¿Es necesaria una renta minima?

OK @LoJaume. No era mi intención molestarte, releo mis intervenciones y de verdad que las veo muy educadas. Lamento el malentendido. Mis disculpas.
El que te cite en mis mensajes no quiere decir que toda mi intervención u opinión vaya relativa a tu opinión. Yo encadeno ideas. Me alegro que reconozcas méritos en quien lo merece, desde luego el mundo sería mucho mejor si estuviera extendido.
Relativo a tu opinión, desde mi punto de vista los bancos no son servicios básicos.
Servicios básicos son la energía y el agua. Si me apuras parcialmente las telecomunicaciones.
El primero que no ve un servicio básico la energía es el estado que lo carga con un 21% de IVA, encima acumulativo sobre impuesto eléctrico (4%puede ser? El IVA sobre un impuesto, desde luego es imaginativo)
Sobre las hipotecas o denuncias. Es que hay mucha tela que cortar. Las preferentes eran un producto financiero que a mucha gente le dio mucho dinero, cuando todo se fue a la otra hubo gente engañada, sin duda, y otra que se subió al carro. Es cómo un timo clásico, sino hay intencionados del tomado de aprovecharse de una situación, la posibilidad de ser timado se reduce mucho (tocó ocho por ejemplo). Pues del mismo modo hay casos donde los usuarios tenemos razón y muchos otros donde no. Sin ir más lejos la última polémica del supremo de no hacer retroactivo el pago de los gastos de formalizado del crédito hipotecario a los bancos. Hacerlo hubiera sido un atropello jurídico atroz, pero como los bancos son foco de irás, pues no pasa nada, es el malo oficial.
A mi tus ideas relativas a eso me parecen interesantes con matices. Pero desde luego de un día para otro expoliar un 90% de beneficio porque si, me parece de señor feudal.
 
Esto va a traer debate
Escrivá ha incidido en que "un porcentaje significativo de beneficiarios" del nuevo ingreso "será de origen extranjero, siempre que se constate que tenga residencia legal y efectiva en España durante un mínimo de un año, que forma parte de un hogar durante un año y que cumple las condiciones".
 
Esto va a traer debate
Escrivá ha incidido en que "un porcentaje significativo de beneficiarios" del nuevo ingreso "será de origen extranjero, siempre que se constate que tenga residencia legal y efectiva en España durante un mínimo de un año, que forma parte de un hogar durante un año y que cumple las condiciones".

Ahí, comprando votos as usual.

Han perdido buena parte del voto obrero nacional, así que tienen que abrir el mercado....
 
Relativo a tu opinión, desde mi punto de vista los bancos no son servicios básicos.
Efectivamente, los bancos no son servicio básico, pero bueno...

Si no me equivoco, en el IBEX35 ahora mismo como empresas de servicios básicos están: Repsol, Enagás, Endesa, Iberdrola, Gas Natural, Red Eléctrica y Siemens Gamesa (y esta última no lo tengo claro). Creo que Ferrovial, IAG y Aena no entran en la categoría aunque sean de transportes, sino deberíamos incluir Grifols también como empresa biomédica. Pero bueno, creo que Jaume no suele mencionar estas, él siempre habla de energéticas y bancos. Veamos cuánto recaudaríamos si les confiscásemos el 80% de sus beneficios como propone Jaume (táctica que solo funcionaría una vez, recordemos que el déficit es ANUAL):
- Repsol. Beneficio 2019: -3.816 M€ (recaudación: 0 patatero).
- Enagás. Beneficio 2019: 422 M€ (recaudación: 337,6 M€).
- Naturgy. Beneficio 2019: 1.432 M€ (recaudación: 1.145,6 M€).
- Endesa. Beneficio 2019: 171 M€ (recaudación: 136,8 M€).
- Iberdrola. Beneficio 2019: 3.406 M€ (2.724,8 M€).
- Red Eléctrica. Beneficio 2019: 718 M€ (recaudación 574,4 M€).

Total: 4.919,2 M€ (cabe recordar también, que estos beneficios son mundiales, así que lo recaudado aquí en España sería mucho mucho menos).

