Tener hijada

Siempre pongo el mismo ejemplo:

-Cuando iba a EGB, sobre las mesas de los profesores había varas de madera, que usaban para golpear la mesa y exigir silencio. Nunca se le ponía la mano encima a nadie, pero eran muy claros sobre quién tenía la autoridad, y cuando tenías que comportarte. Te podían mandar a callar. Te podían corregir si hacías algo mal.

-Cuando iba al instituto, menos de 10 años después, aquello era un caos. Silicona en cerraduras, ventanas rotas a pedradas, y profesores incapaces de controlar sus clases, colándose incluso gente de fuera. Nada, no se podía hacer nada, ni decir nada. Cambio de paradigma educativo absoluto. Personal veterano muy tenso, sin saber cual era su sitio porque todo había cambiado. Personal joven ya imbuido en neo-políticas buenistas, que te hablaban como si tuvieras 5 años, aunque tuvieras más pelos en los huevos que ellos en la cabeza.
Esto lo hemos vivido todos y gran culpa es de los profesores, llegó un momento en que pasamos de la vara a querer ser colegas de sus alumnos. Igual que la culpa es nuestra cuando queremos ser los colegas de nuestros hijos.


:hola
 
El caso reciente de unos amigos, sin hijos. Los hijos te “comen” años de vida, porque a lo que ya tienes se suman sus preocupaciones. Todos los días tienes el cerebro atareado. Es un detalle importante. El cerebro necesita acción, no soporta el aburrimiento todo el día todos los días. Necesitas un hobby, unos amigos, hacer algo después del trabajo, evadirte de la rutina laboral. Un hijo hace eso multiplicado por 1000, para lo bueno y lo malo. Si no lo tienes, al principio todo son ventajas. No hay ataduras. Tu ocio es el que quieras, puedes viajar a donde te apetezca y encima pagando menos, puedes salir por las noches… Hasta que pasados los 40, el tema empieza a decaer. Tal vez viajes igual pero el día a día no es el mismo. Este es uno de los motivos por el cual la sociedad se ha aferrado al gimnasio, las chavalas al cultivo de su culo cuerpo, para luego promocionarlo en redes sociales donde al otro lado están decenas de miles de personas viendo reels de culos y chavalas en top o ropa interior.

Mis amigos pasaron por eso. Él no, porque tiene muchos amigos, hace deporte de equipo un par de veces a la semana con otros sin hijos… Pero ella no. Salir de trabajar y a casa. Mucha red social, mucho Netflix, pero como cuando uno tiene un día libre y se pone a navegar por internet, llega un momento que te aburres, ya te viste todo internet. Así día tras día.

Total, depresión al canto. Psicólogo o psicóloga, desconozco. ¿Cuál es el mantra actual? Lo primero eres tú. El individualismo por encima de todo. Y así fue. Iba a visitar a sus padres y les soltaba que si pensaban que iba a estar ahí para cuidarlos cuando necesitasen ayuda que no contasen con ella, que a una residencia y andando. Por supuesto, se divorciaron. Ahora ella tiene mucho más tiempo libre, que suena incongruente si fue eso lo que te provocó la depresión, pero con la cabeza sembrada de la seguridad de saber que eso es lo mejor. O de eso te han convencido. ¿Qué te van a decir? Tener hijos hoy en día es de gente mal de la cabeza. Vete al gimnasio, haz que tu culo crezca, pon leggings que además lo resaltan (o llevan relleno) y a vivir. Sin objetivo de vida, pero los psicólogos no te pueden curar para siempre, que se quedan sin clientes. Ya llegarán los 60 y gran parte de la sociedad sola
Leyéndote cualquiera diría que hay que tener hijos para poder tener una cabeza ordenada.

No tengo hijos y no me veo tan perdido. Tengo muchos amigos sin hijos y no veo el problema, y una pareja de amigos de mis padres tampoco tenían hijos y tampoco parecían tener mucho problema con ello.

Yo os valoro mucho a los que tenéis hijos, debe de ser la hostia de difícil, pero tu análisis de no tenerlos no hay por donde cogerlo, valdrá para tus amigos, no lo dudo, pero ya te digo que no es como para generalizar.
 
Última edición:
Leyéndote cualquiera diría que hay que tener hijos para poder tener una cabeza ordenada.

