El olimpo de los músicos

Seoman

Bubbles y Whisky
Supervisor
Mensajes
315.488
Reacciones
3.017.728
Ubicación
Con vistas
Unos de mis hijos me pregunta en el coche
- ¿radiohead es uno de los grandes grupos de todos los tiempos?
- Hombre, es grande, famoso , pero no del olimpo de los dioses
- Y cuales son del olimpo?

Pues muy pocos, les dije. Dioses, dioses, pocos. Ese es un lugar para los elegidos, para los más grandes, para los eternos, para los que dejaron huella, movilizaron masas, fueron trascendentes, transformaron la música y fueron revolucionarios. Y de esos hay pocos. Y pensando cuales podrían ser les dije estos.
Beatles, Rolling Stones, Bruce springsteen, Queen, Michael Jackson, Madonna, Elvis presley y me costaba sacar más que estuvieran en esa categoría olímpica.

Están Metallica, kiss, pink floyd, sting, police, nirvana, frank sinatra, oasis, bee gees, abba, elton john, tina turner y otras decenas, pero, ¿entran en ese olimpo superestelar de grandes mitos de imagen arrolladora? No es una cuestión de gustos, de lo que me gusta, es de ser o no ser. Porque de la lista de los del olimpo ,para mí ,solo me gusta queen y jackson. Ni los beatles me entusiasman a pesar de que les reconozco su tremenda calidad.
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

No me sobra casi ninguno de los que has puesto, quizás Sting en solitario, y Sinatra, que es de otra guerra. Si acaso me faltan The Who, Eric Clapton y Hendryx

Y por supuesto, La Oreja de Van Gogh :garrulo
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

¿Oasis? buff...
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Entonces esto va de gente famosa ¿no?
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Este feo, facha como él solo pero mítico, y aún en activo.

alice-cooper.jpg
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

¿Qué si Pink Floyd entra en el Olimpo?. Por supuesto, y además se lo ha ganado a pulso, no ya por número de discos vendidos, sobretodo porque hizo algo novedoso, investigaron y buscaron nuevos ritmos y sonidos, desde rock psicodélico al rock progresivo, de hecho podría decirse que fueron los padres de ese sonido en los peldaños más altos.
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

No se trata de hacer una lista, ni de cuales son los gustos de uno. Se trata de, con la cabeza fría, escoger qué grupos pueden tener esa consideración.

U2 también lo comenté como parte de esa lista. Y tampoco me gustan. Pero reconozco su imagen de dioses de la musica. Es obvio que alcanzar esa consideración requiere que sean famosos. Vamos, que es de libro. Y no tienen que ser necesariamente buenos.

Bob marley podría ser otro. Pero claro gente como los Beatles o Michael Jackson los ponen a otro nivel por leyendas que sean. No son tantos los que viven en el Olimpo .
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

¿Supertramp. Dylan?

Un saludo :ok
Supertramp me encantan, pero no los veo en esa lista "olímpica". Dylan... Pues psé, vale.
U2 son enormes pero tampoco los veo en la lista


Releyendo el primer post, veo que el Olimpo son sólo los primeros en negrita :juas

Pues yo pasaría sólo a Pink Floyd al primer grupo... Y quizás también a Dylan? Y quitaría al Boss (no lo veo al nivel de los demás)
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Bueno, por méritos históricos, invención, por haber vendido más de 250 millones de discos, y por ser el grupo fundamental para entender la modernización de los conciertos en directo (de esos escenarios cutrecillos, a esas faraónicas representaciones casi teatrales), Pink Floyd debe de estar en ese olimpo.
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Sin este hombre, ni el rock ni el pop serían lo que son hoy. Literalmente.

6a014e6089cbd5970c0162fd8615f1970d-800wi
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Y aglutinando estrellato, mítica, innovación, reinvención, performance, cantidad y calidad, este buen señor:

tumblr_ld71wyjMqD1qc7qvfo1_500.jpg
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Yo creo que esto del olimpo es una cosa imposible de hacer, para alguien que realmente ame la música. Hay que tener en cuenta demasiados factores: conocimiento, gustos personales, datos objetivos, innovación, influencia en futuras generaciones, que tengan un sonido propio, etc... Si es por discos vendidos, indiscutiblemente Nana Mouskouri debería de estar en la lista. Y yo no la pondría.

Mi olimpo estaría formado, sin orden de preferencia, por:

Elvis Presley.
Beatles.
Rolling Stones.
The Kinks.
Velvet Underground.
Byrds.
Beach Boys.
Creedence Clearwater Revival.
Jimmi Hendrix.
Bob Dylan.
Pink Floyd.
David Bowie.
T-Rex.
Roxy Music.
Marvin Gaye.
Stevie Wonder.
Neil Young.
The Clash.
Led Zeppelin.
The Who.
Roy Orbison.
Queen.
Harry Nilsson

Y me dejo fuera, a grupos que se me han olvidado ahora, y también seguramente de manera injusta, a grupos que no me gustan tanto, como Deep Purple, Michael Jackson, The Doors, Metallica, Black Sabbath, Alice Cooper, The Smiths, Bob Marley, Kiss, y muchos grupos más. Y con lo que me gusta la ELO, también los metería en la lista.
 
