liberasen esas viviendas no se conseguiría solucionar nada. Hay únicamente dos promociones de pisos a la vista, el más asequible vende los pisos de una habitación por 150.000€. A quien le parezca barato ha de entender la situación de mi pueblo, que por no tener no tiene casi ni supermercados. El resto de viviendas (chalets) que se están construyendo empiezan en 350.000€.

Bajar el precio del alquiler por ley. ¿Pero qué precio defines en una ley? ¿Usas la web del precio de referencia?

Populismo de manual. Estos apuestan por echar las culpas a los dueños de pisos.

Viendo las propuestas de cada partido, una mezcla de puntos me parece lo más interesante:
- Es necesario hacer más vivienda pública. Y que se encargue de ella el Estado.
- Es necesario bajar los impuestos a la compra de vivienda. En Galicia el ITP es del 9% en barrios muy concretos grandes ciudades, del 6% en el resto. Ahora proponen ponerlo al 4%… pero creo que con límite de edad. Lo de las ayudas por edad siempre me han parecido una vergüenza.
- La compra a no residentes supongo que irá por lugares como Baleares.

Pero claro, ponerse de acuerdo entre partidos, estamos locos.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Arriba Pie