¿Qué navegador usas más?


  • Votantes totales
    33
Sí, sé que opera no es de confianza, no se me ocurriría comprar nada o meter datos sensibles. Simplemente me es es muy cómodo para entrar en webs bloqueadas en España sin tener que instalar un VPN externo.
 
NPI de qué habláis :pensativo
Yo solo uso esto para navegar :digno

1686055114564.png

Pero a veces me pasa como a @Hallowed, se me satura (de titis).
Creéis que ha llegado la hora de cambiarlo por uno nuevo?

:hola
 
Estoy probando Vivaldi y me gusta lo que veo :yes

¿No hay manera de quitar el espacio que he marcado en rojo?

1688567370950.png



Es el llamado "Flexible Space"

1688570223196.png

1688570175288.png



Por ahora, lo único que echo de menos con respecto a Opera es el poder convertir monedas a euros con sólo seleccionar el texto
1688571716200.png


e ir al principio de la página haciendo doble click en la pestaña :mutriste

Y que no guarda el zoom por sitio web y esto sí que es un deal breaker...

Pues después de esas modificaciones me parece que me lo quedo :ok

Y como VPN y para igualar las opciones que ofrece Opera, me quedo con esta extensión:


1688745238391.png
 
Última edición:
Pongo más cosas para tenerlas de referencia por si se me olvidan.

Por defecto, no aparece el texto del link cuando colocas el cursor sobre un enlace así que hay que marcar esta opción:

1688586156530.png


1688586348466.png


La línea de comandos --disk-cache-dir no funciona así que hay que crear un enlace simbólico. Un mklink a pelo me daba error así que tuve que usar este programa gratuito para redireccionar el directorio de la caché a mi Ramdisk:


1688586640114.png


Los marcadores y los passwords se pueden importar sin problemas siempre que hayamos exportado el html de los marcadores y el csv de los passwords.

1688587207430.png


1688586897953.png


Insertar CODE, HTML o PHP:
vivaldi://settings/passwords

1688587069523.png


Y ojito con el cliente de correo que incorpora, como en los viejos tiempos del Opera.

 
Última edición:
Pues después de usar Vivaldi un par de meses no lo cambio ni por una sueca sudorosa.

La versión 6.2 trae jugosas novedades:

Our new version on desktop – Vivaldi 6.2 – is now faster, especially when you open a new window. By rendering browser windows through React portals, we’ve unlocked new possibilities, reduced memory usage, and significantly improved overall performance.

Upgrade to Vivaldi 6.2 today on your desktop and notebooks, and enjoy faster and more efficient window creation.

Lo uso con una modificación con la que no tengo que hacer click en la pestaña para seleccionarla y me he acostumbrado tanto, que me siento raro cuando en otras aplicaciones no puedo hacer lo mismo :mutriste
 
Última edición:
Bueno, empezamos…

Los cambios en Chrome relativos a la publicidad me han obligado a buscar un nuevo navegador. Estaba contento con él y ya lo había integrado en mi flujo de trabajo y ocio. De vez en cuando le doy un tiento otros, por ver qué se cuece, por vicio, pero como digo sin necesidad de cambio.

Después de unas semanas de pruebas, y ya habiéndolo adoptado hace unos meses en mi Pixel 8, me he decidido por Brave.
 
Va todo bien, excepto alguna cosilla que me enerva, como la gestión de los perfiles de usuario.

Necesito 3 perfiles de usuario, fijos, con un acceso directo para anclar en la barra de tareas y arrancarlos de manera independiente y sin pasar por ningún menú de selección.

Parece fácil… pero no. El cabrón se empeña en mover los perfiles y no va como quiero que funcione.

Trabajo, Ocio, Jefa -> Profile 1, Profile 2, Profile 3.

En la gestión de usuarios se puede generar un acceso directo en cada perfil, cambiar el icono y color, aunque no se puede personalizar… meh.

Una vez generado ese acceso, se puede comprobar que sí, que está asignado a ese perfil. Le das y arranca… vas iniciando otros usuarios y lo permite… se abren todas las extensiones, favoritos, todo aparentemente va bien.

PERO

Después de un tiempo los accesos directos dejan de abrir los perfiles, pierden la configuración, incluso desaparece la insignia del acceso directo. No mantiene un comportamiento coherente. Es independiente del número de perfiles, lo hace con dos, con tres,…

No sé si es cosa de Windows o de Brave.
 
Me parece estupendo que te plantees un cambio de navegador. De verdad en cuando viene bien un aire fresco.

Yo probé Brave un tiempo y me gustó, pero prefiero Edge conectado a mi cuenta de Microsoft para que las configuraciones se sincronicen en todos los dispositivos que uso, que son unos cuantos.

