Tener hijada

Si te encuentras solo en la tercera edad, es lo peor que hay, ya sea porque no tienes familia o que tu familia no te haga caso y sean ausentes. El primer caso pasará, el segundo puede ocurrir... o no.
Aquí es donde fallas, identificas no tener familia con estar solo, como si tener hijos fuera la única manera de estar acompañado.

Cuando habláis de dentro de 20 años dais por hecho que nos vamos a comportar igual que los que tienen ahora 70 u 80 años, y somos generaciones distintas.

La madre de mi novia no queda con sus amigos que son pareja porque su marido murió hace años y cómo va a ir ella sola con ellos dos. Nuestra generación, o por lo menos mi círculo de amigos (que afortunadamente es bastante grande y variado), vivimos las relaciones de amistad de otra manera. En mi entorno, tanto los que tienen hijos como los que no los tenemos, tenemos claro que la compañía nos la tenemos que hacer nosotros, y los hijos tienen que tener su vida y vendrán a ver a los padres, tíos o lo que sea, cuando quieran.
 
Compara 2 sistemas, la autodisciplina, el nivel formativo de una época a otra, el nivel de exigencia en el esfuerzo, lo que sabía alguien que salía de BUP y lo que sabe alguien que sale ahora de la universidad en determinadas carreras, el nivel de problemas de conducta, actos delictivos, profesores de baja por ansiedad, depresión... Ahí tienes el mejor sistema. Y así nos va.
Cuando yo daba clase lo hacía en el sistema antiguo, no necesitaba regla y mis alumnos me respetaban. Mi amigo da clase en el sistema nuevo y los alumnos. también le respetan.

No digo que el sistema actual sea perfecto. Estoy de acuerdo en que los jóvenes hoy en día tienen poca capacidad de esfuerzo y lo justo de disciplina. Pero lo que digo es que si a mi amigo y a mí nos funciona algo parecido en los dos sistemas, reducir el problema al sistema de la regla vs buenísimo no tiene sentido.

En mi opinión el problema de la capacidad de esfuerzo y la disciplina viene más de casa que del sistema educativo.
 
Todo eso que me cuentas, del hoy, lo tengo más que claro.

Que no digo que le tenga que pasar a todo el mundo, pero torres más altas cayeron. Digamos que se tienen muchas más papeletas de encontrarse solos en el futuro, y es que no es lo mismo el estar con gente que el no sentir soledad, porque AMOR, el de verdad, eso solo te lo da la familia.
 
En mi opinión el problema de la capacidad de esfuerzo y la disciplina viene más de casa que del sistema educativo.
Es un poco de todo. Por un lado los padres han de educar, no los profesores. Los profesores enseñan, pero ambos han de hacerse valer y respetar.

Ni se trata de ser autoritario tipo Corea del Norte ni el extremo opuesto, y hoy día estamos más cerca de lo segundo.

Y luego está el caso de los niños imposibles, que da igual lo buen padre o profesor que seas, que saldrá un diablo desgraciado que conseguirá que te arrepientas de su nacimiento, que también los hay.

Si algo tengo claro, y cada día tengo claras menos cosas, es que no hay dos niños iguales, ni dos familias iguales, ni padres iguales....
 
A tomar por saco hoy la actividad de fútbol. A las 5 en la playa. Más felices que dios. Haciendo castillos, jugando al fútbol (duelo de caños), metiéndonos en el agua (a estas horas no se sabe si Phil va a salir de su madriguera). Con cuatro gatos en la playa, nadie a 50 metros mínimo.

Camino de los 12 años el mayor, tremendo que el tío aún siga siendo “infantil”. Por eso hace tiempo que decidimos no escatimar en el tiempo que pasamos con ellos. Mi mujer reducción de jornada al 50% y yo con un trabajo que me permite mucho tiempo libre, aunque poco durará, pero no buscaré nada que no sea teletrabajo al máximo y flexibilidad horaria para estos temas.

