Lennoniano
22/11/63
Por cierto:
Entiéndase aquí la mano del escritor en ese "por obra de Dios".
Entiéndase aquí la mano del escritor en ese "por obra de Dios".
No. Ya os dije lo que significa esa expresión. Después si queréis creer que un pájaro es un avión, es problema vuestro.Por cierto:
Ver el archivo adjunto 64115
Entiéndase aquí la mano del escritor en ese "por obra de Dios".
Si no se os puede corregir en vuestra ignorancia es problema vuestro, bro. No es la primera vez que metéis la pata y actuáis como niños pequeños cuando os lo indican.Uff, mucha tela, Raven. Lo que tú digas, bro.
Una pena, ver el foro reducido a contestaciones dignas de youtube o reddit, sobre todo en un hilo sobre lectura, pero... Ya estamos acostumbrados.Sorry, Lennoniano, pero el que contesta con risas es un asno.![]()
¿qué os parece el tema de las notas y bibliografía en muchos libros, de Historia sobre todo?
yo creo que se les ha ido mucho de las manos, ves libros de 700-800 páginas con mínimo 100-150 de ellas para ese apartado que sólo puede interesar a un especialista y se podría meter en internet.
terminada la trilogía de los tres cuerpos hace días.
me ha gustado bastante aunque al sense of wonder
de las últimas páginas le falta algo.... es Cixin Liu, no Arthur Clarke.dimensional
en todo caso muy recomendable.
por cierto, la pequeña conversación sobre los charcos y los peces, ahí sí, me ha fascinado...
Siempre puedes pasar de ellas y continuar la lectura principal.¿qué os parece el tema de las notas y bibliografía en muchos libros, de Historia sobre todo?
yo creo que se les ha ido mucho de las manos, ves libros de 700-800 páginas con mínimo 100-150 de ellas para ese apartado que sólo puede interesar a un especialista y se podría meter en internet.
Terminado. Definitivamente no lo recomiendo salvo que os llame muchísimo.Ando leyendo Los perros de Essex de Dan Jones. Lo vendían como un Salvar al soldado Ryan medieval y, de momento, si bien es ameno, es la típica historia en la que los protagonistas andan metidos en todos los fregados históricos famosos y el grupo no es demasiado carismático/trabajado a excepción del líder y el cura loco. Vamos, que lo terminaré, pero ha de mejorar bastante para que me lea los dos siguientes (no sabía que era trilogía hasta que lo compré)
no he leido nada suyo pero al parecer es especialista en exploits de sherlock holmes.También he leído Noche de brujas de Dickson Carr.
Falsos herederos, autómatas, sospechas de satanismo(muy light, no os emocioneis) y crimen imposible,claro. Me ha encantado.
En Google he visto que tiene un recopilatorio con el hijo de Doyle, pero es mucho más conocido por los crímenes de habitación cerrada.Quizas lo confundes con el autor ese francés/alemán que hizo las traducciones a la brava de Holmes y se inventó un personaje nuevo(no recuerdo ahora los nombres).