No tengo hijos y no me veo tan perdido. Tengo muchos amigos sin hijos y no veo el problema, y una pareja de amigos de mis padres tampoco tenían hijos y tampoco parecían tener mucho problema con ello.

Yo os valoro mucho a los que tenéis hijos, debe de ser la hostia de difícil, pero tu análisis de no tenemos no hay por donde cogerlo, valdrá para tus amigos, no lo dudo, pero ya te digo que no es como para generalizar.
los sin hijos sois todos unos vivalavirgen, vividores que solo saben beber alcohol, follar y viajar....


Sad Doctor Who GIF

PD: cuánto lo hecho de menos :llanto:llanto:mparto:mparto:mparto:mparto
 
Leyéndote cualquiera diría que hay que tener hijos para poder tener una cabeza ordenada.

No tengo hijos y no me veo tan perdido. Tengo muchos amigos sin hijos y no veo el problema, y una pareja de amigos de mis padres tampoco tenían hijos y tampoco parecían tener mucho problema con ello.

Yo os valoro mucho a los que tenéis hijos, debe de ser la hostia de difícil, pero tu análisis de no tenemos no hay por donde cogerlo, valdrá para tus amigos, no lo dudo, pero ya te digo que no es como para generalizar.
El problema no suele ser ahora, pero hablamos en 20 años a ver que tal ;)
 
Leyéndote cualquiera diría que hay que tener hijos para poder tener una cabeza ordenada.

No tengo hijos y no me veo tan perdido. Tengo muchos amigos sin hijos y no veo el problema, y una pareja de amigos de mis padres tampoco tenían hijos y tampoco parecían tener mucho problema con ello.

Yo os valoro mucho a los que tenéis hijos, debe de ser la hostia de difícil, pero tu análisis de no tenemos no hay por donde cogerlo, valdrá para tus amigos, no lo dudo, pero ya te digo que no es como para generalizar.

No he puesto eso ni muchísimo menos. Y lo explico además en el texto. Mi amigo es feliz sin hijos. Pero porque tiene una actividad fuera del trabajo que es envidiable. Pero ella no.

En mi opinión el cerebro necesita hacer algo. Toda la gente que conozco que no está atareada llega un momento en que sufre de algún problema de depresión o derivado. Y no conozco pocos casos. Mi suegra era una de esas y todos los médicos que trataron su caso de lupus le dijeron lo mismo, que gran parte venía derivado de una falta de actividades que la entretuviesen. No tenerlas hacía que estuviese dando vueltas a la cabeza todo el día para mal, era terrorífico.

La exmujer de mi amigo es la última persona que puedas imaginar cogiendo una depresión. Pero al llegar a una edad, hay amistades con las que se pierde mucho contacto por temas laborales (ella trabaja en un comercio pequeño, no es una mediana empresa donde puedes hacer más amistades) o hijos, el trabajo te consume mucho tiempo… y al final entras en una rutina de trabajo-casa para la que hay que valer.

Que hay mucha gente que decidió no tener hijos porque se lo pasaban genial y cuando llegaron a los 40-45 empezaron a estar cada vez más solos y les afectó, eso es así. También hay mucha que decidió tener hijos pensando que eso iba a fortalecer el vínculo de la pareja y descubrieron que cada día de tu vida durante al menos 18 años se convierten en Humor Amarillo. Cuando atraviesas la puerta correcta de una prueba aparece la siguiente y así hasta que vas para cama y suena el despertador como el día de la marmota 🤣🤣🤣

Y de ahí vienen las estadísticas de divorciados. Los abogados de pareja son un negocio muy potente.

Yo sin hijos podría vivir sin problema, no hay un día que no haga algo, tengo el coche que parece una empresa de reformas. A mi mujer lo que le falta es tiempo. Y juntos ya no digamos, si hasta hemos cotizado como autónomos por amor al arte por puro hobby fuera del trabajo.

Y podría decir todo esto con el trabajo. Conozco casos de gente a la que les ofrecieron prejubilarse con 50 años llevándose dinero para ellos y sus nietos y no aceptaron. Porque les quitaban el trabajo y no sabían qué hacer. De repente los días son eternos. Mis padres tienen a muchas amistades así (ambos trabajaron en banco), que se les vino el mundo encima. Para todo hay que valer.
 