Última edición:
Respuesta: El olimpo de los músicos

Bob Marley, Elvis, Michael, Sinatra...

Luego están otros tantos. Y luego están las voces de cantantes que nosotros consideramos imprescindibles tirando a la música sin ellas sería menos música. En mi caso diré, por ejemplo, voces como Simply Red, George Michael, Lisa Stansfield, Barry White, Marvin Gaye...
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Yo creo que esto del olimpo es una cosa imposible de hacer, para alguien que realmente ame la música. Hay que tener en cuenta demasiados factores: conocimiento, gustos personales, datos objetivos, innovación, influencia en futuras generaciones, que tengan un sonido propio, etc... Si es por discos vendidos, indiscutiblemente Nana Mouskouri debería de estar en la lista. Y yo no la pondría.

Mi olimpo estaría formado, sin orden de preferencia, por:

Elvis Presley.
Beatles.
Rolling Stones.
The Kinks.
Velvet Underground.
Byrds.
Beach Boys.
Creedence Clearwater Revival.
Jimmi Hendrix.
Bob Dylan.
Pink Floyd.
David Bowie.
T-Rex.
Roxy Music.
Marvin Gaye.
Stevie Wonder.
Neil Young.
The Clash.
Led Zeppelin.
The Who.
Roy Orbison.
Queen.
Harry Nilsson

Y me dejo fuera, a grupos que se me han olvidado ahora, y también seguramente de manera injusta, a grupos que no me gustan tanto, como Deep Purple, Michael Jackson, The Doors, Metallica, Black Sabbath, Alice Cooper, The Smiths, Bob Marley, Kiss, y muchos grupos más. Y con lo que me gusta la ELO, también los metería en la lista.

Impresionante, creí que no vería un post como este, y más después de leer el primero(que es un gran LOL), estoy emocionado. Esa es la vara básica para medir las opiniones de quien y quien no debe estar.


En el olimpo de la música están los que cada uno quiera que estén, en base a lo que ha mamado(escuchado), así de simple.

Se atreve alguien a dejar fuera a Miles Davis, o a Herbie Hancock, o a Frank Zappa, o a Prince, a Gil Scott-Heron, a Kate Bush, a King Crimson, a The Moody blues, a Roxy music, a Stevie Wonder, a Weather report, a Nine inch nails, a Talking heads, a The stranglers, a Van Halen, a Genesis, a Dead Kennedys, a Jeff Beck, a James Brown, a Al Green, a Santana, a The Doors, a Chris Isaak, a Aerosmith, a Scorpions, a The Alan Parsons project, a Isaac Hayes, a Parliament, a Rush, a Thin Lizzy, a Bruce Springsteen, a Bjork, a Allan Holdsworth, a Return to forever, a Al Di Meola, a ZZ top......disculpen señores, pero yo no puedo. Todos y muchos más son mi olimpo y el de otros muchos.
 
Última edición:
Respuesta: El olimpo de los músicos

Hay que diferenciar entre mi Olimpo y el Olimpo.
A mi en las listas de los grandes músicos que merecen un lugar en la memoria siempre me faltan nombres. John lee hooker, Ray charles, aretha franklin, rod stewart, barbara streisand, cher , jerry lee lewis, nat King Cole.... Siempre habrá muchos.

Yo solamente analizaba el concepto de los elegidos, de la estratosfera, de los que estàn por encima de los gustos personales, porque aquí se están dando nombres que por muy buenos que sean palidecen absolutamente ante nombres como los Beatles. ¿Marin gaye, talking heladas, génesis, estàn a la altura mítica y mediática de los Beatles? Ni de coña, por buenos que sean. Y esa comparación no la resisten más que unos pocos, que no creo que lleguen a 10. Por injusto que parezca.

Por eso el juego es ir comparando nombres y analizar si resisten la comparación. Pensar en un grupo y en Elvis, Beatles, Queen, michael Jackson y ver si se sostiene a nivel mass media. Que no tiene nada que ver con la calidad que uno crea que tienen. Y no la aguantan
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Me gusta Deep Purple y ayer ya pensaba en si debería estar o no en ese olimpo y en un primer momento pensé que no, pero hay uno de sus músicos (bueno, quizás dos) que sí deberían de estar: Jon Lord. Si habéis escuchado el "Concert for group and orchesta" de 1969 sabréis el motivo. Si eso no fue indagar, innovar y hacer flipar pepinillos, entonces no sé que lo es. Ese hombre lo compuso él solito, ahí es nada.