Con las cuentas de antes, quedaban 90.000 M€, ahora quedan unos 85.000 M€ y siendo extremadamente generoso.

Sigo escuchando propuestas de todos estos que dicen que sí hay dinero.
 

La propuesta ya la sabes: medidas populistas a las clases altas y grandes empresas, impuestos a la clase media.

De todas formas igual la solución no es como conseguir pagar esos 100.000 millones si no ver dónde estamos tirando el dinero y recortar.
 
Es que lo de hablar de las eléctricas y demás entidades de servicios básicos como hace @LoJaume como si fuesen extractivas, está más cerca de un discurso populista que de la realidad.

Una cosa es que paguen pocos impuestos o hagan ingeniería fiscal (legal), y otra que incluso sin ella, se incremente la recaudación como para sufragar el déficit que tenemos.
 

La propuesta ya la sabes: medidas populistas a las clases altas y grandes empresas, impuestos a la clase media.

De todas formas igual la solución no es como conseguir pagar esos 100.000 millones si no ver dónde estamos tirando el dinero y recortar.
El otro día estuve leyendo sobre el informe de la AIREF (nunca escribiré bien las siglas) en las que hablaba del déficit de 110.000 M€ que tendremos a partir del año que viene, y la imposibilidad de pagarlo de todas todas. La propia AIREF hablaba de ir recortando gasto anualmente en unos 5.000 M€ para ir pagándola poco a poco (muy poco a poco). La cosa es que dicho así, parece una medida razonable, yo firmaría ya. Pero no hay que olvidar la que se montó en 2010 cuando Zapatero empezó los recortes (los empezó Zapatero, no lo olvidemos) con la bajada del 5% de sueldo a funcionarios, los recortes en sanidad, educación y pensiones, etc. Pues bien, los recortes de Zapatero supusieron un ajuste de precisamente, unos 5.000 M€ DE UNA SOLA VEZ, y se montó la de Dios, y ahora la AIREF quiere recortar 5.000 M€ CADA AÑO ajaja :lol
 
Se montó la de Dios... Y se devolvió el dinero, no lo olvidemos. El gasto fue el mismo pero retrasado.

Para mí hay dos opciones:
Recortes y más recortes va a ser imposible. No salen los cálculos.
Apuesta a lo animal por emprendimiento y por traer producción de lo que sea. Si es a base de beneficios fiscales probablemente el beneficio sea mayor que lo que no se recaude. El problema es que esta es una idea de un tío loco en otro país: Donald Trump. Te doy beneficios fiscales y me traes la producción de vuelta. Díselo a Inditex, díselo a tantos otros.

O producimos y así pagamos más impuestos o esto no tiene marcha atrás. Pero no nos engañemos. Un país donde fomentas a lo loco el emprender, significa que la extrema izquierda y extrema derecha posiblemente desaparecerían a medida que la clase baja se fuese reduciendo. Ni que decir tiene que hoy eres de extrema izquierda, en 10 años te va bien y no sigues votando a los mismos. No tengo claro a nivel político lo que les interesaría hacer.
 
Relativo a tu opinión, desde mi punto de vista los bancos no son servicios básicos.
Efectivamente, los bancos no son servicio básico, pero bueno...

Si no me equivoco, en el IBEX35 ahora mismo como empresas de servicios básicos están: Repsol, Enagás, Endesa, Iberdrola, Gas Natural, Red Eléctrica y Siemens Gamesa (y esta última no lo tengo claro). Creo que Ferrovial, IAG y Aena no entran en la categoría aunque sean de transportes, sino deberíamos incluir Grifols también como empresa biomédica. Pero bueno, creo que Jaume no suele mencionar estas, él siempre habla de energéticas y bancos. Veamos cuánto recaudaríamos si les confiscásemos el 80% de sus beneficios como propone Jaume (táctica que solo funcionaría una vez, recordemos que el déficit es ANUAL):
- Repsol. Beneficio 2019: -3.816 M€ (recaudación: 0 patatero).
- Enagás. Beneficio 2019: 422 M€ (recaudación: 337,6 M€).
- Naturgy. Beneficio 2019: 1.432 M€ (recaudación: 1.145,6 M€).
- Endesa. Beneficio 2019: 171 M€ (recaudación: 136,8 M€).
- Iberdrola. Beneficio 2019: 3.406 M€ (2.724,8 M€).
- Red Eléctrica. Beneficio 2019: 718 M€ (recaudación 574,4 M€).