Yo no me quejo, es Tim, que tiene los amigos incorrectos. :D

Al menos el 90% de mis amigos no tienen hijos. Con uno que sí tiene siempre le propongo montar una empresa para cuidar a mayores, negocio garantizado 😃
 
los sin hijos sois todos unos vivalavirgen, vividores que solo saben beber alcohol, follar y viajar....


Sad Doctor Who GIF

PD: cuánto lo hecho de menos :llanto:llanto:mparto:mparto:mparto:mparto

Desde que fuimos a Menorca imposible que no caiga una pomada (ginebra con limón) al menos una vez a la semana. Antes eran unos margaritas. Los niños a dormir y nosotros a… EEEHHHH
 
Yo sería el hombre más feliz del mundo sin hijos pero también es cierto que adoro mi trabajo y el 24/7 con él y es un trabajo que lleva lo personal dentro.

No creo que haya una norma. A lo mejor esa gente sin nada que hacer serían infelicísimos de chachas de vástagos.
 
Cada caso es un mundo, con los hijos "se sufre" y también se disfruta, cada uno sabrá qué lado pesa más. Si por mi fuera, habría tenido más hijos.... hoy, que los tengo ya criados, puedo disfrutar también de mi relación en pareja de una forma más plena, pero aun así, echo de menos a esos cabroncetes y suelo llevármelos muchas veces conmigo, pero es cierto que no siempre, hay que reservar espacio también para nosotros después de muchos años dedicados a ellos.

Echo la vista atrás, miro fotos de viajes y se me humedecen los ojos. Los recuerdos que tienen de muchos de ellos, de otros que no pero ven las fotos, hemos dado muchos trotes y hecho aventuras que gente de nuestro entorno se cortaba por tener niños. Nada de eso nos privó de los muchos momentos vividos en familia, recuerdos que vistos hoy en fotos o pequeños vídeos dejan aun muy buen sabor de boca.

Muchos miles de kilómetros recorridos, cientos de lugares, diferentes países y épocas del año, disfrutando incluso de cuando vamos juntos por aquí cerca caminando con un bocata y botella de agua.

Y cuando sea viejo, si aun vivo, sé que disfrutaré aun muchísimo más de mis hijos y sus familias, porque para mí, por encima de todo y aunque suene muy tópico, elijo siempre a mi familia y los malos momentos siempre han sido muchísimos menos que los buenos.

Me visualizo a mi mismo divorciado, privado de mi familia, y no sería lo mismo. Tendría otros caprichos materiales, pero seguramente sería mucho más infeliz. Ya a "nuestra edad", tenemos todo lo material que ansiábamos, cada vez nos hace menos ilusión algo material y apreciamos más las experiencias, y si son en familia, mejor que mejor, aunque sea salir a tomar unas tapas por aquí cerca.

Pero sí, putos críos, la madre que los parió, como nos hacen sufrir. No los cambio ni por todo el oro del mundo.
 
Joder, iba a poner lo mismo que @TheReeler , lo juro.

También envidio a los que no tienen hijos y llevan una vida maravillosa en pareja, o sin pareja.

Y no soy el más firme defensor de tener hijos. Soy feliz con los míos, pero ni cogía uno en el colo antes de tenerlos y raro es que lo haga ahora con los de otros. Sí reconozco que tenerlos me ha hecho cambiar la forma de ver la vida. Tanto como para priorizar la familia por encima de cualquier otra cosa, incluida el trabajo. No decía lo mismo antes de tenerlos. Recibir una patada en los huevos después de haberte dejado el alma por una empresa ayudó mucho, qué duda cabe. Eso me abrió más los ojos, sobre todo el del culo.
 
yo me he quedado con la espinita de un segundo pero asi es la vida... no ha podido ser... me centraré en que el que ha venido me salga lo mejor posible...donde hay que firmar?
 
Yo desheredo a mi sobrino si se hace del Barcelona. Klopek no paga traidores. La vida es dura.
 
A los psicólogos hay que creerlos a veces. Y nosotros llevamos un tiempo a nuestro hijo a uno.

El psicólogo va a intentar arreglar algo que te pasa, a veces intentar descubrir qué es, pero sobre todo te va a decir lo que tienes que hacer para curarte, no para que hagas lo correcto.

