Respuesta: Películas QUE vais viendo en casita
me apunto ese Spionen que lo tenía pendiente y recomiendo, como siempre
Los Nibelungos, aparte de las mencionadas.
me apunto ese Spionen que lo tenía pendiente y recomiendo, como siempre

PD: Huelga decir que quiero MÁS de Lang... no he visto absolutamente nada, salvo esto.
Si te montas una sesión doble con M y El testamento del Dr. Mabuse te darás el festín cinematográfico de tu vida, sólo comparable, por tus gustos, a cuando viste seguidas 1997 y Asalto
CHATO EL APACHE (Chato´s land, 1971 -Michael Winner)..........................Extraño y bastante antipático western, que sorprende porque se centra más en el relato del grupo de perseguidores (encabezado por un notable Jack Palance)
El cuarto hombre de Paul Verhoeven, 1983
![]()
Peliculón. Remite al cine de Hitchcock, Buñuel e incluso al de Polanski. No sólo no se resiente en la comparación, sino que sale airosa y pude mirar de tú a tú a muchas de las grandes de esos tres.
Un escritor bisexual, con más de homosexual que de hetero, alcohólico, cínico, y con impulsos homicidas, atormentado por su condición de católico convencido, lo cual, obviamente, entra en conflicto con su modo de vida. Obsesionándose con la misma intensidad por su propia muerte, así como por tirarse a un joven lozano que mantiene una relación con una enigmática mujer a la que los hombres no le duran mucho...
Con una potente y onírica inventiva visual, Verhoeven lleva al espectador por dónde le da la gana. Jugueteando con las alucinaciones, los sueños y las pesadillas, tan reales e importantes como la vida misma, sobretodo para el personaje protagonista que nos ocupa, visionario y patético a partes iguales.
Precedente claro de "Instinto básico", cambiando el tono de thriller de aquella por el drama psicológico. Menos sofisticado, quizá más tosco y con una dosis de erotismo menor, pero a la vez, mucho más punzante, rebelde y ambiguo. A la postre, más interesante.
Suna no utsuwa (The Castle of Sand) _ El Castillo de Arena _ Yoshitaro Nomura
http://www.filmaffinity.com/es/film598652.html?FASID=aa4j7fc7k7a0k5vhlbgfrs9ud6[url]http://www.filmaffinity.com/es/film598652.html?FASID=aa4j7fc7k7a0k5vhlbgfrs9ud6[/URL]
El antecedente de Zodiac.
Magnífica película de investigación policíaca que desgrana, paso a paso, la labor de un inspector en pos de resolver un caso que en principio se nos presenta irresoluble, debido a la escasez de pistas.
Todos los detalles que la componen, desde el desarrollo pasando por el guión y acabando en los personajes están tratados con mimo y buen gusto.
Solo una pega, la duración es algo exagerada, sobre todo en su tercio final explicativo que, aunque emocionante, está dilatado haciéndose relativamente pesado para el espectador normal su visionado sin sucumbir a los encantos de morfeo.
Pese a todo, es una obra de referencia del policíaco y del que numerosas películas han tomado parte de su esencia, sin ir más lejos la reciente y, también muy buena en opinión del que suscribe, Zodiac.
INCIDENTE EN OX BOW de William Wellman
Shakespeare en el Oeste. Imposible más calidad e intensidad en apenas una hora de duración. Alegato furibundo contra la injusticia y la cobardía que se ampara tras ella. Alegato en contra de quien se toma la justicia por su mano y decide erigirse en juez y verdugo sin contar con nada más que su odio y frustración personal. Y de los lobos cobardes que se excitan con el olor a sangre y se envalentonan amparados en la masa.
Dirigida no ya con maestría, sino con un nivel de modernidad para la época que deja helado. Cada plano es una obra de arte, cada movimiento de la cámara, algunos son de llorar, hacen avanzar el cine.
Absolutamente imprescindible y diría que película que todo ser humano debería ver alguna vez en su vida.
Una de las películs más demoledoras y que peor me han dejado por dentro que he visto en toda mi vida. Masterpiece total.![]()
La maldición de Frankenstein: Versión de Fisher y la Hammer del mito de Frankenstein que da bastante el pego y con un Peter Cushing bastante correcto y un Christopher Lee muy desaprovechado como monstruo.
Si no digo que no, la peli me gusta mucho, pero Lee está desaprovechadísimo... Aunque el doctor mola mucho, es un cabrón adúltero y psicópata total...La maldición de Frankenstein: Versión de Fisher y la Hammer del mito de Frankenstein que da bastante el pego y con un Peter Cushing bastante correcto y un Christopher Lee muy desaprovechado como monstruo.
Eeeeh, un respeto, que esta peli marcó una época. No es la que más me gusta de la saga (pondría antes El cerebor de Frankenstein y La venganza de Frankenstein) pero no está nada pero que nada mal. El señor Cushing es el doctor más refinadamente malvado que han visto estos ojos.
La maldición de Frankenstein: Versión de Fisher y la Hammer del mito de Frankenstein que da bastante el pego y con un Peter Cushing bastante correcto y un Christopher Lee muy desaprovechado como monstruo.
Eeeeh, un respeto, que esta peli marcó una época. No es la que más me gusta de la saga (pondría antes El cerebor de Frankenstein y La venganza de Frankenstein) pero no está nada pero que nada mal. El señor Cushing es el doctor más refinadamente malvado que han visto estos ojos.
Este fin de semana me he visto "Drácula príncipe de las tinieblas" y "Drácula vuelve de la tumba" (y "Horror of Dracula" la tengo fresquita), así como "La maldición de Frankenstein". Todas me han parecido muy simpáticas en su teatralidad y aparente simpleza, que funcionan a la perfección en lo que cuentan y fantásticamente interpretadas. Sobre todo la de Frankenstein, absolutamente macabra y perversa.
Dicho esto, viene la pregunta ¿qué otras películas de la Hammer con Christopher Lee como Drácula son recomedables?, ¿Y cuáles de la Hammer de Frankenstein (preferentemente con P. Cushing)?
Gracias.