xaruman
Miembro habitual
- Mensajes
- 996
- Reacciones
- 1.092
OK @LoJaume. No era mi intención molestarte, releo mis intervenciones y de verdad que las veo muy educadas. Lamento el malentendido. Mis disculpas.
El que te cite en mis mensajes no quiere decir que toda mi intervención u opinión vaya relativa a tu opinión. Yo encadeno ideas. Me alegro que reconozcas méritos en quien lo merece, desde luego el mundo sería mucho mejor si estuviera extendido.
Relativo a tu opinión, desde mi punto de vista los bancos no son servicios básicos.
Servicios básicos son la energía y el agua. Si me apuras parcialmente las telecomunicaciones.
El primero que no ve un servicio básico la energía es el estado que lo carga con un 21% de IVA, encima acumulativo sobre impuesto eléctrico (4%puede ser? El IVA sobre un impuesto, desde luego es imaginativo)
Sobre las hipotecas o denuncias. Es que hay mucha tela que cortar. Las preferentes eran un producto financiero que a mucha gente le dio mucho dinero, cuando todo se fue a la otra hubo gente engañada, sin duda, y otra que se subió al carro. Es cómo un timo clásico, sino hay intencionados del tomado de aprovecharse de una situación, la posibilidad de ser timado se reduce mucho (tocó ocho por ejemplo). Pues del mismo modo hay casos donde los usuarios tenemos razón y muchos otros donde no. Sin ir más lejos la última polémica del supremo de no hacer retroactivo el pago de los gastos de formalizado del crédito hipotecario a los bancos. Hacerlo hubiera sido un atropello jurídico atroz, pero como los bancos son foco de irás, pues no pasa nada, es el malo oficial.
A mi tus ideas relativas a eso me parecen interesantes con matices. Pero desde luego de un día para otro expoliar un 90% de beneficio porque si, me parece de señor feudal.
El que te cite en mis mensajes no quiere decir que toda mi intervención u opinión vaya relativa a tu opinión. Yo encadeno ideas. Me alegro que reconozcas méritos en quien lo merece, desde luego el mundo sería mucho mejor si estuviera extendido.
Relativo a tu opinión, desde mi punto de vista los bancos no son servicios básicos.
Servicios básicos son la energía y el agua. Si me apuras parcialmente las telecomunicaciones.
El primero que no ve un servicio básico la energía es el estado que lo carga con un 21% de IVA, encima acumulativo sobre impuesto eléctrico (4%puede ser? El IVA sobre un impuesto, desde luego es imaginativo)
Sobre las hipotecas o denuncias. Es que hay mucha tela que cortar. Las preferentes eran un producto financiero que a mucha gente le dio mucho dinero, cuando todo se fue a la otra hubo gente engañada, sin duda, y otra que se subió al carro. Es cómo un timo clásico, sino hay intencionados del tomado de aprovecharse de una situación, la posibilidad de ser timado se reduce mucho (tocó ocho por ejemplo). Pues del mismo modo hay casos donde los usuarios tenemos razón y muchos otros donde no. Sin ir más lejos la última polémica del supremo de no hacer retroactivo el pago de los gastos de formalizado del crédito hipotecario a los bancos. Hacerlo hubiera sido un atropello jurídico atroz, pero como los bancos son foco de irás, pues no pasa nada, es el malo oficial.
A mi tus ideas relativas a eso me parecen interesantes con matices. Pero desde luego de un día para otro expoliar un 90% de beneficio porque si, me parece de señor feudal.