El caso reciente de unos amigos, sin hijos. Los hijos te “comen” años de vida, porque a lo que ya tienes se suman sus preocupaciones. Todos los días tienes el cerebro atareado. Es un detalle importante. El cerebro necesita acción, no soporta el aburrimiento todo el día todos los días. Necesitas un hobby, unos amigos, hacer algo después del trabajo, evadirte de la rutina laboral. Un hijo hace eso multiplicado por 1000, para lo bueno y lo malo. Si no lo tienes, al principio todo son ventajas. No hay ataduras. Tu ocio es el que quieras, puedes viajar a donde te apetezca y encima pagando menos, puedes salir por las noches… Hasta que pasados los 40, el tema empieza a decaer. Tal vez viajes igual pero el día a día no es el mismo. Este es uno de los motivos por el cual la sociedad se ha aferrado al gimnasio, las chavalas al cultivo de su culo cuerpo, para luego promocionarlo en redes sociales donde al otro lado están decenas de miles de personas viendo reels de culos y chavalas en top o ropa interior.

Mis amigos pasaron por eso. Él no, porque tiene muchos amigos, hace deporte de equipo un par de veces a la semana con otros sin hijos… Pero ella no. Salir de trabajar y a casa. Mucha red social, mucho Netflix, pero como cuando uno tiene un día libre y se pone a navegar por internet, llega un momento que te aburres, ya te viste todo internet. Así día tras día.

Total, depresión al canto. Psicólogo o psicóloga, desconozco. ¿Cuál es el mantra actual? Lo primero eres tú. El individualismo por encima de todo. Y así fue. Iba a visitar a sus padres y les soltaba que si pensaban que iba a estar ahí para cuidarlos cuando necesitasen ayuda que no contasen con ella, que a una residencia y andando. Por supuesto, se divorciaron. Ahora ella tiene mucho más tiempo libre, que suena incongruente si fue eso lo que te provocó la depresión, pero con la cabeza sembrada de la seguridad de saber que eso es lo mejor. O de eso te han convencido. ¿Qué te van a decir? Tener hijos hoy en día es de gente mal de la cabeza. Vete al gimnasio, haz que tu culo crezca, pon leggings que además lo resaltan (o llevan relleno) y a vivir. Sin objetivo de vida, pero los psicólogos no te pueden curar para siempre, que se quedan sin clientes. Ya llegarán los 60 y gran parte de la sociedad sola.

En el trabajo, en el deporte, cuando conduces… todo tiene unas normas. Siempre hay alguien poniendo en tu sitio en cuanto te desvías del carril, cuando te sales de tu posición en el campo, cuando te retrasas con una tarea… ¿En qué momento se decidió que los hijos no lo necesitan? Siempre pongo un ejemplo. Hace más de 20 años qué es obligatorio llevar el cinturón puesto en el coche y es hoy que hay que hacer campañas varias veces al año para recordarlo.

Los chavales necesitan que alguien los ponga en su sitio. Somos animales. Y somos agresivos, violentos, por naturaleza. Como dice la madre de Adolescencia, el niño tiene el mismo genio que el padre, tal vez tenían que haberlo parado. Pues claro que tenían que pararlo.

Y no, jamás puedes dejar solo al niño durante horas en su habitación. ¿Lo dejarías solo en la Puerta del Sol esperando a que vuelva a casa? ¿A cuántos peligros se enfrentaría en ese camino? ¿Entonces por qué dejamos a un niño solo en internet, que es el mundo entero y sus peligros en una pantalla, sin vigilancia? Entiendo que ocurra porque el desconocimiento, la ignorancia de la gente es muy grande. Y porque, no nos engañemos, el tiempo que están ahí es tiempo que no nos molestan.

Menos psicólogos, más razonamiento. E insisto, nosotros llevamos al nuestro a uno y si hiciese falta lo volvería a llevar, pero siempre razonando si lo que aconsejan es correcto.

Tampoco se nos olvide algo importante, de lo más crucial. Debemos de dar ejemplo. No puedes reñir a alguien o prohibirle algo que tú haces. No puedes decirle sin razonar que no hay tele en la habitación si nosotros nos vamos después de cenar a ver la tele desde la cama durante 3 ó 4 horas. En mi casa hay una tele, en el salón. Y alguna vez pensé en comprar un proyector. Pero no puede ser.

Y dejo la parrafada porque alguno ya está esperando a la película 🤣
Me espero a la película, o al resumen de 2 lineas de ChatGPT.
 
