Windows 11. Windows 10 queda fuera de soporte en octubre de este año.

Tienes un antivirus. Ok. Tienes una puerta en tu casa. Pero dejas las llaves puestas y las ventanas abiertas.


Quieres una respuesta? El producto que usas esta obsoleto. Se actualizan las firmas de virus porque siguen siendo las mismas.
 
¿Tengo que actualizar a W10 por cojones?

Tienes dos opciones, que se han dicho ya muchas veces. Te las vuelvo a poner a ver si esta vez las pillas.

Opción 1. Actualizas a Windows 11, sea con tu PC o con otro que compres nuevo. Tendrás soporte, actualizaciones y un sistema mucho más seguro.
Opción 2. No actualizas y te despreocupas de los problemas de seguridad que puedas tener.

No hay más opciones. No vale querer la seguridad de la opción 1 (o preocuparte por la falta de), mientras no des el paso de la opción 1. Es muy sencillo. ¿Quieres estar a la última en parches y protección? Actualiza. ¿No quieres actualizar? Te aguantas con lo que tengas y lo que pueda pasar.
 
Uy.

1737714683291.gif
 
Parece que el AVG tira bien. Meloquedo.

Y no quiero que penséis que no os leo o paso de las respuestas que no me convienen o qué sé yo. Archivo todo lo que me decís. Sólo deseo exprimir mi equipo y su S.O. hasta que peten. No es por dinero, es por pura comodidad. Asumo los riesgos que ello supone, aunque desde ese PC sólo entro al foro, a YT, y a contadas páginas más que conocidas.

Gracias de nuevo.
 
Sólo deseo exprimir mi equipo y su S.O. hasta que peten. No es por dinero, es por pura comodidad.

Un sistema operativo no se "exprime". Se exprimen los equipos, precisamente mejorando y optimizando su sistema operativo.

Además, no eres consciente de los riesgos. ¿Seguro que no abres desde ese PC nada importante? ¿Tu correo? ¿PayPal? ¿No tienes archivos importantes? ¿Fotos, películas, tus vídeos porno preferidos? ¿Nada? No me lo creo. Si así fuera, no le darías tanta importancia.

Tienes el hábitat perfecto para troyanos, ransomware y demás mierdas. Estás pidiendo a gritos perder todo lo que tengas en ese PC. Te preocupas en tu día a día por cosas que no van a ninguna parte (cables que se aflojan, motas en la pantalla...) y pasas por alto esto que supone un riesgo REAL. Puede que nunca pase nada, pero es como el que llega a los 90 fumando un paquete al día o el que nunca se pone el cinturón en el coche. Es posible que no pase nada, pero tu tienes muchas más posibilidades que el resto.

Puede también que te pienses que tu no eres objetivo para los malos. Y si es así, te vuelves a equivocar. Este tipo de cosas se lanzan a Internet como si lanzas el ébola soplando al viento. Los malos pescan con red, a bulto, sin objetivos concretos. Tu eres el pez más gordo de todos, el que lo tendrá más difícil para escapar por un agujero.

Y tampoco te creas que estás seguro por no bajarte nada de sitios raros. La mierda puede entrar por un banner de publicidad, por una página aparentemente inofensiva que tenga un script chungo por debajo (y que el dueño de la misma igual ni es consciente de ello) o por esos juegos abandonware que te estas bajando últimamente (pueden cambiar los archivos del alojamiento del que te los bajas sin que el autor del rip lo sepa)... Hay montones de posibilidades, pero tu sólo te centras en tus cables, que es de lo que menos te tienes que preocupar.

Si las posibilidades de que tu casa salga ardiendo porque se suelte el cable de la tele son de una entre mil millones, que te entre un bicho en el PC igual son de una entre un millón. Muy pocas, pero ahí están.

En serio, te lo digo de corazón. Actualiza tu PC o deja de preocuparte de esas mierdas, sólo tienes esas dos opciones.
 
Un sistema operativo no se "exprime". Se exprimen los equipos, precisamente mejorando y optimizando su sistema operativo.

Además, no eres consciente de los riesgos. ¿Seguro que no abres desde ese PC nada importante? ¿Tu correo? ¿PayPal? ¿No tienes archivos importantes? ¿Fotos, películas, tus vídeos porno preferidos? ¿Nada? No me lo creo. Si así fuera, no le darías tanta importancia.

Tienes el hábitat perfecto para troyanos, ransomware y demás mierdas. Estás pidiendo a gritos perder todo lo que tengas en ese PC. Te preocupas en tu día a día por cosas que no van a ninguna parte (cables que se aflojan, motas en la pantalla...) y pasas por alto esto que supone un riesgo REAL. Puede que nunca pase nada, pero es como el que llega a los 90 fumando un paquete al día o el que nunca se pone el cinturón en el coche. Es posible que no pase nada, pero tu tienes muchas más posibilidades que el resto.