Lo de las cadenas de sincronización de Brave te hace el apaño, pero no me termina de gustar, y luego veo demasiadas cosas que me hacen pensar que más pronto que tarde nos van a querer vender cosas. Ssuscripciones a Firewall + VPN, gana tokens con los anuncios privados que ves en Brave, un sistema de recompensas, etc. No me gusta "cómo huele" y me pongo en guardia.

Esto lo estoy escribiendo desde Brave en macOS, que lo he vuelto a abrir para refrescar sensaciones antes de contestarte, y lo veo notablemente más perezoso que Edge, que es el navegador que utilizo en todos mis dispositivos salvo en el iPhone, en donde sigo siendo fiel a Safari, aunque cada vez más uso también Edge.

Si te gusta Chrome, quédate en Chrome. ¿No te sirve Ghostery para resolver el problema de qué Google Chrome no siga soportando Ublock Origin?

:ok:ok:ok
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
No me gusta el cambio en Chrome, y prefiero cambiar de navegador que pasarme a Ghostery… pero algo tendré que hacer porque perder los perfiles es un paso atrás muy grande.
 
No me encuentro bien con Ghostery. Tanto en el PC como en el iPad (sobre AdGuard Pro) entran más anuncios y no tiene un funcionamiento invisible como uBlock (o AdGuard).

En la balanza, Brave ha ganado por poco, básicamente porque en Android va muy bien. El resto de navegadores...

Opera. Fiel defensor en su momento, ahora es uno más.
Firefox. No me quejo de rendimiento con ningún navegador, pero es apreciablemente más lento, lo noto pesado. Aunque me gusta.
Vivaldi. No me encuentro.
Edge. La puta manía de Microsoft de meterte todo a calzador. Desde los enlaces dentro del paquete Office a la ayuda de Windows, los Visio,... LO ODIO. La gestión de múltiples cuentas también me da por el saco, mezclabdo usuarios comunes en diferentes servicios.
 
Me parece estupendo que te plantees un cambio de navegador. De verdad en cuando viene bien un aire fresco.

Yo probé Brave un tiempo y me gustó, pero prefiero Edge conectado a mi cuenta de Microsoft para que las configuraciones se sincronicen en todos los dispositivos que uso, que son unos cuantos.

Lo de las cadenas de sincronización de Brave te hace el apaño, pero no me termina de gustar, y luego veo demasiadas cosas que me hacen pensar que más pronto que tarde nos van a querer vender cosas. Ssuscripciones a Firewall + VPN, gana tokens con los anuncios privados que ves en Brave, un sistema de recompensas, etc. No me gusta "cómo huele" y me pongo en guardia.

Esto lo estoy escribiendo desde Brave en macOS, que lo he vuelto a abrir para refrescar sensaciones antes de contestarte, y lo veo notablemente más perezoso que Edge, que es el navegador que utilizo en todos mis dispositivos salvo en el iPhone, en donde sigo siendo fiel a Safari, aunque cada vez más uso también Edge.

Si te gusta Chrome, quédate en Chrome. ¿No te sirve Ghostery para resolver el problema de qué Google Chrome no siga soportando Ublock Origin?

:ok:ok:ok
A mí Brave también me huele a chamusquina con tanta cosa añadida... Esas opciones de cripto, VPN, etc.

No se, creo que voy a hacer un Lennoniano y esperar a ver qué pasa con Chrome dentro unos meses.
 
No me encuentro bien con Ghostery. Tanto en el PC como en el iPad (sobre AdGuard Pro) entran más anuncios y no tiene un funcionamiento invisible como uBlock (o AdGuard).

En la balanza, Brave ha ganado por poco, básicamente porque en Android va muy bien. El resto de navegadores...

Opera. Fiel defensor en su momento, ahora es uno más.
Firefox. No me quejo de rendimiento con ningún navegador, pero es apreciablemente más lento, lo noto pesado. Aunque me gusta.
Vivaldi. No me encuentro.
Edge. La puta manía de Microsoft de meterte todo a calzador. Desde los enlaces dentro del paquete Office a la ayuda de Windows, los Visio,... LO ODIO. La gestión de múltiples cuentas también me da por el saco, mezclabdo usuarios comunes en diferentes servicios.
Puedes poner un ejemplo de web donde Ghostery no haga un buen trabajo?
 
Lo de cripto y mierdas... Ahora a todos les da por tonterías. Salvo Chrome, todos tienen mierdas varias fuera de su papel como navegador.
 
Me pides demasiado, ya no lo tengo activo.
OK, es simplemente para entender o comprobar dónde no lo hace bien... Porque en general teniéndolo todo centralizado con Google y sus mierdas, no encuentro motivos para pasar a brave más allá de que no queramos seguir en Chrome por cuestión de principios o preferencias personales.
 
Arriba Pie