Me espero a la película, o al resumen de 2 lineas de ChatGPT.
Tener hijos cambia todo, multiplicando preocupaciones y ocupando la mente, pero la sociedad y los psicólogos a veces nos venden el individualismo como solución, sin ver las consecuencias. Hay que poner normas, dar ejemplo y no dejar que el ocio vacío nos consuma.

De nada :L!

Un saludete.
 
Yo he vivido con mis hijos todo. Igual, viajamos mucho y siempre con ellos. Jamás hemos tirado de abuelos. Ni un día. Solo uno de @wfogg y tuvo que dar un azote a mi hijo mayor, fue el primero, porque ya apuntaba maneras. Fijaos!!!

Yo de mi mujer y mis 30 años de pareja tengo cero quejas, pero me lo he currado mucho para eso. Y ella. Sacrificas polvos, pero benditos sacrificios.

Pero la adolescencia es la peor lacra que puede vivir un ser humano. Ellos también sufren, pero lo nuestro es muy jodido. Y ahí es donde yo tengo dudas de que años importantes de mi vida se vayan en dos personas que padecen de adolescencia y merezca la pena.

Ojo, el pequeño, que ha recibido la misma educación, no da problemas más que los comunes. Pero el mayor lo enturbia todo. Además yo sufro mucho viendo a esta generación tan poco cultural y con ocios tan chuscos. El que no tiene hijos se lo deja en la barra del bar.

El problema es que los psicólogos te dicen : "tranquilo, son 5 años". Hostia puta. Si se puede llegar a odiar a una persona en dos jornadas, ¿cómo no te vas a arrepentir de tenerlos esos 5 años?

Si sigo vivo y por el foro, ya os contaré en diez. Ahora mismo todo es un mal momento gigante porque, quizá fallo mío, le miro y no paro de achacarle cosas (las del pequeño son más normales, insisto).

Mandamos a tomar por culo a la psicóloga y ahora estamos en el CAF, que es público, pero jornada mensual. En una sesión hemos hecho más que en 10 con la zorra sacaduros ésa.
 
Tener hijos cambia todo, multiplicando preocupaciones y ocupando la mente, pero la sociedad y los psicólogos a veces nos venden el individualismo como solución, sin ver las consecuencias. Hay que poner normas, dar ejemplo y no dejar que el ocio vacío nos consuma.

De nada :L!

Un saludete.
Esos son más de 2 lineas.
 
Yo he vivido con mis hijos todo. Igual, viajamos mucho y siempre con ellos. Jamás hemos tirado de abuelos. Ni un día. Solo uno de @wfogg y tuvo que dar un azote a mi hijo mayor, fue el primero, porque ya apuntaba maneras. Fijaos!!!

Yo de mi mujer y mis 30 años de pareja tengo cero quejas, pero me lo he currado mucho para eso. Y ella. Sacrificas polvos, pero benditos sacrificios.

Pero la adolescencia es la peor lacra que puede vivir un ser humano. Ellos también sufren, pero lo nuestro es muy jodido. Y ahí es donde yo tengo dudas de que años importantes de mi vida se vayan en dos personas que padecen de adolescencia y merezca la pena.

Ojo, el pequeño, que ha recibido la misma educación, no da problemas más que los comunes. Pero el mayor lo enturbia todo. Además yo sufro mucho viendo a esta generación tan poco cultural y con ocios tan chuscos. El que no tiene hijos se lo deja en la barra del bar.

El problema es que los psicólogos te dicen : "tranquilo, son 5 años". Hostia puta. Si se puede llegar a odiar a una persona en dos jornadas, ¿cómo no te vas a arrepentir de tenerlos esos 5 años?

Si sigo vivo y por el foro, ya os contaré en diez. Ahora mismo todo es un mal momento gigante porque, quizá fallo mío, le miro y no paro de achacarle cosas (las del pequeño son más normales, insisto).

Mandamos a tomar por culo a la psicóloga y ahora estamos en el CAF, que es público, pero jornada mensual. En una sesión hemos hecho más que en 10 con la zorra sacaduros ésa.
Una pregunta... Como eras tú de adolescente?
 
El peor. Imposible ser peor. Hice cosas que no se pueden ni contar aquí. Mi salvación fue conocer a mi mujer. Si no, habría acabado matando o en la cárcel.

Por eso debí de pensármelo antes.
 
Arriba Pie