Total: 4.919,2 M€ (cabe recordar también, que estos beneficios son mundiales, así que lo recaudado aquí en España sería mucho mucho menos).

Con las cuentas de antes, quedaban 90.000 M€, ahora quedan unos 85.000 M€ y siendo extremadamente generoso.

Sigo escuchando propuestas de todos estos que dicen que sí hay dinero.

Ah, no incluyes a los bancos? No me hagas trampas, caramba! :cuniao

Beneficios netos de las principales empresas cotizadas (IBEX35)
En 2018: 39.187 millones de euros
En 2017: 40.238 millones de euros
(No se incluye Siemens Gamesa e Inditex por tener ejercicios fiscales distintos)
Fuente: ¿Cuánto ganaron las empresas del Ibex 35 en 2018?

Que no hay dinero? :pensativo. El problema es que algunos no cumplen. Solo que estas empresas y la administración pagasen lo que deben, en las cuentas de pymes y autónomos habría 130.000 millones más. A qué esperan para pagar lo que deben? Acaso tienen problemas para llegar a final de mes?


Sobre la "economía extractiva" que niega @krell4u , compara la composición de las principales empresas cotizadas en España con las de cualquier otro país europeo. En España, las grandes empresas son principalmente bancos, utilities, infraestructuras públicas y comunicaciones. Vamos, empresas de servicios controlados por oligopolios, muchas de ellas procedentes de la privatización y en manos de "amigos". Cuantas grandes empresas industriales -las que verdaderamente generan riqueza- hay en España? Inditex, Grifols, Siemens Gamesa, y pocas más.
Ahora, compara el sector industrial en otros países, y ya puestos, compara también los beneficios de sus bancos con los nuestros.
España es un país diseñado para que una minoría de espabilados se forre a costa del resto de ciudadanos.
 
Última edición:
jaja Pongo las empresas de servicios básicos que decías tú. Los bancos no son servicios básicos. ¿Pretendes expoliar a todas las empresas del IBEX? Además, que esta táctica solo funciona una vez porque al año siguiente las empresas se te han largado o han desaparecido y el déficit es anual. Es que peor me lo pones si dices que la administración pública aún debe más dinero. Esos 130.000 millones no es dinero que ingresaría el Estado de golpe y porrazo, más quisieras.
 
Además, repito, esos beneficios que anuncian en ese enlace son beneficios MUNDIALES, no nacionales. Esta también es una típica trampa del discurso podemita, anunciar que las empresas del IBEX sólo pagan el 6-7% de impuesto de sociedades cuando lo que están haciendo es comparar beneficios mundiales con impuestos pagados en España. Si pagasen sólo el 6-7% de sociedades (la mitad que en Irlanda) España recibiría ingentes cantidades de inversión y de negocio por su baja fiscalidad, y es obvio que no es así...
 
No trates de razonar con el. Es poco menos que un bot. Con mucha pena lo digo, pero es así.
 
Inditex tuvo 3639 millones de beneficios en 2019. Pero España representa un 15% de su negocio.
El Banco Santander, creo que la empresa que más beneficios tiene del IBEX35, tuvo unos beneficios en 2019 de 6515 millones. Pero de España son 1585.
El BBVA tuvo 4830. Pero de España son 1386.

Suma (y resta) y sigue.

Empresas españolas NO EQUIVALE a pago del 100% de sus beneficios en España.

Sobre la industria en España. Pues por la que se ha apostado en toda Europa. ¿Qué industria tiene el resto de Europa? Sin saberlo, tiene pinta de ser una mierda comparada con hace 40 años. Producción en países lejanos a mucho menor coste. Y tantas otras cosas. Aumentan los sueldos en Europa y las empresas se llevan la producción a donde puedan hacerlo más barato. El día que China aumente costes se irán a otros sitios (ya lo están haciendo, que se lo diga a Apple que para no depender 100% de China están llevando cosas a Vietnam y otros países).
 