Puede también que te pienses que tu no eres objetivo para los malos. Y si es así, te vuelves a equivocar. Este tipo de cosas se lanzan a Internet como si lanzas el ébola soplando al viento. Los malos pescan con red, a bulto, sin objetivos concretos. Tu eres el pez más gordo de todos, el que lo tendrá más difícil para escapar por un agujero.

Y tampoco te creas que estás seguro por no bajarte nada de sitios raros. La mierda puede entrar por un banner de publicidad, por una página aparentemente inofensiva que tenga un script chungo por debajo (y que el dueño de la misma igual ni es consciente de ello) o por esos juegos abandonware que te estas bajando últimamente (pueden cambiar los archivos del alojamiento del que te los bajas sin que el autor del rip lo sepa)... Hay montones de posibilidades, pero tu sólo te centras en tus cables, que es de lo que menos te tienes que preocupar.

Si las posibilidades de que tu casa salga ardiendo porque se suelte el cable de la tele son de una entre mil millones, que te entre un bicho en el PC igual son de una entre un millón. Muy pocas, pero ahí están.

En serio, te lo digo de corazón. Actualiza tu PC o deja de preocuparte de esas mierdas, sólo tienes esas dos opciones.

Si con esto no se queda ya mucho más tranquilo, no sé yo...
 
Había que volver a enseñarle a la gente el mítico virus Blaster. En los tiempos del ADSL, nada de hoy en día que es mil veces peor el tema de la ciberseguridad y los ataques. Instalabas Windows de cero, enchufabas el cable de red y en cuestión de segundos tu equipo indicaba que se iba a reiniciar. Ya estabas infectado. No era necesario instalarse nada pirata ni conectarse a sitios raros.

Pues esto es lo que está recibiendo nuestro equipo en gran medida. Por suerte los operadores filtran muchísimo o casi todo, pero el riesgo está ahí.
 
O te preocupas y actualizas el Windows, o no te preocupas y pasas de todo.

Preocuparse y no cambiar el Windows no tiene sentido, y tantas veces como preguntes te diremos lo mismo. En serio la respuesta siempre va a ser la misma... ACTUALIZA WINDOWS YA.

Hasta que nos cansemos de repetirtelo y pasemos de tí. Pero entonces no te mosquees. :hola
 
Pero para actualizar a Windows 11 debería actualizar el equipo, con el actual no le da para instalar el Win 11 :pensativo

Con 500-600€ se pone un equipo más que suficiente para lo que necesita, o incluso un portátil (Como es mi caso).
 
Pero para actualizar a Windows 11 debería actualizar el equipo, con el actual no le da para instalar el Win 11 :pensativo

Con 500-600€ se pone un equipo más que suficiente para lo que necesita, o incluso un portátil (Como es mi caso).
Si puede poner el 10, puede poner el 11.

M$ ha aceptado que se pueda instalar sin cumplir los requisitos de bios, etc.
 
Razón de más para cambiarlo. Un SSD no vale nada y cualquier PC vuela con uno puesto.

Coño moreno, por eso mismo digo que se plantee cambiar de equipo.

Para el uso que le da, un portátil le viene de fábula.

Yo hace años que no tengo sobremesa, me cansé y para ver YT, Internet, Torrent y ver alguna serie o película, un portátil es más que suficiente :ok

Lenno, ponte tus mejores galas que mañana salimos a buscar portátiles. :digno

Porque lo que son hembras, va a ser que no...
 
Por 300€ compré un portátil para mi hijo hace un año y va Windows 11 de escándalo. No se le podrá pedir milagros al equipo, pero es que son 300€.
 
Mantener tu equipo actualizado con el sistema operativo más reciente es una buena práctica muy recomendable.

Los ordenadores están ya en cualquier parte y nos podemos encontrar con problemas Incluso en nuestro coche, como este ejemplo de lo que ha pasado con Subaru.


:ok :ok :ok
 
Tengo una duda, no tiene que ver con W7. Si os parece bien, por favor, decidme algo.

La cosa es que el Bitdefender parece ir bastante bien (aunque come memoria que da gusto), la única pega que le veo es que me demora el inicio de sesión a un minuto más de lo normal, quedándose en una pantalla en negro, con el puntero en medio de la pantalla.. cuando acaba, carga el "ESPERE" y al poco "INICIANDO SESIÓN". Supongo que es el antivirus corriendo de fondo al iniciar sesión, pero no sé , ¿qué os parece?

Gracias infinitas y que pasen un buen día.
 
Arriba Pie