Iba a poner que vivimos en el paraíso pero no es verdad, porque el paraíso lo tenemos todos cerca de casa, cada uno valoramos más unas cosas u otras. La clave está en salir de casa y ver el mundo y tocarlo sin ser a través de una pantalla.
 
Sobre la educación, os puedo asegurar que mucha parte viene del miedo. Miedo a que le digas algo a un mocoso de mierda y al día siguiente te aparezcan en el colegio los padres a ponerte a caldo.

En el colegio de mis hijos son como los de Adolescencia. Mucha vocación hay que tener para aguantar a esta gente. Es terrorífico el ambiente.

Y, POR SUPUESTO, todo viene de los padres.
 
Que no digo que le tenga que pasar a todo el mundo, pero torres más altas cayeron.
Y dale... :D

Que sí, que claro que puede pasar, igual que han caído miles de torres más altas que pensaban que con hijos no iban a sentirse solos.

Es que todo lo que dices se puede decir en la otra dirección.

Digamos que se tienen muchas más papeletas de encontrarse solos en el futuro, y es que no es lo mismo el estar con gente que el no sentir soledad.
Está claro que no es lo mismo la soledad que no tener gente alrededor, aquí hablamos de soledad.

Y lo que dices no deja de ser más una opinión, no tiene por qué. De hecho hasta te puedo discutir que al revés, porque a esto también se le puede dar la vuelta:
porque AMOR, el de verdad, eso solo te lo da la familia.
Igualmente que no hay mayor soledad que la de sentir que tu familia no te hace caso. Y tengo claro que muchos mayores tienen esa sensación, no hay más que pasar por una residencia.

Es un problema de expectativas, y nadie está a salvo de que sus hijos no cumplan con las suyas. Si no tienes hijos jamás te vas a llevar esa decepción.

A donde voy es a que es una discusión inútil, los dos casos tienen su riesgo de sentirse solo. No sé qué necesidad tienes de que el bando de los con hijos sea el ganador. Sobre todo porque ya hemos dicho que "ganar" esta carrera no depende tanto del bando como de la persona que eres, de entender cómo será tu vida, ser capaz de adaptarte a ella y sentir que tu vida tiene sentido como la has vivido.
 
Última edición:
Y que se me entienda, no pretendo ni imaginar que el día de mañana mis amigos me den el amor que me darían mis hijos, ya estaría mal de la chota. Simplemente vivo perfectamente sin él y no lo echo de menos. Soy feliz así.
 
Última edición:
Yo compré, cuando mis hijos tenían siete el mayor y cinco los gemelos, un puño americano y un bate de béisbol forrado de alambre. Nada especial. Grabé "lo que se hace por amor". Los primeros puñetazos en la mandíbula y los primeros batazos en las costillas me costaron un poco más pero a la que cogí soltura, el crujir de huesos era armonioso y musical. Les recolocaba los dientes con pegamento y solo cuando las inflamaciones de los ojos les impedían la visión, descansaba un poco. No chistaban. Oye, una paz. Les puse motes. Huesitos y sesitos los mellizos y mellado el mayor. Vosotros con psicólogos. En fin.
 
Un hijo de @Seoman explicándole lo que le dijo a la profesora en clase.
@Seoman explicándole cómo son las cosas en su casa.

bud spencer fandom GIF
 
No creas, los hijos (como todos) son muy interesados, si acaso el amor de padre/madre si es incondicional, creo que es el único amor puro que existe y es para siempre.


:hola
Buena puntualización. Me refiero al amor que puedes sentir una vez ya eres adulto, te queda el de tus hijos cuando ya no tienes el de los padres.

Y está claro que hablamos generalizando, algún tarad@ hay que no siente nada por sus hijos.
 
Bueno, es como los etarras o algunos personajes de Rohmer, pueden justificarse como les dé la gana pero sus 'razones' no hacen más que dejar aún más en evidencia su calaña cuando las comparas con sus actos.

Un saludete.
 
Arriba Pie