Y Led Zeppelin estaría también en lo más alto. Pero si Queen está es injusto dejar fuera a David Bowie pese a que no sea de mis favoritos.

Cada uno tiene una forma de medir distinta y estas listas se han estado haciendo desde hace 60 años, la revista Rolling Stone ha hecho la tira y sus críticos no son unos cazurros precisamente, pero siempre será algo subjetivo. Para mí es GRANDE aquél que me hace cerrar los ojos con su música, que me ponga los vellos de punta y me haga llorar. Ésa es mi vara de medir.
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

seoman lo de mi olimpo y el olimpo me suena un poco a lo de siempre (y de lo que seguro no quieres oir), gusto (subjetividad) frente a criterio (objetividad).

Yo por supuesto soy un auténtico friki con la música, más que con el cine, y puedo pasar de Ben Harper a Julio Iglesias pasando por Nina Simone o The eagles.

En cualquier caso si Elvis o Madonna están en el Olimpo ese que comentabas al principio, Radiohead entra sin problemas.
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Hay que diferenciar entre mi Olimpo y el Olimpo.
A mi en las listas de los grandes músicos que merecen un lugar en la memoria siempre me faltan nombres. John lee hooker, Ray charles, aretha franklin, rod stewart, barbara streisand, cher , jerry lee lewis, nat King Cole.... Siempre habrá muchos.

Yo solamente analizaba el concepto de los elegidos, de la estratosfera, de los que estàn por encima de los gustos personales, porque aquí se están dando nombres que por muy buenos que sean palidecen absolutamente ante nombres como los Beatles. ¿Marin gaye, talking heladas, génesis, estàn a la altura mítica y mediática de los Beatles? Ni de coña, por buenos que sean. Y esa comparación no la resisten más que unos pocos, que no creo que lleguen a 10. Por injusto que parezca.

Por eso el juego es ir comparando nombres y analizar si resisten la comparación. Pensar en un grupo y en Elvis, Beatles, Queen, michael Jackson y ver si se sostiene a nivel mass media. Que no tiene nada que ver con la calidad que uno crea que tienen. Y no la aguantan

Ni injusto ni leches, es simplemente tu opinión sesgada y basada unica y exclusivamente en la popularidad y la comercialidad, y si nos basamos en eso Garth Brooks estaría en ese olimpo, ya que en USA es un dios. Para mí Genesis musicalmente no tiene nada que envidiar a los Beatles, de hecho como músicos individualmente son muy superiores.
Y de por sí King crimson y Frank Zappa son para mí más grandes que los Beatles, por influencia, creatividad, mezcla de estilos, técnica y sobre todo algo que los Beatles no pudieron(o no quisieron demostrar)....directo.


Es que se ve ya el tono del post, es mi scattergories y se juega como yo quiero, pues no.
 
Última edición:
Respuesta: El olimpo de los músicos

Es que esto es como en el cine, cuando uno habla del olimpo del cine, es incapaz de decir 4-5 nombres sin dejarse otros igual de importantes.
Kubrick, Renoir, Tarkovsky, Leone, Spielberg, Cronenberg, Carpenter, Wilder, Melville, Ford, Polanski, Huston, Eastwood...etc, y si aquí no se discute eso, ¿por que en la música con un rango de bandas y músicos de alto nivel a lo largo de la historia mayor que en el arte cinematográfico se recorta tan brutalmente?.. Yo no veo que nadie se atreva a poner a James Cameron por encima de todos en el olimpo del cine.
Aquí también se debería aplicar la teoría de Findor sobre las opiniones argumentadas y tal..
 
Respuesta: El olimpo de los músicos

Me gusta Deep Purple y ayer ya pensaba en si debería estar o no en ese olimpo y en un primer momento pensé que no, pero hay uno de sus músicos (bueno, quizás dos) que sí deberían de estar: Jon Lord. Si habéis escuchado el "Concert for group and orchesta" de 1969 sabréis el motivo. Si eso no fue indagar, innovar y hacer flipar pepinillos, entonces no sé que lo es. Ese hombre lo compuso él solito, ahí es nada.

Y Led Zeppelin estaría también en lo más alto. Pero si Queen está es injusto dejar fuera a David Bowie pese a que no sea de mis favoritos.

Cada uno tiene una forma de medir distinta y estas listas se han estado haciendo desde hace 60 años, la revista Rolling Stone ha hecho la tira y sus críticos no son unos cazurros precisamente, pero siempre será algo subjetivo. Para mí es GRANDE aquél que me hace cerrar los ojos con su música, que me ponga los vellos de punta y me haga llorar. Ésa es mi vara de medir.

Los críticos de la Rolling stones desde hace más de 20 años son lamentables. Son los mismos que en la lista de los 100 mejores guitarristas pusieron a Kurt Cobain el primero. No hace falta decir nada más.
Hace ya muuuuuchos años que la Rolling stone dejó de ser una revista musical culta a ser un panfleto comercial popero.
 
Arriba Pie