No se va a poder pagar, y los primeros que lo saben son ellos. Dejarán el pais como un solar, como hacen siempre, y que se coma el marrón la derecha, que ellos los culparán de "cargarse los avances sociales", y a hacer ruido hasta las próximas elecciones. Solo un imbécil integral no habría visto ya la jugada tras repetirla unas cuantas veces y les seguiría votando. Pero lo hacen.
 
Con el facherio es siempre lo mismo:

-"Oiga que España es un pais con una tasa de paro endemica desde hace eones no me meta usted encima inmigracion que los autoctonos no vamos a tener donde agarrarnos"
Patronos:"nada,nada si hay empleo podria haber tensiones salariales(habria que pagar sueldos dignos)Asi que venga te voy a meter unos cuantos millones de inmigrantes para que vayan ustedes entrando en calor"

-"Pero oiga no deje usted que las empresas se marchen a producir a paises del tercer mundo por un cuenco de arroz que sino nos quedamos sin empleos.El que quiera vender en España que produzca en España¿No?"
Patronos:"Quita,quita que entonces el Iphone me sale mas caro y eso no puede ser.Que se deslocalice hasta la panaderia del barrio y luego ya veremos"

-"Bueno pues al menos vamos a instaurar un trabajo mínimo vital repartiendo el curro con minijobs a jornada partida o algo de ese estilo"
Patronos:"No,no de eso nada que repartir el trabajo hace que baje la productividad y tal"

-"Bueno pues vamos aponer una renta mínima para que la gente al menos pueda comer al menos"
-Obrerete de derechas(los Seaker de turno):"Me cago en mi puta calavera ya están los putos rojos comprando voluntades dando paguitas a los vagos que no quieren trabajar":cabreo

Y este es el cuadro intelectual de este tipo de gente, le meten veinte palos por el culo a los trabajadores del país(Y todo esto bien aliñado con hiperinflacion de bienes básicos como la vivienda para mayor gloria de bancos y compañia)Y luego cuando se hace cualquier cosa en sentido contrario son los propios currantes a los que llevan años violando analmente los que ponen el grito en el cielo y te la lían parda.Muy triste todo.

Y los políticos de derecha otros que tal bailan dando lecciones claro.Eso que no falte:

1590416139304.png
 
Otro articulo, pero insisto, habrá que esperar al BOE y sobre todo a como se articula la "necesaria" complementariedad con las prestaciones autonómicas.

 
Pereniano, los que protestan porque el iPhone es caro no son ni los patronos ni los que tienen mucho dinero. Somos tú y yo, que tenemos que mirar el céntimo o casi a las compras. Los mismos que compran las naranjas importadas de Chile porque salen 50 céntimos más baratas el kilo. Y así con todo. No nos engañemos, todos somos los primeros en buscar lo que nos sale más barato. Igual que todos miramos cómo rebajar la renta con desgravaciones.

Asociar renta mínima a ideologías políticas es ridículo. Creo que nadie, ni VOX, está en contra de algo así. Lo que no puede ser es que la política del gobierno sea apostar por una renta mínima y no por emprendimiento. Ya se ve cómo es la situación. CERO AYUDAS a autónomos, dinero en efectivo para la renta mínima.

El gobierno actual prefiere (lo tengo clarísimo) que la gente dependa de ellos para comer a fomentar que la gente prospere. Así funcionan muchos gobiernos donde desaparece por completo la clase baja-media y la media. Gobiernos como el actual prefieren tener bandos opuestos en todo. Unos con dinero y otros sin dinero. Pobres y ricos. Lucha constante.
 
Por cierto @Pereirano hoy podrás leer en tus noticias esto:


Si te quedas en el titular, o si lo lees en algún otro medio, te quedarás con lo de que antes lo calificaban de broma.
Lo que no van a comentar, porque el titular mola más así, es que efectivamente definían la renta mínima de broma. Pero es que su propuesta era "peor". Pagar el sueldo a todos los que se habían quedado en la calle. Es increíble, qué puto facherío, vaya propuestas para oprimir a los pobres de mierda izquierdosos.
 
Arriba Pie